![]() Editorial de María O'Donnell María O'Donnell - Conductora RESUMEN: Ayer se cerraron las listas de candidatos en el peronismo y los libertarios, destacando la estrategia de Kicillof en la provincia de Buenos Aires, que incluye candidaturas testimoniales de intendentes. Esto ha generado críticas, considerando que esas postulaciones son una manipulación electoral. En contraste, los libertarios, liderados por Javier Milei, presentan un liderazgo más claro y un armado más directo, aunque también enfrentan tensiones internas y críticas por sus elecciones de candidatos, vinculadas a figuras previas del peronismo. Ambos frentes muestran prácticas políticas tradicionales y un entramado con las bases electorales locales. TRANSCRIPCION COMPLETA: Ayer a las 2 de la tarde, después de los curiosos apagones, finalmente se produjo el cierre de listas, tanto dentro de las fuerzas del peronismo, como dentro de los libertarios con el PRO. Sobre el peronismo voy a decir una cosa, después quiero entrar un poquito más con el cierre libertario que ha hecho mucho ruido, un aspecto que ha hecho mucho ruido. Pero el tema del peronismo Kicillof con Cristina Fernández Kirchner o máximo Kirchner de la Cámpora y Sergio Massa finalmente lograron cerrar acuerdos bastante dificultosos en muchos distritos, pero de la mano de una apuesta de Kicillof particularmente, no de Cristina Fernández Kicillof, por tener la presencia, los jefes territoriales del conurbano de la provincia de Buenos Aires, los intendentes en candidaturas testimoniales. Yo creo que es una estafa electoral la candidatura testimonial, porque es postularte y pedirle a la gente que te vote para un cargo que no vas a ocupar. Entonces, lo que estás buscando es como apadrinar una determinada boleta. Pero eso no está permitido. Si uno se postula, digamos, nadie te prohíbe porque la justicia electoral te toma la candidatura bajo el presupuesto que vas a asumir efectivamente el cargo para el cual te estás postulando. Pero bueno, van a regar las listas con los nombres de Mario Ishii, el intendente de José C. Paz, un histórico intendente, uno de los distritos más pobres del conurbano de la provincia de Buenos Aires. El otro distrito de los más pobres del conurbano, que es Florencio Varela, con el intendente Watson. El intendente Espinoza, del principal municipio más poblado de la Argentina, un millón de electores. El intendente va a ser candidato a concejal. Verónica Magario, la vicegobernadora de Kicillof, se va a presentar como candidata en la tercera sección electoral, porque es una sección fuerte. Quizás uno tiene que buscar quiénes no van a ser testimoniales dentro de algunos de los nombres más conocidos que aparecen en las listas que presentó el peronismo en la provincia de Buenos Aires. Está el intendente Secco, de Ensenada, Ferraresi, y todos los intendentes de la tercera sección electoral, Zona Sur de la Provincia de Buenos Aires, todos van a figurar en las listas, todos mayormente yendo a candidaturas testimoniales, me parece que es un punto muy débil, De hecho, ya ayer empezaron los dirigentes del PRO, caso Santilli y demás a decir, nuestros intendentes candidatos no son testimoniales. Es el caso de Montenegro, que es intendente de Mar del Plata, pero que dice que va a asumir el cargo y va a dejar la intendencia. Lo mismo que en 3 de febrero Valenzuela dice que va a dejar la intendencia y en el caso del peronismo ese regadero de nombres de intendentes la única que ha dicho que va a dejar la intendencia es Mayra Mendoza, la intendente Quilmes, que va a ir de tercera candidata en las listas, a mí me cuesta entender incluso el negocio que hace Kicillof en términos políticos, quiero decir, poniendo a Magario de candidata de testimonial en la tercera y queda a instancia de Cristina Fernández de Kirchner en tercer lugar en esa misma sección electoral, Mayra Mendoza. Entonces la candidata de Kicillof está por arriba de la candidata de Cristina Kirchner, pero la de Kirchner no asume y la de Kirchner dijo Mayra Mendoza que sí va a asumir. Bueno, la verdad es que me parece sorprendente que la solución que le haya terminado dando Kicillof, particularmente a su armado, sea mayormente el de las candidaturas testimoniales. En el caso de Katopodis, que va a ir de candidato en la primera sección electoral, que es la más poblada, que es un cambio muy interesante, demográfico, en esta elección, en la provincia, el ministro de Obras Públicas de la provincia, aparentemente, no, dijo que no va a ser candidato a testimoniar, que va a asumir el cargo para el cual pide el voto que tampoco es algo tan extraordinario del lado de los libertarios qué pasó más allá que yo ayer ponía más el énfasis en el hecho de que hay uno con la lapicera se ordena todo más rápido no antes en el peronismo la lapicera la tenía La Campora instancia de un liderazgo único Cristina Fernández de Kirchner iban dejaban el documento y a veces pasaba que ni siquiera sabían qué puesto terminaban hasta que no aparecían las listas en la Junta Electoral. En el caso de los libertarios, están en un momento en el cual, bueno, hay un jefe claro que es Javier Milei, el que no estaba tan claro era en el armado territorial de la provincia de Buenos Aires si más allá de Karina Milei, algún rol iba a jugar Santiago Caputo con las fuerzas del cielo. Bueno, Y ahí apareció un ruido muy fuerte. Ayer había un montón de gente pendiente del programa del gordo Dan, Daniel Parisini, en el streaming Carajo. Porque en ese mismo medio, que es el medio en el cual Caputo ha ido a festejar con bananas cuando cree que tienen cosas que celebrar dentro del gobierno, son los principales digamos integrantes del mundo de la comunicación, los streamers y los twitteros que responden a Santiago Caputo bajo la forma de las fuerzas del cielo, que son un poco incluso los más extremos en materia, son los que están diciendo hoy, al tema de la batalla cultural en Córdoba, con la derecha FES, de la cual va a participar el Gordo Dan. Entonces le decía que el Gordo Dan, allá estaban todos pendientes y va a decir algo respecto de cómo habían perdido por paliza en el armado de listas que armó Karina Milei junto a Sebastián Pareja, que es la persona en la que ella delegó la confianza y los hermanos Menem para elegir a los candidatos que iban a ir en cada uno de los distritos de la provincia de Buenos Aires. Es un armado complejo, son 135 municipios, 8 secciones electorales, candidatos a concejales, candidatos a consejeros electorales, candidatos a diputados provinciales, a senadores provinciales. Bueno, en ese armado hay una figura saliente que es la de Sebastián Pareja, cuyo hombre de confianza es un tal Fabricio Martínez, que según Gustavo Grabia, colega que es un gran especialista en el tema de barras bravas y demás, fue un barra brava jefe de la barra brava de Deportivo Laferrerere. Tuvo una causa judicial en la que al auto le dieron 35 balazos su auto. Bueno, entonces Sebastián Pareja, además de rodearse por este tipo de personas, había elegido como candidato en la tercera sección electoral, que es esta que les digo donde va a ir Mayra Mendoza y dónde va a ir Magario, que es zona sur con la Matanza, el conurbano de la provincia de Buenos Aires, a un ex comisario de Florencio Varela que se llama Bondarenko. Este Bondarenko, como todos ellos, no nace de un repollo, sino que anteriormente es un ex comisario que había sido candidato de los radicales Facundo Manes en Florencio Varela. Esto produjo la indignación del mundo de las fuerzas del cielo porque quedó relegado en esa tercera sección electoral, Nahuel Sotelo, que es un hombre de Laje, de los ideólogos de la fundación más extremista de la guerra cultural, que es el secretario culto y civilización. Bueno, Sotelo quedó relegado por este comisario. Entonces, en el streaming de carajo, empezaron a hablar de este personaje. ¿Cómo puede ser que teniendo un secretario de estado de la calidad de sotelo elijan a este personaje que viene del mundo de manes? Esos mismos diciéndolo, ¿no? La otra crítica, que es bastante curioso, es un candidato que se llama Morillo en la segunda sección electoral que hasta ayer nomás era funcionario Kicillof y decía que Kicillof era un hombre extremadamente preparado, un cuadro político extraordinario para dar la pelea en contra de los medios hegemónicos, incluso usando el lenguaje del kirchnerismo, el significante de ciertas palabras que bueno, supongo que habrá cambiado, pero lo eligió Murillo. Entonces, bueno, el streaming de Carajo, que no estaba el Gordo Dan en otro horario, empiezan a apuntar a esto que les parecen grandes contradicciones, ¿no? Que por qué lo relegan a Sotelo, o que por qué le dan lugar a este hombre que era funcionario hasta ayer nomás de Kicillof. Y entonces llega el horario, el Gordo Dan, que es la figura central, muy cercano a Caputo, y en ese caso le dicen, este, ¿qué va a hacer? Y entonces el Gordo Dan, que no tuiteó en todo el fin de semana, Pablo Morillo. Bueno, entonces todo el mundo, ¿qué va a decirle el Gordo Dan? Bueno, el Gordo Dan hizo un chiste, que me dicen que copia una... ¿Quién era? La película, ahí nos estaban avisando los oyentes. Silenció el micrófono y lo dejó 20 minutos silenciado el micrófono en Forrest Gump . Durante 20 minutos conversando con sus compañeros, pero no se escuchaba. Como diciendo, no. Entonces, no se escuchó qué es su opinión sobre el armado de Karina Milei en la provincia de Buenos Aires de la mano de Sebastián Pareja. Pero, bueno, hay mucho ruido. La pregunta es acerca de qué pasa con Santiago Caputo, si el triángulo de hierro sigue con la misma fortalesa, pero además Karina Milei lo que demuestra es que con el tiempo finalmente se las cobra todas, quiero decir, ¿no? En su momento en Marra le había dado pelea en la capital, lo corrió a pesar de la cercanía de Marra con Milei y ahora parece una situación con alguien mucho más cercano a su hermano que Santiago Caputo, donde Caputo no sólo perdió en el armado de listas sino que además en Cancillería, donde Sotelo, que es el secretario de Culto y Civilización de la Cancillería, tenía un lugar importante para el sector caputo del Gobierno, quedó muy relegado porque Karina Milei desplazó al vicecanciller Bustamante y eligió un diplomático de su confianza para ponerlo en su lugar. Y el otro cambio que le atribuyen, eso no lo sé francamente, a Karina Milei es el hecho de que Damien Reidel haya renunciado como jefe de asesores de Javier Milei, sí estando a cargo de la cuestión nuclear, que le había asignado Milei, pero dejó de cargo de jefe de asesores. Reidel había dicho que el problema de la Argentina era los argentinos, y aparentemente lo que cuenta hoy un colega es que Karina Milei no se lo perdonó. Pero bueno, yo creo que se ven dos cosas. Se ve una Karina Milei creciendo en cada uno de los ámbitos a costa del armado electoral, donde no hay, y esto también es una práctica muy de casta si se quiere, a pesar de lo que dicen los libertarios, que no lo son, hay una superposición tremenda en el armado electoral con los Menem, con muchos dirigentes que no nacieron de un repollo en la provincia de Buenos Aires, con prácticas muy comunes, como les digo, vínculos con los barra brava y adicionalmente un entramado con los titulares del ANSES y del PAMI, que era una forma de construcción política que tuvo La Cámpora del gobierno de Cristina Kirchner y de Alberto Fernández. Las delegaciones, hay muy pocas delegaciones con oficinas en todo el país. Una de esas era el Correos por las elecciones, hay que ver ahora que está bastante desmantelado y las otras son ANSES y el PAMI, donde prolijamente se ven los... Hay varias notas en la Nación de colegas que están haciendo un trabajo muy bueno, donde prolijamente se ve cómo es el entrelazado donde el jefe del PAMI o de ANSES, que además son delegaciones que tienen beneficios, que tienen contacto con la gente, y demás. Hay un entramado muy grande, el cartel de La Libertad Avanza y al lado de la mesita del ANSES. Bueno, ese entramado donde Karina Milei se hace fuerte, es un entramado de un armado muy clásico de la provincia de Buenos Aires, muy parecido al de cualquier otro armado, salvo por el factor este de los candidatos testimoniales donde han decidido diferenciarse completamente del armado de Axel Kicillof.
|
||||