Logo Ejes
Bajar este audio
25/07/2025 08:39 El Destape - Habrá consecuencias

Editorial de Ari Lijalad
Ari Lijalad - Conductor

RESUMEN:
El discurso se centra en las manipulaciones políticas de Milei, quien, según el orador, ejecuta un fraude económico y agita un fraude electoral, utilizando encuestas para justificar resultados. También se aborda la actitud del FMI y el impacto de las elecciones en Argentina. Se hace una fuerte crítica a la situación en Gaza, describiendo una hambruna devastadora y denunciando el genocidio que se está cometiendo, citando a organizaciones internacionales y comunicados de prensa sobre el estado crítico de los palestinos. La oratoria busca resaltar la urgencia de la crisis humanitaria y la necesidad de dar visibilidad a la situación.

---
TRANSCRIPCIÓN COMPLETA:
Bueno, Milei ejecuta un fraude económico y agita, mientras, un fraude electoral.


O al revés, Milei agita un fraude electoral y ejecuta un fraude económico.


Ahora les voy a mostrar cómo vuelve a mandar a sus voceros, a sus loros profesionales, a decir que va a haber fraude en la provincia de Buenos Aires, mientras gastó una fortuna en pagar encuestas que lo dan con un buen resultado.


Es una operación bastante obvia, es decir, las encuestas me dan muy bien, si pierdo es que hubo fraude, si gano es que las encuestas le pegaron.


La verdad que es todo bastante a la vista. En el medio, también vamos a hablar ahora y mostrar lo que hizo el FMI ayer, que fue publicar un comunicado donde dice que se llegó a un acuerdo donde el gobierno argentino no cumplió las metas con el FMI, pero igual el FMI le dice, está todo bárbaro y te vamos a mandar 2 mil millones de dólares más a un gobierno que sistemáticamente se le están yendo reservas, tiene problemas para contener el dólar y se está quedando sin margen para tratar de llegar a las elecciones.


Las elecciones van a ser por ahora las segundas elecciones más caras de la historia.


Las primeras fueron la de Macri; Macri le pidió 45 mil millones de dólares al FMI que se los prestó para que gane las elecciones, eso dijo el hombre que se los dio en su momento, Mauricio Claver Carón, y ahora el FMI le volvió a prestar plata, en este caso al gobierno de Milei, para que gane las elecciones, incluso viene el embajador de Estados Unidos a tratar de que Milei gane las elecciones, es todo para eso, es todo para eso.


Y aún así parece que no llegan. Y ayer estuvieron los socios, el ministro de Economía Luis Caputo y Santiago Bausili que no se atreven a dar entrevistas periodísticas, pero sí van a los streams amigos a lo del Gordo Dan a decir que todo anda fenómeno.


Bueno, ahora en un rato lo vamos a escuchar y a seguir mostrando ese fraude económico.


También les dije que les voy a mostrar cómo Sturzenegger sigue poniendo en riesgo nuestras vidas con un ejemplo que conocí ayer a través de una publicación científica que muestra que en Estados Unidos están aprobando medicamentos con inteligencia artificial y el problema es que la inteligencia artificial se equivoca y eso sería un problema para Estados Unidos nomás si no fuera porque nuestro gobierno ahora dice que si algo es aprobado en Estados Unidos no hay por qué andar controlándolo acá, tanto si son valijas que salen y entran a Argentina y nadie sabe de qué son, como si son productos como autos, medicamentos, etcétera.


Todo eso lo vamos a desarrollar ahora. Antes, la verdad que al tener la posibilidad de hablar en los medios y de tener un medio como el Estape que sigue este tema y le da lugar, y la verdad que es extraordinaria la cobertura que hay en el portal y fundamentalmente las notas de Laura Carpineta que ahora voy a citar algunas, lo que sucede en Gaza en estas horas vale la pena que le dediquemos unos segundos.


Las imágenes son tremendas y son la tapa de los medios del mundo.


Medios como The Guardian ponen un textual que dice 'tuvimos hambre antes, pero nunca como ahora' y es la foto de una mujer palestina con un bebé absolutamente desnutrido con la piel pegada a los huesos que no se puede mover.


Liberación, otro medio europeo, muestra también la espalda de un niño absolutamente desnutrido, piel y huesos.


Los datos son tremendos, simplemente entren al portal de Naciones Unidas, a la cuenta de Twitter de Naciones Unidas y van a ver el horror, el horror de niños que se mueren de hambre, el horror de lo que es una hambruna, el horror de lo que es la desnutrición.


Todas las muertes evitables, la denuncia por parte de Naciones Unidas de que tienen camiones y camiones y camiones de comida, que el Estado de Israel bloquea el acceso, las imágenes que hay de incluso asesinatos cuando las personas van a buscar comida, cuando van a buscar agua, y es una situación que no se puede mirar para el otro lado porque se trata de un genocidio a la vista de todos y que obviamente hay muchos problemas, y ahora voy a ir a la Argentina, pero como generación yo creo que nos toca por lo menos dar cuenta de que en este momento en un lugar particular del mundo hay un genocidio justificado por un ataque terrorista según el gobierno de Israel; el ataque terrorista, jamás existió, fue un ataque terrorista, hay que repudiarlo, tienen que encarcelar a los culpables, tienen que liberar a los rehenes y no se pueden permitir los ataques terroristas.


Ahora, un ataque terrorista no se tapa con un genocidio a un pueblo y estamos viendo imágenes devastadoras de una hambruna planificada.


Quiero que escuchen al padre Gabriel Romanelli, que es cura, que está en Gaza, que está en una iglesia en Gaza con el cual el papa Francisco hablaba todos los días para ver cómo estaba la situación; una iglesia que fue bombardeada también por Israel en estos días, el cura Romanelli terminó herido, él sigue ahí y cuenta cómo es la situación.


Los datos, las cifras son verdaderamente aterradoras, hoy a Abu Nayus se basaba en los datos del ministerio de aquí que va actualizándolos y, bueno, más de 59.000 los muertos, 140.000 los heridos, hay más de 80 personas que murieron de desnutrición, la gran parte son niños, unas mil personas han muerto en los centros de distribución mientras esperaban recibir, es verdaderamente una tragedia, una injuria a Dios y al ser humano de donde se lo vea.


La iglesia está haciendo esfuerzos verdaderamente ingentes para que pueda entrar la ayuda, pero hay hambruna, hay hambre en la franja de Gaza, eso es absolutamente real, las necesidades es acuciante.


Hambruna y las imágenes que veíamos recién, ahora les voy a mostrar más, está la nota, les vuelvo a recomendar la extraordinaria cobertura y el enorme laburo de nuestra compañera María Laura Carpineta, búsquenla en el destape, ahí está su última nota que es 'desesperación y muerte en Gaza', Israel niega la hambruna que provocó y el mundo se queda en palabras; adultos se desmayan en las calles, desnutridos y deshidratados bajo las temperaturas extremas del verano, mientras que cada vez hay más niños con la piel pegada a los huesos y bebés que ya nacieron desnutridos en el devastado territorio palestino que Israel sigue bombardeando todos los días.


Y los que están en YouTube las van a ver, y los que no, les recomiendo que entren a verlas porque en la nota hay algunas imágenes como: 'esto es un bebé en Gaza'; hay más imágenes en esta nota, es un niño absolutamente tirado, piel y huesos, que no come; hay muchos heridos también, hay médicos especializados en intervenir en estos tipos de conflictos que dicen que están cansados de atender niños, pero niños no con heridas de un bombardeo, niños con un balazo en la cabeza, eso es que un francotirador les metió un balazo en la cabeza a niños.


Entonces tenés niños con balas en la cabeza y niños que se mueren de hambre y, de verdad, los medios en el mundo están hablando de esto; recién contaba Véldick, incluso una novedad importante en materia internacional que Francia va a reconocer el Estado palestino; primer país del Consejo de Seguridad de la ONU que lo hace.


Nosotros no, nuestro gobierno, el gobierno de la Argentina dice que está del lado de Israel como si se pudiera ver lados en torno a niños que se mueren de hambre, y son muchos niños, y son muchos niños, y en el mundo los medios están reflejando esto, de hecho, están reflejando también la situación de los periodistas en ese lugar, hay un comunicado conjunto de las agencias AFP, AP, BBC y Reuters que dice: 'estamos desesperadamente preocupados por nuestros periodistas en Gaza quienes se encuentran cada vez más incapaces de alimentarse a sí mismos y a sus familias'; la situación es realmente grave, realmente grave.


Entonces yo por lo menos en este espacio creo que tenemos que dedicarle un tiempo, creo que tenemos que mencionarlo, creo que se tiene que visibilizar que en este momento en el mundo se está sometiendo a miles y miles de personas, mujeres, niños a una hambruna planificada en el destape lo van a poder leer, en este espacio lo van a poder escuchar y ver y ojalá toda esa presión mundial logre en algún momento frenar esto.


Vuelvo a la Argentina para hablar de lo que nos sucede aquí, tenemos elecciones.


Menciones: _GLOBAL_EDITORIAL


#29826263   Modificada: 25/07/2025 09:39 Duración del audio: 10' 20"
Cotización de la nota: $2.790.000
Audiencia: 45.000