Logo Ejes
Bajar este audio
07/08/2025 08:39 El Destape - Habrá consecuencias

Editorial de Ari Lijalad
Ari Lijalad - Conductor

RESUMEN:
El gobierno enfrentó un revés en la Cámara de Diputados al perder 8 votaciones, a pesar de haber alcanzado quórum para votar 7 proyectos propuestos que obtuvieron media sanción, lo que contrarresta sus objetivos. Los proyectos abordan temas urgentes como el financiamiento universitario y la salud pediátrica. Sin embargo, el gobierno no logró reunir más de 80 votos en contra en ninguna de las votaciones debido a la ausencia de varios diputados. También se destacó la represión hacia manifestantes, especialmente a la prensa, y la falta de cumplimiento de demandas sociales. La diputada Juliana Santillán argumentó en contra de la emergencia sanitaria, mientras que se cuestionó el enfoque del gobierno en prioridades fiscales sobre la salud y el bienestar de la población.

---
TRANSCRIPCIÓN COMPLETA:
Ayer el gobierno perdió 8 votaciones en la Cámara de Diputados. Hubo quórum y se votaron 7 proyectos que todos fueron aprobados, todos tuvieron media sanción en contra de lo que quería el gobierno.

Varios que eran proyectos propositivos que tenían que ver con el financiamiento universitario, la recomposición salarial docente, la emergencia sanitaria en salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud.

Después muchos decretos Sturzenegger, que son esos decretos que después Sturzenegger los explica muy bien, hay que resaltar muy bien en su cuenta de Twitter, para explicarlo inexplicable, pero se toma el trabajo de darle o intentar darle algún argumento a su tropa y que tenían que ver con el desarme del INTA, el desarme del INTI, cambios en el Banco Nacional de Datos Genéticos, un cambio importante que por ahí pasó medio desapercibido que fue en el régimen de excepción de la Marina Mercante, pero que aprovechaban un cambio en la Marina Mercante para prohibir el derecho a huelga en la inmensa mayoría de las actividades.

La eliminación de vialidad, de vialidad nacional, todo eso ayer tuvo un revés para el gobierno en el Congreso. Todo falta, como bien decía Beldyk más temprano, que vaya al Senado, donde ahí pesan fuerte los gobernadores y el gobierno tiene tiempo de frenar o de revertir esta tendencia.

Ahora, ayer el gobierno tuvo una mala noticia, que fueron ocho votaciones en contra, en realidad el quórum más siete votaciones que le salieron al revés. En ninguna de las votaciones el gobierno consiguió más de 80 diputados negativos, o sea, en contra de todo esto.

Es cierto que hubo muchos diputados que no fueron, puede el gobierno rasquetear ahí o puede también, en el caso de que esto avance y finalmente los proyectos propositivos se sancionen, si Milei los veta, como ya dijo que va a vetar, buscar la forma de comprar voluntades para volver a tener 87 héroes a los cuales invitar un asado y agradecerles que bajan jubilaciones, bajan los salarios de los médicos, frenan la emergencia en discapacidad y todo lo que Milei veta sistemáticamente para sostener un falso superávit, un falso superávit, donde la prioridad, como escribió Milei en el veto de los últimos días, la prioridad es pagarle al FMI.

Eso lo escribió Milei. Por eso insistimos ya mucho que no se trata, no se trata de que todos estos proyectos tengan un costo fiscal alto ni de que no se pueda gastar más de lo que entra, nada de eso. Simplemente es un mensaje de Milei que le dice a los acreedores de la Argentina: 'yo les voy a pagar y no me importa que los jubilados se me mueran porque no les doy medicamentos, no me importa que los niños no accedan a la salud, no me importan los discapacitados, no me importa nada, yo les voy a pagar, sigan préstandome plata para sostener este dólar ficticio, para sostener esta bola de deuda, para sostener este carry trade y para venderle al mundo que mi solución mágica nos da una macro genial con un país liquidado.'

Ese es el modelo que quieren traer, el modelo que siempre nombramos que es el de Perú. Perú tiene una macro hermosa, Chile tiene una macro hermosa, ahora por abajo la gente se caga de hambre, se caga de hambre.

Y por eso Milei, por un lado no quiere que se vea que la gente se está quejando de todo esto, por eso Milei perdió 8 a 0 y reprimió, porque venimos de una semana con mucha protesta, venimos hace dos días de la manifestación de las personas con discapacidad contra el veto de Milei a la emergencia en la discapacidad.

Ayer, que hubo como todos los miércoles movilización al Congreso y otra vez represión tanto a los jubilados como específicamente, y ahora les voy a mostrar algunas imágenes, a la prensa, porque Milei no quiere que se vea esto y la verdad que nuestros compañeros que están en la calle, que son camarógrafos, que son fotógrafos, que son movileros, son uno de los grandes problemas de este gobierno, porque muestran y el gobierno lo entiende, entonces les pega, sistemáticamente.

Y hoy está la movilización de San Cayetano, que va a ir de San Cayetano a Plaza de Mayo, que promete ser muy grande y que pide lo mismo que se pide siempre en San Cayetano: paz, pan, tierra, trabajo y no hay nada de eso.

Hay menos trabajo, techo, también hay menos techo, ahora les voy a mostrar cómo Patricia Burlich se sigue robando casas para dárselas a los policías a dedo. No hay paz porque el gobierno reprime y no hay pan porque cada vez compramos menos alimentos.

Ahí por ahí en San Cayetano estamos 5-0 abajo, porque ninguna de las consignas de San Cayetano en este momento se está cumpliendo y ahora les voy a mostrar los datos.

Quiero antes que nada compartir algunos de los discursos ayer de parte del gobierno en el Congreso para tratar de explicar lo inexplicable que es votar en contra, por ejemplo, de una emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud.

Recuerden que hace meses que los trabajadores del Garrahan, pero no sólo del Garrahan, lo decíamos más temprano, son muchos los hospitales que están en riesgo, son muchos los trabajadores y son muchísimas las personas que necesitan de esos hospitales que son de excelencia, que son públicos como el hospital El Cruce de Varela, como el de Alta Complejidad El Calafate, como el René Favaloro, como el presidente Néstor Kirchner, como el Laura Bonaparte, el Sommer, el Posadas, el Carrillo, muchísimos hospitales.

El Garrahan es el más grande. En el Garrahan trabajan 4.624 personas según la oficina de presupuesto del INDEC. Es mentira que la mayoría son administrativos, de hecho es 3 a 1 entre trabajadores de salud y administrativos y aún así los administrativos de un hospital son trabajadores de salud porque son los que hacen que el hospital funcione.

Si no, sin los administrativos, andá a manejar un hospital. Pero bueno, aún así el gobierno insiste con esto y dice que no, que no hay que financiarlo.

Y escuchen, por ejemplo, los argumentos de la diputada Juliana Santillán: 'Atender este proyecto no es atender un proyecto de urgencia sanitaria, sino armar una ingeniería legal para instalar estructuras donde van a estar los kirchneristas y los de la Cámpora, porque convirtieron a la salud pública, ustedes, en una caja política.'

O sea que según la diputada Santillán, los pediatras del Garrahan son todos de la Cámpora. Los trabajadores de la salud del Buenaparte son todos kirchneristas. Es realmente increíble el poco nivel argumental, ni hablar de que no leen los proyectos, no leen los informes de la oficina de presupuesto del Congreso, porque está todo ahí.

La información está ahí, los proyectos dicen de dónde se va a sacar la plata, está todo ahí. Es simplemente una decisión vertical y estructural de un gobierno que quiere dar este mensaje: 'No le vamos a dar un peso a nadie que no sea el FMI.'

Eso lo escribió Milei en el veto. 'No le voy a dar un peso a nadie que no sea el FMI.' Ayer estaba también Alberto Benegas Lynch , que es hijo de Alberto Benegas Lynch , que son una suerte de faro ideológico también del gobierno, son los que le dieron a Milei el único doctorado que tiene, que en realidad no es un doctorado por haber hecho nada, sino que es un doctorado que le regalaron acá en una universidad inventada que queda acá a la vuelta, que tiene incluso un premio a Milei, etcétera.

Bueno, Alberto Benegas Lynch es parte de esa dinastía y ayer explicaba todo esto o intentaba porque tuvo un fallido así: 'Esta gente, digamos, no solamente acá en la Cámara, sino el político en general que cree que el Estado presente tiene que intervenir y demás, han sido los bomberos de este incendio y ahora vienen los pirómanos. Los pirómanos. Ay, Freud.'

Bueno, efectivamente, tal vez han sido más los bomberos que los pirómanos. Y ahí estaba Bertie e Benegas Lynch , que tiene una obsesión con esto de que el Estado no haga nada.

Tuvimos una charla hace un tiempo con Benegas Lynch respecto, se acuerdan, del etiquetado frontal, que también se oponían a que existiera etiquetado frontal en los alimentos para que uno pudiera saber si un alimento es sano, si no lo es, si tiene más concentración de azúcar que la que tiene que tener o menos o de grasas o de un montón de cosas que dice el etiquetado frontal.

Toda la reflexión de Benegas Lynch era: 'bueno, yo ya sé lo que me hace bien o lo que me hace mal.' Entonces, en ese sentido, tampoco debería existir la ANMAT, ni el SENASA, ni nada, porque el Estado justamente tiene personal técnico que hace cosas que nosotros no sabemos.

Nosotros no sabemos cuánto es el nivel de azúcar que tiene que tener algo, o el nivel de sodio, o el nivel de grasas, ni hablar en los medicamentos o en todo lo que nosotros introducimos en nuestro cuerpo. Por eso existe el Estado para tener un organismo público con personal capacitado que haga esas cosas.

Venegas Lynch dice que no, que cada uno se arregle como pueda. Eso pone en riesgo vidas. Porque todas estas cosas no son una cuestión de caprichos, la gente está poniendo en riesgo a la población. En riesgo. Y ayer también no sólo había diputados de la Libertad Avanza defendiendo esto, sino incluso algunos del PRO como Fernando Iglesias, cuya formación es...


Menciones: _GLOBAL_EDITORIAL


#30648481   Modificada: 07/08/2025 09:51 Duración del audio: 10' 32"
Cotización de la nota: $2.844.000
Audiencia: 45.000