![]() Editorial de Nacho Girón Nacho Girón - Conductor RESUMEN: El Congreso de la Nación se enfrenta a una situación tensa, con el oficialismo rumbo a nuevos conflictos tras los conflictos recientes en el Senado. Se están preparando votaciones cruciales sobre varios vetos del presidente Javier Milei, incluyendo cuestiones relacionadas con la discapacidad, los jubilados y la emergencia en Bahía Blanca, lo que podría resultar en victorias o derrotas significativas para la oposición. A medida que se aproxima la sesión, hay una fuerte descoordinación en la oposición, lo que podría provocar la caída del quórum y el aplazamiento de la discusión. La situación se mantiene en constante negociación, y el resultado podría influir en la percepción del poder de Milei frente al mercado y la opinión pública. --- TRANSCRIPCIÓN COMPLETA: Bueno, atención, voy a empezar a desarrollar todos los detalles que tienen que ver con el tema del día a nivel político y nos lleva a hablar largo y tendido del Congreso de la Nación, que ya ayer le dio algunos dolores de cabeza al oficialismo en el Senado y hoy le puede dar otros dolores de cabeza aunque atención, información de último momento, puede haber un giro inesperado en lo que pase hoy, digo porque estoy hablando con algunos importantes diputados. Arranco rápidamente por lo que pasó ayer en la Cámara Alta, se avanzó con los dictámenes para que dos temas que no quiere el oficialismo, otros dos temas que no quiere el oficialismo, estén listos para ser votados, cuando la semana que viene en el Senado, recuerden que tenemos dos cámaras y muchas veces los temarios se van solapando. Ayer, con dos dictámenes, pero hay uno de mayoría de la oposición, avanzó la emergencia sanitaria en los hospitales pediátricos con el telón de fondo de lo que pasa en el Garrahan y esto queda listo ya para que pueda ser tratado en el recinto. Lo propio pasa con el financiamiento universitario, salió un dictamen de mayoría que deja listo todo para ser votado, insisto, en la Cámara Alta, fecha a confirmar, pero podría ser, yo creo que en algún momento de la semana que viene. La oposición está haciendo las cuentas finas, por ende, tranquilamente este asunto podría atrasarse porque, por supuesto, cuando abrís la cámara y sos oposición querés asegurarte que tengas los números para primero el quórum y después poder legislar en el sentido que querés legislar. Y dicho eso, con respecto a la Cámara Alta, atención con lo que pueda pasar hoy cerca del mediodía, en un par de horas apenas, con respecto a la Cámara de Diputados, porque hay, y ahora les voy a contar bien el orden, realmente una sesión cargada de superacción, como yo siempre digo, con temas muy relevantes que incluyen todos los vetos de Javier Milei, al menos hasta el momento, los últimos, los actuales, es el veto a la discapacidad, el veto al número de los jubilados, el veto a la moratoria previsional, el veto a la emergencia en Bahía Blanca, la puesta en marcha de la Comisión Investigadora del criptoescándalo Libra, cambios en la coparticipación de los aportes del Tesoro Nacional y el impuesto a los combustibles líquidos, básicamente más dinero que quieren los gobernadores, y otros temas que en general no le interesan al oficialismo libertario. Ahora me están filtrando acá, desde la Cámara de Diputados, en este momento, que hay mucha descoordinación de último momento, la sesión está citada hasta las 12, y que hay un sector de la oposición que empezó a peinar los números finos que tiene para darle este dolor de cabeza al oficialismo. Esos números finos, a colación de mucho trabajo que están haciendo desde el oficialismo con los gobernadores, están más finos que antes, entonces hay una chance, o hay algunos, por ejemplo, yo estoy hablando con un legislador que me está diciendo, yo estoy militando para esto, de que hoy se caiga el quórum, y que no abra la sesión en diputados, porque lo que sienten, al menos mis fuentes, es, ojo, que siendo opositores, si abrimos así como abrimos la sesión, por ahí nos comemos un par de cachetazos, después de haberle dado 12 cachetazos hace 14 días al oficialismo en el Congreso. Y les cuento los detalles de lo que yo tengo, y sabrán entender que por ahí este momento y este recorte eventual envejece mal, porque todo se está negociando ahora mismo, entonces puede pasar lo que les digo y puede no pasar lo que les digo, y esto es así cuando uno habla de temas legislativos. Yo les contaba que había cuatro vetos. A propósito, los vetos no se votan todos juntos para ver si la oposición logra dar vuelta a esos vetos de Javier Milei, o si el oficialismo logra sostenerlo, entonces los dividieron en dos y lo primero que se va a votar, si se abre la sesión, recuerden que se necesitan 129 personas sentadas para que a las 12 del mediodía aproximadamente haya sesión, dando por sentado que se abra. Si se cae, ya está, quedará para otra fecha, y es una manera de resguardarse la oposición de no exponerse. Los dos primeros vetos que se van a tratar son el veto a la discapacidad y el veto al aumento de los jubilados. Y va a quedar para más adelante en la sesión, de hecho está en el temario número 7 y 8, el veto a la emergencia en Bahía Blanca, se acuerdan por la inundación allá en el sur de la provincia de Buenos Aires, y el veto a la moratoria previsional, es decir, que quedaron como divididos los dos temas jubilatorios. Primero se vota el aumento de los jubilados y la discapacidad y más adelante la moratoria. Ahora, ¿qué me cuentan a mí? Que el veto a la discapacidad, que es por donde arrancaría esta sesión, tiene los números muy justos. Vos necesitas dos tercios de los presentes para que se pueda voltear ese veto de Javier Milei. Y acá lo que me cuentan es que el número está empatadísimo, entonces podría arrancar la oposición con una primera cachetada, que es que se caiga la posibilidad de insistir en la ley original de emergencia y discapacidad. Ya eso sería realmente un embate para lo que quieren hacer los opositores y sería un primer gol del gobierno mantener la emergencia y discapacidad, que es increíble esto. La verdad que estamos hablando de gente que está siendo mezquina, con un poquito más de presupuesto para los que le brindan servicios a las personas con discapacidad. ¿Qué es lo que le está prometiendo a los gobernadores el gobierno? Es, che, no la votes la oposición, es la voluntad de la oposición de voltear el veto a la emergencia y discapacidad, que yo voy a aumentar lo que se les da a los prestadores de servicios por cuerdas separadas, pero no me hagas esto porque me haces un agujero en el presupuesto. No sé si es así, yo les digo lo que están tratando de bajar desde la Casa Rosa. Entonces se podría caer eventualmente el primer tema que quiere poner la oposición sobre la mesa, la emergencia y discapacidad. El segundo tema es el aumento de los jubilados, que hasta acá yo tenía, ayer me fui a acostar con el poroteo en el Congreso de que salía a favor de los intereses de la oposición en contra del oficialismo. Pero qué me dicen ahora, che, se dio vuelta la situación. Evidentemente el gobierno ahí trabajó bien, masajeó bien a los legisladores y nos da, me dicen a mí, que perdemos por 10. O sea, es decir, quedamos a 10 de los dos tercios. Si esto fuera así, el oficialismo gana en el tema emergencia y discapacidad y gana con el aumento de los jubilados. Y en el medio de los jubilados no se les aumenta ni 20 lucas. Me salto a los otros vetos. El otro veto es el de la moratoria, o sea, no el de aumentarte el salario si sos jubilado, sino el de que haya una moratoria que permita que vos completes tus 30 años de aportes y te jubiles. Ese nunca tuvo chance de que avance, siempre lo iba a perder la oposición. Entonces lo sumo como un tercer embate que puede tener la oposición y un festejo del oficialismo. Ese no va a pasar, no hay chance. Y después está el veto a la emergencia en Bahía Blanca. Y ahí sí, me dice la oposición, es el único que tenemos asegurado que tenemos los dos tercios y ahí le podemos dar nosotros la cacheta del oficialismo. Pero bueno, qué estoy queriendo decir. Que de cuatro vetos que quiere poner la oposición en el temario, por ahí hay chances fuertes de que pierdan tres. Es decir, de que el oficialismo sostenga. Y ustedes saben, yo acá lo expliqué mil veces, que en este caso con que una sola cámara sostenga los vetos de Milei, ya está, terminó, quedó el tema finiquitado y ya no puede ir al Senado. O sea, queda vigente el veto para siempre. Entonces son cuatro temas de diez que tiene la oposición dando vuelta, que ahora no está tan segura. Y después está el tema, obviamente, si esta sesión se abriera, el tema para abrir formalmente la comisión investigadora del caso Libro. Yo creo que ahí los votos están. Sería un dolor de cabeza para el oficialismo porque empezaría a trabajar e investigar esa comisión que el oficialismo no quiere nada, porque son todas malas noticias para Javier Milei y para Karina Milei y los suyos. Y después hay otras, perdón, que nadie se ofenda, pero hay un par de pavadas. Por ejemplo, hay tres proyectos para modificar el uso horario. No tienen dictamen, o sea, que hay que emplazar las comisiones. Y después hay una modificación de la actualización de montos por el delito de evasión tributaria. Y los asuntos que quieren los gobernadores, que es el tema de los combustibles líquidos y la coparticipación de los ATN. Y acá, una fuente importante me está diciendo: yo nos noto muy descoordinados, no debimos pedir sesión para hoy, nos apuramos. Y el panorama está abierto. Yo creo que hay dos grandes chances, o que la oposición logre no abrir esta sesión. Obviamente el gobierno lo va a mostrar como una victoria, pero al no ir al partido esto queda abierto. Entonces se puede pedir sesión la semana que viene o la otra, cuando tenga los números. O que se abra la sesión, porque todo esto se está negociando hasta el último momento, de hecho me acaban de decir: che, acá hay un bloque de innovación que nos acaba de confirmar que apoyan el tema de la discapacidad, eso nos salvaría, entonces ahí podemos mantener la emergencia de discapacidad. Se los quiero graficar así porque está siendo así. Hay una negociación constante a una hora y cinco de la sonada de chicharra en el Congreso, cuando estás en los minutos previos a que se abra la sesión, suena una chicharra y los legisladores tienen unos minutos para bajar al recinto y dar quórum. Bueno, una hora y cinco falta y están negociando ahora mismo. Si se abre la sesión, si no se abre la sesión, y si se abre la sesión, qué pierden y qué ganan. Ya les digo que si se abre la sesión, hoy no va a ser de esos días donde sale 10 a 0 para el oficialismo. Evidentemente algunos van a ganar y van a poder festejar y otros van a perder porque, bueno, pos cierre de listas y pos negociación con los gobernadores, habiendo cerrado más de un acuerdo con algún gobernador local, la libertad avanza. Bueno, la negociación es un poquito más gris y complicada de contar. Les voy a ir actualizando de cerca. Vamos a estar al aire nosotros hasta las 13, así que yo creo que debería terminar este programa al menos diciéndoles si hubo quórum o no, es decir, si hay sesión o no. Pero la realidad es que hay mucha tensión alrededor de lo que pasa con esta sesión, con la cual la oposición se envalentonó y ahora pareciera estar, no te digo, reculando, pero al menos haciendo una cuenta fina que no le da necesariamente victoria. Creo que se entendió, creo que lo conté lo más en castellano posible. Es complejo todo lo que estamos narrando, pero por supuesto lo vamos a ir actualizando hasta las 13. Solo esto digo, después lo vamos a complementar con Belén Escobar. Estamos mirando esta situación que probablemente vos que estás abocado a ver cuánto te aumentan las cosas en el supermercado, en el chino, si podés salir a comer afuera o hacerte una vacación o no, o no llegas a fin de mes o ya cortaste una comida, obviamente que esto no te importa nada y yo lo entiendo, y perdón que le dedique tantos minutos, pero es verdad que esto lo está mirando el mercado, porque, ¿qué mira el mercado y los que tienen que venir a traer guita a la Argentina para que la Argentina esté mejor? Che, ¿cuánto tiene el control del joystick Javier Milei? ¿Logra doblegar al Congreso y darnos señales de que hacia adelante hay un plan económico y un poder político fuerte o no? Porque hasta acá, por todo lo fuerte que jugó Javier Milei, yo lo acabo contando y pareciera que menos, obviamente que es una figura presidencial fuerte que ha construido poder político, pero, bueno, en el último tiempo ha perdido un poco el control de algunas cosas, entonces esto que parece tan lejano, la verdad que están mirando los tipos y tipas, los hombres y mujeres con capacidad de influencia del círculo rojo en la República Argentina para ver: ¿Milei está débil? ¿Está tirado en el piso y se lo pueden comer en dos panes o Milei está fuerte? Por eso les cuento esto con tanta vehemencia. En un ratito, actualización necesaria, son las 10 y 27. Menciones: _GLOBAL_EDITORIAL
|
||||