Logo Ejes
Bajar este audio
06/08/2025 08:11 La Red - Vilouta 910

Editorial de Paulo Vilouta
Paulo Vilouta - Conductor

RESUMEN:
En su editorial, el presentador critica el oportunismo en la política argentina, señalando que muchos políticos que habían estado inactivos durante el gobierno de Alberto Fernández ahora están proponiendo soluciones. Destaca la hipocresía de esos líderes, que solo reclaman mejoras para los jubilados y hospitales al ver que se acercan elecciones. Además, menciona la situación de pobreza y sufrimiento de los jubilados, resaltando que muchos solo quieren que se controle la inflación en lugar de recibir bonos que no resuelven sus problemas. La editorial también hace énfasis en la desconfianza hacia los políticos y la falta de respuestas reales a las necesidades del pueblo.

---
TRANSCRIPCIÓN COMPLETA:
El día dieciséis. Me tomo un minuto como todos los días y como todos los días les digo muchas, muchas gracias por acompañarnos y por estar con nosotros aquí en nuestro programa y en Radio La Red.

Otro día de oportunismo en la Argentina. Hay oportunismo pero absolutamente en todos lados, ¿no? Porque en el Congreso de la Nación un grupo de diputados y diputadas que estaban muertos, porque la verdad que estar en el paupérrimo gobierno de Alberto Fernández y hoy resurgir y hoy tener todas las supuestas ideas notables, por supuesto que nunca sabiendo cómo se paga, ¿no? Muy típico de los opositores en la Argentina, ¿no? En algún momento también lo hizo el gobierno de Milei que levantó la mano tanto Javier como Victoria Villarruel en su momento diciendo 'saquemos el impuesto a la ganancia', ¿no? Total que se solvente el estado como se puede.

Pero fue una situación. Pero el oportunismo de estos muertos que ahora resucitan y que se acordaron de la gente diciendo 'tenemos que tener mejores jubilaciones', 'tenemos que tener mejores hospitales', 'tenemos que tener las universidades'. Durante cuatro años estuvieron en otro planeta, ¿no? Manejado por Alberto Fernández y Cristina Fernández. Hoy tienen todas ideas. Lo que no tienen idea es cómo hacer para poder solventar las graves demandas que tiene la Argentina.

Y esto lo vemos y es lo que llama la atención, porque es que oportunismo brutal que hay en la Argentina, ¿no? Porque cuando somos oficialistas y gobernamos tratamos de poner una cuota de equilibrio. Y cuando somos opositores, viva la vida. Escuchen a Cristina Fernández hace unos años atrás cuando aparecía un grupo, en ese caso serían, no sé, los de Macri, o vaya a saber quién que le reclamaba, doctora, por favor, levante las jubilaciones que son una vergüenza.

¿A qué político no le gustaría poder votar? No, el ochenta y dos por ciento móvil. El cien por cien. ¿Por qué no? ¿Por qué el ochenta y dos? ¿Por qué no lo mismo lo que gana una persona en actividad? Ahora, discutamos qué instrumentos necesitamos, es decir, les aumentamos y nadie se hace cargo de dónde sacan la plata, y nadie se hace cargo de decir, bueno, vamos a aumentar los impuestos a tal sector, y que ese sector esté de acuerdo, y no me lo traslade a los precios.

Además, porque si se me traslada a los precios, estamos como cuando empezamos, o peor. ¿A qué político? Bueno, mire que no es desde la prisión uno, uno, uno, uno, esto es cuando Cristina Fernández era la presidenta de la Nación. Que no se pase a los precios, ¿dónde sacamos la plata? Aquellos que hoy están sentados ahí, esos muertos y muertas que quieren resucitar después de cuatro años de estar postrados, ideológicamente, en la Argentina, también en su momento respondían a Néstor Kirchner, que siendo presidente de la Nación, él tenía superávit, no como su mujer, planteaba lo siguiente, a ver.

Y consciente de la gente que no es la presidenta, que con la movilidad jubilatoria van a seguir teniendo datos agradables y decisiones correctas, justas, y de inclusión. ¿Quién no quiere? ¿Quién no quiere? Dar buenas noticias. ¿A quién no le gustaría decir 'tienen ustedes el ochenta y dos por ciento móvil'? Cuando sabemos que eso sería nuevamente la quiebra del sistema, y la quiebra del país, algún día se podrá, pero hoy no se puede.

Pero es tal la irresponsabilidad que tienen que no les importa nada. La irresponsabilidad que tienen que no les importa nada. Qué bueno recordarlo y traerlo, ¿no? Porque hoy vamos a ver diputadas y diputados que gritan, que ponen cartelitos, que se cortan las venas por los jubilados, y antes respondían a estos mandatos, que son mandatos de sensatez, porque ningún presidente o presidenta puede reventar económicamente a un país cuando no tiene ese dinero, salvo que saquemos, como les expliqué mil veces, de otro lado.

Nos manejemos de otra forma, pero lo traigo porque hoy veo ideas brillantes en hombres y mujeres que, repito, para la consideración de la mayoría de nosotros no merece ningún tipo de respeto y hoy tienen todas las soluciones y se abusan y se aprovechan de pobre gente que están en un estado de indigencia como son los jubilados del país.

Hoy también van a reclamar por una ley del Garrahan, y ahí va a estar la izquierda. Los de la izquierda tendrán que dar hoy una explicación o en algún momento, más allá que tienen a esa diputada o legisladora base en Irak, envuelta en banderas de Palestina, porque hicieron una colecta por los médicos del Garrahan, pero les afanaron el cincuenta por ciento de la recaudación, así que hoy sería un día extraordinario para que la izquierda, tan ruidosa, pero tan poco numerosa en las bancas o en los lugares de cargos importantes en la Argentina, explique qué pasó con esta plata, a ver.

Y llegamos a recaudar tres millones doscientos cuarenta mil pesos que van a ir al fondo de lucha de Garrahan y a las gestiones obreras que vienen enfrentando cinco meses sin trabajo y serían un millón seiscientos veinte mil para el hospital Garrahan y un millón seiscientos veinte mil para los trabajadores de las gestiones obreras.

A esos que dicen que la juventud se volvió de derecha, la juventud está acá bancando el Garrahan y defiende la educación como defendimos en la marcha universitaria y seguimos defendiendo nuestro estudio. Bueno, entrando en el terreno del presidente Milei, que por un tiempo no va a insultar, vamos a romper brevemente y vamos a decirle a este joven que nos importa un carajo si la izquierda o la derecha o lo que piensa, pero no roben la plata, querido.

La colecta si es para el Garrahan, la gente que puso, puso para el Garrahan, puso para vos y para veinte chantas que se afanan la guita. Devuelvan la plata, se la dan al hospital o se la devuelven a la gente. Hoy en el Congreso, en el día de hoy, que van a ir con ochenta cartelitos, Cristina Libre, y no sé cuántas estupideces más, digan dónde está la plata que le están robando a la gente.

Nos importa muy poco lo que piensa, la verdad que nos importa muy poco. Ayer veía esta encuesta que me llamó mucho la atención, es de DC, a propósito de esto que les voy contando, donde dice que el setenta y tres coma cinco de los encuestados prefiere profundizar la motosierra antes que regresar a modelos anteriores de gestión pública. Solo el veintiséis coma cinco manifestó su deseo de volver al pasado.

¿Qué será? Un estado descontrolado, qué sé yo, que será corrupción o no sé qué será, ¿no? Y también me llamó la atención porque ayer veía un poquito programas en tele, en uno caía ahí dentro de la volteada que ahora les voy a contar, que salen a entrevistar gente para calentarle la cabeza y tratar de generar títulos brutales, ¿no? Entonces, ayer la idea era los jubilados se mueren de hambre y es verdad, el presidente cometió y dijo una frase disparatada para mi gusto, 'no hay cadáveres en la calle', papá, papá, pero ocho de cada diez personas tienen problemas.

Y ayer salieron a hablar del tema y a preguntarle a los jubilados cómo estaban y qué piensan de estas marchas, de estos oportunistas políticos argentinos que ahora se acuerdan de los jubilados. Y me quedé con este testimonio que dije, bueno, traigámoslo, porque era un señor ahí con su camperita, con su condición de mucha humildad, paradito en medio de esta entrevista que le hacían en la calle colegas de una señal de noticia.

Mire lo que decía. 'Antes que venga la inflación, prefiero el beso, no me regales nada, a mí sacame la inflación. No me regales bonos, nada, yo quiero que me saquen la inflación. No estoy bien, pero estoy mejor que años anteriores. Si me da inflación no me beneficia. La inflación al pobre no le beneficia para nada, lo jode.

Usted me dice, ¿está dispuesto a hacer un sacrificio usted para que baje la inflación? Totalmente. Se lo pedí a Macri, se lo pedí a Cristina, se lo pedí a Alberto. ¿Cómo se le ha pedido? No me des bonos, a mí sacame la inflación. No me des bonos, no me des dientes para todos, carnes para todos, milanesa para todos. Bajame la inflación, que yo después resuelvo, después resuelvo.

Y me llamaron la atención estos testimonios, porque hay gente que está muy mal, gana 380 mil pesos por mes y se bancan esto, y se lo bancan. ¿Por qué? Porque atrás vieron desorden, situaciones muy populistas y mucha corrupción, mucha corrupción. Y para terminar, les decía que ayer caí porque en los medios de comunicación pareciera que tenés que estar de un lado o del otro alineado y si no, sos un hipócrita y si no, caés dentro de los delirios.

Ayer en un programa de TN, dijeron el cinismo y la hipocresía de estos que acabo de ver. Y los que acababan de ver, donde yo decía que ocho de cada diez argentinos tienen problemas para llegar a fin de mes, y lo que dijo el presidente con relación a los cadáveres y que todo el mundo está fantástico, es un disparate sublime, me pusieron en un informe y dentro de los hipócritas y no sé quién, estoy con Jorge Rial, con Gollán y con Cintia García.

Así que, si ven por ahí que me andan acusando de kirchnerista o de hipócrita, es simplemente porque dije que hay ocho de cada diez argentinos que la pasan muy mal y que el presidente tendrá que entender que no hace falta acumular cadáveres con gente muerta de hambre en la calle, sino con simplemente ver que hay gente que duerme en la calle, gente que mendiga en la calle, gente que revuelve contenedores todo el día, gente que está con problemas de salud mental, gente que no tiene presente, gente que no tiene futuro.

Por supuesto que no es toda la responsabilidad de él, como pueden decir algunos de estos que me incluyeron como compañeros de pensamiento en el día de ayer, pero no es lo que plantea el presidente. Repito, ocho de cada diez argentinos están con inconvenientes y sería bueno no caer dentro de este tipo de comentarios de supuesta hipocresía y este tipo de cosas de cinismo de la cual nos catalogan simplemente por opinar, porque si no en breve tiempo alguno podrá decir, che, el presidente Javier Milei hace lo mismo que hacen los diputados actuales en el congreso cuando ven cosas que no veían en otro momento.

Hay pobreza, hay dolor, hay inconvenientes, hay intenciones, algunas buenas, otras no tan buenas, pero repito, ocho de cada diez argentinos.


Menciones: _GLOBAL_EDITORIAL


#30566276   Modificada: 06/08/2025 08:36 Duración del audio: 10' 17"
Cotización de la nota: $7.404.000
Audiencia: 123.000