Logo Ejes
Bajar este audio
25/08/2025 08:06 Radio 10 - Mañana Sylvestre

Editorial de Gustavo Sylvestre
Gustavo Sylvestre - conductor

RESUMEN:
En esta editorial, Gustavo Sylvestre reflexiona sobre la situación actual de Argentina, centrándose en la corrupción y criticando al gobierno de Javier Milei. Destaca la importancia de la organización entre vecinos y la buena condición de las rutas, contrastando con el abandono de las rutas nacionales. Menciona la denuncia de Diego Spagnuolo sobre una red de corrupción vinculada al gobierno y detalla las razones por las cuales Milei no debería ser considerado un buen presidente, incluyendo su relación con la cripto estafa Libra, el recorte en universidades y la gestión del fentanilo. Sylvestre enfatiza la necesidad de una justicia efectiva y de organizaciones que promuevan el cambio desde la base.

---
TRANSCRIPCIÓN COMPLETA:
Tener Gustavo 22 de máxima. Bueno, debo decir que en mi camino a la Costa del Este, que ya agradecí, no, fantástico, en la presentación del libro 'Ligero de Equipaje', con mucha, mucha gente y les agradezco a todo Costa del Este y otra vez a Maribel Cano y Acevedo por esto que logran.

Lo mismo que hicieron el grupo de mis amigos de Bariloche, no, la organización de vecinos, yo les vengo diciendo desde hace mucho tiempo, no, lo nuevo que vendrá en la Argentina va a ser desde abajo para arriba.

Es necesario estar organizado, este tipo de organizaciones, entre vecinos, conformar organizaciones, mucho encuentro, estar amuchados ahí, bien amuchados, el espalda con espalda para estos tiempos que corren es muy importante.

La ruta 2 está muy bien, está en muy buen estado, el gobierno de Axel está repavimentando la ruta 63, la que une justamente la ruta 2 con la 11, la 11 también la están, está muy bien, todo el camino a la costa está impecable, la verdad, vale la pena y hay que, en contraste con las rutas nacionales que ha abandonado el gobierno de Javier Milei, bueno, esto hay que destacarlo.

Así que realmente impecable, lindo pasar por cada localidad, no, y por todo.

Ayer, esto después me olvido, ahora vamos a comentar los temas de actualidad, no, pero paré acá en una acción cuando volvía a cargar nafta, no, kilómetro 52 y justo había como una especie de, parecía como una capilla, no, y le digo al playero, '¿qué es eso?'; 'ese es el santuario de Rodrigo', dice, 'pero no viene nadie', no había nadie, la verdad me sorprendió, no, está metido para adentro, no, la primera vez que lo veía, no, tuvo su momento de peregrinación, sí, pero fíjate que yo cuando voy a Entre Ríos, el santuario de Gilda siempre está con gente, siempre está con gente, hay mucha veneración, por eso, igual ahí está más incómodo para llegar, sí, está medio como escondido, tenés que hacer, tiene un ingreso especial y tenés que hacer un rulito, sí.

Bueno, y estamos analizando desde temprano, no, esta matriz de corrupción denunciada por Diego Spagnuolo durante la semana pasada a través de los audios que se conocieron, que revela, no, revela una matriz de corrupción del macrimileísmo, del macrimileísmo, porque no nos olvidemos que ahí, Diego Spagnuolo lo dicen los audios, estaba también en esa Agencia Nacional de Discapacidad Daniel Garbellini, que hoy está, se le secuestraron finalmente también los teléfonos a él, no, sí, el día viernes a la noche en Avellaneda, claro, bien, así que acá están los teléfonos secuestrados de Spagnuolo , de Garbellini, de uno de los directores de la droguería suiza, el otro está prófugo, aunque Ariel me diga que no tiene esta calidad porque no está imputado, pero digamos, no, está prófugo, está escapado al mejor estilo Fabián Pepín Rodríguez Simón, la derecha escapa, la derecha escapa, se sienten impunes, se sienten que el poder los protege, porque todo esto ocurre, porque hay una justicia que no actúa, porque hay una justicia que tiene doble vara, todo lo nacional y popular castiga severamente, se cae la rama de un árbol, el peronismo tiene la culpa, marcha preso, la corte convalidó esta doctrina de cómo es para el caso de justicia, de Cristina, no había pruebas, pero no podía no saber, entonces, aplicando la doctrina de la corte, no podía no saber Javier Milei de la corrupción, de la matriz de corrupción que hay en su gobierno, que no es nuevo, no es nuevo, porque acá digamos hay que empezar desde el vamos, cuando Pallarols denunció, no siendo presidente, a un Milei que su hermana pedía 2000 dólares para que vaya a una cena y después el mismo Carlos Maslatón que ha venido denunciando que los hermanos Milei han tenido un esquema de recaudación a lo Ponzi, el caso Libra, el caso Libra es importante y durante el fin de semana, esto es lo importante que hay que, porque yo digo no es un momento, hay que ver en el tiempo cronológico lo que pasa y durante el fin de semana Alfredo Serrano Mansilla dio 13 razones para que Milei no sea considerado un buen presidente.

Primero puso: 'promociona una cripto estafa llamada Libra', también para recaudar, ahí está, también para recaudar, le quita dinero a las universidades públicas. Después hablaban de que había que hacer una auditoría, a los pobres discapacitados les han hecho hacer, a muchos los han dejado sin la pensión y a la gran mayoría les han hecho hacer una declaración jurada para decirle 'usted tiene discapacidad', y ahí están hoy desde las seis y media de la mañana parados frente a la agencia nacional mientras le choreaban la guita, caraduras.

Bueno, Milei y sus 13 razones para no ser considerado un buen presidente: uno, promociona una cripto estafa llamada Libra; dos, le quita dinero a las universidades públicas; tres, desfinancia y se pelea con el hospital Garrahan; cuatro, aparece su hermana y su jefe como involucrados en una trama de corrupción y coimas por venta de medicamentos al estado; cinco, festeja el recorte a jubilados y alienta cada miércoles la represión ante sus protestas; seis, permite el ingreso de valijas sin control a aduanero de amigos cercanos, no nos olvidemos, no nos olvidemos el escándalo de las valijas que pasaron como Juan por su casa sin control, no nos olvidemos; siete, cita una cuenta falsa del supermercado Jumbo para hablar de una supuesta baja de la inflación; ocho, publica un decreto que usa insultos para clasificar discapacitados; nueve, récord de encaje bancario a nivel mundial; diez, caída de la inversión extranjera directa a pesar del RIGI; once, casi un centenar de muertos por fentanilo contaminado, otro, no nos olvidemos el fentanilo; doce, viaja más a Estados Unidos que al interior de la Argentina; trece, genera más deuda con el Fondo Monetario Internacional.

Milei y sus trece razones para no ser considerado un buen presidente que muy bien lo apunta Alfredo Serrano Mansilla y todas más: el desempleo, los bajos salarios, el consumo que se cae, las pymes que cierran, los kioscos que cierran, la industria que cierran, todo esto en el marco de un esquema y una matriz de corrupción facilitada dentro del gobierno.


Menciones: _GLOBAL_EDITORIALES


#32201742   Modificada: 25/08/2025 08:36 Duración del audio: 9' 02"
Cotización de la nota: $34.254.400
Audiencia: 180.000