![]() Editorial de María O'Donnell María O'Donnell - Conductora RESUMEN: María O'Donnell analiza las consecuencias de la ola de frío en el suministro de GNC en Argentina, destacando la situación crítica en Mar del Plata. Se discuten las gestiones pasadas y las decisiones de Milei respecto a las obras de infraestructura energética necesarias para el país. Además, se menciona cómo la recalificación de subsidios afecta a más de 2 millones de hogares, especialmente a aquellos que dependen de garrafas. Por otro lado, Milei fue anfitrión de la cumbre del Mercosur, donde la tensión con Lula da Silva se hizo evidente, reflejando diferencias ideológicas y comerciales. La discusión sobre las detenidas en un caso de incitación al odio también fue un punto de debate, con Cristina Kirchner comparando la situación actual con un "terrorismo de estado de baja intensidad". Finalmente, la visita de Milei al Chaco, donde inaugurará una iglesia evangélica, muestra un giro hacia la influencia religiosa en la política. TRANSCRIPCIÓN COMPLETA: Decía que pasó la ola de frío, pero no pasaron las dificultades que trajo la ola de frío con relación a lo que está pasando con el corte de suministro del GNC en un hecho bastante inédito. Se interrumpió, incluso en aquellos que tenían contratos en firme, en las estaciones de servicio. La situación fue especialmente delicada en Mar del Plata y la interrupción que había sido originalmente por 24 horas se prorrogó, pero tras 24 horas en el caso del suministro de GNC en estaciones de servicio, en gran parte del país, eso rige hasta las 2 de la tarde de hoy. Hay que ver si no lo vuelven a prorrogar. Hablábamos hace un ratito con Nicolás Gandini, periodista especializado en estos temas. Nos decía que esto tiene que ver, bueno, con circunstancias excepcionales de un frío en regiones del centro, norte y cuyo del país donde no es habitual, pero en un momento también de transición hacia un sistema en el cual hay un único pulmón para abastecer de gas a todo el país ahora, que es lo que viene de Vaca Muerta. Y ahí hay un tema con la distribución y el transporte que no está del todo listo para hacer, bueno, abastecer toda la demanda en circunstancias como estas. Hay también ahí, me parece, herencias de lo que fue, creo que de las peores gestiones que tuvo el kirchnerismo también en cuestiones energéticas y también la decisión de Milei de frenar gran parte de las obras que estaban en marcha, salvo esa obra que revirtió el gasoducto del norte, que traía gas de Bolivia. Argentina dejó de comprarle y empieza a tomar el norte también el gas del sur de Vaca Muerta, ¿no? Donde lo que está pasando también, hablábamos con eso, con Nico Marcaba, que para los sectores populares que no están conectados a la red de gas, los barrios populares y gran parte del norte de la Argentina, bueno, la garrafa también está en un contexto en el cual el gobierno desreguló el precio de la garrafa, de un sistema que según Nico era muy opaco y poco transparente con la garrafa social y demás, pero lo que no hizo era actualizar el plan hogar, que era un subsidio directo a los que tuvieran que consumir las garrafas para poder, que cubra una parte del costo de la garrafa, que es tanto más cara que calefaccionarse por la red de gas. Y atención con esto, con los fríos, porque también hubo mucha gente que quizás todavía no lo advirtió, pero hubo como una especie de recategorización en materia de subsidios y quienes quizás antes tenían subsidios, hay más de 2 millones de hogares que salieron de esa situación y que seguramente lo van a sentir con estos fríos cuando venga la factura del gas. Bueno, esto por un lado, por otro lado, Milei ayer fue anfitrión de la cumbre del Mercosur con una relación, una situación muy tirante con Lula da Silva, sobre todo, no solamente por lo ideológico, los posicionamientos distintos y el hecho que Lula da Silva haya visitado a Cristina Fernández de Kirchner, sino también porque tienen concepciones realmente radicalmente distintas respecto de la conveniencia de permanecer o no en un bloque comercial atando la suerte o por lo menos los aranceles y ciertas políticas comerciales con Brasil, con Uruguay y con Paraguay, que son los miembros originales. Hay también miembros asociados, por ejemplo, podía venir Boric, el presidente de Chile, pero que no vino porque estaba de licencia por paternidad, es el primer presidente que se toma a los cinco días la licencia por paternidad en Chile. Pero bueno, ahí surgieron realmente un contrapunto muy fuerte, donde Milei dijo, nosotros queremos avanzar solos, queremos avanzar rápidamente con la liberalización del comercio y si esto no ocurre, lo vamos a hacer solos y por fuera del Mercosur, amenazando con romper el Mercosur. En eso tiene bastante aliado el presidente del Paraguay, tiene visiones, incluso ideológicamente, bastante en común. Y ahora está Yamandú Orsi, que es, bueno, de la izquierda uruguaya, más en sintonía con Lula da Silva, ¿no? Pero Yamandú no fue a visitar a Cristina Fernández de Kirchner, dijo, bueno, nuestras fuerzas políticas tienen una afinidad, pero la verdad es que yo considero que no debemos inmiscuirnos en asuntos de terceros países internos. Así que el único de los visitantes estaba también Luis Arce, el presidente de Bolivia, que está muy peleado con Evo Morales, pero el único que fue a visitar a Cristina Fernández de Kirchner fue Lula da Silva, que fue contemporáneo de Cristina Fernández de Kirchner cuando ella era presidenta. Y si bien habían tenido algún tipo de distanciamiento, sobre todo durante el gobierno de Alberto Fernández, que inicialmente Lula fue más cercano a Alberto Fernández en la pelea con Cristina Fernández de Kirchner, sobre todo, pero dijo que, así como a él lo habían visitado cuando él estaba preso y creía que Cristina Fernández de Kirchner estaba siendo perseguida políticamente, que la fue a visitar. Cristina Fernández de Kirchner dijo que Lula también fue un perseguido. Efectivamente, Lula da Silva estuvo preso, como Cristina Kirchner, por una causa en la que lo acusaban de que una empresa constructora le había ofrecido un departamento, que Lula nunca se mudó ahí. Lula, de hecho, termina su mandato y va a vivir al mismo departamento, el Cordón Industrial de San Pablo, el que había salido cuando era jefe del Sindicato de los Metalúrgicos de Brasil, que fue el camino que lo llevó después a la presidencia. Cristina Kirchner, después de este encuentro con Lula da Silva, hizo foco y se manifestó sobre el tema de la discusión por lo que está pasando con las siete mujeres detenidas en el contexto de la causa en la que arrolló Salgado, la jueza federal de San Isidro, investiga lo que fue las bolsas de bosta que arrojaron en la casa de José Luis Espert, el diputado libertario, que va a ser el candidato en la provincia de Buenos Aires. Ahí Cristina Fernández de Kirchner dijo que estamos viviendo un terrorismo de estado de baja intensidad, comparando, esto ya lo había hecho Mayra Mendoza, le agregó por lo menos baja intensidad, comparando lo que ellos entienden, que es el uso del aparato del Estado de manera desmedida en contra de estas mujeres que están incomunicadas, a las que se les acusa de incitación al odio. Hay una jueza en el medio de todo esto, porque el punto es que en el terrorismo de Estado no había jueces, entraban las patotas de los militares en el medio de la noche y nunca nadie daba cuenta de quién estaba detenido, y después venían las torturas, y te arrojaban vivos al mar y todo lo que conocemos respecto a la última dictadura. Ahora Cristina Kirchner utiliza la misma figura, dice, pero de baja intensidad. El punto es que la que está interviniendo en toda esta historia es Arroyo Salgado, que es la jueza federal de San Isidro, que es viuda de Nisman. Razón por la cual en el kirchnerismo le achacan una animosidad contra el kirchnerismo y una causa judicial que va en dirección a, bueno, toca una fibra sensible también de la cámpora, porque muchas de las dirigentes que están detenidas y de los allanamientos se hicieron justamente en Quilmes, donde gobierna Mayra Mendoza. Y el gobierno, bueno, celebrando el accionar de la jueza, ¿no? Patricia Bullrich , como lo hace habitualmente, y esta idea de que perciben mucho la agresión ajena, pero nunca la propia, ¿no? Escuchábamos hace un ratito a Fernando Inglesias decir que las agresiones sólo las comete el peronismo, como si José Luis Espert no tuviese el discurso belicoso que tiene. Y en el medio de, quiero decir esto nomás, de una deriva también de Milei, muy agresiva con el periodismo, pero muy agresiva. Ahora empezó con que pidan perdón en un intercambio que tuvo esta mañana con Gabriel Levinas, que le dice, pidan perdón o van a desfilar por tribunales de manera amenazante porque empezó a hacer querellas contra medio mundo. Querellas que no prosperan hasta ahora, ninguna de las querellas que presentó ante la justicia porque se declara ofendido por delitos de opinión hasta ahora, en un contexto en el cual un presidente de la nación, además, se agravia facilísimo mientras agravia a Medio Mundo a los insultos. Me tocó esta semana, pero da lo mismo, le puede tocar a cualquiera. Y decían una deriva curiosa, Milei este fin de semana va a ser la primera visita en 18 meses que lleva como jefe de gobierno al norte del país, al Chaco. Ahí gobierna un gobernador del PRO que se hizo muy aliado en los libertarios, fueron juntos en las elecciones locales en el Chaco, que están logrando torcer incluso el aparato de Capitanich y ganarle al peronismo. Pero ¿qué va a hacer Milei ahí?. Va a inaugurar la iglesia evangélica más grande de la Argentina, un megapredio de tres hectáreas con un escenario impresionante, con lugar para 10.000 personas, que va a ser una especie de convención de evangélicos liderada por el apóstol Guillermo Maldonado. El apóstol Guillermo Maldonado es un telepredicador que hace ahí el Congreso Mundial Invasión, es un telepredicador con sede en Miami, una fortuna descomunal. Tiene este Maldonado que se ventiló bastante en un escandaloso divorcio que tuvo con la pastora en Estados Unidos, que era su pareja. Aparecieron ahí una gran cantidad de propiedades, hubo acusaciones de lavado de dinero. El templo se construyó con fondos propios. Él es el fundador del Ministerio Institucional El Rey de Jesús. Se hizo conocido entre otras cosas porque supuestamente anticipó que Argentina iba a ganar el último mundial, pero básicamente hizo un acto político con Donald Trump también. Y llamó, por ejemplo, a no vacunarse durante el COVID porque decía que los feligreses de su iglesia tenían la inmunidad de Dios. Dice que el comunismo es el anticristo, con lo cual hay un giro religioso de la mano de los evangélicos que son muy fuertes en el Chaco, muy fuertes en términos de la penetración de la iglesia evangélica en la población. Parece que más de un cuarto de la población chaqueña es evangélica. Y Milei elige no inaugurar una obra pública para ir al interior o un acto político o institucional, sino ir a inaugurar este predio de esta iglesia evangélica. Y después va a ir a la derecha FESTA en Córdoba. La visita que va a hacer en Córdoba va a ser de la mano de la derecha FES, que es una especie de gira de los más recalcitrantes hombres, pues son todos hombres, tipo el Gordo Dan, Laje, Nicolás Márquez y demás, que son los líderes de la batalla cultural, donde Laje acaba de decir en televisión que la violencia no siempre es mala, porque a veces se ejerce para el bien en defensa de lo que hace Javier Milei. Y va a ir el 22 de julio a Córdoba en el marco de La Derecha Fest. Con lo cual estos viajes que elija hacer al interior, Milei, están enmarcados dentro de, por un lado, la batalla cultural de la mano de este festival, que es con entrada paga. Y el fin de semana inaugurando este predio evangélico en la provincia del Chaco con el pastor Guillermo Maldonado.
|
||||