![]() Editorial de Ari Lijalad Ari Lijalad - Coductor RESUMEN: El texto destaca la situación de los salarios en Argentina bajo el gobierno de Javier Milei y, enfatizando que han caído a niveles peores que durante la pandemia, sin circunstancias como guerras o sequías que lo justifiquen. Se menciona la falta de respuestas del gobierno ante una investigación sobre la criptomoneda promovida por Milei y y su relación con estafas financieras. Se critica la afirmación de Milei y de que "gobernar es crear trabajo", argumentando que el verdadero objetivo debería ser mejorar la calidad de vida de la población. Finalmente, se presentan datos del INDEC que muestran una caída significativa en los salarios reales desde 2017, insistiendo en la importancia de medir cómo los salarios afectan la capacidad de compra de los ciudadanos. --- TRANSCRIPCIÓN COMPLETA: Consecuencias. Javier Milei y en el país donde se le pasa motosierra a los salarios, mientras los héroes fugan dólares. Esos son los 2 datos relevantes a mi entender del día de ayer. El dato que publicó el INDEC es que ahora les voy a mostrar, donde muestra que otra vez el gobierno miente, que los salarios vuelven a bajar y que estamos en niveles salariales reales peores que en la pandemia. Peores que en la pandemia. Sin una pandemia, sin una guerra, sin una sequía. Estamos en los peores niveles. Es uno de los grandes temas por los cuales ganó Milei y, que era que durante el gobierno anterior, el gobierno peronista, había salarios de pobreza y los salarios que no eran de pobreza tampoco alcanzaban para tanto. Bueno, ahora son mucho peores. Y ese es el dato que una vez más dio ayer el INDEC. Mientras el presidente da charlas y conferencias, todo el día se la pasa hablando y ayer volvió a repetir que los héroes no son los que van igual a laburar y sostienen el país andando y producen y generan, sino que son los que juntan dólares y los fugan. Ese es el modelo Milei y, el modelo que tiene en la cabeza. Y es una suerte de gran estafa de país. Hablando de estafas, quiero arrancar con algo que tenía que suceder hoy y por lo visto no va a suceder, que era que estaban citados el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona , al Congreso por el caso Libra. Que recuerden, el presidente Javier Milei y promovió una criptomoneda bajo un argumento de que de esa forma se iban a financiar un montón de microemprendimientos. Nunca mostraron qué microemprendimientos se iban a financiar, nunca ningún microemprendimiento recibió financiamiento. Simplemente era una estafa de la cual el presidente fue una figura clave, porque sin su promoción no funcionaba, por la cual se creaba una criptomoneda. La criptomoneda se crea en 5 minutos con la computadora. Nosotros creamos una en su momento para mostrarlo, la LijaCoin. Esa moneda vale cero. Vale cuando alguien como el presidente Milei y la promueve y dice 'compren eso', eso le sube el valor, pero lo que pasa es que los amigos de Milei y ya la tenían cuando valía cero. Entonces agarraron algo que valía cero, lo hicieron subir ficticiamente el valor y se lo vendieron a gente que fue estafada, porque se la vendieron todas juntas y el valor volvió a caer a cero. Estafa tremenda. Bueno, por eso el Congreso inició un proceso de investigación y está citando a funcionarios. Bueno, hoy tenían que ir el ministro de Economía y el ministro de Justicia y no van a ir. Cae en el medio de que hay avances en la causa judicial. Ayer les contaba la nota de Franco Misragi, donde muestra los distintos avances que hay en los patrimonios del personaje de la pata argentina, que es Mauricio Novelli, que es Manuel Terrones Godoy, que es Sergio Morales. Como ayer contaba también Juan Grabois, que es uno de los que está impulsando estas causas, de que él cree que van a terminar presos Javier Milei y y Karina Milei y por este caso. Y hoy publica Irina Hauser en Página 12 las fotos de cómo la familia de Mauricio Novelli, este personaje, fue a vaciar las cajas de seguridad justo después de la cripto estafa. Estas imágenes que confirman los sospechosos movimientos del trader amigo de Milei y. Y cito un documento de la División de Lavado de Activos de la Policía Federal que está presentado en la causa del CryptoGate. Y donde se muestran estas imágenes donde está la madre y la hermana de Novelli, con acceso autorizado de él, a 2 cajas de seguridad el primer día hábil después del lanzamiento de la cripto estafa, Libra. Entraron con un bolso y una mochila vacíos y, según las imágenes recuperadas de la sucursal bancaria, todo indicaría que se los llevaron llenos. El joven trader había contratado ambos espacios en la bóveda bancaria el 4 de febrero, solo 10 días antes del escándalo desatado con el tuit de Milei y. Bueno, hoy no van a ir a explicar estas cosas los funcionarios, pero en la causa judicial en la Argentina esto avanza y veremos también si avanza, recuerden que hay causas judiciales tanto en Estados Unidos como en España. Dicho esto, ayer Milei y, mientras todo esto sucedía, estaba dando una charla, una de las habituales charlas que da ante sectores empresarios y dijo esto, mirá. Bajo esa aberración estúpida que 'gobernar es crear trabajo', no, gobernar es que la gente viva mejor. Digo, ¿por qué, digamos, esa frase de 'gobernar es crear trabajo'? Es una pelotuda del tamaño de una casa. Porque entonces, ¿qué hago? Entonces creo muchos empleos públicos. Digo, vamos a volar por los aires, eso es lo que hace el Kirchnerismo . En realidad, digamos, gobernar es que la gente viva mejor y que se creen, digamos, o sea, se lo opongo con un caso ridículo, ¿qué pasa si la cantidad de gente, la economía está constante? La tasa de natalidad igualada a la tasa de mortalidad. Digo, ¿qué voy a crear el puesto de trabajo si la cantidad de gente no cambia? ¿De qué están hablando? O sea, gobernar es generar bienestar. Es decir, bajar la inflación, hacer que crezca la economía, que mejoren los salarios reales y que haya menos pobres y menos indigentes. Bueno, así que gobernar no es crear trabajo. Confunde en Milei todo el tiempo esta cuestión de que crear trabajo parecería que solamente en el Estado. Está buenísimo que se cree trabajo en el Estado cuando el Estado tiene más cosas para hacer. Por eso creció el Estado durante algunos años, el Estado Nacional. Y, obviamente, como siempre hay que poner las cosas en contexto, los trabajadores del Estado Nacional llegaron a representar como máximo el 17, 18% de todos los trabajadores del país. O sea, que más del 80% no estaban en el Estado Nacional. La mayoría de los empleos públicos están en los estados provinciales y los municipales, no en el Nacional, que es donde está pasando la motosierra. Mi ley, ahora lo vamos a escuchar incluso a Sturzenegger, que dijo que tiene que tender a cero la cantidad. Pero dice Milei que la idea de que gobernar bien es que la gente viva mejor. ¿Qué necesitas para vivir mejor? Y necesitas un trabajo, a no ser que hayas tomado la precaución de nacer rico y heredar una fortuna. En ese caso no necesitas trabajo, simplemente gastar el dinero que heredaste. Pero necesitas un trabajo y necesitas que ese trabajo esté bien pago. Bueno, justo ayer salieron los datos del INDEC sobre el salario real. Siempre acuérdense que el salario real es el dato que importa. No importa si vos antes ganabas 100 lucas y hoy ganas 500, si te alcanzan las 500 para comprar menos de lo que te alcanzaba con 100. Yo sé que por ahí es más complejo de entender porque uno ve números nominales, que es, yo ganaba 100, ahora gano 500, gano 5 veces. No, no es así. Porque si vos ganabas 100 y el litro de leche valía 25 mangos, podías comprar 4 litros de leche. Si pasas a cobrar 150 pero el litro de leche se va a 50 mangos, ganas 150 pero podés comprar 3 litros de leche. Entonces tu salario real bajó. El dato importante es para qué te alcanza. Siempre la pregunta que tenés que hacerte es, ¿te alcanza para más o para menos que antes? Bueno, ayer salió el dato del salario real. Vamos a mostrarlo en un tuit de Danny Steingart, que les vuelvo a recomendar, que él primero hace un resumen. Dice, feo dato del INDEC de salarios de marzo. En ese mes que coincidió con la aceleración de la inflación del 3,7 por ciento, los salarios formales cayeron 1,2 por ciento en términos reales. La baja fue mayor en el sector privado que en el sector público. Desde diciembre de 2017 el salario real formal acumula un desplome del 25 por ciento. Un desplome que se descompone así. Los privados perdieron un 20 por ciento. Estamos hablando desde el 2017, o sea, desde el gobierno de Macri, con el gobierno de Alberto en el medio. Públicos cayeron un 20 por ciento y públicos cayeron un 33,8 por ciento. Salario informal con 5 meses de rezago cayó 32 por ciento en ese mismo período, o sea, del 2017 al 2024. Respecto de noviembre del 2023, que fue antes de que asumiera Milei , los formales están 6 puntos abajo. 6 puntos abajo. Poquito los privados, muchísimo los públicos. Y los informales, repito, con este rezago de 5 meses, dicen que están un punto arriba. Vamos al gráfico que comparte Dani Steingart, que lo que se ve es justamente eso. El gráfico arranca en 2017. Estos gráficos, vuelvo a repetir, están en argentdata.fundar, que es un laburo buenísimo que hacen desde Fundar, donde podés encontrar mucha estadística bien laburada. A veces es difícil, a veces por ahí la página del INDEC es un poco más complicada. Ahí en esta página de Fundar está. Menciones: _GLOBAL_EDITORIAL
|
||||