Logo Ejes
Bajar este audio
12/08/2025 08:11 La Red - Vilouta 910

Editorial de Paulo Vilouta
Paulo Vilouta - Conductor

RESUMEN:
La editorial aborda la crítica situación política y social en la provincia de Buenos Aires frente a las elecciones que se avecinan el 7 de septiembre. Se menciona la inseguridad y el narcotráfico como problemas centrales, destacando la falta de acción de los intendentes al respecto. Se expresa el desencanto hacia los partidos tradicionales, mencionando a Milei como una consecuencia de estos fracasos. También se critica la falta de seriedad en el debate electoral y la proliferación de 'fake news'. El texto finaliza lamentando el desperdicio de la oportunidad electoral y la desconexión entre los políticos y la gente.

---
TRANSCRIPCIÓN COMPLETA:
y decíamos eso porque hoy la máxima se espera en 22, así que un bonito martes por delante en la ciudad de Buenos Aires.

Arrancamos una nueva hora, muchas gracias por estar con nosotros y muchas gracias por acompañarnos. Me tomo un minuto, como todos los días, y veo que estamos en cuenta regresiva porque el 7 de septiembre vamos a tener una elección desdoblada por primera vez en la provincia de Buenos Aires y la verdad es que estoy viendo una campaña paupérrima, sin ninguna motivación. Ayer, cuando charlé con Juan Zabaleta, o como le dice la gente cariñosamente, Juanchi, quien fue ministro de Desarrollo Social del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner e intendente de Hurlingham, desplazado por La Cámpora, le pregunté cómo estaba el tema de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires. Esto me decía el ex intendente:

- 'La inseguridad, el miedo que hay en la provincia de Buenos Aires es tremendo y el avance de la falopa. El narcomenudeo es tremendo y ahí también tienen responsabilidad los intendentes y que pongan las pelotas arriba de la hornalla porque vienen los vecinos y dicen, che Juanchi, acá venden falopas y tenés la mutito dando vuelta. ¿Sabés qué tenés que hacer? Vos y tu equipo ir a la Fiscalía Federal, como la que tenemos en Hurlingham, a la Fiscalía Provincial, y denunciar y que allanen y que allanen, y el policía que no sirve lo tirás por la ventana y que allanen. No se torran de esos temas porque el intendente tiene muchas responsabilidades, no son solamente los que alumbran, los que barren y los que limpian. Hoy tenés muchas responsabilidades más allá de pelear por los recursos que claramente faltan, pero no hacen falta recursos cuando viene un vecino y te dice, che, me envenenan los pibes del barrio. ¿Qué es la denuncia? 500 denuncias, 488 denuncias en ocho años hicimos en el municipio de Hurlingham.

¿Cómo está la inseguridad? Desastrosa y el grave problema es la falopa. ¿Ustedes están escuchando ya que hemos desdoblado la elección en la provincia de Buenos Aires, que se está hablando de estos temas? Mucha fake news, que la Junta Electoral, que Milei retuitea algo que no dice Kicillof, mucha cosita de baja monta, mucha fake news y pocas noticias verdaderas en la Argentina. ¿De qué estamos hablando? Y en plena campaña electoral, donde supuestamente tienen que prometernos cosas que no están y convencernos que vayamos a votar en un sistema que sigue siendo obligatorio en la Argentina y que nosotros, como ciudadanos, irresponsablemente decidimos que sea aleatorio. Che, si tengo ganas voy, si me gusta voy, si llueve no voy, si sale el sol me como un azar. No, el voto es obligatorio, amigos y amigas, en la Argentina y hay 63 expresiones en la provincia de Buenos Aires. No pueden ser todas tan paupérrimas para que no tengamos ganas de votar. Yo sé que hay un hartazgo, yo sé que hay un cansancio, yo sé que Milei es la consecuencia del fracaso sistemático de todos y de todos los partidos tradicionales. Por eso hoy hay un presidente que sale de la estructura política, no por desmerecerlo, pero no podemos estar cansados. Muchas fake news y pocas noticias verdaderas. Seguimos con las testimoniales, punto número uno. Como si nada, ¿no? Voto gente que no se va a dignar de sentarse en la banca y seguimos fomentando esto. Punto número dos, muere gente por fentanilo en la República Argentina y no hay un solo preso. 76 muertos, presos cero y el juez dice: 'no, hay que ser prolijo, a ver si se nos cae'. Juez, póngase las pilas, hermano. Que se cae ¿qué? Algún preso, algún responsable. Ahora, este tipo que manejaba un laboratorio con fentanilo contaminado ni siquiera había pagado, tiene un historial brutal. No hay un solo preso en el caso fentanilo. Tres, la renovación es más de lo mismo. No vemos absolutamente nada nuevo. Vuelven al régimen del 2009, meter testimoniales. ¿A quién le van a hacer creer que un intendente va a ser concejal? ¿A quién le van a hacer creer que la vicegobernadora va a asumir como legisladora en la provincia de Buenos Aires? Más de lo mismo. No hay ninguna renovación, las mismas caras, los mismos tipos, las mismas mujeres, la misma falta de autocrítica para decirnos qué está pasando en una provincia que está tomada por la inseguridad, por los motochorros y me decía Zabaleta en el día de ayer, por la venta fácil de droga. ¿De qué están hablando? ¿Qué están debatiendo? Piensan en el 2027 y no saben si vamos a estar vivos dentro de un mes con el fentanilo. Esto no sólo en Buenos Aires, en toda la República Argentina, con la venta de falopa, con los motochorros, con el narcotráfico. ¿De qué nos están hablando? ¿Qué hay de nuevo? Nada. Salvo que la gente diga, che, ya gastamos lo nuevo que es Milei y necesitamos algo superador a Milei. Porque el otro ya lo conocemos de punta a punta. Hoy está discutiendo el kirchnerismo, se hace una campaña promoviendo 'Cristina Libre'. Déjense de joder, Cristina está presa porque cometió delitos de corrupción en la Argentina y tienen que devolver el dinero que le robaron a los argentinos. Basta de proscripción, invento, basta de esta pavada, por favor. Basta de esta pavada o no se dan cuenta que en San José 1111 hay cuatro gatos locos en la puerta gritando 'Cristina Libre'. Miren para adelante, en este caso sigan al gobernador, miren para el futuro, dejen de mirar para atrás, que ya bastante mal nos fue. Por favor, no se debate absolutamente nada. ¿Qué están debatiendo los candidatos? ¿Cuáles son los temas que se debaten en la provincia de Buenos Aires desdoblada? Inseguridad no se habla, motochorros no se habla. Los temas de la legislatura en el año fueron la re, re, re, re, re, contrarre elección de los intendentes que se les cayó y el día nacional o provincial de la cerveza. ¿Esas idioteses? Esos temas tan alejados de la gente, teniendo el doble del presupuesto del Garrahan y no sirviendo para nada porque están legislando nada, ni siquiera podemos poner un límite a los motochorros que viven de todos nosotros en el conurbano bonaerense y no pasa absolutamente nada. ¿Están sesionando en estos momentos o están de descanso y están en campaña electoral? Los intendentes quieren ser legisladores, los legisladores quieren ser intendentes. Una cosa de locos, los concejales que no están ahí firmes porque el intendente pone el nombre. Una falta de respeto total, total, total a la gente. Recuerden que somos nosotros los que decidimos, los que entramos al cuarto oscuro y los que manejamos la urna para que todo esto tan impresentable de una vez por todas alguna vez en la Argentina cambie. No hablamos del caso gravísimo que estamos viviendo en la provincia de Santa Cruz con un sicario suelto, un error de los chilenos, alerta roja de Interpol. Tenemos un tipo peligrosísimo escondido, refugiado en la Argentina. ¿Usted escucha algún dirigente político hablando de este tema? No, estamos hablando de si Patricia es senadora, si el otro es concejal, si la otra no sé qué historia, si el otro está libre, si la otra... Hay un temible sicario en Santa Cruz, no tenemos ni idea y no hablamos del tema, salvo los medios. No escucho a un dirigente hablando de este tema. Hoy tenemos un martillo sobre la cabeza, los argentinos, porque podemos perder el 51% de YPF por mala maniobra de Kicillof y Cristina Fernández en su momento. 16 mil millones de dólares. Perdemos dos palos verdes por día. ¿Usted escucha que alguien está hablando de este tema o haciendo la autocrítica? Y si la verdad, lo hicimos como el culo. La verdad, un desastre. No, no que la culpa la tiene no sé cuánto, que el fondo no sé qué, que Milei entregó porque es amigo de no sé qué. Toda paparruchada, ninguna cosa seria, todas justificaciones de poca monta, un nivel paupérrimo para creerse enanos los oídos de ideas vacías, sin ningún tipo de argumento, nadie se sienta y dice la verdad: esto nos salió mal. ¿Cómo lo hacemos? ¿Cómo lo solucionamos? ¿Cuál es el menor perjuicio para la República Argentina? No, todo el mundo se saca de encima los problemas y todos estos que dicen 'desendeudamos el país' nos metieron deudas hasta la cabeza porque empezás a sumar YPF, el Club de París y todas las maniobras que hicieron económicamente hablando, una peor que la otra. Estamos tapados, estamos tapados de deudas y de problemas. Realmente increíble: 16 mil 100 millones de dólares, 2 millones diarios y la boleta única en el mes de octubre. Pero mientras tanto, un sistema en la provincia de Buenos Aires que es el sistema que da lugar a la trampa. Escuelas donde es muy difícil fiscalizar y un sistema que hace que solamente los que tengan dinero de la política puedan fiscalizar. ¿Qué fiscalizar? Controlar. Los partidos chicos no pueden controlar nada, no pueden poner fiscales en todas las mesas para garantizar que lo que vos votaste o lo que yo voté realmente sea el resultado final. Por eso quieren esas boletas de 1820, por eso quieren confundirte cambiándote la fecha, por eso quieren confundirte metiendo una boleta trucha, por eso quieren confundirte hasta con los colores para que vos votes cualquier cosa y después te impugnen el voto o llegues y te digan: 'Señor, mire, no hay boletas de lo que quiero votar.' Bueno, voté otra cosa o voten blanco. Un sistema que, gracias a Dios, termina, pero que todavía lo vamos a tener el 7 de septiembre. Muchas fake news y pocas noticias verdaderas. Momentos donde tendríamos que estar exprimiendo muchísimo los problemas de una provincia gigante de la Argentina, como es Buenos Aires, casi un país dentro de otro. Pero estamos en las cosas chiquitas, en las cosas de poco nivel, en las denuncias sin sustento, en la autocrítica que no existe y en dirigentes que lo único que hacen es cambiar saltarínmente de un cargo a otro. De intendente a legislador, de legisladora a concejal, de concejal pensando en el 27, pensando en el 29, pensando en no sé cuándo, pero nunca pensando en estos tiempos. Otra campaña, por ahora, desperdiciada, lejos de la gente y solamente cerca de una dirigencia política que hace rato está aplazada en la Argentina. La ausencia marca el desinterés, pero también marca la falta de ideas y la falta de respuestas a todos los argentinos que votamos muy seguido, pero que tenemos cambios.


Menciones: _EDITORIAL


#31062728   Modificada: 12/08/2025 10:42 Duración del audio: 10' 29"
Cotización de la nota: $7.548.000
Audiencia: 123.000