![]() Editorial de María O'Donnell María O'Donnell - conductora más con María O'Donnell, un tutorial para tiempos complejos. Ayer, Javier Milei arrancó la campaña de los libertarios para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, encabezando un acto en La Plata. Lo primero que me pareció que es un acto muy prolijo, o sea, es un acto muy de una fuerza política que, si bien le costó mucho en su momento el cierre con las peleas entre Karina Milei y Santiago Caputo, porque habían quedado afuera los de la Fuerza del Cielo y demás, una vez aplacado ese ruido, aparece una campaña, sobre todo me parece en contraste con lo que está pasando con el peronismo, donde ahí viene Interna feroz, donde fue muy complicado el cierre de listas, donde ahora están de nuevo discutiendo si va a ser Masa, Masa dice que no quieren encabezar la lista, entonces que Máximo Kirchner, si Cristina Fernández lo quiere, pero entonces si va Máximo Kirchner van a estar discutiendo acerca del kirchnerismo y no discutir la provincia como quieren otros de Kicillof, pero en el medio de esa discusión donde la unidad parece muy tensa dentro del peronismo, con una discusión bastante fuerte ahí adentro que persiste a pesar del último cierre, bueno, uno ve a los libertarios pasado el ruido, mucho más ordenados con habiendo más absorbido a las figuras electoralmente quizás más potentes que tiene el PRO en la provincia de Buenos Aires, todo de camperita violeta en la campaña electoral ayer. Arriba el escenario, antes de que llegara Javier Milei, hablaron los distintos candidatos de las distintas secciones electorales, las ocho secciones electorales, el hermano de Adorni, Guillermo Montenegro, el intendente de Mar del Plata, Diego Valenzuela, el intendente de 3 de febrero, el candidato de la expolicía que va a encabezar la lista en la tercera sección electoral, Bondarenko, digamos, y estaba Karina Milei, estaba Sebastián Pareja, que es el armador de todo eso, llega a Milei, le agradece a Karina Milei, le agradece a Pareja y saluda a los distintos candidatos de las distintas secciones electorales. Prolijo con un discurso muy unificado, un discurso de mano dura y antiquirnerista. Básicamente esa es la línea que fueron a bajar, un Milei que dijo que no iba a insultar, mantuvo la promesa de insultar, salvo decirle enano comunista a Milei, perdón, a Milei, a Axel Kicillof, que fue gobernador de la provincia de Buenos Aires, y esta idea que circula a partir de un libro, que es el número 2 de la Fundación Faro, que habla de la idea de que los que son progresistas o que tienen ideas distintas a los libertarios, tienen parásitos mentales, es equivalente a una enfermedad mental pensar distinto. Pero más allá de esas particularidades, se mantuvo más o menos Javier Milei en la promesa de no insultar al adversario. Insisto, dentro de algo que para mí contrasta fuerte con el desorden que tienen enfrente ese orden que mostraron en el armado libertario, viéndose además tragado también en la provincia de Buenos Aires a las principales figuras del PRO que quedan completamente absorbidas por este escenario completamente violeta de los libertarios con el que van a esta elección, con un discurso muy de mano dura, focalizado en la matanza. Milei dijo que los índices de criminalidad en la matanza son más altos que en la ciudad de Rosario, que es el lugar que tiene el mayor índice de homicidios violentos del país. Ayer, de hecho, hubo un crimen horrible, nuevamente en Laferrere e, con una víctima de dos hermanas que iban en una moto, una intentó defender a la otra y finalmente terminó asesinada una mujer que se llama Esmeralda Bustamante, tenía 23 años, era amante de las motos y terminó en situación de robo de la moto asesinada. Milei haciendo mucho foco sobre eso. Recordemos que además algunas de las principales figuras de las listas que lleva el peronismo en la tercera sección electoral donde está la matanza son nada menos que el intendente de la matanza, que va de candidato testimonial en la matanza, y también la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, que es Verónica Magario, que también es de la matanza, Espinoza y Magario, ambos son candidatos en esta elección. Es raro escuchar a Milei hablando acerca del mal estado de las escuelas y de las rutas cuando es alguien que no cree en la obra pública y que ha cancelado las obras públicas. De hecho, hoy salía un tuit de Caputo, el ministro de Economía, quien ayer se jactaba, dice, como era todo un curro, anulé la obra pública, me decían que era imposible, pero hay que hacer obra pública. Con lo cual, simultáneamente al tiempo que denuncia el abandono, es alguien que no es que propone a cambio una mayor inversión en escuelas públicas o en las calles. Así es el discurso permanente de la mano dura, que lo narboló además mucho Montenegro, diciendo que se jactaba de haber puesto en marcha en Mar del Plata estas patrullas antiindigentes que levantan trapitos y gente en situación de las calles. Y lo otro que fue interesante para mí en el discurso de Milei ayer, y que revela cierta preocupación de parte de los libertarios por lo que puede llegar a ser el resultado electoral del 7 de septiembre, es que ellos entienden que ante una baja participación eso los puede perjudicar a ellos. Como es una elección desdoblada, la primera vez que se vota en la provincia de Buenos Aires autoridades locales, esto, si se cumpliera lo mismo que se viene dando en otras elecciones desdobladas, desalienta la participación. Porque la gente no entiende muy bien que tiene que ir a votar, no se moviliza lo suficiente y demás. Los libertarios entienden que ese escenario de baja participación en esta elección de la del 7 de septiembre, distintos en octubre, cuando se voten diputados nacionales, lo favorece a el peronismo. ¿Por qué? Porque el peronismo ha puesto dentro de sus listas muchísimos de los intendentes como candidatos testimoniales. El intendente se supone que territorialmente en una elección, cuando se le va el resultado de lo que va a ser el Consejo Deliberante, entonces se le juega la gobernabilidad dentro del municipio, se supone que tiene mayor interés y por lo tanto moviliza más territorialmente con mejor capacidad de hacerlo. Con lo cual, aquellos que son movilizados más por el aparato, no se ausentan en la misma medida que el votante independiente. Entonces, lo que hizo ayer Javier Milei , fue un llamado a que la gente vaya a votar, entendiendo, presumiendo que mayores niveles de votación le dan a ellos un mejor resultado. Metió también la causa del fentanilo en la discusión. Es algo que viene tomando los libertarios, tratando de asociar a partir de los vínculos políticos del titular supuestamente, del laboratorio del cual salió el fentanilo contaminado con esta bacteria, que según el juez Kreplak, produjo por lo menos 96 muertes. Es un fentanilo que se repartió en todo el país. Uno de los tantos compradores que lo fue, fue la provincia de Buenos Aires. Razón por la cual lo que planteó el gobierno, ayer sacó un comunicado, es que debería apartarse el juez Kreplak, porque es el hermano del ministro de Salud, Nicolás Kreplak. A su vez, el gobierno defiende el accionar de Mario Lugones, porque hay dos cosas en juego ahí también, ¿no? ¿Qué hizo Landmat? Si el Landmat, que depende del Ministerio de Salud, reaccionó o no a tiempo con esto. Hubo un lío bárbaro, porque Sturzenegger fue a la televisión, a un poco a el ministro a jactarse que le habían quitado un montón de funciones a Landmat. Y después decían, bueno, pero justamente eso debilita el control que debería ejercer Landmat, que es el organismo que se supone que controla justamente el tema de los medicamentos y los alimentos. De todas maneras, el fentanilo no tenía trazabilidad y siendo una droga que provocó una enorme epidemia de adicciones en los Estados Unidos y que tiene el potencial de ser desviada, no solamente como analgésico, unopiáceo en los hospitales, sino para consumo problemático de drogas ilegales. Bueno, la cuestión es que lo que decían es, es muy raro, que es lo que viene planteando el juez, que una droga de estas características no tuviese trazabilidad, razón por la cual es mucho más difícil reconstruir el camino que tuvo y dónde se utilizó o dónde se pudo haber utilizado esta partida contaminada, que de todas maneras, en términos de dejar tranquilos a las personas que van a los sistemas de salud del país entero, ya no está circulando ni está siendo utilizada. Pero sí ahora aparece en el centro de la discusión electoral, quién tiene la culpa por las muertes del fentanilo y ayer Milei lo utilizó en el discurso en La Plata, que insisto, yo veo ahí una cosa muy ordenada, mucho más ordenada, prolija y cerrada en términos de cuál es, o sea, te puede gustar o no el discurso, pero de todas maneras es un discurso coherente, cerrado, donde todos aparecen, incluso Milei que lee de manera muy obediente, sin correrse el guión, cuál es la bajada electoral que van a hacer a la provincia, que está claro, polarizar al máximo con el Kirchnerismo y decir ellos son los máximos responsables del Estado de la provincia de Buenos Aires. Es curioso, sí, porque eso incluiría tanto los cuatro años de María Eugenia Vidal del PRO, como sobre todo los ocho años de Daniel Scioli, que es hoy el secretario de Deportes, Medio Ambiente y ¿qué es? Deporte, Medio Ambiente y Turismo de la Nación, que fue ocho años gobernador de la provincia de Buenos Aires, justamente en ese periodo que según Milei es el periodo de destrucción total y son los responsables por el abandono y la situación de la provincia de Buenos Aires. Donde están teniendo mucho más ruido, y de eso vamos a hablar ahora en un ratito, es en el aspecto financiero. Ayer, mientras Milei iba a La Plata, el equipo económico nuevamente yendo a Carajo, yo insisto con esto, Carajo es un streaming privado, donde para entender cuáles son las medidas del equipo económico, tratar de ver por qué hacen lo que hacen y por qué ha sido tan cambiante la estrategia en este último tiempo, con las tasas tan altas en pesos y demás. Bueno, hay que ir a Carajo, que es un streaming donde Bol está dando vista para poder entender algo que debiera salir de una explicación oficial del Ministerio de Economía. Bueno, el lugar oficial que tiene el Ministerio de Economía para explicar las medidas que toma y por eso va el equipo completo, últimamente mucho a Carajo para tratar de que se entienda, fueron ayer a Carajo. Y ahí lo que dijo Caputo es que el problema de lo que está pasando con las tasas, el problema de lo que está pasando con el riesgo país que no baja, todo eso ellos lo atribuyen a las elecciones. Entonces, dijo, de acá a las elecciones nos vamos a jugar la vida a que no haya pesos de más circulando, vamos a hacer todo lo que haya que hacer, nosotros no vamos a comprar dólares porque no queremos presionar sobre el tipo de cambio y lo que nosotros vamos a cuidar es la inflación, planteando que todas las demás variables se subordinan a esa variable, aunque suban muchísimo las tasas de interés y eso repercuta sobre la actividad económica. Y ahí, bueno, hay una discusión muy grande porque todo el mundo financiero lo que está diciendo es que gran parte de lo que está pasando ahora no tiene que ver con la cercanía a las elecciones, porque tampoco, al contrario, digamos, todo lo que puede pasar en las elecciones más allá del resultado en la provincia de Buenos Aires, necesariamente va a significar un crecimiento electoral de los libertarios que van a tener una, porque vienen de nada, de tenían muy poquita representación en el Congreso, por la rapidez con la que creció la libertad avanza y si bien algunas de las bancas que tenía el PRO van a ser dentro del... y que ya votan con los libertarios, ahora se van a renovar también, lo que va a pasar en octubre, en cualquier circunstancia, es que los libertarios van a tener mejor representación en el Congreso y de hecho van a poder frenar las leyes que hoy les cuesta más y los obliga a negociar, sobre todo para evitar que se junten dos tercios en los diputados, los obliga a negociar con los gobernadores, pero en cualquier escenario, en cualquier escenario, van a salir fortalecidos las elecciones de octubre, por eso es muy paradójico que el equipo económico venga a decir no, la culpa de lo que está pasando del ruido en el mercado financiero, que se supone además que la gran especialidad del equipo económico, la tiene el riesgo país de las elecciones, pero bueno, lo que Caputo dijo es, de acá a octubre vamos a seguir así como estamos.
|
||||