Bajar este audio
22/05/2025 07:53 El observador - La Mañana del observador

Editorial de Luis Gasulla
Luis Gasulla - Conductor

RESUMEN: En la provincia de Buenos Aires y Rosario se investigan 66 posibles casos relacionados con un fentanilo contaminado, que es utilizado en sedaciones quirúrgicas. Este fentanilo, importado de China o India, era distribuido por el laboratorio HBL Farma Group, conocido por su falta de control en la distribución de medicamentos y vinculaciones con el kirchnerismo. La situación ha dejado 16 muertos, principalmente en el Hospital Italiano de La Plata, cuya dependencia de la obra social IOMA se ha visto cuestionada por corrupción y compra de insumos de mala calidad. La investigación está a cargo del juez Ernesto Kreplak, quien tiene un conflicto de interés al ser hermano del ministro de salud provincial, lo que genera dudas sobre la profundidad de la investigación y la posibilidad de un boicot interno, mientras el descontrol en el laboratorio y el hospital se insinúan como causas de esta tragedia.

___
TRANSCRIPCION COMPLETA:

Provincia de Buenos Aires, y hay algún caso también en Rosario. Se investigan 66 posibles casos más.

¿Para qué se utiliza este fentanilo? Bueno, cualquiera que pasó por un quirófano, que se operó, cuando lo sedan y la sedación es completa, se utiliza una ampollita que se consigue en vidrio de color gris, que tiene fentanilo. Ese fentanilo lo importan a la Argentina desde China o India. Ese fentanilo estaba contaminado y lo distribuía el laboratorio, o lo producía el laboratorio HBL Farma Group, que tiene un pasado bastante siniestro, con antecedentes de que no tenía control en la distribución de los medicamentos, de las drogas, y que tenía vinculaciones políticas con el kirchnerismo de todo tipo.

De hecho, este laboratorio apareció siendo como el intermediario para traer la Sputnik a la Argentina. El tiempo pasó, cambiaron sus propietarios, sus dueños, hubo varios pases de mano. Hoy se habla de un boicot interno que le termina costando la vida a 16 personas.

Ahora bien, los muertos son casi todos del Hospital Italiano de La Plata. El Hospital Italiano de La Plata no tiene nada que ver con el Hospital Italiano que es el destacado hospital que funciona ahí en el barrio de Almagro. Nada.

Hoy, el Hospital Italiano de La Plata depende del IOMA. El IOMA le da las cápitas del 90 % de sus pacientes. O sea, el que está afiliado al IOMA, que es la obra social más importante de la Argentina después del PAMI, y que depende del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se atiende en el Hospital Italiano de La Plata.

Y lo que me dicen los médicos es que, como está el descontrol en el IOMA y hay tanta corrupción, se compran medicamentos, insumos de cuarta categoría, a laboratorios de poca monta como el que te acabo de contar y que está siendo investigado por la Justicia, a cargo del juez platense Ernesto Kreplak.

El problema acá, y el conflicto de interés, se da en que el juez es el hermano del ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Y el IOMA depende y tiene relaciones con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

¿Se va a investigar a fondo? ¿Hubo boicot? ¿Hubo una mano negra? ¿O simplemente fue el descontrol en un laboratorio en el que no se cumplieron con las normas internacionales del cuidado de estos insumos?

¿Qué significa? Que, por ejemplo, el que manipula estas ampollas tiene que tener un barbijo. No puede ingresar a un quirófano engripado, porque además las dos bacterias que aparecieron matando a la gente son bacterias interhospitalarias. O sea, esto ocurrió en el hospital o en el laboratorio, que fue allanado y encontraron de todo.

¿Irá a fondo la Justicia? Permitidme dudar.

Hasta las 10, La Mañana de El Observador con Luis Gasulla. Información, música y actualidad. Así es La Mañana de El Observador 107.9. Así somos.


#23603300   Modificada: 22/05/2025 11:39 Duraci�n del audio: 3' 25"
Cotización de la nota: $615.000
Audiencia: 25.000

  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550