![]() Editorial de Luis Gasulla Luis Gasulla - Conductor RESUMEN: El gobierno enfrenta desafíos significativos tras las votaciones en el Senado, con figuras como Fernando EEspinoza y Mayra Mendoza celebrando su impunidad ante problemas judiciales. La falta de diálogo entre opositores como Villarruel, Milei y Bullrich complica aún más la situación, ya que se percibe un riesgo de juicio político. Es crucial para el gobierno establecer comunicación con diferentes sectores, incluyendo radicales y peronistas, considerando que los resultados del Congreso reflejan las elecciones de octubre donde Massa obtuvo una victoria. La gobernabilidad requiere inteligencia y estrategia, no solo confrontaciones. ___ TRANSCRIPCION COMPLETA: Lo que se votó en el Senado de la Nación y el gobierno está muy complicado con el veto, pasan otras cosas festeja un Fernando Espinoza que festejó por partida doble por lo que pasa en el congreso y porque el intendente de la matanza cumplió más de 100 días en que la justicia le dice tiene que ir a juicio oral y público y no va a juicio oral y público y festeja Mayra Mendoza que con total impunidad la justicia comprobó que borraron las cámaras de seguridad del municipio de Quilmes, borraron las cámaras de seguridad del municipio de Quilmes para que no se sepa quién manejaba la camioneta Chevrolet S10 que fue a la casa de José Luis Esper desde el municipio de Quilmes, área Secretaría de Ambiente, a tirarle estiércol, amenazar a la familia y amenazar a los vecinos de Becker. Son impunes. Por ello es tan grave cuando del otro lado el gobierno, con las intenciones de cambiar ese status quo que representan los Espinoza, los Cristina y los Mayra Mendoza, los Grabois de la vida, se pelean entre ellos. Si otra vez tenemos las discusiones entre Villarruel, Milei y Patricia Bullrich, diciendo, casi pidiendo, exigiendo que Villarruel haga no sé qué, qué podía hacer la vicepresidenta cuando los votos no los tenía el gobierno, falta diálogo y está claro, ¿cómo evitará el gobierno que estos opositores que van por todo el kirchnerismo, el día de mañana, no vayan por más? Y esto es un juicio político, porque estos muchachos son así, van, lo dicen abiertamente, cuando tengan los votos van a ir por el juicio político, como lo evita y tenés que hablar con, aunque no te gusten algunos tenés que hablar Y escuchar algunas diferencias de políticos con buenas intenciones pero que no quieren ser sometidos y abrazarse al 100% de las ideas de Milei, que tienen discrepancias en algún punto, pero que en otras pueden llegar a coincidir. Algunos radicales, algunos lilitos, algunos peronistas del norte argentino, pues si no, es muy difícil gobernar con el 30%, porque lo que tiene que entender la gente el congreso es el resultado de las elecciones de octubre y las elecciones de octubre Milei y la libertad avanza sacó el 30 no sacó el 56 sacó el 30 el congreso se conformó, no con el resultado del balotaje, con el resultado de octubre. Y en ese resultado de octubre ganó Massa, lamentablemente ganó Massa. Por eso el Congreso representa lo que representa. Y por eso tenés que hablar con el espacio que antes llegó como cabeza de lista Patricia Bullrich o que antes llegó como cabeza de lista a algún sector del radicalismo o que acompañaba a Bullrich y que después no lo acompañó. Tenés que dialogar con los que quieran dialogar y con los que no quieran dialogar, exponerlos con mucha inteligencia. No solo con gritos y puteadas se convence, sino con mucha inteligencia y estrategia. Hasta las 10, la mañana del observador.
|
||||