![]() Editorial de Nelson Castro Nelson Castro - Conductor RESUMEN: La transcripción aborda el intenso clima político en la provincia de Buenos Aires tras el cierre de listas para las candidaturas a legisladores provinciales. Reflexiona sobre la falta de conocimiento del público respecto a los candidatos, calificándolos como 'ilustres desconocidos'. Critica la dinámica de competencia interna en el justicialismo y el kirchnerismo, subrayando el uso del Estado para beneficios personales. Destaca la disputa entre Karina Milei y Santiago Caputo como muestra de casta política, sin diferencia con otras estructuras, y recuerda las promesas incumplidas del presidente. TRANSCRIPCIÓN COMPLETA: En un día hoy también intenso, estamos con el después de lo que, desde el punto de vista político, representó este traumático cierre de listas en la provincia de Buenos Aires para las candidaturas a legisladores provinciales, algo que ha sido una disputa entre, esto lo digo respetuosamente, entre ilustres desconocidos. La mayoría de la gente no tiene la más mínima idea de quiénes son los que están disputándose cargos con un ahínco realmente merecedora de mejoras. Pero esto es el espectáculo que ha dado la política en estos días, de uno y de otro sector, y esto es realmente lo inquietante como hecho para marcar, más allá del escándalo del corte de luz y todo eso que ocurrió el sábado pasado en la provincia de Buenos Aires, que claramente fue un ardid que utilizó el justicialismo ante una situación interna. Más allá de las justificaciones técnicas y demás que han intentado dar, claramente esto le permitió al justicialismo ver cómo navegaba por sus internas, que es un término generoso y amable para marcar situaciones de encono personal que también se han visto en la libertad avanzada. Y esto es tremendo, esta puja entre Karina Milei y Santiago Caputo y sus partidarios representa una contradicción grave del gobierno en relación a sus postulados, porque ya conocemos lo que es el peronismo y el kirchnerismo, ya lo sabemos, lo hemos 1venido marcando durante años. No solamente ahora, todo lo que vimos en estos días es una muestra más de todo eso que es el kirchnerismo y es el peronismo, fundamentalmente una búsqueda de ocupar cargos dentro del Estado para vivir del Estado, con la excusa de decir que lo hacen por la gente, no les interesa la gente en lo más mínimo. Cuando Verónica Magario va a decir ?yo soy testimonial?, demuestra que no le interesa la gente en lo más mínimo, no le interesa a Kicillof, a nadie, a Cristina, a nadie. Cristina quería, gran logro de Cristina, poner a Mayra Mendoza en un tercer cargo en la tercera sección electoral....más relevantes, sus hijos, su hijo, su gente, su cuñada, su cuñado, esto, aquello. El peronismo es así, el peronismo es así, porque se aplica a todas las estructuras del peronismo, ¿no es cierto? Sea Kicillof, sea más, el peronismo es así. El peronismo es una máquina de utilizar al Estado como estructura para hacer sus negocios, para vivir de eso, para hacer sus negocios y demás. Así que la libertad avanza, supuestamente, debería representar algo distinto a lo que vivimos en estos días. Es esta puja tremenda entre Karina Milei y Santiago Caputo que tiene que ver, como decíamos con Ignacio Ortelli, con cargos. Cuando uno dice cargos, dice poder. ¿Qué significa poder en el Estado? Cajas. El ANSES, el PAMI, esas estructuras que representan cajas porque se hace política con plata. Es muy kirchnerista, muy peronista. No es que sea exclusivamente, por supuesto, alguien tiene que tener gestión para decir ?con el dinero público voy a generar esto? y demás, pero acá lo que se hace es utilizar el dinero público para, fundamentalmente, obtener un beneficio dentro de la estructura de poder, no para beneficiar a la gente. Yo manejo PAMI, entonces yo con la plata de PAMI y demás, puedo negociar con fulano, perengano, esto, aquello y demás. Si yo manejo ANSES, puedo hacer esto, lo otro y demás, y así sucesivamente. Y lo que se ha visto, lo que se está viendo dentro de la libertad avanza, es efectivamente esto, esta puja por cargos y por plata. Es casta pura. Yo, como presidente de la República, debería reflexionar sobre esto profundamente, porque, como decíamos con Ignacio, la gente no la votó a su hermana. Y yo lo digo con todo respeto, la hermana pasó de ser una fantástica hacedora de tortas y tarotista a una luminaria de la política. Y no porque yo crea que los otros que vienen de hacer una carrera política son mejores, pero uno dice: ?¿será así? ¿Tendrá ese conocimiento de las cosas?? Y lo que uno ve es que la disputa entre Karina y Santiago Caputo no se diferencia en nada de la que vemos en el peronismo o en otras estructuras políticas, en el PRO, en el radicalismo y demás. Todo lo que hemos visto en este fin de semana es pura casta. El Presidente prometió otra cosa, lo quiero recordar. Menciones: _GLOBAL_EDITORIALES
|
||||