|
 |
|
12/05/2025 07:56 El observador - La Mañana del observador
Editorial de Luis Gasulla
RESUMEN: A nivel mundial, sorprende el reciente acuerdo entre Donald Trump y Xi Jinping, el cual alegrará a las bolsas más importantes. Este hecho pone en evidencia la falta de consenso en Argentina, donde persisten discusiones internas entre sectores que deberían unir fuerzas para enfrentar al populismo de Cristina Fernández de Kirchner. La política argentina atraviesa un momento complicado, con opiniones y críticas intensas, lo que deriva en una atmósfera de sospecha y conflicto. La incapacidad de dialogar y consensuar limita la posibilidad de avanzar como país, mientras el entorno familiar también se ve afectado por estas divisiones. La pregunta que queda es si se podrá alcanzar un acuerdo trascendental en Argentina que permita superar esta polarización y evitar seguir en la pequeña contienda de intereses.
___ TRANSCRIPCION COMPLETA: La verdad que sorprende lo que pasa a nivel mundial. Sorprende porque se dijeron de todo, se tiraron con todo. Y lograron un acuerdo que hoy va a generar que las bolsas más importantes del mundo estén de fiesta. Cerraron un mega recontra acuerdo Donald Trump y Xi Jinping. Si lo hacen los dos poderosos más importantes del mundo, ¿cómo acá en la Argentina no se pueden poner de acuerdo para cerrar, yo te diría una alianza, pero una estrategia para derrotar finalmente a Cristina Fernández de Kirchner y al populismo. Acá siguen discutiendo, siguen con la chiquita. ¿Quién tiene razón? ¿Quién no tiene razón? ¿Quién boicoteó Ficha Limpia? ¿Quién no la boicoteó? Se sigue discutiendo. Decís A y te matan de este lado, decís B y te matan del otro lado. Estamos en un momento en la Argentina en el que todo está bajo sospecha, incluso la opinión, lo cual es peligroso, porque si vos opinás A, te ensobró B, y si opinás B, te ensobró A. Todos somos ensobrados, todo está bajo cuestionamiento y todos te putean. Tengas o no tengas razón, todos te putean. Ahora, fíjate lo que pasó en las elecciones. Cuando van juntos, el peronismo, populismo, kisnerismo, pierde como en la guerra. ¿Ir juntos significa que uno se baja los pantalones y el otro no? No se pueden dialogar, no pueden consensuar, la política es eso, es diálogo, no es querer tener la razón siempre y querer imponérsela al otro porque yo soy el dueño de la verdad y que se haga cargo quien se tenga que hacer cargo no voy a hacer nombres propios para que nadie se enoje porque estoy podrido de los enojos de todo el mundo el fin de semana le decía algún libertario, bueno termino haciendo con nombres propios, no? Algún libertario que me aprecia mucho y me quiere mucho y que a los dos segundos cuando dije algo que no le gustaba estaba a las puteadas diciéndome de todo. Escuchame, hace dos segundos me he chupado las medias, como es la cosa? Como es? Te das cuenta que termina el... Algo está mal, yo no puedo disentir en algo, no puedo ponerme de acuerdo, no puedo discrepar en algo y esto termina también en... Incluso en otra nueva grieta internas en la familia Porque en las familias también se discute esto. Las formas importan, no importan, hay que ir con esto o con el otro y demás. En fin. ¿Cómo seguirá esta historia? Yo lo único que digo es, si los dos grandes, los dos poderosos del mundo se pusieron de acuerdo y hoy el capitalismo va a resurgir y se va a vender mercadería en todo el mundo y no va a haber tasas siderales de tarifas ni de aranceles ni de nada y todo lo que se dijeron, se amenazaron, se borró. ¿Habrá algún acuerdo que supere a los hombres y que quede en el tiempo en la Argentina? ¿O seguiremos en el chiquitá? Hasta las 10, la mañana del observador con Luis Gasulla. Información, música y actualidad. Así es la mañana del observador 107.9. Así somos. Así nos ves. Así nos escuchas. Www.luisGasulla.com Subtitulos por la comunidad de Amara.org
#22694484 Modificada: 12/05/2025 08:09 |
Duraci�n del audio: 3' 32"
Cotización de la nota: $636.000
Audiencia: 25.000
|
|
|
|
|
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550 |
|
|
|