Logo Ejes
Bajar este audio
25/08/2025 08:01 Urbana Play - De acá en más

Editorial de María O'Donnell
María O'Donnell - conductora

RESUMEN:


El escándalo en torno a un presunto esquema de recaudación ilegal en la Agencia Nacional de Discapacidad ha generado desconcierto y un notable silencio por parte del gobierno. Lule Menem califica la situación como una "operación política" del kirchnerismo, mientras que Lilia Lemoine sugiere que las controversiales declaraciones provienen de Marcela Pagano, una exlibertaria. Javier Milei defiende a su hermana Karina y se muestra tranquilo. Los audios involucrados han llevado a la justicia a investigar a Español y otros funcionarios. La situación se complica por los altos contratos de la droguería Suizo Argentina en medio de las acusaciones de corrupción. El gobierno, a pesar de su discurso de combate a la corrupción, enfrenta serias dificultades para responder.

---
TRANSCRIPCIÓN COMPLETA:
Complejos. Vamos a tratar de recapitular un poco lo que está pasando con el escándalo alrededor del presunto esquema de recaudación ilegal de dinero a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, porque creció en muchas direcciones esto, ante un silencio del gobierno que la verdad que es muy llamativo, pero muy llamativo y me parece que demuestra un gobierno que está como nunca, un poco sin controlar la agenda y muy tomado por circunstancias que lo van llevando y que no da respuesta en ningún sentido, a ver, que no responde puntualmente a las acusaciones.

Por ahora, lo que están diciendo es que es una operación política. Esto es lo que salió a decir Lulé Menem. Dice: 'todo esto es una operación política del kirchnerismo' y al mismo tiempo aparece Lilia Lemoine , que es de las diputadas más cercanas a Milei, a decir 'no, todo esto en realidad puede ser que los audios hacen salido Marcela Pagano, que es una exlibertaria que recién la semana pasada salió del bloque libertario, armó un bloque propio en la Cámara de Diputados', con lo cual hay un desconcierto enorme del gobierno que intenta, sobre todo, blindar una figura que es imposible de entregar para Javier Milei, que es a su hermana Karina.

En las últimas horas, Javier Milei, que no ha dicho nada al respecto, sí habló con Luis Majula. Ahora les vamos a contar por qué fue su forma de Majula bloque, alguien que habló con el presidente, pero era bastante obvio que había hablado con Milei, dijo que Milei estaba muy tranquilo. ¿Por qué? Pero es muy interesante el argumento. Milei, por un lado, puso siempre como el jefe a Karina Milei. Lo retuiteó como diciendo, o sea, con Karina no se meten, que me parece que es un poco el asunto más delicado detrás de todo esto.

Milei dice siempre 'con el jefe' por un lado y, según Majula, pasó lo siguiente. Dice que no es cierto lo que se escucha en los audios de Español, el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, abogado íntimo de Javier Milei. ¿Por qué? Porque el audio de Español dice: 'che, acá están armando un esquema por el cual curran más que los kirchneristas con las compras de la Agencia Nacional de Discapacidad'. ¿Por qué? Porque antes se pagaba el 5, están pidiendo el 8 y ese 3% va directo a Karina y a Lulé, Lulé Menem, que es el segundo de Karina en la Secretaría General de la Presidencia.

¿Y qué dice Milei? Dice, 'no, eso no puede ser verdad de ninguna manera, pues si fuese verdad al que se atreva a decir que Karina roba, le doy una trompada'. Entonces, nunca pudo haber pasado que alguien me venga a decir eso, lo cual habla de que nadie le podría decir jamás a Milei que Karina roba en ninguna circunstancia, pues le daría una trompada. Eso es lo que dejó trascender a través de Majul ayer y que por eso está muy tranquilo.

Bueno, la cuestión es que el gobierno, de todas maneras, es una causa que lo compromete cada vez más y ahora vamos a ir puntualmente a las cosas que fueron creciendo. ¿Qué dijo Guillermo Franco? 'No, Español o lo trajo Victoria Villarruel a la Libertad Avanza, tratando de ensuciar a la vicepresidenta con esto'. Y ahí salió, los que conocen el inicio de la Libertad Avanza, a más periodistas como Manu Jovi y además también más latoneses, 'de ninguna manera, Español no llegó a través de Victoria Villarruel, llegó a través de José Luis Espert, que es justamente el candidato en octubre al que no quieren tocar ahora', pero más allá es muy relevante a través de quién llegó, porque Chequeado publicó, por ejemplo, los ingresos a Olivos, debajo de la kinesióloga de Milei, que evidentemente lo visita mucho, ha dicho que tiene un problema en la columna, está Español con visitas permanentes, no solamente los domingos a las tenidas de ópera de Pablo a Olivos, sino es el que más ha visitado a Milei, los que lo conocen saben que se jactaba de su amistad con Milei, es abogado de Milei y tenía un poder para representar a Milei.

Bueno, la cuestión es que lo que dijo Guillermo Francos respecto a eso es falso. Lo otro que intentaron decir de nuevo a través de Majul, que publicó un tweet y después se tuvo que corregir, es que le dijeron, o lo desinformaron a Majul o lo desinformaron a Milei, pero dicen: 'no, Karina es inocente y la prueba es que Addis, que es la Agencia Nacional de Discapacidad, dependía de la Secretaría General de la Presidencia y ella la mandó a salud'. Si hubiese querido currar, se la quedaba dentro de su estructura, pues nunca fue parte de la estructura de la Secretaría General de Presidencia, estaba en jefatura de gabinete y la mandaron a salud.

Ahora vamos al tema puntualmente. Salen los audios de Spagnuolo y Español lo empiezan a llamar para que renuncie. Spagnuolo no quería renunciar, no lo encuentran y la vocería, o sea, esto no lo afirma ni Adorni ni Milei ni Presidencia de la Nación, vocería saca una información en la que dice que lo apartaron de su cargo. Después sale una resolución en el boletín oficial que dice, por razones de público conocimiento, lo apartan a Spagnuolo y a Daniel Gavellini, que era el funcionario que había estado en la gestión de Macri y que, según los audios, Español, que siguen saliendo audios, esta mañana hablamos con Tuny Kollmann, Página 12 publicó más audios, Real publicó más audios y parece que hay bastante más.

La cuestión es que Daniel Gavellini era el que, según Spagnuolo, le habían puesto para que manejara la caja. Hay una caja de compra de medicamentos que tiene mucha discrecionalidad en la asignación de las compras, según nos contaba Toni Kollmann, y lo que nos decía es que Gavellini asigna compras directas no solo a ese tipo de medicamentos, que por ahí lo tiene un solo proveedor, sino que expandió la modalidad de la contratación directa a limpieza y rubros que no tienen ninguna razón de ser que hagan contratación directa. Se empieza a investigar como más grande, qué tipo de contratación es, como Gavellini es el otro desplazado.

¿Qué hace el juez? Porque el gobierno está frente a una situación muy complicada porque no tiene ningún tipo de línea con lo que está pasando en Comodoro Py. Esto cae al juez Sebastián Casanello , que es un juez que fue víctima de una operación política terrible en la época del macrismo, porque habían dicho que él había estado en Olivos, falso, le plantaron dos agentes de inteligencia para hacer una declaración falsa que él había estado en Olivos. Lanata en su momento dijo que era Tortuga Casanello y quedó como muy kirchnerista, lo cual realmente fue muy injusto en aquel momento y sobre todo la operación política que le metieron que resultó falsa.

Bueno, Cassanello , que es de los que se maneja con mayor independencia por lejos dentro de los jueces de Comodoro Py, está a cargo de esto y un fiscal Piccardi, que viene de la época de Gils Carbó, que también se maneja con mucha autonomía. Casanello agarra la causa, le dice a Piccardi que mate la Lego y muy rápidamente con estos audios toman decisiones de ir a buscar la información para que eventualmente, cuando lo llamen a indagatoria, tener información. Entonces, ¿qué hacen? Por un lado le secuestran, lo van a buscar a Español, lo costó encontrarlo. Al final, estaba en Pilar, tenía una máquina de contar billetes y un teléfono celular que ahora están peritando y le prohíben salir del país.

Lo buscan a Gavellini y lo encuentran en Lanús, le secuestran el teléfono celular. ¿Y qué hace también la justicia, que es muy interesante? Bueno, dice: 'bueno, si estas contrataciones que según el audio le han encargado de recaudar la plata para la coima era la droguería Suizo Argentina, vamos a por la Suizo Argentina'. Allanaron documentación de la Suizo Argentina, que es una de las droguerías con mucha tradición, digamos, son poquitas las droguerías del país, es un negocio muy concentrado, son intermediarias entre los laboratorios y las farmacias, se encargan de la distribución y demás, pero también aparecen como intermediarias en las contrataciones con el Estado y demás.

La cuestión es que esta droguería, fundada por el abuelo, los dos que fueron a buscar por orden de la justicia a Nordelta, que se llama la droguería Suizo Argentina, Cobalíker, son los hermanos Jonathan y Emanuel, los van a buscar. La cuestión es que hay una obstrucción. Es increíble lo que pasó y de hecho, el primer citado de declaración indagatoria es el jefe de seguridad de Nordelta, que impide el ingreso de las autoridades del Poder Judicial, permitiendo que uno de los hermanos se escapara. Entonces, al que se escapa, llegan a la casa tres cajas fuertes, una de las cajas fuertes estaba abierta con gomitas tiradas en el piso.

Al otro hermano lo agarran saliendo a Nordelta en una autocolección con sobres papel madera y 266 mil dólares distribuidos en estos sobres papel madera con algunas anotaciones. Aparentemente no tienen nombres esas anotaciones, pero cifras y 7 millones de pesos. El Poder Judicial secuestra todo eso y por ahora no tomó decisión de llamar a indagatoria a nadie más que al jefe de seguridad por obstrucción de justicia de Nordelta. Pero va juntando, todavía no se sabe qué va a hacer Español, si se va a poner de colaborador de la justicia, si se va a declarar arrepentido, si va a decir que los audios son falsos, que están editados, ni el gobierno lo sabe porque aparentemente el Clarín dice que lo contactó. Primero le habían intentado contactar y no atendía, después lo intentaron contactar y ofrecerle un abogado que tuviese algún tipo de vínculo con, bueno, que tuviese algún tipo de vínculo con el gobierno. Aparentemente, dice Clarín hoy que tampoco lo aceptó.

Con lo cual, por ahora, es un eslabón suelto que nadie sabe cómo va a actuar en el momento en que le toque, mientras el Poder Judicial intenta con un software especial leer, entrar en su teléfono celular. Bueno, en todo ese contexto empieza el periodismo a mirar, bueno, qué otros contratos tiene Suizo Argentina. Suizo Argentina creció exponencialmente ¿y de qué manera desde que Milei está en el poder? Si supuestamente hay un vínculo entre los Menem y Suizo Argentina, esta droguería, ¿tiene algún tipo de trato especial? Bueno, ¿qué apareció? Por un lado, tiene un contrato muy importante del Ministerio de Seguridad, tiene un contrato para la obra social de las Fuerzas Armadas, que es una obra social además que está quebrada, Petri y Patricia Bullrich.

Tiene un contrato, Ari Lijalat hizo una investigación muy interesante con un contrato muy especial, dice Lijalat, que tiene con el Posadas. El Posadas es uno de los pocos hospitales que depende del Ministerio de Salud de la Nación. El Posadas antes contrataba, aparentemente, que es lo más razonable por el tipo de circunstancias, cosas distintas, distintas licitaciones. Armaron una licitación nueva, diferente, que desde los medicamentos de alta complejidad hasta las gasas, las tenía que entregar el mismo proveedor. Esto hizo, dice Lijalat, que quedaran afuera, por ejemplo, los laboratorios, o sea, aquel que solo podía proveer una sola cosa. Hubo tres licitaciones, o sea, tres veces se cambió la licitación. Hasta que la tercera vez se la dan a Suizo Argentina.

Sumado todo esto, lo que publica hoy en tapa la Nación es muy impactante. Dice que del 2024, el año pasado a este, la cantidad de contratos que tiene Suizo Argentina, esto se fijaron en una investigación de la Nación en el portal de compras del Estado Nacional. La cantidad de contratos se multiplicó casi por 3.000 por ciento del año pasado a este. Pasaron de tener contratos por 3.000 millones de pesos a contratos por más de 200.000 millones de, más de 200.000, 100.000 millones de pesos en lo que va del año. Entonces dicen, si uno ve, digamos, Suizo Argentina parece haber crecido enormemente en los contratos que tuvo con diversas dependencias del Estado.

Seguridad, defensa, la Agencia Nacional de Discapacidad, el hospital Posadas. Con lo cual la pregunta acerca de si tiene una relación privilegiada y aceitada vía COIMAS, esa es la pregunta sobre la cual está trabajando la justicia a través del Lule Menem en la que se va imponiendo. O sea, es una historia donde aparece una pregunta que, para colmo, apunta contra la persona que Milei dice no la van a tocar, que es Karina Milei. O sea, es un esquema, el esquema de gobierno en el cual Karina Milei tiene de segundo a Lule Menem. Karina Milei, el jefe inescindible de Javier Milei. Y este es un escándalo en el que el gobierno no da ningún tipo de respuestas y las que ha dado por ahora resultaron falsas, como es el caso de las afirmaciones de Guillermo Franco respecto de quién lo llevó a Español y demás.

Y esta es una historia en la cual, además, la justicia ha actuado rápido, velozmente. No sé cómo va a seguir la historia, pero uno ve un gobierno que realmente no alcanza a dar explicaciones respecto de lo que está pasando a partir de un audio suelto que crece y crece en la dimensión de lo que puede llegar a ser un hecho que, además, el gobierno, que está acá, hasta que la corrupción le golpea en un lugar muy especial respecto de cuál era su pacto también, de qué vino a hacer al gobierno nacional los libertarios. A cortar los curros, a meter la motosierra. Bueno, todo este caso es especialmente incómodo.


Menciones: _EDITORIAL


#32200898   Modificada: 25/08/2025 08:25 Duración del audio: 13' 39"
Cotización de la nota: $20.475.000
Audiencia: 150.000