![]() Editorial de Gustavo Sylvestre Gustavo Sylvestre - conductor RESUMEN: El editorial de Gustavo Sylvestre aborda la preocupación por la situación política y económica en Argentina, destacando el progresivo desmantelamiento de instituciones clave como el INTA y el INTI. Sylvestre critica la actitud de la derecha, que considera tramposa y dispuesta a hacer fraude ante la imposibilidad de ganar elecciones legítimamente. Reflexiona sobre la influencia de la política en la economía y advierte sobre posibles reformas constitucionales autoritarias. Menciona la alerta de JP Morgan sobre la inestabilidad económica y destaca la ausencia de respuestas efectivas por parte del gobierno actual, que responde con insultos y falta de control. TRANSCRIPCIÓN COMPLETA: Máxima va a rondar los 9 grados. Bueno, ayer comentábamos el tema político, ¿no? Y cómo ha pegado muy fuerte y le duele a la derecha y a los medios que diariamente encubren a esta derecha de crueldad que tenemos en la Argentina, cada día más cruel, cada día más cruel. Hoy temprano comentábamos, ¿no? En esto de pasar la motosierra sobre organismos importantes. Se ha eliminado el INTA en la zona de Lamba, es decir, ya desaparece todo tipo de asesoría de este Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria tan importante. El gobierno va en camino del desmantelamiento total del INTI, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, y leíamos hace instante las funciones importantísimas para la vida cotidiana en cuanto al control de productos que vos usás todos los días, desde una heladera, energía, un elemento de salud, que el INTI controla y que si desaparece el INTI, ¡chau! Queda librado al mercado, sin ningún tipo de control, que es lo que busca este gobierno. Pero además de la crueldad, hablábamos recién con el periodista que investiga todo este tema realmente tremendo del fentanilo contaminado, del que poco se habla, pero que está causando muertes en la Argentina, y ahí te das cuenta, cuando el Estado se ausenta de todo tipo de control, lo que puede ocurrir. Puede terminar en la muerte de personas. Y así como cuando Macri dijo en plena pandemia que se muera el que se tenga que morir y que viva el que tiene que vivir, esa es la premisa de la derecha. Siempre se los digo y me han escuchado decir, la derecha mata, la derecha mata, siempre. Y con este tipo realmente de desregulaciones, de faltas de control, eso sí, ¿eh? El Carrie Trey, la especulación financiera, eso sí que la cuidan y la siguen, aunque ahora también se le está volviendo realmente preocupante a partir del informe del JP Morgan, que está recomendando tomarse un tiempo de la Argentina y ha puesto al gobierno de Milei y al plan económico en una situación bastante delicada, como sabemos que está. Pero fíjense también lo tramposa que es la derecha. No sabe perder. Por eso hay que estar atentos a las próximas elecciones. Porque si pueden hacer fraude, van a intentar hacer fraude. Y además, fíjense, después del domingo electoral donde el peronismo ganó ampliamente en Formosa, ¿les molesta Formosa? ¿Les molesta el peronismo de Formosa? ¿O el triunfo resonante en Rosario, la principal ciudad santafesina? Los ha puesto muy inquietos. Y no solamente al gobierno, a la derecha, sino a los medios, a los medios que encubren diariamente a este gobierno. A punto tal que ha salido primero Patricia Bullrich, después una diputada libertaria, hoy Clarín Avanza, con la idea de que como no le pueden ganar al peronismo de Formosa, hay que intervenir la provincia de Formosa. Fíjense ustedes la barbaridad. Por eso digo que es una derecha también tramposa. No le pueden ganar con los votos. Entonces, intervengase. ¿Se acuerdan que ya esto amenazó en su momento Milei de intervenir la provincia de Buenos Aires? Y atentí, porque la verdad que con los insultos permanentes hacia el gobernador Axel Kicillof, con la falta de auxilio financiero, con lo que le tienen que mandar de coparticipación a la provincia de Buenos Aires que no le envían, atentí, atentí si el peronismo puede y puede ganar la provincia de Buenos Aires, después con lo que se despacha realmente este gobierno cada vez más autoritario. Ahora fíjense, lo mismo hicieron con el famoso tema de la 125. Es decir, usaron de excusa en ese momento la 125, porque como con los votos no le podían ganar en esos momentos a Cristina Kirchner, crearon la famosa mesa de enlace para oponerse y te decían en ese momento, nadie me lo contó, lo viví en carne propia, decían el dique de contención frente al avance del kirchnerismo. Usaron políticamente, hicieron periodismo de guerra, como bien lo contó detalladamente Julio Blanc, todo porque la política en ese momento no había proyecto alternativo que le pudiera ganar a Cristina Kirchner. Entonces inventaron la mesa de enlace, la pusieron como mascarón de proa de los intereses corporativos detrás para ir en contra de ese gobierno nacional popular. Ahora no tienen a quien, porque se les dividió la libertad avanza en Formosa, entonces dicen, hay que intervenir Mendoza. Es una vergüenza, es un bochorno, por eso son tramposos también. Y hay que estar atentos, hay que estar atentos porque si este gobierno gana las legislativas, va a buscar la reforma constitucional, lo están diciendo ahí en forma muy reservada. Ya intentaron hacerlo con la ley bases, ¿se acuerdan? La ley bases con más de 600 artículos, después la ralearon. Pero la ley base era un intento de prácticamente la constitución de Milei. Y van a intentar hacerlo después y no para reformar, para vaya a saber con qué objetivos autoritarios de reformar la constitución nacional. Es decir, hoy hay que estar muy atentos institucionalmente. Es un gobierno que está muy perdido, sin política, no encuentra rumbo. Ayer me sorprendió que el portal Infobae, en el streaming que tienen, anunciara y dijera que están pensando ya en un cambio del ministro de Economía, Caputo, para después de las elecciones de octubre. Y en un cambio de gabinete. Me sorprendió porque lo dijo Infobae en un streaming. Y se hablan ya con el JP Morgan advirtiendo, con el desmadre económico que tiene la Argentina, con la falta de dólares que tiene la Argentina, con una situación cada vez más floja en todos los... Con una economía que realmente no se recupera, que no crece, por más esfuerzo que el periodismo encubridor haga, por decir, y aliente. Pero vemos que realmente hay una malaria, como se dice habitualmente en la calle, notable. Y saben que es realmente muy peligroso, por eso tantos insultos del presidente. No tiene respuestas. Y la única respuesta que encuentra es insultar. Porque no tienen respuesta...
|
||||