Logo Ejes
Bajar este audio
10/07/2025 08:00 Urbana Play - De acá en más

Editorial de María O'Donnell
María O'Donnell - conductora

RESUMEN: El 9 de julio, el gobierno de Javier Milei enfrentó un día agitado tras la suspensión de su viaje a Tucumán por mal tiempo. Este incidente puso de relieve la tensión entre Milei y los gobernadores, quienes se unieron para exigir el reparto de fondos que el gobierno no ha entregado, afectando el estado de las rutas. Además, se presentó un proyecto en el Senado que busca garantizar estos fondos. Milei percibe esto como un ataque a su superávit fiscal, mientras que el ministro de Economía, Caputo, advierte sobre las posibles turbulencias económicas si se sigue adelante con estos reclamos, sugiriendo que la situación actual es crítica.

___
TRANSCRIPCION COMPLETA:
Para hoy. De acá en más. Con María O'Donnell. Un tutorial para tiempos complejos. Ayer, nueve de julio, fue un día agitado para el gobierno a pesar del feriado nacional porque, bueno, por un lado, Milei, que había anunciado que iba a ir a la provincia de Tucumán, a la víspera del día de la independencia, a la vigilia, termina suspendiendo su viaje a la provincia de Tucumán, alegando condiciones climáticas. Dice que dado que había neblina, no estaba claro si podía despegar y no estaba claro tampoco si podía volver de Tucumán inmediatamente después del acto. Finalmente sí fue Victoria Villarruel, que sabemos que no se habla con el presidente de la nación, pero un poco diciendo, marcando que ella podía viajar, bueno, pero si el presidente tenía un horario, el que quería volver. El punto es que el trasfondo de todo esto era si hay una pelea o no con los gobernadores, cómo está la relación de Milei con los gobernadores. Sabemos que Milei no tiene ningún gobernador libertario y que dentro del espectro de los gobernadores hay de todo, desde Axel Kicillof, que es su mayor contendiente, Jorge Macri, con quien se acaba de pelear el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, pero hay gobernadores con los que tiene muy buena relación, caso del gobernador del Chaco, por ejemplo, donde fueron juntos a elecciones, es el caso del vínculo que tiene con Cornejo, en la provincia Mendoza y demás. A pesar de que tiene con estos gobernadores, incluso con gobernadores peronistas como Jaldo, Jalil, Tucumán, Catamarca, cuyos legisladores en muchas instancias han acompañado a Milei en distintas votaciones, ya sea aprobando los proyectos que mandaba el congreso o ausentándose cuando había que ausentarse y demás, bueno, venía el gobierno de Milei, que no tiene ningún gobernador libertario, que tiene una pequeña representación en diputados y en senadores a través de vínculos con aliados permanentes y aliados circunstanciales, bueno, manejándose con el congreso de manera tal que cuando el congreso sacaba una ley que no le gustaba, Milei le aventaba y ha tenido el número suficiente para sostener el veto, para impedir que el congreso insistiera. Este escenario, que funcionó hasta ahora, está puesto en tensión ahora, y acá viene el punto de la atención con los gobernadores de Milei. ¿Qué pasó? Los veintitrés gobernadores más Jorge Macri se juntaron y se juntaron detrás de un reclamo que se tradujo en un proyecto que mandaron al Senado de la Nación, donde tienen tres representantes cada una de las provincias. ¿Por qué? Porque dicen que Milei está diciendo que tiene un superávit fiscal que está en parte basado en los fondos que debiera estar girándole a las provincias y no les gira. Es el caso de un impuesto que uno carga cuando carga combustible, una parte no menor de ese de lo que se paga es un impuesto y hay una parte de ese impuesto que las provincias están reclamando para poder mantener las las el hacer de mantenimiento de las carreteras, las rutas nacionales que están en un estado tan deplorable en algunos casos que, como venimos contando, hizo que la provincia de Río Negro denunciara al gobierno nacional por abandono. Ayer habían hablado esto también el gobernador de Salta, gobernador de Córdoba. Entonces, los gobernadores un poco hartos de hacer reclamos, que no les escuchaban. De hecho, el ministro de obras públicas de la provincia de Santa Fe, lo escuchábamos ayer, dijo, fui diez veces a Buenos Aires, es imposible, no te escuchan, no les importa, no les importa. Entonces, ¿qué dijeron? Bueno, vos estás haciendo caja, caja, caja, diciendo que ay, superá el fiscal, pero no me estás girando la plata que me tenés que girar y tengo las rutas en muy mal estado. En base a esto, se presenta un proyecto en el Senado para obligar al gobierno nacional a repartir esa parte del impuesto y también los ATN, los aporta el tesoro nacional que tampoco está girando. ¿Qué dice Milei? Milei lo vive como una amenaza. Dice, ah, no, ustedes lo que quieren hacer es torpediar el superávit fiscal. Los gobernadores, de hecho, ayer lo dijo también el ministro de gobierno de la provincia de Córdoba, dijo, no, no, no estamos tocando nada. En realidad son fondos que nos corresponden y que no nos están girando. No es que estamos inventando un impuesto nuevo, ni estamos sacando el presupuesto algo adicional. Es lo que nos tienen que mandar y que no lo están haciendo. Entonces, ¿Miné qué hice? Dice, no, bueno, esto es una barbaridad. Cuando va a la mañana al programa Majul, dice, los veinticuatro gobernadores poniendo a la par a Kicillof con Cedros del Chaco, los gobernadores que lo han acompañado, dicen, los veinticuatro están boicoteando al superávit fiscal. Entonces, el gobierno había empezado con toda una idea de que, en realidad, de acá a octubre, lo que se viene es un ataque feroz contra el superávit fiscal, que es uno de los grandes motores de la estabilidad económica. ¿Qué hizo? Mientras había ido Milei a hablar con Majul a la mañana a decir esto sobre los gobernadores, tiene una larga conversación Caputo, el ministro de economía, con Alejandro Fantino. Fantino sale en su programa de Neura y dice hablé con Toto Caputo, voy a romper un off, yo les quiero explicar, Tienen que entender que acá hay tres fusiles, no sé cómo dice, como tres que tres, tres reactores a esta derecha. Hay tres reactores de la nave y hay dos que no pueden atacar, dijo. Uno porque es el tipo de cambio, que es fijo, que no es fijo, pero no importa, lo explico mal. En la otra es la cuenta corriente, que es el déficit de cuenta corriente, que es que está dando déficit por los argentinos, están demandando más dólares a través de los viajes al exterior, las importaciones que suben y y demás, y se y el otro se supera el fiscal. Sobre el déficit de cuenta corriente dicen, en verdad, es muy chiquito en comparación con el PBI. Toto me contó que habló con un, este, con un funcionario paraguayo, y Paraguay está mucho mejor calificada su deuda y, sin embargo, tiene un déficit de cuenta corriente mucho más grande que el de Argentina, eso no es un problema. Dice, ¿qué reactor quieren atacar ahora? Dice, el reactor que quieren atacar es el reactor fiscal. Y entonces ahí, en base también a algo muy parecido a lo que había dicho Milei a la mañana, dice Fandino, si pasa eso, o dice, atención, porque entonces lo que va a pasar es tu viaje a bus y o van a venir turbulencias. ¿Qué pasó? Alguien juntó el comienzo de su de su de su presentación, que duraba más de diez minutos, donde se hablé con Caputo, con relación a este pronóstico de catástrofe que hacía, según Fantino, Caputo respecto de si atacan el superávit fiscal, viene esta catástrofe. Entonces lo juntaron y salió en redes sociales de esta manera.

Hablé con Toto Caputo, vamos a hablar abiertamente. Hablé con Toto Caputo casi una hora y se los quiero contar por si se angustian un poco cuando vean lo que pase en los próximos días con respecto al dólar y con respecto a los números que van a empezar a venir. Entonces les voy a contar mi off con Toto Caputo, ¿ok? Voy a romper el off con Toto Caputo. Hay tres reactores de la nave espacial. Hay un reactor que se llama déficit de cuenta corriente, hay otro hay otro hay otro reactor que se llama este tipo de cambio, síganme, pues lo lee con todo, y hay otro reactor que se llama, se puede llamar déficit o se puede llamar superávit fiscal. ¿Qué dice Javier permanentemente? El superávit fiscal no se negocia, porque, ¿sabes? El reactor no se negocia a boludo, son tres reactores. Si un reactor empieza a andar mal, la nave se te se le pone de cabeza y suponiendo que todo funcionara mal y entrar al primer misil y le empezara a lastimar al superávit y pase a ser déficit fiscal y llegue a las elecciones con tres o cuatro puntos de déficit fiscal, porque tiene que ponerla, vamos a bailar y la vamos a pasar muy mal de acá a diciembre.

Bueno, lo que pasó es que a partir de ahí, Caputo, claro, alguien que dice acabo de hablar con Caputo y me dicen que la vamos a pasar mal y vamos a bailar, ¿en caso de qué? En realidad está en caso de que está subordinado, según la versión del gobierno, a que en el congreso avance no solamente este proyecto de los gobernadores, sino también un proyecto que tiene que ver con reconocerle a los jubilados un siete por ciento que no le reconocieron, saltando de la vieja fórmula de Alberto Fernández a la nueva de Milei, sumado a una actualización del bono, lo cual significaría subir jubilaciones, reimponer la moratoria y, en todo caso, un gasto fiscal sí mayor, que quienes lo promueven dicen que lo reasignaron de fondo reservado, que no es cierto que vaya a producir el tamaño del déficit fiscal que dice Milei que podría producir. Pero, en todo caso, lo podría vetar sin problema, el de las jubilados. Más complicado le sería vetar si avanza el proyecto de los gobernadores, porque si vos tenés veinticuatro, veintitrés más más Jorge Macri detrás de este proyecto, es más difícil porque eso te anticipa que en el congreso va a haber una fuerza suficiente para insistir ante un veto de Milei que Milei dijo que de todas maneras igual iría la justicia y no les va a hacer caso en caso de que esto ocurriera pero qué pasó volviendo al audio este de Fantino él había dicho al principio, hablé con Caputo. Lo que hacen es una edición donde reafirman mucho le acabo de hablar con Caputo, acabo de hablar con Caputo. No tergiversa el sentido de lo que había dicho Fantino respecto de acabo de hablar con Caputo, me dice que si aprueban todos estos proyectos irresponsables fiscalmente, van a venir tiempos turbulentos. Que, de hecho, es lo que dice después Caputo, a la noche va al programa Majul, esta vez en televisión, a tratar de arreglar lo que había dicho Fantino, y en ese contexto dice el propio Caputo, dice, bueno, sí, pueden venir turbulencias. Y acá la pregunta es, si vinieran turbulencias, lo que está anticipándose el gobierno es, ¿no sería por culpa de que el tipo de cambio está atrasado y como el tipo de cambio está atrasado? Entonces, hay mucho ahorrista comprando dólares, hay mucho argentino viajando al exterior, o hay mucho incentivo para importar, porque es más barato importar que otra cosa, dice, no este es el problema, ese problema es perfectamente manejable, No es cierto que el tipo de cambio esté atrasado, dice el gobierno, porque además flota, él flota libremente, y Caputo lo repitió, si querés anda y comprá. Esa parte, Fantino tampoco la entendió bien, porque dijo que era fijo el tipo de cambio y qué sé yo, pero no importa, el argumento del gobierno es que si fuese cierto que está barato, entonces, ¿por qué la gente no compra en mayor cantidad y le le sube el precio todavía más al dólar? Pero el gobierno dice, el problema no está ahí. Si hubiese algún problema, la culpa es de los gobernadores, la culpa es de los legisladores, la culpa es de los irresponsables del Congreso. Y todavía más, ayer después Caputó, cuando aparece lo de Majul tratando de ordenar un poco que no fuese tan drástico o tan catastrófico el pronóstico, porque entonces parece que el propio gobierno está anticipándose a un escenario catastrófico, como que se pasaron cuatro pueblos en generar ese miedo que querían generar o esa advertencia a los gobernadores, llámenla como quieran, después salen a decir, no che, porque si no, ¿qué va a pasar hoy con los mercados cuando abrieran? Y va a ser un día decir che, el propio gobierno está diciendo que viene en turbulencias y que esto de alguna manera va a saltar. La cuestión es que ellos están diciendo, y lo dijo Caputo después, dijo, bueno, el riesgo país es un problema del kirchnerismo. Si nosotros logramos ganar las elecciones, porque el otro que no baja es el riesgo país tampoco, porque sale Milei dice, Argentina es un milagro económico que celebran en el mundo entero, pero resulta que el riesgo país tampoco baja. Entonces, ¿qué es lo que está pasando? El dólar está atrasado, tenés un problema de déficit de cuenta corriente. ¿Eso es un problema o no es un problema? El gobierno dice, no, no es un problema y el dólar no está atrasado. ¿Y ¿Por qué no te baja el riesgo país? El gobierno dice no, porque mientras el kirchnerismo exista, está el temor a que vuelva el kirchnerismo, entonces el riesgo país sigue arriba. Bueno, la verdad es que ni en los momentos buenos ni en los momentos malos le ha bajado mucho el riesgo país porque hay preguntas que los informes de esta aseguradora de riesgo que no le subieron la calificación a la deuda y demás tienen más que ver con la sustentabilidad del propio esquema que montó el gobierno, que hoy con la posibilidad de que el kirchnerismo vuelva al poder con Cristina Fernández Kirchner presa con dificultades enormes, incluso para armar una lista en la provincia de Buenos Aires. Lo que sí están anticipando los encuestadores es que en la provincia de Buenos Aires, nos lo decía Federico Aurelio el otro día, que es un encuestador que el gobierno consulta mucho y a quien Milei respeta mucho, que la situación de la elección a la provincia de Buenos Aires viene con mucha paridad. Pero bueno, ayer fue un escenario donde el gobierno pasó todo el día tratando de ponerse muy duro en contra de los gobernadores, generando el escenario de decir, ojo, que si las cosas salen mal, la culpa es de ellos, pues son unos irresponsables, y después tratando de decir, bueno, se nos fue un poco la no decían, se nos fue la mano, se nos fue la mano. Decían che, lo tergiversaron, ah, este Fantino, le alteraron con inteligencia artificial. Hicieron una edición un poco compacta donde quizás le da un poquito más de dramatismo, pero realmente no es distinto a lo que contó Fantino que había hablado con Caputo.


#28739141   Modificada: 10/07/2025 08:56 Duración del audio: 13' 08"
Cotización de la nota: $19.700.000
Audiencia: 150.000