Logo Ejes
Bajar este audio
22/07/2025 10:46 CNN Radio - La Mañana de CNN

Editorial de Ignacio Girón
Ignacio Girón - Conductor

RESUMEN: El cierre de listas para las elecciones en la provincia de Buenos Aires, programadas para el 7 de septiembre, ha generado tensiones, especialmente debido a un corte de luz que afectó el proceso electoral. El Pro ha solicitado investigar este incidente, alegando que comprometió la transparencia electoral. La unión entre las facciones del peronismo se percibe como inestable, con negociaciones complicadas en municipios como Morón. También se observan movimientos de candidatos en diversas listas, incluido el surgimiento de boletas cortas por algunos dirigentes descontentos, lo que refleja un clima político caótico y desarticulado a medida que se inicia la campaña electoral.

___
TRANSCRIPCION COMPLETA:
Bueno, vamos a abrir capítulo político porque yo ayer llegué a contarles que estaban semicerradas las listas de candidatos para las elecciones en la provincia de Buenos Aires, que siempre lo digo, recuerden, son el 7 de septiembre y primeras elecciones desdobladas de la provincia de Buenos Aires, de la historia, siempre la provincia de Buenos Aires votaba en las elecciones nacionales, en la misma fecha, o sea, este año debería haber sido el 26 de octubre, pero decidió Axel Kicillof, contrariamente a la voluntad de Cristina Fernández de Kirchner, desdoblar y entonces se va a votar antes, El 7 de septiembre, insisto, y recalco.

Ahora, llegué a semi contar lo que pasaba, porque producto de supuestamente un corte que efectivamente sucedió en los alrededores de la gobernación de La Plata, en la provincia de Buenos Aires, el día sábado pidió prórroga al peronismo y en vez de entregar las cosas el sábado a la noche, comisionó todos los partidos políticos, los terminó entregando las listas electorales de las ocho secciones en las que se vive la provincia, como siempre digo, ayer entraba la tarde.

Quiero decir que hay una repercusión de de último momento con respecto a este tema, porque el Pro, y obviamente la libertad avanza, no quieren abandonar esta esta situación. Entonces, me acaba de llegar un comunicado del Pro, que dice precisamente, exige el esclarecimiento por el corte de luz que afectó el cierre electoral en La Plata. Esto lo estamos viendo Cristian Ritondo y adjunta un proyecto de resolución para la cámara de diputados cuando sesione, para que leo textual investiguen los cortes de luz registrados en La Plata durante el cierre de listas. Estos apagones impidieron el normal desarrollo del proceso electoral y afectaron directamente a las sedes institucionales involucradas. Los bonaerenses merecen elecciones transparentes y sin maniobras que creen sospechas, no vamos a parar hasta saber la verdad.

Bueno, le soy sincero, tienen razón, porque todos entregaron y hubo tiempo para entregar las listas en tiempo y forma, y la verdad que hizo trampa al peronismo, que estaba tan mal que tuvo que estirar los plazos electorales, lo dejo dicho, no creo que pase demasiado, no es que les van a anular la lista ni mucho menos, pero creo que el Pro está ahí insistiendo con un con un tema institucional que es, no no hagamos trampa, si hay un plazo, cumplámoslo.

Ya están todas publicadas, o sea, que ahora sí sabemos todas toda la composición de la lista y todos los nombres. Yo ayer les llegué a contar quién es en la primera, en la segunda, en la tercera, en la octava, justamente que es la capital bonaerense, pero quiero hoy hacer doble click, ahora que las tenemos completas, en algunas cuestiones que me parece que están buenas narrar, o que es interesante.

Yo les dije que voy voy por espacio político para que sea más organizado, les dije que el peronismo va junto, pero fue una unión trabajosa que pareciera más una pegatina circunstancial que un acuerdo de largo plazo. Yo no los veo manteniéndose mucho tiempo espalda en contra espalda, porque han tenido que hacer cuentas matemáticas muy finas a la hora de establecer los nombres. Entonces, donde hay dos de Kicillof, hay dos de Cristina del otro lado, ¿viste? Parece un acuerdo de nenes para mantener el equilibrio y no pelearse. Pero aún así, con todo lo que se puede contar de cómo fue trabajosa esa unión, hay lugares donde la atención pasó todo límite aceptable. Por ejemplo, el caso de Morón, que fue uno de los que en el en el conurbano bonaerense más generó generó tensiones, porque no lograban ponerse de acuerdo el actual intendente Lucas Ghi con Martín Sabbatella, que es el exintendente. Entonces, negociación frenética, se meten todos, empiezan a llamarlos a uno y a otro, ya con el plazo vencido, y terminan con Forceps cerrando, que Lucas Ghi es el primer, o sea, el intendente es el primer candidato a concejal de su municipio, con Martín Sabbatella metiendo gente también en la lista. Y este caso de de Lucas Ghi es igual a lo que pasa en todos los otros colores políticos, que son intendentes encabezando sus listas para el Concejo Deliberante. Es raro, porque yo asumo que ningún intendente va a dejar de ser intendente para ya ser el primer concejal de su municipio. Es rarísimo. Acá la verdad que los que más están haciendo eso, y quiero ser honesto, son los más cercanos a a Kicillof, que a mí me llama un poco la atención porque Kicillof quiere la renovación del peronismo y de la y de la forma de de de la política. Entonces, yo qué sé, vos tenés ahí que Jorge Ferraresi Avellaneda encabeza la la lista de sus de sus concejales, siendo el intendente, Juan José Mussi y Berazategui lo mismo, Andrés Watson de Florencio Varela lo mismo, Mario Seco de Ensenada lo mismo, Fabián Cagliardi de Berisso lo mismo, pero también tenés a Pablo Zurro de Peguajó, que, este, es más, bien bien bien de Cristina. Bueno, les contaba el caso de Lucas Ghi Morón. Yo creo que ninguno de todos esos va a asumir.

Nobleza Obliga, me hace llegar Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, a través de su gente, la la promesa de que como intendenta de Quilmes, que se va a a candidatear como posible legisladora, en este caso, en la tercera sección electoral, no no concejal, sino es parte de la lista en la tercera sección, que en esa tercera sección, aquí lo lo he contado, encabeza Verónica Magario, y Mayra Mendoza dice, sí, sí, yo voy a dejar de ser intendenta y voy a ir a la legislatura bonaerense. Bueno, lo lo dejo contado al aire, también les contesta polémica que de al dejar la intendencia, la que va a asumir como intendenta sería Eva Mieri, que es esta muchacha que le ha ido a tirar estiércol a José Luis Espert, a la a la puerta de la casa, o sea, todo todo muy edificante.

Cuento esto porque, nada, a pesar de la extensión de los plazos, no fue fácil, y pará, y les cuento un dato más que medio pasó de largo entre tanta data dando vueltas. Gustavo Pulti terminó presentando una lista corta en Mar del Plata, o sea, en el lugar donde haya hoy Guillermo Montenegro, por fuera de Fuerza Patria, con un espacio propio. O sea, uno, que tenía que estar adentro de Fuerza Patria, se mete con una lista corta, o sea, solo para el Concejo Deliberante, con un un sector que se llama Acción Marplatense, rompiendo con fuerza patria.

Y después un misterio total alrededor de lo que es la Avenida del Medio, porque dos cosas para contar. Uno, Fernando Gray. Yo, la verdad, lo lo cuento al aire porque, ay, buena onda, y vino vino acá hace una semana. Me cansé de mandarle mensajes, porque a mí me lo dan, a Fernando Gray, que obviamente criticó mucho a al armado peronista, a la Cámpora, a Máximo Kirchner, cómo cómo administraban la lapicera, yo lo tengo habiendo arreglado con Fuerza Patria, o sea, con eso que criticaba. Perdón, Perdón, lo digo así, se van a enojar, viene siempre, tengo la mejor. Mandé doscientos mensajes. Bueno, nada, es la información que hay a a esta hora que algo pasó y y termina arreglando con con el periodismo que que obviamente está bien, es su es su fuerza madre, pero bueno, también es verdad que que lo venía criticando mucho.

Y después, dentro de lo que es la avenida del medio, es muy llamativo que también Joaquín de la Torre, que que yo se lo venía contando, era uno de los armadores justamente de ese espacio que tiene amanes como referente, Facundo, que vino acá también a este programa, tiene aparte de la Coalición Cívica, que tiene a Florencio Randazzo. Bueno, a último momento, Joaquín de la Torre se fue de Somos Buenos Aires y presentó también una boleta corta. La boleta corta es, bueno, voy yo solo y no pongo a nadie arriba en San Miguel. O sea, que también ahí en el espacio del medio algo algo pasó. Esto, digo, como para graficarles que fue un cierre muy caótico, y que si a nosotros, que somos especialistas en esto, que nos gusta, que somos nerds esta cuestión, nos cuesta explicarlo, imagínate a la gente de a pie del otro lado.

Y después, bueno, el otro, digo, para también ser justo y hablar un poquito de los libertarios, si bien es verdad que fue un poco más organizado este este cierre, que incluye a La Libertad Avanza y a buena parte del PRO, digo buena parte del pro, porque recuerden que son trece intendentes, pero cuatro se abrieron, sí está adentro Soledad Martínez, la intendente de Vicente López, que es muy cercana a Jorge Macri. Sí es verdad que hay un caso extraño, que es el que les contaba hace un ratito, que es, este, Pablo Morillo, candidato a legislador provincial por la segunda sección electoral, que hasta hace minutos defendía a ultranza Axel Kicillof, y ahora va en contra de Axel Kicillof en la lista libertaria. Entonces, ven que no es que zafa un sector político, ¿no?

Realmente, donde donde mires, donde hagas doble clic, hay problemas para contar. Entonces, bueno, nada, Morón y Mar del Plata, desarticuladas, desenganchadas de la la fuerza patria del del del peronismo en estas últimas horas, De Alatorre y y Grey, desenganchados de la de la avenida del medio, Pablo Murillo con cierto escándalo por defender a Kicillof, ahora ahora ser libertario, y así cierran un poco las listas electorales para estas estas elecciones, esta contienda de, repito, el siete de septiembre. A partir de ahora, arranca la campaña, intentaremos, obviamente, como siempre que hay elecciones, tenerlos a todos, ir confrontando este otro tema, estos temas con con cada uno, y seguir de cerca un tema que a mí me parece fundamental, y lo repito, a riesgo de cansarlos, que es, creo que el que tiene el que integra una lista electoral tiene que asumir si no nos ven a todos como boludos que no lo somos, ¿no? Porque, la verdad, hay cada vez menos gente votando, hay cada vez más gente desenganchada de la agenda del político, y sinceramente hacer esta jugarreta, que ya en dos mil nueve se había aplicado, ¿se acuerdan cuando Francisco de Narváez le gana por dos puntitos a Néstor Kirchner, que sabíamos que era candidato, pero que no iba a asumir? Pensamos que lo habíamos desterrado en la política, porque es una una práctica horrible presentarse para un cargo que vos sabés que no te interesa. Bueno, está volviendo esto y la verdad que flaco favor le hace al compromiso democrático cuarenta años después, ¿no? De de del regreso justamente de nuestra valorada democracia en la Argentina. Perdón si los quemé un poquito, había data muy fina para contar, pero creo que resume un poco y complementa lo que ayer les habíamos contado de los principales candidatos, obviamente algunos más famosos que otros.


#29621968   Modificada: 22/07/2025 11:42 Duración del audio: 11' 17"
Cotización de la nota: $60.930.000
Audiencia: 90.000