![]() Los comunicados de Mauricio Macri y Karina Milei Eduardo Feinmann - Conductor RESUMEN: El texto presenta la reunión secreta entre Mauricio Macri y Karina Milei, donde sellaron un acuerdo electoral entre la Libertad Avanza y el PRO en Buenos Aires. Ambos líderes emitieron comunicados en la red X, destacando la importancia de la unión de fuerzas y el compromiso con el desarrollo del país. Macri enfatizó la necesidad de un programa económico que facilite el progreso, mientras que Milei utilizó repetidamente la palabra 'alianza' para describir su acuerdo, resaltando su compromiso con el futuro de Argentina y la lucha contra el kirchnerismo. Se menciona que la reunión careció de elementos típicos como fotografías o comida, reflejando el hermetismo del encuentro. --- TRANSCRIPCIÓN COMPLETA: Acá te necesito, María, para que me leas los comunicados hechos por Mauricio Macri y Karina Milei. ¿Hay algo fuerte para el locutor? No, no, no, al contrario, hay paz, María. ¿En serio? Sí, hay paz. Ah, bueno. Hay paz, hay paz. Hay que leerlo con amor. Pongo en contexto, pongo en contexto. Karina Milei y Mauricio Macri se reunieron, fue una reunión recontra secreta, no sabía nadie. Sellaron un acuerdo electoral entre la Libertad Avanza y el PRO en la ciudad de Buenos Aires. Creo que se habían visto cara a cara solamente una vez en la casa de Mauricio Macri, cuando fue la primera vuelta electoral, después de la primera vuelta electoral, un lunes, en Acasuso, lo que se llamó el Acuerdo de Acasuso, que después terminó con los 26 puntos del PRO, apoyando a Javier Milei, que lo hizo presidente. Después no se hablaron más, nunca más. Claro. Bueno, se reunieron en la Quinta de Olivos, el cónclave se produjo durante la noche del miércoles. En la Quinta Presidencial de Olivos no hubo fotos, no hubo milanesas, no hubo nada de eso. Apenas, dice Infobae, un vaso de agua. No hay plata, Evo. Karina lo recibió, el expresidente, con un vaso de agua. Café, nada, nada. Vaso de agua. Ah, está mal. Tómate un vasito de agua y no pidas más nada. Ni milanesa, ni foto, ni nada. El encuentro fue a solas, sin la participación de Javier Milei. Se trató de una muy buena primera reunión y prevén que van a existir nuevos encuentros en el futuro. Macri había mantenido un estricto hermetismo y ni siquiera sus colaboradores ya llegados más cercanos conocían la realización de la cumbre. Así que fíjate lo secreta que fue esa reunión. Bueno, después de la reunión hubo una suerte de comunicado de ambos, tanto de Macri como de Karina Milei, en la red X. Y dijeron lo siguiente: Bueno, Mauricio Macri dijo, 'ayer tuvimos una buena primera reunión con Karina Milei. El PRO cerró un acuerdo para acompañar el cambio que está en marcha en todo el país. Creemos que esta decisión de ir juntos en varias provincias refleja un reclamo de muchos. Unir fuerzas, priorizar en lo que estamos de acuerdo y seguir el rumbo que eligió la sociedad. Eso incluye un programa económico que libere al país de la cantidad de trabas que tiene para el desarrollo. Otros no comparten esta posición. Sin embargo, lo que está en juego no es un partido ni un cargo, sino, de alguna manera, el futuro del país. Argentina eligió retomar el camino del cambio y, independientemente del lugar en el que estemos, siempre vamos a acompañar ese proceso. Formamos una alianza electoral que creemos correcta para el momento y las circunstancias. El PRO tiene una misión que no dejará de cumplir y tenemos claro lo que representamos. Este acuerdo es un paso para continuar con el compromiso superior de transformar la Argentina.' Muy bien, muy bien. ¿Y Karina Milei qué dijo? Karina dijo, 'junto al presidente del PRO, Mauricio Macri, nos pusimos de acuerdo para formar una alianza para competir juntos... Alianza. Ella usa la palabra alianza. Anoten esa palabra, alianza. Para competir juntos en la ciudad de Buenos Aires el próximo 26 de octubre. Ambos estamos convencidos de que la Argentina necesita sostener y profundizar el camino que emprendió con éxito el presidente Javier Milei en diciembre de 2023. Por eso, la base de este acuerdo es el compromiso innegociable de nuestros representantes en el Congreso a la hora de defender el plan económico y dar la batalla cultural cada vez que la historia lo requiera hasta el 2027. Es una alianza para ir juntos en el Congreso. Te das cuenta, con diputados y senadores. Y sigue diciendo Karina, la alianza, la Libertad Avanza. Vuelve a hablar de alianza. Sí, pero la Libertad Avanza. Sí, sí, sí, no importa. La alianza, la Libertad Avanza es mucho más que un acuerdo electoral. Es la confirmación de que ningún interés personal ni político está por encima de nuestro compromiso con el futuro de los argentinos. No importa los colores, los nombres, nada. Claro. Nada es más importante que defender el rumbo. Y no vamos a permitir que recuperen poder los que quieren volver a destruir el país. Es ingeniarismo. Gracias al equipo del PRO, a Mauricio Macri y a Cristian Ritondo, vamos a transformar la Argentina. Para mí, la palabra clave es la palabra alianza, porque en su momento lo que quería Milei era una fusión. Ahí sí, en la fusión, el PRO desaparecía. Acá no desapareció. Todavía, todavía, digo por lo que dijo Karina Milei, la palabra es alianza. Reconoce que existe otro partido que se llama el PRO. O sea, la Libertad Avanza por ahora no se comió al PRO. 9 y 29. Igualmente, digamos, María, que no los une el amor, no los une el amor, no los une la necesidad, la necesidad. Y un objetivo común, terminar con el kirchnerismo básicamente. Recordar que el kirchnerismo, cuando habla, miente; cuando calla, encubre; cuando tiene poder, roba; y cuando no tiene poder, destruye. La palabra alianza a mí me da una cosa, me da de la ruga. De la ruga, ¿no? A mí yo le pondría otro nombre. Frente. Frente electoral. Sí, ponele, si la palabra alianza tiene... Alianza tiene, ¿viste? Mala prensa ya. Sí. Puede ser, pero bueno. 6 y 29.
|
||||