Logo Ejes
Bajar este audio
21/08/2025 07:59 Urbana Play - De acá en más

Editorial de María O'Donnell
María O'Donnell - conductora

Bueno, es un día cargadísimo de información, además en muchísimos frentes.
Venimos desde muy temprano cubriendo lo que fue los hechos de violencia en la cancha de Independiente, con consecuencias todavía de verdad que no conocemos.
Y hablando en materia de los dos heridos de gravedad de la U de Chile, que arrancó con los episodios de violencia en cancha Avellaneda, ayer jugando el partido sudamericana contra Independiente, tirando pedazos de inodoro y demás sobre la bandeja de abajo donde estaban los hinchas de Independiente.
Y ante la inacción de la policía, el público le canta a la barra para que vaya de cacería sobre la barra de la U y ahí fue un cuerpo a cuerpo donde desnudaron gente, le pegaban las manos para que cayeran al playón.
Unos sucesos de una violencia ante la inacción total de la policía se ven en las imágenes.
Bueno, el partido quedó cancelado, veremos ahora qué decisión toma Conmebol y qué explicaciones da Aprevide por el operativo de seguridad.
Mientras tanto, el Congreso ayer encontró el número de la Cámara de Diputados holgadamente para insistir con la ley de emergencia en discapacidad, porque alcanzó 172 votos la Cámara de Diputados.
Recuerden que había aprobado el Congreso la ley de emergencia en discapacidad, que lo que busca, entre otras cosas, es actualizar un nomenclador que quedó muy atrasado respecto de cómo se calcula el valor de las prestaciones, de las escuelas, de los transportistas, de todo aquel sistema de salud que trabaja con las personas con discapacidad, que quedó muy atrasado.
Y establece un mecanismo además para que esto no vuelva a pasar respecto de cómo se tienen que actualizar.
Con el argumento eterno de que esto genera déficit fiscal y demás, y que el Congreso es irresponsable fiscalmente porque no dice dónde salen las partidas, que tampoco es tanta plata, porque por otra parte, en parte esto lo financiaría el sistema privado y de las obras sociales, porque algunas de las personas con discapacidad tienen esa cobertura.
La cuestión es que recién ayer Adorni arrancó y dijo que, bueno, en un comunicado que estaban estudiando, gracias a que terminaron con los curros, como hacen habitualmente, pues el discurso es calcado el de Garrahan, sin ningún tipo de evidencia.
Es cierto que ellos estaban investigando por qué había crecido de manera exponencial la cantidad de gente que cobra pensiones por invalidez durante el gobierno de Alberto Fernández, pero a caballo de eso, lo que dicen que es gracias al ahorro, como el mismo argumento que en el Garrahan, que gracias al ahorro, entonces ahora sí podían ver si considera un aumento en todas las prestaciones.
Pero de todas maneras lo que dijeron es que van a ir a la justicia, falta el Senado ahora, después de que diputados insistieran, va a ir al Senado.
Pero de todas maneras dijeron que van a judicializar la insistencia del Congreso, lo cual en realidad no deberían, porque la Constitución establece, es la primera vez que el Congreso, si es que lo ratifica el Senado, donde tienen un número más holgado, es la primera vez que el Congreso se para frente a un veto de Milei e insiste.
Eso hace que la ley entre en vigencia, el gobierno debería acatarla inmediatamente.
Fue bastante curiosa la actitud de los diputados del PRO, que hoy están en las listas de los libertarios, que revirtieron su propio voto, que habían votado la ley de emergencia y que ayer se abstuvieron que era una manera de votar a favor del gobierno.
Caso Diego Santilli, caso Cristian Ritondo, lo más curioso de todo fue María Eugenia Vidal, que quedó afuera del armado, pero que sin embargo también se abstuvo.
Mientras esto pasaba, se coló en el recinto, por un lado se rompió una parte del bloque libertario, tres diputados libertarios se fueron a formar otro bloque con Marcela Pagano a la cabeza.
Pero además, se coló en el recinto la crisis más grave del gabinete que ha tenido el gobierno desde que arrancó, porque además es bastante reflejo de una pelea entre el sector de Santiago Caputo y el sector de Karina Milei.
Cómo se desconfían, cómo creen ver en cada información que se filtra sobre posibles hechos de corrupción la mano del otro sector, a un nivel en el que ayer había empezado a circular en el streaming Carnaval un audio que le atribuían a Diego Spagnuolo, que es justamente el titular de la agencia de discapacidad, un abogado muy cercano a Milei, que había estado en el medio de la controversia, se acuerdan de ella, Moche, su familia, lo van a ver, y la mamá de Ian Conto, que en esa reunión le dijo, ¿por qué se tiene que hacer el Estado cargo de la gente con discapacidad? Bueno, entre otras cosas porque hay leyes que así lo establecen, y así hablaba con ese nivel de insensibilidad, nada menos que el titular de la agencia de discapacidad.
Muy criticado de entrada porque no conocía el tema, no recibió a quienes conocen del tema, ni escuchó las demandas que le venían a plantear, pero lo que trascendió fue un audio donde al principio, la verdad es que nosotros lo teníamos ayer, pero sin conocer el origen y demás, ante la duda, yo prefiero, digamos, esperar a ver qué tipo de impacto tiene, si se corrobora, y el gobierno, evidentemente, algún tipo de asidero le da porque publica hoy en el boletín oficial, y salió una información en la cuenta de la vocería de gobierno, informando que Spagnuolo ha sido apartado del cargo, por ahora.
¿Por qué? Porque este audio que se filtró en Carnaval, se lo escucha él, no sabemos hablar con quién, pero decir, yo fui a hablar con Mila, porque le dije, yo estoy cortando los curros y demás, pero resulta que abajo mío va gente, pide coima, entonces con qué cara me paro para decir que bajen la guita si hay gente pidiendo guita atrás mío, y empieza a hablar de un esquema en el que dice que hay corrupción para que se le reclama una coima a los laboratorios que le venden medicamentos al Estado.
Y él dice, yo le avisé a Javier, Milei, y la que cobra por esto es Karina Milei, la menciona específicamente, segunda vez que aparece Karina Milei, como había aparecido antes en el escándalo de Libra, sospechado, por lo menos indicada, como alguien que posiblemente esté vinculada a algún tipo de corrupción.
En la cuestión esta, puntual, de lo que dice, Spagnuolo, razón por la cual el gobierno ahora lo aparta, menciona también a Lule Menem, Lule Menem es un operador, hijo de Eduardo Menem, primo de Martín Menem, el presidente de la Cámara de Diputados, muy cercanos a Karina Milei, pero muy muy cercanos que han estado en todo el armado electoral.
Bueno, la cuestión es que aparecen mencionados tanto Lule como Karina en este audio de Spagnuolo, a cual el propio gobierno algún tipo de asidero le da, aunque dice que lo va a investigar la justicia porque lo aparta.
¿Quién queda a cargo de esto? Mario Lugones, que es el ministro de Salud, que también viene muy cuestionado.
¿Por qué? Bueno, hoy justamente se va a votar también en el Senado la ley de emergencia para cubrir el Garrahan, pero no solamente por la gestión del Garrahan, sino adicionalmente por lo del fentanilo.
Ayer quedó detenido Ariel García Furfaro, el dueño del laboratorio HLB Pharma, del cual salió el fentanilo contaminado, por el cual se estima, según el juzgado de CREPLA, que murieron 90 personas.
La cuestión es que venía reclamando, todos los libertarios han hecho como una bandera de campaña la denuncia de vínculos de Furfaro con el peronismo, con el kirchnerismo.
Pero lo que surge también en esa investigación es que el ANMAT, en noviembre del año pasado, la gestión ya de Milei, bajo la conducción ANMAT, que es la agencia que interviene en el control de medicamentos y alimentos, depende del Ministerio de Salud, dice que ya en noviembre o diciembre encuentra irregularidades en el laboratorio y recién en el mes de febrero dispone medidas.
La cuestión es que en ese periodo se distribuyen estas partidas contaminadas.
Entonces el propio Lugones había ordenado una auditoría dentro del ANMAT para ver qué era lo que había pasado.
En ese contexto, Alejandro Fantino, por ejemplo, y algunos de los comunicadores más cercanos al gobierno nacional, le venían pidiendo, exigiendo la renuncia a Lugones.
¿Quién es Lugones? Lugones es el papá, Mario Lugones, el Ministro de Salud, de Rodrigo Lugones.
Rodrigo Lugones vive en España, tiene la edad de Santiago Caputo y junto con el encargado de Relaciones Institucionales de YPF eran los tres que tenían juntos una consultora.
Entonces es un hombre dentro del gobierno, Mario Lugones, muy cercano a Santiago Caputo.
Entonces la interpretación de todo esto es que Caputo, cuando Lugones queda en cuestionamiento, cree ver la mano de Karina Milei.
Ayer cuentan los periodistas acreditados en la Casa Rosada que Caputo, cuando salta todo el despagliote de Spagnuolo mencionando como posible, ensuciando, por lo menos poniendo en duda, o hay que ver porque es un audio, no se sabe con quién estaba hablando, hay que ver que si Spagnuolo cuando lo llaman a la justicia ratifica todo esto.
Pero en principio el apellido de los Menem, que recuerden que venía del episodio por el cual se habló del contrato de la agencia de seguridad ligada a la familia Menem, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, integraba esa empresa hasta que asume como presidente de la Cámara de Diputados, se la deja a los hermanos y después ganan no solamente una licitación que ya habían tenido presta por tres años del Banco Nación en materia de seguridad, sino también en una cosa sobre la cual después tuvieron que dar marcha atrás.
Seguridad para una obra social intervenida por el Poder Ejecutivo Nacional, es decir que es una decisión del Ejecutivo en ese caso haberle dado inicialmente esa licitación a una empresa vinculada a la familia Menem.
Pero cuando aquello había saltado, todos ellos decían bueno, es Santiago Caputo que nos está operando.
Santiago Caputo ayer reunió a los periodistas, un grupo de periodistas en la Casa Rosada, dijo yo no tuve nada que ver en esta filtración de Spagnuolo.
Pero en el medio de una discusión en la cual en el Congreso, además las encuestas muestran que incluso al votante libertario le cuesta entender que el ajuste lo hagan sobre lugares que además presupuestariamente no significan absolutamente nada.
Un gobierno que gastó 300 millones de dólares en comprar aviones supersónicos a Dinamarca o que le duplica las partidas de fondos reservados de la SIDE, dice que no tiene fondos para financiar la emergencia, para actualizarse una inflación, discapacidad o para actualizarse una inflación y establecer paritarias regulares en el Hospital Garrahan .
Bueno, mientras esta discusión se da en el Congreso y las encuestas muestran que aún el votante de Milei cree que son injustificados esos vetos y el Congreso muestra músculo para insistir con esa agenda, en el gobierno estalló una crisis que nunca se ha visto, con acusaciones donde entre ellos se sospechan sobre ellos mismos y no lo dice, lo dice el propio Fantino, que es realmente alguien muy cercano a Milei, como el mismo se reivindica, que tiene muchísimos contactos, fuente y conversación con el gobierno y se están matando entre ellos.
Como resultado de eso, en el mismo día en que la Cámara de Diputados insistía con el tema de discapacidad, el encargado de discapacidad queda apartado por la filtración de un audio donde se lo escucha decir, veremos cómo sigue, que Karina Milei, que el presidente sabe, porque él se lo informó, y que Karina Milei.


#31799345   Modificada: 21/08/2025 11:53 Duración del audio: 11' 22"
Cotización de la nota: $17.050.000
Audiencia: 150.000