![]() Editorial de Hernán Harris Hernán Harris - Conductor RESUMEN: En la editorial, Hernán Harris critica a los políticos que optan por candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires, donde las elecciones se llevan a cabo por separado de las nacionales. Se cuestiona la sinceridad de varios líderes políticos al postularse a cargos legislativos, mientras mantienen sus posiciones como intendentes. Harris argumenta que estas decisiones son una falta de respeto hacia el electorado, tildándolas de 'publicidad engañosa' y 'estafa'. Además, instiga a los políticos a asumir responsabilidades, ya que su función debería ser cambiar la realidad de quienes los eligieron, en lugar de eludir sus compromisos. TRANSCRIPCIÓN COMPLETA: No pensé que iba a volver a hablar de ésto, de las candidaturas testimoniales, se acuerdan del que se vayan todos allá por el 2001, que muchos se guardaron y después volvieron a aparecer, con los escándalos de corrupción que han atravesado la República Argentina y que llevó a un país a los límites de la pobreza, de la indigencia, a un país que siempre tiene todo, pero ¿para quién es ese todo? Una gran parte de la dirigencia política que no entiende que parte de la sociedad, y gran parte de la sociedad, mira a otra cosa y más allá de quién nos gobierna. En una provincia de Buenos Aires, cuya elección va separada de la nacional, lo sabemos, algo que no pasaba desde 1983. Esto, por supuesto, que cambia el juego en la provincia. Pero en ese contexto, ¿en serio tenemos que hablar de candidaturas testimoniales? ¿Hay más casta que esto? ¿Hay más casta que esto? Y esto abarca a todos, a todos los que son acusados de ser casta, los que dicen que combaten la casta, y los que hablan de la casta. Se están eligiendo figuras de peso, pero muchas de ellas no van a asumir. Figuras intendentes, debido al carácter, obviamente, testimonial de las candidaturas. La estrategia de la colocación detrás de los intendentes en estos cargos legislativos, que probablemente no van a asumir, no digo todos, digo probablemente muchos no van a asumir, lo que están leyendo es que es el efecto arrastre, que le dan lo municipal más que en lo provincial, por eso ponen a los intendentes, por eso ponen figuras conocidas. La boleta sábana tradicional de la provincia de Buenos Aires genera un fenómeno donde las figuras locales tienen mayor capacidad de movilizar votos, por eso tanto el oficialismo como la oposición recurren a nombres conocidos. Aunque sin compromiso de que van a asumir. Antecedentes similares como el 2009, que al tratarse de elecciones legislativas, sin cargos ejecutivos en juego, no tuvo demasiado impacto en aquel momento. Bueno, el oficialismo y la oposición están actuando con la misma lógica, usando las figuras de peso para mantener unificada la boleta electoral. Ahora, yo pregunto, ¿de verdad vamos a pensar que Verónica Magario, vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, va a asumir? ¿De verdad vamos a pensar que Valenzuela de 3 de Febrero, él dijo que sí, no tengo por qué no creerle, espero que sí, que lo haga, va a asumir, va a dejar la intendencia y va a asumir? ¿Va a asumir Fernando Espinoza? ¿Va a dejar de ser intendente para pasar a ser concejal en La Matanza? ¿En serio? ¿Tan estúpidos nos creyeron? ¿Va a dejar de ser intendente para ser concejal? ¿Va a dejar de ser intendente Mayra Mendoza para ir como concejal en Quilmes? ¿En serio? ¿Va a dejar de ser intendente Cascayares? ¿Igi? ¿Va a dejar de ser intendente de Mar del Plata? ¿Montenegro? ¿Uno de los negociadores también de la mesa del PRO con la Libertad Avanza? ¿Para ocupar un cargo legislativo? ¿En serio? ¿Cómo nos van a...? ¿Va a dejar, y voy a ocupar otra fuerza más, va a dejar Zamora de ser intendente de Tigre para ocupar un cargo legislativo? Pedir un voto de confianza, uno más a una sociedad cansada, para después no asumir. No es ni más ni menos que una publicidad engañosa, es una estafa al electorado. ¿Sigue valiendo todo la política? ¿Siguen utilizando cosas de las cuales creyeron que no iba a pasar más, y lo siguen haciendo? Si van a poner su nombre, asuman la responsabilidad ante la gente que los votó. No le mientan más. Nadie los obliga a estar en política, ¿eh? Nadie los obliga a estar en ese lugar. Y no se olviden que están ahí para cambiar una realidad de la gente que los votó. Si no buscan un trabajo, agarran un currículum y resignen esa gran vocación de servicio que tienen, que hasta hoy, el año 2025, la tienen en deuda en la República Argentina.
|
||||