![]() Editorial de Ari Lijalad Ari Lijalad - Conductor RESUMEN: El editorial de Ari Lijalad aborda la situación del presidente Javier Milei y su gobierno a punto de perder las facultades delegadas que le permitieron gobernar por decreto. Se critica la gestión de las políticas públicas, especialmente en ámbitos como salud, infraestructura y regulación, argumentando que han puesto en riesgo la vida de los ciudadanos. Además, se menciona cómo Milei asiste a eventos religiosos y promueve un discurso que denigra al Estado, implicando que este es responsable de problemas sociales. Se destaca el papel crucial del Estado en garantizar servicios básicos y en la protección de los ciudadanos. TRANSCRIPCIÓN COMPLETA: Bueno, son las últimas horas del presidente Javier Milei y su gabinete con la lapicera que le dio la 'ley bases' para tener facultades delegadas y poder hacer todo por decreto. De hecho, hoy se abre el boletín oficial, hay un montón de decretos, ¿sí?, con modificaciones vinculadas al gas, a la electricidad, a la minería, etc. Vamos a ver en las próximas horas, porque mañana se le termina, mañana se le termina este regalo que le dieron algunos diputados, algunos senadores, algunos gobernadores, porque había que darle gobernabilidad exactamente hace un año. De hecho, mañana la 'ley bases', que fue por la cual le dieron estas facultades, cumple un año. Ahora les voy a mostrar un informe que hizo el CEPA, el Centro de Economía Política Argentina, alada por el año justamente de la 'ley bases'. En resumen, se los espoileo: nada mejoró, no sirvió para nada más que para mejorarle los balances a algunas empresas amigas del gobierno, tarea para la cual fue designado Federico Sturzenegger como ministro de regulación a favor de esas empresas. Un año donde, como no le funcionó esa ley para la reconstrucción de la base, para la reconstrucción de la Argentina, qué sé yo, se limitaron primero a rifar todos los dólares que tenían, segundo a ir a buscar más dólares y tercero, como no les alcanza ni los dólares que los fueron a buscar, a seguir aumentando la bola de nieve de deuda. Hoy en el boletín oficial, también hay más deuda, como no les alcanza, tienen que agarrar la deuda que ya emitieron y rolovearla. ¿Por qué? ¿Y por qué lo hacen por decreto? Porque dice que se hace materialmente imposible seguir con los trámites ordinarios de la sanción de leyes, pues la demora en su canje generaría un descalce de liquidez que atentaría contra la estabilidad de los mercados financieros y la confianza de los agentes económicos. O sea, hoy en el boletín oficial hay un decreto que cambia un montón de deuda por más deuda, y dicen que si no lo hacen así por decreto, atenta contra la estabilidad de los mercados financieros. O sea, está tan bien el gobierno que tiene que andar pateando y pateando y pateando y pateando deuda todo el tiempo, porque si no se le va a toda la mierda. Hoy, 28 billones, 28 billones, es un número no grande, gigantesco, 28 billones, o sea, agarren un 28 y le ponen 12 ceros atrás. Eso es lo que está hoy por decreto el gobierno pateando, y según su propio fundamento, porque si no se le va a todo el carajo. Y como se le va a todo el carajo, aprieta con la cárcel. Por eso la editorial se llama 'Milei apura la lapicera y aprieta con la cárcel'. Ahora vamos a ver cómo no solo mete en presa gente simplemente por pensar distinto, y eso se llama presos políticos, sino que el propio presidente los festeja. Los festejó este fin de semana cuando fue a un evento privado de una iglesia evangélica, evento para el cual se cobraba entrada, y fue el presidente a hablar y celebró, entre otras tantas cosas, que ya empiezan a meter presa a la gente. ¿Qué pasó en este año, que ahora me voy a meter de lleno en la 'ley bases'? Bueno, que pusieron en riesgo la vida de todos nosotros. Por ejemplo, recortar la obra pública y dejar de invertir en el cuidado de las rutas. Por ejemplo, al desfinanciar la salud. El caso del Garrahan, hablamos el otro día con médicos del Garrahan que nos decían eso. Si el Garrahan no funciona, está en riesgo la vida de miles de niños. Ya, ya. Hablamos hace un tiempo de la DATSE, ¿se acuerdan? De los pacientes oncológicos. Bueno, ya varios se murieron por no recibir la medicación que les daba el Estado. Estamos hace una semana haciendo notas sobre la fundación de la hemofilia, que es el único lugar donde personas con trastornos en su sangre pueden acudir. Sin eso, no hay a dónde acudir. Y está en riesgo su vida. Ni hablar del INTI. Hoy, hablamos hace un rato con trabajadores del INTI que van a hacer una medida de fuerza, o iban a votar ahora, y que seguramente esa medida de fuerza moleste a gente, porque van a hacer un corte en la General Paz en horario de venir hacia la ciudad de Buenos Aires. Entonces va mucha gente puteando. Dicen: 'la puta madre, no puedo llegar al laburo, me están cagando'. A mí también me cuesta llegar a fin de mes. Y si llego tarde al laburo, me descuentan y me putea mi jefe. Es un gran tema. Ahora, está yendo al laburo en un auto cuyos frenos y neumáticos andan bien porque los controla el INTI. Y si vivís en un edificio, pudiste bajar por el ascensor porque el ascensor lo controla el INTI. Y si cargaste nafta, pudiste cargar nafta y que no reviente todo porque ese surtidor de nafta también lo controla el INTI. Y así con buena parte de tu vida, porque el Estado está ahí. Para cuidarte la salud, para hacer que los semáforos funcionen, por ejemplo. Si vos viste verde y pasaste, significa que había otro que estaba rojo y vos pasaste confiado porque del otro lado no iba a venir ningún auto. Eso lo hizo el Estado también. Y los trabajadores del Estado, que son los que hacen eso y que los tratan de ñoquis, de que no van a ningún lado, de que quieren tener el día el trabajador del Estado para venir a laburar, etcétera, son los que te cuidan todos los días. Y no solo los científicos, los técnicos, los médicos, que son por ahí la punta del iceberg de ese sistema de cuidados que es el Estado. Están también los administrativos, los de logística, de limpieza. Digamos, no hay ningún organismo, ningún hospital, ningún ministerio que funcione solamente con esa puntita del iceberg, que es la que se ve. ¿Vos qué pensás cuando entras al hospital? 'Voy a ver a un médico'. Ahora, para que ese médico pueda hacer su laburo, están los enfermeros, los camilleros, los de limpieza, los de administración, los de logística, los de las ambulancias, los choferes. Hay tanta gente para que ese médico se vea. Y lo mismo pasa en el INTI y lo mismo pasa en el INTA. Y la verdad que sería bueno que se conozca más para que se cuide más. Siempre pongo el ejemplo del INTA también, otro de los organismos que está en riesgo. Que, por ejemplo, no habría vino Malbec sin el INTA. Seguramente a muchos les gusta el vino. Sería bueno que en todas las etiquetas de vino estuvieran obligados a decir: 'este vino no existiría sin el Estado'. O, ya que estamos hablando en esta época de la liquidación de soja y todo eso, bueno, los 'Silo Bolsa' no existirían sin el INTA. Y así un montón de cosas que están en riesgo después de un año de 'ley bases'. Y eso es riesgo a nuestras vidas, a nuestra seguridad. No estamos discutiendo ya cualquier otra cosa. Estamos discutiendo que este gobierno pone en riesgo nuestras vidas. Y es así. Dejemos de fingir otras cosas, de ponerle eufemismo, decirle con otras palabras. Este gobierno pone en riesgo nuestras vidas. Nuestras vidas. Federico Sturzenegger, que es el encargado de regular a favor de un grupito de empresas que son sus amigas, para que hagan un poquito más de plata, pone en riesgo nuestras vidas. Ese señor. No hay otra forma de decirlo. No hay otra forma. Milei estuvo, les decía, el fin de semana, vamos a ver, en la inauguración de la Iglesia del Portal del Cielo, acá lo vemos entrando. Es una iglesia que hizo una suerte de estadio, enorme, creo que 18.000 personas entran ahí, que cobró entrada para esto. Se abonaba una entrada. Y Milei, que es el presidente de un Estado laico, fue a un evento privado religioso a hablar en contra del Estado, que es el que nos cuida. El Estado que tiene todas estas herramientas que les mostré recién y otro tanto más, pero cuidar las rutas, cuidar los hospitales, cuidar los organismos de seguridad, cuidar a las personas que tienen enfermedades graves. Bueno, fue Milei a un evento privado donde se cobraba entrada de una organización religiosa a decir esto. Y en la peor de todas, el maligno le propone que se arrodille frente a él, porque le muestra todos los reinos del mundo, es decir, los Estados, el Estado. Y le dice que si se arrodilla frente a él, le dará el poder sobre todos los Estados del mundo, porque ese poder le fue dado. Es decir, es que el Estado le dio el poder. Porque ese poder le fue dado, es decir, está la comprensión propia del maligno que el Estado es la representación del demonio. Por eso cada vez que avanza el Estado, digamos, hay más pobreza, hay más calamidades, hay miseria. Por eso es que les digo: 'despertemos a la fe, despertemos a la fe', porque eso es lo que nos traerá no solo el cielo, sino la prosperidad aquí también en la Tierra. Es curioso, porque si el Estado es el demonio, debe ser el primer demonio bueno, el primer demonio que te cuida. Porque si el Estado, repito, es el que permite que los niños se salven, es el que permite que los hemofílicos tengan un tratamiento, es el que permite que haya un organismo público... Menciones: _GLOBAL_EDITORIAL
|
||||