Logo Ejes
Bajar este audio
06/08/2025 08:07 Radio 10 - Mañana Sylvestre

Editorial de Gustavo Sylvestre
Gustavo Sylvestre - conductor

RESUMEN:
El testimonio de un empresario heladero revela una drástica caída en sus ventas, inédita en las crisis anteriores de Argentina, vinculado a las políticas del gobierno de Milei. También se presentan datos preocupantes sobre el acceso a la canasta básica alimentaria en Córdoba, donde más del 57% de los hogares no la accedió satisfactoriamente. A través de encuestas realizadas, se destacan otras cifras alarmantes sobre la inseguridad alimentaria que afectan a la población, lo cual sugiere una realidad comparable con la situación general del país.

---
TRANSCRIPCIÓN COMPLETA:
La máxima hoy, 16 grados. Quiero volver sobre este testimonio que vamos teniendo todas las mañanas. Ayer, el empresario Pyme, con el que hablábamos, heladero de hace más de 50 años, con una Pyme familiar en 3 de febrero, nos indicaba que ni en la peor crisis política, económica y social que tuvo la Argentina, la crisis del 2001, había tenido el porcentaje de caída en ventas como tiene con un año de Milei.

Un helado, que como muy bien lo decía ayer, es casi una salida. Vamos a comer un helado. ¿Quién nos lo dijo? Vamos, te invito a tomar un helado. A tomar un helado. Eso también ha caído en el consumo, y nos decía ayer este empresario que arriba del 50% se le desplomaron las ventas.

Y hablábamos esta mañana con Germán Romero, director general del Centro de Almaceneros de Córdoba, que nos indicaba que en un promedio del 20% es la caída en julio, solamente en julio, del consumo en la provincia de Córdoba. Más temprano, Juan Estrenoy nos decía que, hablando con distintos dueños de supermercados, reportan el peor julio de las últimas décadas.

Pero me quiero detener, también para que el presidente de la República, que tildó de 'pelotudos' a los que dicen que las familias argentinas deben endeudarse porque no llegan a fin de mes, y dijo: 'si esto fuera cierto, estaríamos llenos de cadáveres en las calles de la Argentina', que el Centro de Almaceneros de Córdoba, además tiene un instituto que realizan desde hace muchos años un relevamiento mensual en base a 2.500 consultados para la provincia de Córdoba, es un número amplísimo.

Muy representativo. Muy representativo. Y de esta encuesta salió lo siguiente, para que escuche este gobierno que no escucha. El 57,8%, esto es Córdoba, porque esto es parte de la Argentina, porque esto lo llevas a otras provincias y te dan más o menos los mismos datos.

El 57,8% de los hogares no accedió satisfactoriamente a la canasta básica alimentaria, cuyo valor asciende a 794.384 pesos para una familia tipo de 4 integrantes. El 72,5% de quienes sí accedieron a la canasta básica alimentaria, lo hicieron gracias, escuchen este dato, el 72,5% de quienes accedieron en Córdoba a la canasta básica alimentaria, lo hicieron gracias a que tienen asistencia del Estado en Córdoba, como la AUH o la tarjeta alimentar que implementó el gobierno anterior, cuando estaba Daniel Arroyo en el Ministerio de Desarrollo, y la AUH en el gobierno de Cristina.

Y que ahora apuntan a recortar según lo comprometido con el Fondo. El 10,5% de los hogares reportaron que algún integrante comió solo una vez al día o directamente no comió en todo el día durante algún momento del mes. El 50,1% de los hogares debió suspender al menos una comida diaria.

Esto que parece en porcentajes fríos, son personas de carne y hueso, argentinos y argentinas, cordobeses y cordobesas, en la tierra en que Milei ganó con más del 70% de los votos. Sigo, encuesta en base a 2.500 muestras. El 30,7% de los hogares consultados reconoció que algún miembro sintió hambre y no pudo satisfacerlo por falta de recursos económicos.

El 19,6% de los hogares se quedó sin alimentos al menos un día al mes. Y acá, para el presidente que después lo niega, un 88,9% de los hogares, un 88,9% de los hogares financió la compra de alimentos con tarjetas de crédito: el 43,5%, al fiado el 37,2% o dinero prestado, 8,2%.

Y el 18,9% recurrió a acciones no deseadas para conseguir alimentos, tal como pedir dinero o comida. Estamos hablando de familias, familias que se sostienen, sostienen, digamos, clase media, de todos, ¿no? 2.500 muestras en la provincia de Córdoba. Bastante parecida a la realidad que se vive en la Argentina.

Tremendo. Para reflexionar. Estás escuchando Mañana Silvestre. Con el gato, en Radio 10. Siento mañana silvestre. 8,13, reiteramos la temperatura. 8,9°, Gustavo, pero sigue baja la térmica, 7,5° a abrigarse, 76% de la humedad, el cielo ligeramente nublado.

Bueno, habitualmente, la verdad, que no se produce, lo que podemos decir ayer, el terremoto de Ollente, por un tema, empiezan a reportar, como entre ayer y hoy, lo reportaban nuestros oyentes de la provincia de Buenos Aires, de cambios en el padrón electoral. Esto es, que votaban históricamente en una escuela y ahora han sido cambiados en algunos que les queda reportan muy lejos. Estuvimos hablando.


#30566182   Modificada: 06/08/2025 08:25 Duración del audio: 7' 54"
Cotización de la nota: $29.956.800
Audiencia: 180.000