Logo Ejes
Bajar este audio
01/07/2025 06:11 Mitre - Alguien Tiene que Decirlo

Fallo obliga a la Argentina de entregar el 51 % de las acciones de YPF
Eduardo Feinmann - Conductor

RESUMEN:


El fallo de la jueza Loreta Presca, del Distrito Sur de Nueva York, obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF a un fondo de inversión llamado Buford. Este caso es parte de una expropiación de la petrolera estatal y el monto del fallo asciende a 16 mil millones de dólares. La jueza manifestó su molestia por la falta de esfuerzo del Estado argentino para cumplir con la sentencia. Este fallo ha generado una caída significativa en el valor de YPF, impactando el mercado. El presidente Milei anunció que el gobierno apelará la decisión, mientras que se subraya la carga económica del juicio, que genera un gasto diario de 2 millones 400 mil dólares en intereses para Argentina.

---
TRANSCRIPCIÓN COMPLETA:
Obviamente, el tema del día tiene que ver con el fallo de la jueza Loreta Presca, que es la magistrada del Distrito Sur de Nueva York, que ha obligado a la Argentina a la entrega a un fondo de inversión que se llama Buford, de entregarle el 51% de las acciones.

Han ordenado en Estados Unidos que YPF ceda el 51% de las acciones. Ese es un regalito que nos dejó Cristina y Kicillof como ministro de Economía. En aquello que llamaron como la década ganada. La década ganada para ellos. Sí, ellos ganaron como locos. Los que perdimos fuimos todos nosotros, 6 y 12.

La jueza le dio la razón al demandante, al fondo Burford , y accedió a embargar las acciones de la petrolera nacional, y le dio un plazo de 14 días para que las deposite en Estados Unidos. Igualmente, esto no se va a cumplir de ninguna manera. El gobierno, ya lo dijo ayer el presidente Milei, el gobierno, el Estado, el Estado Nacional va a apelar este fallo. Este juicio es por la expropiación de la petrolera estatal.

Ahora, este fallo ya estaba firme acá. ¿Qué es lo nuevo? Porque esto ya lo conocíamos. El fallo contra la República Argentina, fallo por 16 mil millones de dólares. Esto ya lo conocíamos. Lo nuevo es que le está dando al acreedor, al fondo Buford, una vía para cobrar. Esto es lo nuevo. Que le está diciendo al Estado argentino, ?señor, deposite, al acreedor deposite el 51% de las acciones, para que el acreedor pueda cobrar?.

Y cuentan que la jueza está molesta, y lo hizo saber ayer en el fallo, la jueza está molesta porque quiere que se encuentre un camino, un camino de negociación entre las partes, y la Argentina, como Estado, se hace la boba. Ese es el tema. Ayer la jueza Presca, por ejemplo, en el fallo dice, 'mientras la República Argentina exige que este tribunal le otorgue deferencia, al mismo tiempo se niega a hacer el más mínimo esfuerzo para cumplir con la sentencia firme y no suspendida del tribunal'.

O sea, acá lo que la jueza está diciendo es, ?se me cagan de risa en la cara?. Estoy dando una posibilidad, y se me cagan de risa en la cara. Bueno, 6 y 14. Bueno, después del fallo se hundió el papel de YPF, que arrastró al merval; la acción de Burford, por ejemplo, subió 23%, la acción del propio fondo.

La decisión de la jueza de Estados Unidos sacudió el mercado, la petrolera estatal perdió 5.6%, en algún momento llegó a perder 8%, después se recuperó un poquito, y ya está acumulando en el año un retroceso del 26%.

Willy, buen día, ¿qué tal? ¿Cómo vamos, querido? ¿Qué tal? Buen martes para todos. ¿Todo bien? Muy bien. ¿Cuánto vale hoy la compañía? Y la compañía vale menos de lo que hay que cobrar. Vale 14, ahora con la caída de ayer debe valer 14.

¿14 mil millones de dólares? 13, 14 mil millones. O sea, si alguien viene y la quiere comprar, vale eso. El mercado vale eso. Vale eso. Bueno, muy bien. El valor de la acción está en 31 dólares.

¿Dijo algo Kicillof? No, no, no, nada. Ayer lo que posteó es, 'con récord de participantes, bienvenido a los Juegos Bonaerenses 2025'. Ay, qué lindo. No, no, de YPF no. Lanzamos una nueva edición de esta pasión que hace más de 3 décadas, es lo que antes se llamaban los Juegos Evita.

Y Hombre Nuevo, te acuerdas. Exactamente. El gobierno cree que el juicio va a durar años, años. Y es cierto, entre chicana y chicana esto puede durar años. Y va a usar el archivo para pegarle a Kicillof, claro, porque ahora hay campaña electoral. Bueno, la Casa Rosada ratifica que se va a apelar en todas las instancias, dice que el fallo es dramático para YPF.

Y claro, obviamente, justo una YPF que venía creciendo con Horacio Marín a la cabeza de una manera exponencial, con el tema Vaca Muerta, GNL, Petróleo. Y las inversiones que lograba conseguir mes a mes para Vaca Muerta.

¿Qué es lo que dijo el presidente? Haber llegado a esta situación del país es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof cuando era ministro durante la segunda presidencia de la condenada de CFK. Ahora, lo que habría que contar es lo siguiente, ¿no? Porque aquí hay un taxi que nadie, la verdad, le da bola.

Hay un taxi en contra de la República Argentina porque por este juicio de 16 mil millones de dólares, Argentina paga un taxi de 2 millones 400 mil dólares por día de intereses. O sea, durante todo el día de hoy, nosotros estaremos pagando por este juicio 2 millones 400 mil dólares de intereses. ¡Qué locura! Y mañana otros 2 millones 400 mil. Y pasado otros 2 millones 400 mil.

Y así sucesivamente hasta que el juicio termine. Y todo esto lo pagamos nosotros los argentinos con nuestros impuestos. Por la inoperancia de Kicillof. Exactamente. Ahora, ¿qué es Burford? Para explicar un poco, porque aquí aparece este acreedor que se llama Burford. Es un fondo buitre, Burford. El CEO y fundador de este fondo en 2009 es el ex vicepresidente de Asuntos Legales de Time Warner, que se llama Christopher Bogart.

Christopher Bogart, líder de un ejército de abogados, de 350 abogados y expertos en legales. Este hombre es egresado de la Escuela de Leyes de la Universidad de Western, Ontario. Hoy Bogart posee oficinas en Chicago, en Washington, en Singapur, en Sydney, en Hong Kong y en Dubai, además de tener oficinas en Londres y en Nueva York, donde Burford cotiza en Nueva York justamente.

Las acciones ayer crecieron un 23, 26%. Exactamente. La estrategia, como lo hace en el caso por la estrategia de YPF, es comprar juicios. Lo que hace Burford es comprar juicios. Y lo que hizo en el caso de YPF es comprar el juicio de YPF, básicamente. Creo que pagó algo así como 15 mil millones de dólares para comprar el juicio.

Y pretende sacar más dinero ganando el juicio. Hoy le está yendo espectacularmente bien porque, total, tiene todo el tiempo del mundo, espera, no tiene ningún problema. Total, el taxi, viste la ficha del taxi, sigue todos los días. Y en algún momento cobra. Y en algún momento va a cobrar más, menos, pero va a cobrar.


#28150521   Modificada: 01/07/2025 07:04 Duración del audio: 8' 16"
Cotización de la nota: $45.632.000
Audiencia: 462.000