17/05/2025 Clarín - Nota - El País - Pag. 24 [noticia en diferido]

El ex dueño de Renault en Argentina trae 4.000 autos chinos eléctricos
Luis Ceriotto

El empresario Manuel Antelo, ex dueño de Renault en Argentina y actualmente representante de varias marcas automotrices en el país va a importar 4.000 unidades de autos chinos de las marcas Great Wall y Haval, en versiones híbridas y también 100% eléctricas, que se venderán al público entre 29.900 y 35.500 dólares. Antelo planteó esta inversión como su "vuelta al país", tras más de 20 años residiendo entre España y Uruguay.
"Estamos invirtiendo, ya mismo, 60 millones de dólares en capital de trabajo para traer estas 4.000 unidades, de las cuales 400 llegarán en junio, otros 1.000 en agosto y el resto antes de fin de año", dijo Antelo durante la presentación de los tres modelos, en el Parque de la Innovación.
El empresario en 2002 puso rumbo a España, tras haber negociado su salida de Renault Argentina. Durante dos décadas mantuvo varios negocios en el país, pero con un muy bajo perfil.
"Hoy es un día muy importante para mí, porque vuelvo a mi país con muchos planes de inversión.
Estos 60 millones son ahora, pero a largo plazo la idea es invertir 200 millones de dólares en 10 años, no sólo en este sector sino en otros como indumentaria o real estate", dijo Antelo en una ronda con periodistas.
"Lo que me pone tan optimista es que creo que el presidente Javier Milei dio en el clavo del problema del país. Nuestro problema no es el déficit fiscal, no es la inflación, porque esas son las consecuencias del problema real: la casta.
En Francia, cuando vieron los problemas que generaba la casta de la monarquía, lo cortaron de cuajo. Y Argentina está haciendo lo mismo, combatiendo a la casta política y de los empresaurios, como los llama con mucho acierto Milei".
-¿Lo conoce a Milei? -le preguntó Clarín.
-No, pero conozco a Toto Caputo.
Los tres modelos chinos que traerá Antelo llegarán con precios al público que, en pesos, se ubicarán en la franja de precios entre los $32 y $42 millones, que es la franja donde hoy compiten modelos como los Nissan Sentra, Peugeot 2008, Renault Duster, Toyota Corolla o Volkswagen T-Cross, todos con motores de combustión convencional.
Los autos chinos serán importados serán importados dentro del cupo que habilitó el Gobierno para traer unidades híbridas o 100% eléctricas con arancel cero.
Proveniente de una familia autopartista (grupo Daneri), Antelo compró Renault Argentina en 1992 a través de la empresa Ciadea, que a lo largo de la siguiente década se posicionó como la automotriz número uno del país. En 2001 cedió Renault a la casa matriz de Francia y retuvo la mega concesionaria Car One hasta hace pocos años (en 2021 vendió el 51% al grupo concesionario Pochat-Ksairi) y en esas dos décadas continuó como importador de las marcas japonesas Nissan (hasta que la marca japonesa le adquirió la representación para instalarse en Córdoba) y Mitisubishi, así como de las chinas Great Wall, Haval y Changan.


Menciones: 64ne


#23277249   Modificada: 17/05/2025 19:44 Superficie art�culo: 283.16 cm²
Cotización de la nota: $1.935.974
Audiencia: 106.465


       
  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550