Logo Ejes
Bajar este audio
10/07/2025 08:09 Radio 10 - Mañana Sylvestre

Editorial de Gustavo Sylvestre
Gustavo Sylvestre - conductor

RESUMEN: La situación económica en Argentina es crítica, con un gobierno atrapado en la debilidad económica y la pérdida de confianza, evidenciada por las declaraciones de Fantino que generaron una fuerte reacción de la administración. Económicamente, se enfrentan a una escasez de dólares y críticas sobre el fracaso del plan económico actual, referenciado como "MacriMileiísmo". El sector rural también sufre, con productores enfrentando crisis por la importación extranjera. Se resalta la importancia del diálogo y la unidad en el peronismo, especialmente tras un masivo acto de Cristina Kirchner, quien se presenta como una figura clave en la oposición.

___
TRANSCRIPCION COMPLETA:
Ocho de la mañana, once minutos para este jueves diez de julio del veinte veinticinco.

Ahora, Gustavo, el cielo parcialmente nublado en Capital Federal. La temperatura doce grados, dos décimas ochenta y tres, el porcentaje de la humedad, hay viento del sector noreste apenas a dos kilómetros por hora, pero le recordamos que la máxima va a estar en torno a los dieciséis grados, que va a estar mayormente nublado durante la mañana, y que, atención, hay una baja probabilidad, pero está, de lluvias aisladas esta tarde y esta noche.

Bueno, a ver, estamos en una mañana muy intensa, mucha información. El gobierno está el gobierno está atrapado en este momento. El gobierno está atrapado por la debilidad económica y todo lo que venimos compartiendo que generó ayer el episodio Fantino, que tapa, de alguna forma, la olla de cuál es el verdadero problema, preocupación, mucha preocupación que tiene el gobierno, a punto tal que ayer día feriado, lo que dijo Fantino, que no fue ya hasta aprobado en inteligencia artificial ni fake, dijo lo que dijo, ocasionó un gravísimo problema puertas adentro y hacia afuera, a punto tal que obligó a que manden de urgencia fuera de agenda al ministro Luis Caputo, a uno de sus programas amigos, para tratar de aclarar no aclaró nada, no aclaró nada y dijo que puede haber volatilidad. Y hasta el propio presidente reproduciendo, diciendo que había sido una operación montada, ¿por quién? En todo caso, ¿quién? Le echan la culpa que la operación la montó Fantino, porque Fantino habló. Y el presidente dice, la opereta montada, pero y pone en el mismo tuit, copia los ocho minutos y pico de Fantino, que anoche nosotros al aire lo pusimos así como lo había mandado el presidente, para ver que ahí no había ninguna fake, ninguna operación, nada. Porque encima que después los voceros del gobierno salieron a decir, no, Fantino no entendió nada, o Fantino violó loff una hora hablando y entendió todo para atrás. Y era lo que había hecho Fantino. Según Fantino, en en Boca de Caputo, y él le agregó, un momento dice Fantino, bueno, pero eso también lo piensa Javier, porque hoy con Macul, pero le hacen reportajes largo, le hacen decir cosas, no se entiende, le hace una crítica aparte a Macul, y y cuenta la realidad, que lo están diciendo muchos economistas, la mayoría de los economistas, que dicen que este plan económico de caputo, que ya fracasó con Macri, va a volver a fracasar, que es lo mismo, que se están quedando sin dólares, que no hay dólares, y que ese es el problema fundamental. El gobierno intenta construir nuevamente un relato mentiroso. La derecha en la Argentina, lo hizo Macri, lo hace Milei, el MacriMileiísmo es lo mismo, la derecha en la Argentina nunca asume las consecuencias de sus errores y siempre busca echarle la culpa a los demás. Nunca asume los errores, los horrores, y el que trabaja para un una élite, para para favorecer una élite. Acabamos de entrevistar, que después sería bueno pasar un poquito más, a Daniel Lavayen, dirigente de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, ningún Cuca. ¿Qué dijo? El gobierno nos minió. No cumplió con lo que nos prometió. Y hoy están sufriendo las consecuencias de la desregulación y de la motosierra de este gobierno, porque Chile deja de comprar carne o vino a la Argentina, nuevo golpe para los productores ahora de la Patagonia, que vienen golpeadísimos por la para los productores ahora de la Patagonia, que vienen golpeadísimos por la importación de frutas de afuera que hace que los productores de Río Negro tengan que tirar la fruta y están en crisis. Entonces, muchachos, ¿tienen que empezar a escuchar la realidad? La semana pasada, que después Andrés me lo dijo, el titular de la Unión Industrial de Tucumán es libertario, y salió a decir, si no paran con la importación, para octubre esto se transforma en una tierra de hambre y desocupación. Y lo ratificó después el titular de la Unión Industrial de Chaco, cuatro mil quinientos despido en Chaco. Y en las otras economías regionales. Consecuencia también, después de haber abandonado los BRICS, que era una, logrado por el gobierno de Alberto Fernández, era una opción espectacular para la Argentina, para vender, como ha hecho Brasil. Entonces, estamos en serio problema y el gobierno está tratando de construir un mensaje para decir, en línea con lo que había dicho la titular del Fondo Monetario Internacional, si no votan al gobierno va a haber culpa de la oposición, de los gobernadores, va a haber problemas económicos. No, problemas económicos los originan a ustedes como ya lo hizo Caputo. ¿Por qué lo echaron a Caputo? Hasta el el fondo, ¿crees que un lagarto echó a Caputo del gobierno de Macri? ¿Y volvemos a repetir la misma historia? ¿Cómo va a terminar y cómo ya terminó antes? Bueno, entonces que el gobierno se preocupe por enderezar la nave, no por echar la culpa a los demás. Hoy el senado va a hacer lo que tiene que hacer, votar un aumento para los jubilados, votar las emergencias donde hay que votar, porque el país está en riesgo. ¿Van a tomar el proyecto de los gobernadores? Porque a los gobernadores este gobierno les sacó los fondos, los humilló durante un año y medio. Espero que nadie se cague de los gobernadores ahora, ¿no? Y que sigan adelante. Y hay que ver la conducta de los senadores hoy, Con lupa observar Quienes se sientan y quiénes no se sientan. Con lupa. Bueno. Otro tema. Villarruel fue a Tucumán, ayer parece que no había neblina, nada, la vicepresidenta. ¿No? Viajó a Tucumán. Otra diferenciación del gobierno. Otro dato, ayer no menor. El presidente a ser en todo el día no hizo referencia al nueve de julio. Es grave. No participó ayer el presidente de ningún acto oficial por el nueve de julio. Y anoche sí participó de la celebración de la crueldad, de la celebración de la motosierra abrazándose con más de doscientos funcionarios, con Sturzenegger, para celebrar la motosierra el nueve de julio. No participó de ninguna celebración oficial. Y sí fue muy importante y multitudinario el banderazo convocado por la expresidenta Cristina Kirchner en Parque Lezama. Multitudinario. Las banderas argentinas. Ayer, nueve de julio, donde nació Fuerza Patria, la unidad del campo nacional y popular en la provincia de Buenos Aires, donde, hay que decirlo, hasta Guillermo Moreno, se dio cuenta del error cometido en la Capital Federal de no haber acompañado la candidatura de Santoro y haberlo hecho perder la elección, por caprichos y por enojos que con el radical, que esto que lo otro, si hubiera estado adentro, si hubiera ganado la capital, y del otro del cero coma cinco, que habrá que ver de dónde sacó los fondos para ser cero coma cinco de campaña, que le quitó la posibilidad al peronismo de ganar la capital federal. Eso no ocurre, por suerte, en la provincia de Buenos Aires. Y mire que los medios trataron, de romper, de buscar, de llenar cabezas, y varios periodistas para que no haya unidad. Pero, como venimos diciendo en este programa desde hace tiempo que tomamos el compromiso que no íbamos a hablar de la interna de nadie, porque no le íbamos a dar a la interna ningún lugar, porque no son momentos de hablar de interna, sino son momentos de asumir responsabilidades, militancia comprometida y unidad frente a lo que está originando peligrosamente este gobierno. Y eso se logró. Y hubo racionalidad en los dirigentes, todos de la provincia de Buenos Aires, y hubo diálogo. Miren lo que pueden lograr con diálogo, sentarse en una mesa. Hubo diálogo. Y nació Fuerza Patria, que será el Frente Nacional y Popular en la provincia de Buenos Aires con la columna vertebral del peronismo. Todos juntos. Y ayer Cristina, en esto que está haciendo nuevamente inédito como un mensaje político, como una nueva comunicación política muy fuerte, muy fuerte. Porque como ocurrió el dieciocho de junio ayer, no volaba una mosca entre la multitud que era Parque Lezama, escuchando con atención ese discurso. Esta nueva forma de comunicación política de Cristina desde la injusta prisión domiciliaria que el régimen macrista mileista le ha impuesto, después de perseguirla desde el dos mil quince, y ella logra esta comunicación y va a ser clave esto. Va a ser clave en la campaña, porque en la campaña cada militante tiene que tener en cuenta y salida militar que el régimen macrimileista ha proscripto a la principal dirigente opositora de la Argentina. La encarceló para que no tenga vida política, para borrar todo lo que, porque por algo tiene el recuerdo y el acompañamiento multitudinario, de doce años que las cosas se deben haber hecho algo bien para que quede en el recuerdo en la memoria de los argentinos, ¿no? Frente a los desastres de la derecha, que nunca asume sus errores y que ya empieza a buscar culpables por lo que se viene. ¿Estás escuchando mañana Silvestre?


#28739699   Modificada: 10/07/2025 08:48 Duración del audio: 12' 28"
Cotización de la nota: $47.273.600
Audiencia: 180.000