Logo Ejes
19/07/2025 La Nación - Nota - Justicia - Pag. 13

Reabren un caso por negocios con Venezuela
Hugo Alconada Mon

El clan Levy volverá a ser investigado por lavado de dinero y defraudación
Hugo Alconada Mon
LA NACIÓN
El “clan Levy” sigue bajo la lupa judicial. La Cámara de Apelaciones en lo Penal Económico anuló los sobreseimientos del grupo empresario argentino que participó en el fideicomiso bilateral que el presidente Néstor Kirchner acordó con el régimen de Hugo Chávez, bajo la égida de la "embajada paralela", y ordenó avanzar con la investigación para determinar si cometieron los presuntos delitos de defraudación y lavado.
El fallo de los camaristas Roberto Hornos y Carolina Robiglio revirtió así la decisión del juez de primera instancia, Marcelo Aguinsky, que había sobreseído a los hermanos Juan José, Carlos Alberto y Alejandro Levy, a varios ejecutivos de sus empresas y a otros acusados, como el contador Horacio Díaz Sieiro, y ordenado el levantamiento de los embargos en su contra.
Hornos y Robiglio estimaron que los sobreseimientos que dispuso Aguinsky fueron arbitrarios y basados en una fundamentación aparente que no era tal, por lo que debía disponerse la nulidad, "inexorablemente", y la investigación debe continuar, con medidas de prueba pendientes, para determinar cómo fue el proceder de los Levy y los acusados restantes.
La decisión de Hornos y Robiglio representa el capítulo más reciente de un ida y vuelta que mantienen con Aguinsky desde hace años por la investigación del “clan Levy”, que comenzó a instruirse en 2016. En dos ocasiones, el juez procesó a los acusados, pero los camaristas revocaron esas decisiones, por lo que el magistrado dispuso sus sobreseimientos, que ahora terminaron anulados.
El ida y vuelta tiene como protagonistas a los hermanos Levy, quienes embolsaron más de US$282 millones del fideicomiso bilateral, tras venderle productos a Venezuela con precios que la investigación desarrollada en la primera instancia estimó que superaban los de mercado entre un 47 y 441 por ciento, para luego girar esos fondos a un complejísimo entramado de sociedades y cuentas bancarias offshore.
Apoyado en documentación contable, bancaria y societaria local y del exterior, además de documentos internos del clan Levy, el juez Aguinsky había estimado que existían pruebas sobre una presunta trama de corrupción bilateral. Los Levy, en el proceso, negaron vínculos con el exministro kirchnerista Julio De Vido.


Menciones: Clan Levy, Venezuela, Néstor Kirchner, Hugo Chávez, Roberto Hornos, Carolina Robiglio, Marcelo Aguinsky, Horacio Díaz Sieiro, Julio De Vido


#29461157   Modificada: 19/07/2025 02:13 Superficie artículo: 181.80 cm²
Cotización de la nota: $183.254
Audiencia: 95.000