Logo Ejes
Bajar este audio
22/08/2025 08:10 La Red - Vilouta 910

Editorial de Vilouta
Paulo Vilouta - Conductor

RESUMEN:
En el editorial se aborda la situación de la Agencia Nacional de Discapacidad y el impacto emocional de las historias de padres con hijos con discapacidades. Se critica la corrupción en el gobierno actual y se menciona el descontento de la población, que votó a Javier Milei como reacción a los escándalos del pasado. Se destaca la falta de respuesta de la agencia ante los casos de corrupción y se critica la ineficacia de los senadores en sus funciones. Además, se aborda el descontento de la ciudadanía con respecto a los salarios de los senadores y sus asesores, y se concluye con un análisis de la seguridad en los eventos deportivos, cuestionando la capacidad de los organizadores y de la fuerza policial.

TRANSCRIPCIÓN COMPLETA:
Me tomo un minuto, como todos los días. Por supuesto que voy a arrancar con un tema. Yo no hago de los temas personales, temas periodísticos, pero en este estamos trabajando. Pero nosotros trabajamos mucho para el programa, ¿no? Es que venimos acá un rato y nos vamos, porque en las últimas horas trascendió un audio del señor Spagnuolo, que estaba en ANDIS, que es la Agencia Nacional de Discapacidad, en un momento muy difícil, ¿no? Porque yo ayer me quedé conmovido escuchando a una mamá de una persona con una discapacidad, y el gran problema que tienen los padres cuando tienen este tipo de situaciones es pensar en el futuro. ¿Quién se va a hacer cargo de lo que ellos están hoy manejando? Que es asistir a un hijo, a una hija, que tiene un problema serio en su salud. Esta gente vive con dolor, pasando mucha energía, poniendo el alma, y cuando uno escucha ese tipo de audios que hablan de presuntas coimas y demás, entra en tensión. Más que la mayoría de la gente votó a Javier Milei como consecuencia del saqueo del kirchnerismo, ¿no? Hoy tienen a la líder presa por corrupción en un solo caso, faltan otros ahora analizar que son muy importantes. Entonces, desde el hartazgo, la gente decidió: che, hay que hacer algo. Lo que tiene que lograr este gobierno es ser muy, muy prolijo. Primero, porque no hay que robar, y segundo, porque hay un hartazgo a la corrupción, hay un hartazgo al robo, hay un hartazgo al enriquecimiento personal de unos pocos, que tienes que ser muy, muy, muy cuidadoso y no caer en este tipo de situaciones. Ayer tratamos de tomar contacto con la gente de Andes para que alguien nos cuente qué está pasando. Y yo estoy muy molesto porque, supuestamente, yo estoy haciendo comentarios que no le gustan. Lo lamento profundamente en el alma, señores de prensa de Andes, que me importa un bledo si a ustedes les gusta o no les gusta lo que digo.
Hay un sucesor, prometen una auditoría. Los audios fueron peritados por una empresa especializada llamada Blockbox. Espero que no les moleste la información, que los comparó con la audiencia, que no les moleste lo que dice y habla de coimas en ese audio.
Por otro lado, estimados amigos de Andes, sería realmente interesantísimo que nos cuenten qué es de la vida de Daniel Garbellini, que también lo desplazaron, a quien en esos audios califican como un delincuente en el manejo de la caja de la agencia. Un delincuente manejando la caja de la agencia, sería bueno saberlo. Hoy tempranito se los dije, por ahí no madrugan mucho. Si necesitan algún periodista amigo, yo se les puedo dar el WhatsApp, seguro que los tienen, porque los llaman a cada rato para difundir algún libretito de esto que a ustedes les gusta y decir que van a hacer una auditoría y que todo es mentira y que todo es campaña. Me llaman, yo tengo canales de cable, streaming, gente que los puede favorecer y no hay ningún tipo de problema.
Pero acá no hacemos ni 678 ni 876. Y si quieren dar un mensaje a la gente, si quieren dar a conocer una versión que no conocemos, llamen. Pero hagan algo, porque más de 24 horas en un presunto caso de corrupción y están con, vamos a ser finos, con la boca cerrada, con la boca cerrada, y se dedican a hacer prensa, menos mal, ¿no? Temas senadores. Ayer veía a los senadores argentinos que creen que vivimos en Suiza, ¿no? Entonces rechazan todo, ¿no? Que Vialidad Nacional, que Inti, que me parece fantástico. Lo que no sé dónde están los fondos, y dónde hay que encontrarlo, ¿no? Realmente me llama la atención. Pero automáticamente, en medio de esta situación de tanta preocupación que tienen estos senadores argentinos, por los jubilados, por los discapacitados, por Bahía Blanca, gente que no se dedicaba ni se preocupaba nada porque fueron levantadores de mano sistemáticamente en otros gobiernos, ayer se aumentaron. Otra, es una vergüenza. Los argentinos no ganan 10 palos y pico. Hoy estoy haciendo un pequeño sondeo con nuestros oyentes, miren lo que me contaron: 1.600.820, empleado de comercio; 1.100.000, el 20 del mes es el 30, el señor Mayans que dice que no le alcanza la plata. El señor Mayans, a ver, escuchemos al señor Mayans, empleado de Insfrán y de Cristina Kirchner:

Audio: 'A ver, hace un año que me están diciendo que voy a ganar 9 o 10 millones de pesos, y cada vez que voy a, este, revisar mi cuenta, me hago el bocho y veo que ni siquiera alcanza la mitad'.

No se haga tanto el bocho, Mayans, ponga los pies en la tierra. Y si no llega a la mitad, estará llegando a 5 y pico, mal no le va. Hay que pagar ganancias, hay que pagar jubilación, porque con todo lo que usted reclama desde su banca para todos los argentinos, porque siempre ha sido un senador muy cercano a la gente, hay que pagarlo con impuestos. Mala información para los senadores argentinos que después son repudiados por la gente. No solamente ganan 10 millones y medio de pesos en breve, sino que también les pagamos aviones, les pagamos por el traslado, el desarraigo, y les pagamos comisión de no sé qué por presentación, no sé qué payasada. Una suma importante. Pero ayer me puse a trabajar porque la gente de Andes se cree que somos vagos como ellos. Me puse a trabajar sobre la actualización por parte de la Dirección General de Recursos Humanos para ver cuántas personas dependen de cada senador, porque atrás de senadores hay asesores, asesoras parásitos y un montón de gente que no sabemos para qué corno están, pero que cobran, y le tenemos que pagar todos los meses con nuestros impuestos. El señor Mayans tiene a su cargo 36 personas. 36 personas, Mayans , ¿y no te alcanza la plata? 36, incluye una familiar, por supuesto, una tal Celina Mayans, vaya a saber qué capacidad tiene. Debe ser, seguramente, muy lúcida en alguna materia para poder asesorar al señor José Mayans. 36 Oscar Parrilli, 20. Mirá Parrilli, 20 tiene ahí. Martín Lousteau, 8. No es un número para decir: 'bueno', pero 8. Gerardo Montenegro, 32. Yo me puse a buscar, a ver, los proyectos que presenta este hombre, debe ser de una lucidez realmente increíble, no, pocas luces. 32 personas que lo asesoran y lo asisten. El radical Abad, 20. Abad, bajemos un poquito, bajemos un poquito. La verdad que estamos muy alto. Bartolomé Abdala, 12. La señora Alicia Kirchner tiene 18. ¡Qué la parió! 18, número lindo, 18 asesores, asesoras. Qué sé yo, algunos seguramente: 'Che, Alicia, no tenés su lugarcito para mi hijo que está sin laburo. Trae al Senado, lo ponemos acá, total cobra, 500, 600, 700, 800 lucas, no hay problema'. Carolina Losada, 4, poquito Así que ahí andamos, con los números realmente desbordados en un Senado que veremos qué pasa en diciembre, cómo se confecciona, pero que dan un poco de vergüenza, porque los argentinos enloquecidos, haciendo cálculos. Hoy cargo nafta acá, el 20 es el 30, mañana veo este supermercado, pasado esto hago malabares con los chicos, y estos tipos se quejan porque no les alcanza la plata. Y todos los meses nos dan algún disgusto. Para terminar, brevemente, una alusión a lo que fue la noche en Avellaneda, porque escucho a los ministros tirarse las culpas de un lado y del otro y digo: qué mal que estábamos. Hacen política de todo y no nos dan una respuesta clara de lo que pasó en esa cancha. Un ineficaz operativo de seguridad, con fallas tan insólitas que llaman la atención, porque cualquiera puede tener más capacidad que los organizadores de esto. No hubo pulmones, no hubo barreras de contención en la tribuna sur, no intermedió la policía cuando empezaron a tirarse objetos, no autorizaron el ingreso de infantería con grupos de contención, no intervino cuando la barra brava oficial saltó por la zona de las piletas e ingresó por el anillo interno a la tribuna visitante. Hay un fiscal ahí, el doctor Mario Zitto. Vamos a ver qué resuelve. Y, por favor, el fútbol argentino no está para tener visitantes, ya lo sabemos. ¿Por qué? Porque salvo tribuna segura que para 16 mil personas nunca se hizo nada. Estamos repletos de barras bravas, estamos repletos de gente violenta, estamos repletos de gente con adicción, estamos repletos de dirigentes cómplices, estamos repletos de policías que miran los partidos y no resuelven absolutamente nada. Ayer alguien nos hizo creer que la Conmebol es casi nuestro ministerio de seguridad y que dependemos de la Conmebol para que se haga algo en materia de seguridad dentro de un partido. Avísenos si es así, así cerramos el ministerio, rajamos un montón de gente que no debe tener funciones, y desde Paraguay en la Conmebol manejamos el fútbol de Argentina. Ah, otra cosa, la policía, por favor. Ayer mucha gente decía: 'Cuando llueve y nos reventamos bajo el agua, no podemos entrar con el paraguas, no podemos entrar con la botella de agua mineral, porque con la botellita y la tapita podemos hacer no sé qué cosa'. En la cancha de Independiente entraron con facas, con cuchillos y con bombas de estruendo, y todavía nos quieren dar clases de cómo se hacen los operativos. Lo de esta noche, demencial, fue ineficaz, con fallas tan insólitas que realmente...


Menciones: _EDITORIAL


#31904558   Modificada: 22/08/2025 08:38 Duración del audio: 9' 51"
Cotización de la nota: $7.092.000
Audiencia: 123.000