Logo Ejes
Bajar este audio
20/08/2025 08:10 La Red - Vilouta 910

Editorial de Vilouta
Paulo Vilouta - Conductor

RESUMEN:
El editorial se enfoca en la crisis sanitaria provocada por el fentanilo en Argentina, subrayando la falta de responsabilidad por parte de las autoridades y la escasa autocrítica en el gobierno. Expone la situación difícil en el conurbano bonaerense, señalando la falta de servicios básicos y la negligencia de los intendentes. Se critica la política actual, haciendo hincapié en la baja calidad de los debates y la actitud oportunista de los políticos. El autor llama a una mayor empatía y a la exigencia de mejores condiciones de vida y políticas más efectivas para la ciudadanía.


TRANSCRIPCIÓN COMPLETA:
Hoy es 20 de agosto, estamos expectantes por ver los informes del Malbrán a propósito del tema fentanilo, porque vuelvo a repetir lo que dije muy temprano, pero este es un programa donde ustedes entran, salen de casa, suben al auto, llevan a los chicos, vuelven, algunos viajan más largo, otros más cortitos, algunos en el colectivo.

Entonces, tal vez lo que hablamos temprano no lo tenemos presente a toda hora.

El Cuerpo Médico Forense de la Corte concluyó que hay un nexo concausal en la muerte de 12 pacientes de los primeros 20 que han analizado.

Y cuando uno ve estos números aterradores, es decir, ¿qué pasó en la Argentina? Estamos lejos, murieron 96 personas, pero, ¿hubo algún problema? Porque, ¿hay como en los Estados Unidos una situación muy grave con la venta de fentanilo ilegal? No, no, no.

Murieron en clínicas, murieron en sanatorios, murieron en hospitales. Realmente, a esta altura uno se pregunta cómo no hay una sola renuncia, una sola autocrítica, un solo o una sola responsable a esta altura para poder contarnos por qué estamos viviendo esta tragedia sanitaria.

Estamos superando los números del propóleo que nos hicieron agarrar la cabeza como sociedad allá en la década del 90 y hoy, salvo un ratito el ministro de salud que tuvo que salir porque no le conocíamos la cara ni la voz al doctor Lugones con argumentos de muy poco peso, ni él ni su gente ni nadie mueve un pelo.

Todos siguen en sus puestos y se utiliza el tema pura y exclusivamente desde lo electoral.

¿Qué significa esto? Che, no te va a dar un ministro en medio de un escándalo y en una batalla electoral.

Bueno, así estamos, ¿no? No hay un solo responsable. Yo le decía muy temprano, hay muchos muertos y muy pocos responsables, por lo menos que se autopercepcan responsables.

Nosotros sabemos que hay responsabilidades, pero nadie asume una responsabilidad en la Argentina.

Siempre la culpa es del otro o siempre los temas son de corte electoral.

Me beneficia, me perjudica, realmente es una vergüenza. Punto número dos, señores intendentes 22 que se cuelgan y se hacen que van a ser concejales, salgan a recorrer los municipios.

Es una vergüenza lo que está pasando con gran cantidad de gente en el conurbano bonaerense.

Llovió mucho, sí, cambian las condiciones, cambió el clima, hay un cambio climático, hay que hacer vivir a la gente dignamente.

Igual pueden estar mejores aún lloviendo mucho, porque llovió 24 horas, sí, pero si tuvieran cloacas, si tuvieran asfalto, si tuvieran agua potable, si tuvieran limpieza, no estarían viviendo lo que se vive hoy.

Es una vergüenza. Sumideros tapados, gente mezclada con las cloacas, con los desechos que han desbordado, por favor, salgan a recorrer en vez de estar colgándose en la boleta mintiéndole a la gente que van a ser concejales, salgan a cumplir la tarea que tienen que cumplir hoy de intendentes.

Es una vergüenza lo que está pasando en gran parte del conurbano con la gente, con el agua, metidos en medio de un barro de una mugre, una inmundicia con desechos cloacales por todos lados.

Dejen de mentir. Señora vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, que no sé si va a asumir o va a ser testimonial, salga a recorrer el conurbano y póngase en la piel de la gente.

Deje de hacer campañita testimonial, salga a ponerse al frente de una campaña porque es una vergüenza la mugre y la falta de consideración que hay con la gente.

Tengan un poquito más de empatía todos. Así como les decía lo del fentanilo, tengan empatía con la gente y con los familiares de la gente que ha muerto, tengan empatía con la gente que vive en medio de la mugre y del olvido.

Estamos discutiendo si en Villa Celina la foto de los del PRO y la libertad avanza.

Vean lo que es ese lugar, un basural así lo abierto.

Llovió mucho, llovió mucho. Limpien más, pongan más sumideros, saquen más gente a la calle.

Hagan algo. Problema de ustedes. Para eso son intendentes y para eso quieren ser supuestamente concejales que no lo van a hacer.

Y a propósito de este tema, qué baja está la vara, ¿no? Porque uno dice, che, mira lo que es el ministerio de salud y mira lo que es el tema fentanilo.

Mira lo que es la provincia de Buenos Aires y toda esta truchada de los testimoniales.

Qué baja que está la vara.

Y hoy estamos discutiendo creyendo tal vez que el congreso es de recibidos o instruidos en Harvard.

La llegada o no de influencers, de actrices, de deportistas, de un compañero del colegio del presidente de la nación, de un hombre de la Fundación El Faro.

Pero me parece que no solo tenemos que preocuparnos por este signo de interrogación de esta gente que ojalá alguno sea una grata sorpresa y no sean un fracaso sistemático.

Sino también tenemos que prestar atención a todos aquellos que quieren volver o permanecer y que hoy tienen una actuación muy baja.

Una vara muy baja.

Yo cuando les digo que hay 22 intendentes que quieren jugar a que son concejales para poner su nombre en la boleta y estafar a la gente, estos son más preocupantes que los influencers, las actrices, el deportista y el compañero de Milei, no sé dónde.

Si yo veo que está Hugo Yasky, ¿qué aporte le hace Hugo Yasky al congreso de la nación para ser elegido a la provincia de Buenos Aires?

¿Qué aporte le puede hacer el señor Del Caño que se tiene tan poca fe que va por la de septiembre y por la de octubre?

Che, la izquierda siempre lo mismo también. Ustedes que hablan de alternancia y no sé cuántas cosas modernas.

Más allá de ser una sucursal del kirchnerismo y estar chupando las medias a Cristina Fernández visitando la casa.

Doble candidatura. Pongan otro, siempre lo mismo. Del Caño, la otra señora, Bregman .

Siempre lo mismo. Siempre lo mismo. Una cosa impresionante. Doble candidatura.

Veía al señor Trota, fue ministro de educación.

Tiene algunas cosas interesantes, pero leí una frase, habla del 'gobierno de la crueldad' cuando se refiere al gobierno de Milei.

Trota, ustedes también formaron parte de un 'gobierno de la crueldad' que tiene a una mujer presa por corrupta.

Todo ese dinero que no está en la gente y que está en otros lados, forma parte de una crueldad total.

Hoy un nuevo peritaje determinó que Hotesur , el hotel de los Kirchner, recibía dinero solo de Lázaro Báez.

Esta firma no tenía capital propio, lo que confirma que fue usada para lavar dinero negro de la obra pública.

Y hoy hablan de la obra pública y se llenan la boca porque caen 100 milímetros y la obra pública en muchos casos fue una verdadera estafa.

Dejémonos de jorobar. Seamos un poquito más sinceros, porque yo comprendo que el Estado tiene que estar cerca de la gente, pero no siempre es con el subsidio, con el billete y con la corrupción.

Muchas veces es con la empatía, con el interés, con la cercanía, con poner la oreja o poner un cepillo en gran parte del conurbano bonaerense donde la gente llueve y está tapada de barro, tapada de caca y no puede salir de la casa.

Por favor, hagamos un poquito de refresco en nuestra cabeza.

F5 cada tanto. Yo sé que es la era de la inteligencia artificial, pero a falta de inteligencia artificial, no tanta burrada natural, por favor.

Y más autocrítica. Para un gobierno que tiene que definir cosas gravísimas como jubilaciones, discapacidad, y para una oposición que hoy va al Senado y a Diputados creyendo que cuando ellos impusieron moratorias infinitas y discapacitados casi a un millón doscientos mil habitantes en la Argentina, todo funcionaba en forma natural y bien.

Levantemos un poquito la vara. Está muy, pero muy baja.

Con solo ver un debate uno ve el nivel.

Cuando uno escucha a esta senadora Carmen Álvarez Rivero, que dijo que los chicos argentinos no tienen derecho a venir al Garrahan a ser curados.

Cuando escucha a esta señorita que pretende entrar, que veíamos y escuchábamos en la agenda de Gonzalo Prado, hablando de Milei y las redes sociales y no sé cuántas cosas más.

Cuando vemos las que se tiran agua, cuando vemos los que se desafían para pelearse a trompadas, cuando vemos los que van con certificados truchos que dicen que se contaminaron con fiambres y no pueden estar dando quórum.

Cuando vemos este nivel tan precario sabemos que hay que levantar la vara.

Pero exijamos nosotros que somos los que definimos, los que votamos, los que ponemos el voto.

Basta de tanta frase de ocasión, basta de tanta situación para hacer de la política y de la vida un oportunismo.

Exijan más. Hoy, cuando abran la puerta de la casa vean todo inundado y vean todo ese desastre.

Pero la verdad, nos están tomando el pelo, nos están tratando de pelotudos, porque ponen los nombres en la boleta y después ni siquiera se van a sentar en la banca.

Seamos un poquito más firmes, seamos un poquito más concretos.

Ah, para terminar, otro caso. Nombraba lo de Hugo Chasqui, la señora Kelly Olmos, con todo respeto y todo cariño, candidata 2 en la Ciudad de Buenos Aires por uno de los frentes más potentes.

Lo último que le conozco en las entrevistas que le hicimos acá, no ser empática y solidaria con Fabiola Yáñez porque dijo que no podía con Alberto Fernández y en un momento de problemas laborales y de inflación, cuando la entrevistamos, estábamos jugando el mundial y me vino con una frase que realmente me sorprendió.

Escúchenla para recordar. Después de seguir trabajando con la inflación, pero primero que gane Argentina.

Yo considero que hay que trabajar todo el tiempo por la inflación, pero un mes no va a ser una gran diferencia y, en cambio, desde el punto de vista anímico de lo que significa para el conjunto de las argentinas y los argentinos, queremos que Argentina sea campeón.

Olvidémonos de la inflación, en ese mes Argentina podía ser campeón.

Dios mío, Dios mío. Así después usábamos a la selección a ver si iba a saludar a Alberto Fernández.

Menos mal que los jugadores no entraron en esa torpeza.

Levantemos la vara. Está muy baja.


Menciones: _GLOBAL_EDITORIAL


#31704705   Modificada: 20/08/2025 08:31 Duración del audio: 10' 32"
Cotización de la nota: $7.584.000
Audiencia: 123.000