![]() Editorial de Luis Gasulla RESUMEN: El texto analiza el escándalo vinculado a HBL Farma, un laboratorio que fue objeto de investigaciones tras la muerte de varias personas en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Se menciona que el ex dueño, García Furfaro, alega un boicot en su contra y hace alusión a su socio Quinteros. Se detalla la relación del laboratorio con el kirchnerismo y la obtención de la vacuna Sputnik. También se mencionan conexiones con Lázaro Báez y la falta de controles sanitarios, sugiriendo que la historia podría ser un reflejo de la impunidad y el olvido en Argentina. --- TRANSCRIPCIÓN COMPLETA: Dueños o exdueños, porque lo había vendido HBL Farma, el laboratorio en cuestión. Todo esto ocurre, todo empieza por las primeras víctimas fatales en el Hospital Italiano de la provincia de Buenos Aires, que nada tiene que ver con el Hospital Italiano local de acá de Capital Federal. Y él se defiende de una manera extraña, llamativa, diciendo que esto fue un boicot, que le hicieron una cama y apunta hacia Quinteros. Quinteros era su socio, era el que le acercaba a los clientes políticos, vinculados todos con el peronismo. García Furfaro, muy cercano al kirchnerismo, tiene la foto famosa que se difundió con Cristina en el Instituto Patria. No la niegan, dicen que Cristina tiene 200 millones de fotos en el Instituto Patria con un montón de militantes. Uno de ellos era Furfaro. Furfaro estuvo preso, tenía una verdulería llamada Colina, en homenaje a Alicia Kirchner, porque militaba con ella. Después estuvo preso. Este terminó comprando 100 caballos, o dicen los que lo conocen, 100 caballos, un avión, medios de comunicación, un canal de noticias, etcétera. Y este laboratorio fue el que más creció durante el gobierno de Alberto Fernández. Los que están dentro del laboratorio te dicen: '¿cómo no iba a ser el que más crecía si era el que hizo más negocios en la pandemia?, el que daba respuesta a todo, siempre estaba'. Hizo negocios con el kirchnerismo y con otros gobiernos también, con gobiernos de municipios, provincias, intendencias y nación. De hecho, viajaron a Rusia a traer, o ser el intermediario de la famosa vacuna Sputnik. Le compraban todos, le compraban todos. El laboratorio antes del escándalo se lo venden sin un peso de por medio, no pone un peso. El abogado Nanini, ayer hablábamos con él. Nanini es el abogado que representa a Norma Calismonte, la madre de los hijos de Lázaro Báez. Porque hay tantas ramificaciones que terminan con Báez. También, según lo que dicen cerca de Báez, un interés años atrás para comprar este laboratorio, y además, el contador, o uno de los contadores de una empresa de Báez, también fue el contador de García Furfaro. Quizás son demasiados nombres y te estás mareando. ¿Qué es lo que dicen cerca de García Furfaro? Y mira, un contador tiene 20 clientes, 50 clientes, 70 clientes. No es casualidad, eran los mismos clientes. ¿Qué crees que te diga? Y constituyeron las mismas sociedades en el domicilio de Top Air, una empresa de aviación que también este, uno de los dueños era Lázaro Báez. ¿Casualidades o no? O eternas casualidades. Ahora se acusan de todo, se acusan de todo. ¿Error humano o mano negra? La política no tuvo nada que ver, dicen ahora. Había clientes para hacer negocios con intendencias, con gobernaciones. Entonces había una mano política. Todos tenían relación con el kirchnerismo y también con otros gobiernos internos. Conseguía los clientes, es de San Nicolás. ¿Te acordás de quién era de San Nicolás? ¿Quién venía de San Nicolás? También el ex ministro de salud, el ex ministro de salud de los tiempos de Alberto Fernández, Jiménez González García. Y también un secretario histórico de Cristina Kirchner. ¿Casualidades, casualidades, casualidades? Por todos lados hay una denuncia también que le entregaron a Creplats, de García Furfaro, el ex dueño de HBL Farma, en la que asegura que un helicóptero sobrevolaba el laboratorio y que posiblemente lo contaminó. ¿Cómo haces desde un helicóptero para contaminar un laboratorio? Es una de películas, es de Tom Cruise en Misión Imposible. Sería un genio, ¿no? El tipo, ¿cómo hizo tanta maldad? ¿Por qué tanta maldad? No, ¿quién sale ganando de tanta maldad? Los que están cerca de Furfaro dicen: 'escuchame, me cagué la vida'. No hay 100 personas que se cagaron la vida o les cagaron la vida, mejor dicho, del lado del otro protagonista de esta historia. Dicen: 'mirá que si va a haber una mano negra, esto era falta de controles, esto era que en un momento compraban ampollas de plástico; alguien toció, alguien estornudó y metió el virus'. Pero no está el químico con un barbijo, al menos, ¿quién tenía que controlar esto? El juez está ganando tiempo, pueden entorpecer la causa judicial, los protagonistas pueden hablar con los empleados del laboratorio y direccionar sus declaraciones. Pueden, pueden eso y mucho más. ¿Cómo termina esta historia? Sospecho que, como muchas cosas en la Argentina, con un gran manto de olvido e impunidad. Hasta las 10 de la mañana, del observador. Menciones: _GLOBAL_EDITORIALES
|
||||