|
 |
|
25/05/2025 Clarín - Nota - Sumario - Pag. 3
DEL EDITOR
Vidas paralelas: Jorge Macri y Axel Kicillof; el PRO, en agonía; "paz" entre Karina y Santiago Caputo
Ricardo Kirschbaum rkirschbaum@clarin.com
Después de los golpes, la declaración de afecto y de respeto. Mauricio Macri lame sus heridas en Madrid y Arabia Saudita, su próximo destino, mientras aquí lo que queda de su partido está a la deriva, a merced de Javier Milei. El presidente libertario conduce la entusiasta marcha para tomar la última y más importante fortaleza del peronismo, la provincia de Buenos Aires, con un apotegma de otros tiempos combativos cooptado a sus enemigos y aplicado ahora al macrismo: "Con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes". La blitzkrieg lanzada por Milei apenas le levantó la mano al ganador Adorni -limitación del derecho de huelga, utilización de los dólares fuera del sistema, ajustes en Cultura y Derechos Humanosdemuestra que el Presidente quiere aprovechar su oportunidad de desarrollar músculo político, aunque en esa empresa se arriesgue a hacerlo pisando el hielo frágil de una economía que está más estable, pero no recuperada. Entre la impotencia de Macri y la impudicia de referentes del PRO por convertirse en tránsfugas, el macrismo está en su hora más crítica después de haber obtenido un cómodo tercer puesto en las elecciones porteñas. Hay quienes, como Diego Guelar, impulsan la renuncia de la conducción partidaria, incluido Mauricio, pero no parece por ahora ser una posición muy extendida en un sector que aún está atontado por el impacto. El problema para Jorge Macri fue que triunfó Manuel Adorni y no el radicalperonista Leandro Santoro, como se descontaba. ¿Y cómo ocurrió ese fenómeno? Primero, con la nacionalización de una elección adelantada que se demostró como el error principal de la estrategia del oficialismo local porque erróneamente se planteó como un plebiscito sobre la gestión libertaria y, también, sobre la marcha de la administración local. Esa fue la percepción en un electorado que mostró una apatía electoral llamativa, más sobre los ex votantes de Juntos por el Cambio, según los estudios. Y segundo, muy probablemente, con el brutal impacto del video trucho en el que un Mauricio Macri creado con Inteligencia Artificial anunciaba el retiro de la lista de Lospennato y el apoyo a Adorni. La extrema viralización de ese mensaje -la prohibición judicial fue inútil para evitarla - puede haber dado al candidato de Milei el empujón final, en una elección que aparecía muy pareja. El "chiste" y la "libertad de expresión", como cree erróneamente el Presidente, fue un éxito electoral y, a la vez, una muestra del peligro de quebrar cualquier límite con las nuevas herramientas tecnológicas. El jefe de Gobierno está obligado a tentar nuevas alianzas en la Legislatura para sostener su gestión: ¿pactará con el peronismo, que tiene 20 legisladores, o ensayará alguna alquimia con otros sectores antes afines? ¿Qué será más oneroso? ¿Cambiará el Gabinete incorporando nuevos actores? ¿O se rendirá ante Karina Milei? Macri, el primo, debe conservar la iniciativa desde el Gobierno local y asegurarse la gobernabilidad y el número de legisladores para bloquear cualquier aventura de juicio político. Santoro, que estaba seguro de triunfar, intentó una experiencia a la "cordobesa" tratando de ocultar al peronismo- al K y a Alberto Fernández- pero tampoco pudo romper el techo de cristal que tiene en la Capital. Juan Manuel Olmos, que teje y desteje en el PJ porteño y habla con todos, tendrá mucho más trabajo. Vidas paralelas: el gobernador bonaerense Axel Kicillof está frente a un desafío cada vez mas complicado. Otra vez la posibilidad de ruptura con el kirchnerismo, empujado por el insaciable afán reeleccionista de los intendentes y la presión de La Cámpora. Cristina ha ordenado una ofensiva para tratar de hacer caer el desdoblamiento de las elecciones -el 7 de septiembre se debe votar en las legislativas e intendencias provincialespara evitar el efecto de la derrota porteña sobre Jorge Macri. Tanto Cristina, que insiste en ser candidata en La Matanza, como el gobernador saben que si no hay acuerdo, el peronismo se partirá en tres porque Sergio Massa irá por las suyas. Una partición sería la sentencia de muerte para el PJ. Los sondeos son favorables hoy a la Libertad Avanza, con sus aliados del PRO y los radicales de Maxi Abad, que estarían dispuestos a subirse a ese tren para no caer en la insignificancia de sus pares porteños. Salvo la Tercera Sección electoral y acaso, con muchas dudas, la Primera, el resto de la Provincia se inclinaría por los candidatos de la Casa Rosada. Milei quiere a José Luis Espert como primer candidato para octubre pero Santiago Caputo tendría sus reparos porque creería que carece de empatía con sectores populares del Conurbano. Diego Santilli, que está hace tiempo con las valijas listas para anotarse en la LLA, si no lo ha hecho ya, está a la expectativa. Dependerá de Karina Milei y del clan Menem, que manejan las listas. Así lo establece la división del trabajo que acercó de nuevo a la hermana de Milei con Caputo, el joven. La estrategia electoral la manejará el asesor cuentapropista, mientras que Karina (y los Menem) tendrá la lapicera para armar las listas. La realidad, como siempre, mostrará la solidez y eficacia de este acuerdo.
Milei quiere aprovechar el triunfo para desarrollar su músculo político
El gobernador Kicillof afronta un desafío cada vez más complicado.
#23782956 Modificada: 25/05/2025 01:03 |
Superficie art�culo: 882.61 cm²
Cotización de la nota: $8.649.545
Audiencia: 106.465
|
|
|
|
|
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550 |
|
|
|