![]() Editorial de Gustavo Sylvestre Gustavo Sylvestre - conductor RESUMEN: El periodismo en Argentina enfrenta una crisis de responsabilidad, evidenciada por su politización y el trato inapropiado hacia figuras como Cristina Kirchner. Se señala que movilizaciones pacíficas, que expresan amor y apoyo popular, deberían ser bien recibidas, y que cortes de calles solo generan divisiones. Se critica al gobierno por su trato violento y al sistema judicial por sus actuaciones desiguales, sugiriendo que la humillación de Kirchner afecta a muchos argentinos que se sienten representados por ella. Se hace un llamado a que los medios y funcionarios actúen con racionalidad y respeten la legalidad, sin buscar aplausos a costa de la dignidad de las personas. La justicia debe equilibrarse y no seguir el camino del destierro político. ___ TRANSCRIPCION COMPLETA: Son momentos en la Argentina de hoy que que el periodismo también tiene que tener responsabilidad. Mucha, que la ha perdido. Hemos visto en estos años cómo el periodismo se jugó políticamente y pasó a ser ese periodismo de guerra del que hablaba Julio Blanc. Cómo ha influenciado y cómo trata de influenciar desde los medios de una forma vergonzosa sobre poderes del estado que no deberían permitir dejar ser manoseados. Porque yo sé que siempre miran para el lado de C5N y Radio 10, desde esos estamentos. Sepan, empiecen a mirar los que dicen ser sus amigos para ver cómo los han destratado, cómo los han destratado y manoseado durante esta semana de una forma no solamente irrespetuosa, sino también de una forma que institucionalmente los poderes del estado no se merecen. Pero lamentablemente lo han permitido, lo han permitido, Lo han permitido. Entonces, miren muy bien desde esos sectores hacia dónde apuntan después con algunas críticas. En el caso de Cristina, yo ayer decía, y lo reitero hoy, a algunos de mis colegas que estábamos anoche en la mesa de periodistas no les gustó, no hay que convocar a hacer cortes como ocurrió ayer, Porque eso es poner este es un momento que, como lo ha demostrado la gente que se reúne todos los días en el domicilio de Cristina, van en ánimo absoluto y totalmente de paz. No se ha producido ningún incidente. No está la policía de Bullrich ahí, Porque no necesita la sociedad que se moviliza por amor hacia una persona, por el recuerdo de lo que esa persona ha representado, no necesita ninguna policía. Se movilizan con amor hacia esa persona. Entonces, hay que producir en este momento gestos de amor, de acercamiento. Los cortes no ayudan. Los cortes no ayudan. Los cortes enfrentan a la sociedad. Porque molestan a gran a gran parte de la sociedad. Y porque impiden lo que no se puede permitir, que otras personas circulen como debe ser en la Argentina libremente. Entonces, no hagan esos cortes porque eso genera respuestas en contra de lo que Cristina está generando en amplio sectores de la sociedad, que es adhesión, y que va a seguir generando más adhesión. Y sí, la movilización. Ayer estaban algunos colegas muy enojados porque convocan a movilizarse. Sí, hay que movilizarse. Es Es una sociedad que tiene que estar movilizada frente a los atropellos institucionales. Primero, del gobierno, que ha actuado de una forma violenta y cruel como ningún gobierno de la democracia viene actuando en un año y medio de gobierno y que todos los días venimos describiendo. Y el poder judicial tiene que tener muy en cuenta que, más allá de aplicar la ley, que la deberían aplicar correctamente, para todos iguales, para todos iguales en la Argentina, cosa que no está haciendo en este momento, no puede seguir provocando. No puede humillar a una persona como le están pidiendo Patricia Bullrich, Luciani y algunos medios, porque eso puede encender lo que vengo diciendo, que humillen a esa persona, hoy Cristina Kirchner, es humillar a los miles y miles y miles de argentinos y argentinas que esa persona sigue representando en el sentimiento popular. Deberían recordar esto. No humillan a Cristina. Humillan a miles y a miles y a miles de argentinos. Les recuerdo cuando yo trabajaba en Canal Trece, que decían para adentro, cuando murió Néstor Kirchner, no va a ir nadie, la gente lo detesta, porque estaban embuidos en el espíritu de la ciento veinticinco. Y la sociedad los sorprendió cuando empezaron a ver esas masas que se movilizaban hacia la casa rosada donde era el velatorio de Néstor. No podían creer, no salían de la sombra, se preguntaban, ¿de dónde sale tanta gente? Nadie convocó amparo, nadie convocó movilización. El corazón de la sociedad se movilizó por lo que Néstor representó para miles y miles de argentinos. Y acaba de pasar lo mismo el próximo miércoles. Acaba pasar lo mismo el próximo miércoles, cuando miles y miles de argentinos se movilicen a acompañar de a pie a Cristina Kirchner. Entonces, los miembros de la justicia tendrán que actuar con racionalidad, no dejarse llevar porque hoy los aplaudan, desde algunos medios. No busquen ese aplauso, muchachos. Actúen de acuerdo a la ley. No provoquen más de lo que vienen provocando. No provoquen más de lo que vienen provocando, y traten que la justicia y traten que la balanza se empiece a equiparar, porque se nota mucho que hoy la balanza de la justicia está totalmente desbalanceada. Ya lograron lo que querían, Lo que vinieron buscando desde el 2015, ya lo lograron. Ya lo lograron. No humillen a una persona. Ahora le están queriendo imponer el destierro político, como la vieja y antigua Grecia. Ya lo ha Ya lograron lo que quieran. Traten de no humillar, porque reitero este concepto, humillan a miles y a miles y a miles de argentinos que se sienten representados en esa persona.
|
||||