![]() Editorial de Nacho Girón Ignacio Girón - Conductor RESUMEN: El editorial de Nacho Girón se centra principalmente en la situación política en Argentina, destacando la visita reciente de Javier Milei a la provincia de Buenos Aires, donde presentó a los candidatos de su lista electoral. Girón critica el estado actual de la provincia, citando cuatro décadas de populismo y el impacto negativo que ha tenido en la sociedad. Se menciona el uso del fentanilo y el papel de la ANMAT, resaltando la confusión dentro del gobierno sobre la gestión de este tema. Milei ha prometido abstenerse de insultos en su discurso, aunque enfrenta presión para mantener ese compromiso frente a la reacción del público. --- TRANSCRIPCIÓN COMPLETA: Bueno, ya estuvo bien de tanta relajación en este viernes 15 de agosto. Que recuerden, para muchísima gente, de hecho, la ciudad, el AMBA y Argentina están así, más tranquilita. Es día no laborable con fines turísticos. Recién este domingo 17 de agosto se conmemora el paso a la inmortalidad, la muerte del general José de San Martín. Así que por si alguno está perdido, les tiro el dato. Ayer fue Javier Milei, por segunda vez en poco tiempo, a la provincia de Buenos Aires. Había debutado con la foto, ¿se acuerdan? Del kirchnerismo, nunca más, en La Matanza, y ahora fue a la capital provincial, a La Plata, para presentar formalmente a los ocho cabezas de lista de las ocho secciones electorales en las que se divide la provincia de Buenos Aires. Obviamente, el discurso estuvo alrededor de ese slogan sobre el kirchnerismo y le pegó todo lo que pudo a lo que él considera populismo. Lamentablemente, cuatro décadas de populismo han convertido a la provincia de Buenos Aires en una vergüenza nacional. Una provincia que, por condiciones, debería ser punta de lanza de la riqueza nacional, fue transformada en un reducto de atraso, corrupción, clientelismo y miseria humana planificada. Ya no se puede tapar el sol con las manos. La calle es tierra de nadie, literalmente de tierra, porque el asfalto nunca llega. La gente vive con miedo, mirando para atrás, enrejada en su casa, mientras los delincuentes circulan impunes por la calle. Bien, un dato por las dudas que quizá pasa de largo, ¿no? Dice cuatro décadas de, bueno, decadencia, todas las cosas. Incluye los dos gobiernos de Daniel Scioli, que es secretario de Turismo, Ambiente, blablabla, de este gobierno, digo por las dudas, ¿no? Porque en las décadas hay una persona que trabaja para el gobierno, me pareció llamativo o para destacar. El antagonista de Javier Milei, al menos en esta campaña de hiperpolarización, es Kicillof, Axel Kicillof, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, a quien no puteó estrictamente. Ahora vamos a escuchar ese dificultoso cumplimiento de la promesa presidencial de no putear más, pero sí, le dijo, comunista y enano. Kicillof y sus secuaces psicopatean a toda la población para que esté agradecida con ello, diciéndoles que si no fuera por el Estado no tendrían absolutamente nada. Un delirio propio del tirano de aldea que gobierna la provincia, el comunista enano Kicillof. Bien, se mete, Milei, atención con esto, con el tema fentanilo, que ya ha dejado ese fentanilo contaminado casi 100 muertes en la República Argentina. Hay realmente mucho revuelo alrededor. El que investiga la causa desde aproximadamente abril de este año es Ernesto Kreplak. El apellido quizás te suena, es el juez federal de La Plata, porque es el hermano del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. Entonces, Milei mete todo en la misma bolsa y denuncia esta situación con estas palabras. 'Como han dedicado tantos años a colonizar todos los niveles de Estado, tanto a nivel provincial como también a nivel nacional, cuando tuvieron la oportunidad, pueden salirse con la suya de cualquier barbaridad sin importar su gravedad'. Tomemos por ejemplo el encubrimiento atroz de Ariel Furfaro, un eterno socio kirchnerista por la causa del fentanilo. ¿Acaso les parece casualidad que el juez que tiene la causa sea justo el hermano del ministro de Salud de Kicillof? Ese es el modelo del amiguismo, corrupción, encubrimiento y crimen que ya destruyó el país y que no quieren soltar en esta provincia. Les voy a decir una cosa, no hay hasta acá elementos que digan que por ser el hermano de haya actuado mal el juez. De hecho, la mayor parte de las cápsulas de fentanilo las había comprado la provincia de Córdoba y la provincia de Santa Fe. Es decir, ni siquiera versa tanto sobre la provincia de Buenos Aires o no del todo sobre la provincia de Buenos Aires, respondió Ernesto Kreplak. Básicamente, le enrostró a Javier Milei no estar respetando la división de poderes de la República Argentina. Veremos qué pasa con esto. Ah, y les doy un dato curioso. Acaban de escuchar al presidente diciendo esto sobre Kreplak. Dos días atrás, Patricia Bullrich , la ministra de Seguridad, dijo que Kreplak, con quien está en contacto constante, es un juez probo que estaba trabajando bien. Lo hizo en una entrevista con La Nación Más con Cristina Pérez. Así que, como mínimo, hay serias deficiencias de comunicación o de ponerse de acuerdo en el gobierno con respecto a este tema, que tiene, por supuesto, en boca de todos a la ANMAT. La ANMAT es la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, que es la que tiene que controlar y fiscalizar productos para la salud. Había fiscalizado ya a finales del año pasado uno de los laboratorios que trabajaba para la ANMAT, que es el laboratorio Ramallo. Y pese a haber encontrado graves deficiencias, se lo digo rápido para que se entienda, ese laboratorio no se cerró. Y tiempo más adelante, en abril, ese laboratorio es el que, en consonancia con otro, con el HLB Pharma, de Ariel García Furfaro, es que distribuyen estas ampollas que en principio se contaminaron, pero nadie sabe estrictamente dónde. Ha salido a defenderse el propio Furfaro, que también está en boca de todos y le apunta al rol de la ANMAT. 'Yo no digo que la ANMAT funciona mal, yo lo banco a la ANMAT. La ANMAT se convirtió en una caja negra como quieren cerrar el Durand, el Conicet, los hospitales. Lugones vino a robar, roba desde la época del DRETES. En el PAMI te cobran la cometa para pagarte del PAMI. Por eso, yo no le vendo al PAMI, no le vendo a los corruptos. Puede haber una inteligencia, lo digo el día uno, pero ¿sabés qué pasa? Los estudios dieron negativo a nuestro laboratorio. A la ANMAT le dio una bacteria. Están diciendo que 96 muertos, que maté a 96 personas, que maté a 90 personas. Y no hay un muerto todavía comprobado por las ampollas contaminadas'. Bueno, es lo que dice, obviamente, que estas ampollas se le dieron a personas que ya estaban internadas en terapia intensiva. Entonces, es que es muy difícil comprobar que efectivamente murieron por las ampollas porque ya estaban graves. La justicia no tiene dudas sobre esto. De todas maneras, supongamos que después se hace una investigación médica tan profunda y, en vez de 96, fueron 70. Igualmente estamos hablando de un cromanión sanitario muy grave en la República Argentina que hay que seguir de cerca y, de vuelta, con el gobierno muy perdido en esta materia. Porque recuerden que ha salido en los últimos días Federico Sturzenegger, el ministro de Modernización, a criticar a la ANMAT, pero cuando le hicieron acordar que todo lo que está pasando con la ANMAT y este fentanilo pasó durante la gestión de Javier Milei, lo mandan casi a pedir disculpas al ministro de Salud, Lugones, a una nota en TN, donde justo le preguntan un montón de cosas y vuelve como a pisar el palito. Entonces, por un lado uno critica al juez, el otro lo defiende, uno critica a la ANMAT, el otro lo defiende. La verdad que el gobierno se está metiendo en terreno pedregoso con esto. En el medio, por supuesto, de desregulaciones varias y baja de presupuesto para que algunos organismos funcionen bien. Y lo dicho, Javier Milei prometió el 4 de agosto, ya es 15, no putear, no insultar, no embarrar la cancha como lo viene haciendo, dijo comunista y enano, pero para los parámetros de él esto es algo suizo. Y ayer la gente lo arengaba para que putee y se contuvo. Mirá, escuchá. 'Como algunos saben, hace poco me comprometí a no insultar'. La gente se queja un poco. Empieza a cantar 'hijos de P', hijos de P. Pongo a la casta, a los dirigentes que están enfrente. 'Hijo de P, hijo de P'. Milei se ríe un poquito. Dice, 'tengo las ganas de putear. Pero nobleza obliga, se contiene. Y eso, se los agradezco. Me siguen tirando insultos para que repita. Porque noté que le estaba dando un refugio a los críticos de las formas para que no discutan el verdadero contenido. Los talibanes de las formas no son más que gente vacía, cáscaras vacías, que no están dispuestos a dar la pelea de fondo. Por eso, basta de insultos y ahora discutamos las ideas que ustedes no tienen y que nosotros sí las tenemos'. Lo quería pasar porque cumple con dificultad. Yo estoy contando los días. Yo soy de los que no tienen fe de que esto se mantenga hasta el final del mandato de Javier Milei. El 4 de agosto lo prometió, el 15 lo sigue cumpliendo. El día que vuelve a insultar, para mí vale Twitter también, a ver, contarle las redes sociales. Aquí lo contaremos, pero enhorabuena a Datito, que obviamente consulte en la Casa Rosada. Viene acumulando, no una, una serie de encuestas que decían que incluso entre su propio público, hasta el 70% de la gente rechazaba las formas de Javier Milei. Así que no es que de repente se volvió republicano, o que se aburrió de putear. Sino que evidentemente le tiraban el dato de que empezó a no garpar tanto, salvo para su núcleo más duro. 10.46, obviamente a lo largo de toda la mañana hasta las 13 vamos a actualizar todos estos asuntos y mucho más. Estás escuchando La Mañana de CNN, con la conducción de Nacho Girón. Menciones: _GLOBAL_EDITORIAL
|
||||