|
 |
|
24/05/2025 Perfil - Nota - Política y Economía - Pag. 22
El viejo truco de esperar para comprar barato
Roberto García
El dilema de la Casa Rosada: para qué sumar ahora "caros" a los dirigentes del PRO cuando en noviembre tendrían todo por dos pesos.
Para qué voy a comprar caro si dentro de seis meses voy a conseguir el mismo producto más barato? La pregunta podría relacionarse con la Economía y la adquisición, por ejemplo, de un auto en este momento, y la sospecha del cliente que imagina una baja del vehículo en un corto plazo. Sea porque el Gobierno habilitará importaciones de coches a un valor menor de lo que hoy se vende en el mercado automotriz o porque se viene una quita de subsidios a la industria, al tiempo que le reduce gravámenes. O debido a que empresas siderúrgicas líderes bajaran los precios de la chapa como hizo Javier Madanes (Aluar) con el aluminio, 25% menos para el mercado interno (una medida que ni el Gobierno pareció apreciar y parece adaptarse a los tiempos oficiales). El interrogante del principio, a discutir en el Gobierno, sin embargo, no pasa por una cuestión económica, se refiere a un dilema político atrapante en la Casa Rosada luego de las últimas elecciones comunales de la Capital Federal: ¿para qué incorporar a precios elevados -sinecuras, cargos, facilidades varias- a dirigentes de todo el país, sean macristas, peronistas, radicales u otros, si después de los comicios de septiembre y octubre esa tarea será más sencilla y menos costosa. Claro, siempre bajo la convicción de que entonces el mileísmo pintara de violeta a todo el país. Si en esa fecha se cumplen los sueños, esas figuras navegantes del perdidoso espectro político se habrán de inscribir en La Libertad Avanza por un módico o simbólico valor sin necesidad de contratarlos. "Estarán regalados", según la definición poco conveniente del armador de Karina Milei en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, quien ya brindó una repugnante bienvenida a los que uno cree que se transfugan por identidad ideológica. Debe saber Pareja, un hombre del Conurbano Bonaerense, que el Congreso Nacional funciona según la plata que circula bajo el techo azul del octógono de la cúpula. Allí él estuvo. Finalmente una casta que desligitima a la misma casta. Mientras, en la Casa de Gobierno debaten enviar a la parrilla legislativa las reformas estructurales comprometidas con el FMI, y a la misma sociedad hace muchos años, para las próximas semanas o demorar esos cambios laborales, impositivos y provisionales para después de octubre. Advirtió Martín Menem: hay que aguardar hasta noviembre esos tratamientos, para ver el nuevo panorama de ambas Cámaras. Como si se negara a emprender hoy la epopeya de negociar con otros bloques esas normas capitales que, según mentas, al no imponerse por ley todavía retrasan el ingreso de capitales, la llegada de inversiones. "Faltan votos", sostienen al lado del hijo de Eduardo. O resulta innecesario el costo para conseguir manos levantadas en los recintos cuando luego de octubre las normas verán la luz como las papas fritas con milanesas. Hombre de fe en Las Fuerzas del Cielo aunque no se parezca al alborotador estilo Milei, siempre impetuoso y jurando que descree de los negocios políticos por ralentizar los cambios fundamentales que requiere el país. En el mismo sentido piensa Federico Sturzenegger, ansioso por instalaruna reforma laboral que según la CGT habrá de amputar derechos. Mientras, el funcionario acelera la instalación de recortes, podas y desregulaciones (también la pretenciosa mudanza de fueros, del laboral al contencioso) para bajar aun más el gasto público, prenda clave en el tablero del Presidente. Pero existe la disyuntiva entre la urgencia y la espera, se manifestó esta semana cuando el Gobierno primero impulsó la sesión de Diputados y luego la mandó bajar (sea por el tema de los jubilados, el de Libra o el de los nuevos y codiciados cargos en la Auditoría). Se negó Milei en apariencia a un acuerdo, aunque el peronismo arguye que "todo está cocinado" y el miércoles próximo habrá fumata y que el fracaso de la sesión se debió a una avería apenas: hubo un daño en el avión que transportaba al contingente de legisladores santiagueños que se acomodan a cualquier obstáculo, esto es subirse o bajarse del avión según el sonido de las turbinas. Como se sabe, Menem responde en la interna a Karina, el cateto victorioso del domingo pasado frente a su rival en el triángulo de hierro, Santiago Caputo, quien desconfiaba del armado porteño de la hermana presidencial y le costó integrarse a los festejos del triunfo. Se la hicieron sentir, adentro decían. Ese pleito sobre la organización partidaria habrá de persistir aunque el mandatario acompañara a su hermana en las visitas a las provincias. Fenómeno nuevo estas excursiones, imprescindibles para ser protagonistas en todo el territorio y, además, empoderar a las sucursales de La Libertad Avanza en el interior. Están más preocupados los gobernadores que la misma Cristina, en apariencia condenada a la pelea por el título contra Milei ya que Mauricio Macri -quien no hubo de esperar a escuchar su propio requiem- desertó luego de la golpiza electoral. No es satisfactoria para ella esta nueva situación: le gustaba más el ingeniero como challenger. Aparecerá dispuesta, eso sí, a cuestionar las nuevas medidas del ministro Luis Caputo, quien despanzurra colchones buscando dólares, negros o blancos, cara chica o cara grande, para que la gente consuma más (lo que no suele ser el objetivo de los que ahorran) y no se los pidan a él. Podría predicar: para qué viajar a Miami a comprar ropita o lo que sea si Amazon o Mercado Libre te lo deja en la puerta de tu casa al mismo precio que en cualquier shopping y la autoridad impositiva hace la vista gorda. Más baratos los envíos, obvio, que si lo comprás en Capital Federal. Aproveché ahora que el tipo de cambio está regalado. Una suerte de tentación que replica al "deme dos" de antaño y que incluye hasta la importación de materiales usados, máquinas, repuestos, quizás uno de los mayores errores que cometió el ministro Domingo Cava- lio en tiempos más cercanos y según él mismo confiesa. Tiempos de gloria económica, tal vez efímera, pero larga duración en una Argentina en la que seis meses suelen ser una eternidad. LOS HERMANOS MILEI. DIBUJO: PABLO TEMES
#23727636 Modificada: 24/05/2025 02:03 |
Superficie art�culo: 711.47 cm²
Cotización de la nota: $966.892
Audiencia: 20.360
|
|
|
|
|
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550 |
|
|
|