Logo Ejes
Bajar este audio
14/05/2025 07:56 El observador - La Mañana del observador

Editorial de Luis Gasulla
Luis Gasulla - Conductor

RESUMEN:
El testimonio de Jorge Abello en el caso de los Copitos se presenta como cuestionable y vinculado con una serie de acusaciones que se consideran falsedades, pues no hay pruebas concretas que relacionen a figuras políticas como Patricia Bullrich, Mauricio Macri y Javier Milei. Se critica la situación de la obra pública en Argentina, señalando que ha sido desatendida durante años debido a la corrupción. Se argumenta que la falta de infraestructura adecuada ha contribuido a un alto índice de accidentes en las rutas del país y que el actual gobierno también ha descuidado este aspecto crucial, calificándolo de desastre.

---
TRANSCRIPCIÓN COMPLETA:
En el caso Copitos, con este testimonio que te contaba, ¿no? Jorge Abello, el testigo clave de Cristina Fernández de Kirchner, el que dijo que había escuchado en un bar que cuando la maten a Cristina vamos a estar yendo a la costa, lo había dicho Gerardo Milman, era todo mentira, todo falso. No estaba detrás de los Copitos Patricia Bullrich, Mauricio Macri, ni tampoco Javier Milei, como lo intentaron meter en el final de este proceso del juicio de los Copitos.

Un Sabán Montiel que era un marginal, un pedófilo, o por lo menos que tenía tenencia de material pornográfico infantil y de abuso infantil, una basura, y una Brenda Oligarte bastante sospechada. Es lo que la justicia espero que termine comprobando, que tenía vínculos con los servicios de inteligencia kirchnerista y que fue el nexo entre los verdaderos autores intelectuales, de los verdaderos autores intelectuales, y el encubrimiento que posiblemente ocurrió de parte de fuerzas federales del gobierno de Alberto Fernández para, vaya a saber qué cosa, tapar, vaya a saber qué cosa.

O tratar de instalar en la opinión pública que a Cristina la querían primero proscribir la justicia y después matar los opositores a ella políticamente, la derecha, los Estados Unidos, la CIA, todo mentira, todo mentira. Como también es mentira lo que se levantan el dedo y dicen: 'che, lo que pasó en San Miguel del Monte es culpa de Milei ', todo mentira.

La obra pública está abandonada primero por el choreo que hicieron los gobiernos kirchneristas, promesas incumplidas, pequeña obra pública que era la gran caja política, la gran caja política. Y que no se hizo nada, la infraestructura en serio, el único presidente en los últimos 30 años que tuvo un plan de infraestructura en serio fue Macri. Tampoco terminó muchas de las obras que prometió, porque esa autovía de la ruta 3 la prometió Cristina, año 2011. Anoche, si viste el programa en la Nación Más, escuchaste el audio. Le decía a los vecinos: 'acá va a estar la autovía', 2011, pasaron 14 años, no hubo autovía, relato puro, mentira pura.

Macri iba a empezar la autovía a través del sistema de inversión privada, arrancaron, nunca terminó de definirse, pero tuvo un plan. No hubo niveles del choreo que tuviste en los gobiernos kirchneristas. Llegó Alberto, primero le echó la culpa a la pandemia, después al encierro, después se la pasó un año denunciando corrupción de Macri, por eso no hizo nada. Arrancó la campaña del 2023, empezaron a hacer 9 kilómetros de la autovía, la dejaron abandonada, como ves en las imágenes del accidente, que se ve el otro carril de ripio, que nunca se asfaltó, que nunca se terminó, que nunca se terminó de alisar.

Y ahora hace un año y medio que este gobierno tampoco hace un carajo, porque considera que la obra pública es sinónimo de corrupción. Algo tenés que hacer con la infraestructura, algo tenés que hacer, porque tarde o temprano. Y vos me decís: 'pero pará, ¿qué culpa tienen los políticos con que uno venga de frente y te choque?' Es que esa ruta no tendría que ser mano y contramano, tendría que ser una autovía. No tendría que estar un auto esquivando a otro para cruzar y adelantarse.

Y además, ¿viste lo que son las rutas argentinas? Los pozos que tenés que bajar la velocidad de 100 a 40 para no matarte. ¿Sabés los accidentes que hay por el mal estado de las rutas argentinas? Es el país con más accidentes en rutas de América Latina, es un desastre. Eso también es calidad de vida, eso es muerte. ¿Quién se hace responsable? ¿Quién se hace cargo? No hay iluminación, no hay carteles, no hay la señalización correspondiente.

Y después, tenés que chorear hasta con el asfalto, chorean con los carteles, chorean con el logro público menor, mayor, de infraestructura, grande, menor. Desastre, 30 años de abandono, la historia argentina.


Menciones: _GLOBAL_EDITORIAL


#22942681   Modificada: 14/05/2025 11:12 Duración del audio: 4' 24"
Cotización de la nota: $792.000
Audiencia: 25.000