10/05/2025 Clarín - Nota - El País - Pag. 21

Aerolíneas y una paritaria para hacerla "más privatizable"
Luis Ceriotto lceriotto@clarin.com
Acordó aumentos de entre 2,5% y 1,3% mensual con pilotos. Milei dijo que "somos el primer gobierno en 18 años que hizo superavitaria" a la empresa.

Aerolíneas Argentinas cerró un acuerdo salarial por los meses de marzo, abril y mayo con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), mientras desde el Gobierno confirmaron que se sigue adelante con la idea de privatizar la línea aérea estatal.
Fue el jueves, el mismo día en que el presidente Javier Milei se dedicó un autoelogio basado en el caso de la línea aérea estatal: "Somos el primer gobierno en 18 años que hizo que Aerolíneas sea superavitaria", dijo el Presidente durante la extensa entrevista de seis horas que hizo en el streaming Carajo.
Milei, quien había impulsado la privatización de la línea aérea durante los álgidos días del conflicto entre el Gobierno y los gremios aeronáuticos entre agosto y octubre, no dio detalles sobre los planes de privatización de la línea aérea.
Aun así, desde Aerolíneas confirmaron que los planes de privatización continúan. "Sigue en la misma sintonía el plan general, enfocarse en resultados para que la empresa sea privatizable", dijeron fuentes de la empresa en referencia a la negociación salarial.
El año pasado, el Gobierno impulsó en el Congreso la unificación de dos proyectos de privatización de legisladores que no son de La Libertad Avanza sino del PRO (Hernán Lombardi) y de la Coalición Cívica (Juan Manuel López).
Los dos partidos hoy compiten contra La Libertad Avanza (y separados entre sí) para la elección porteña del domingo 18.
Aquel proyecto unificado consi guió dictamen de comisión pero desde entonces no avanzó.
Repecto a la paritaria, las partes no informaron oficialmente sobre el aumento, pero desde Aerolíneas afirmaron que consistiría en una suba de 2,5% para marzo, 1,3% para abril y 1,3% para mayo.
Se trata de incrementos que son por debajo del índice de inflación, al menos del único número oficial que se conoce sobre ese período, que fue marzo con 3,7%.
Aun así, el gremio que encabeza Pablo Biró se mostró conforme con el acuerdo, según un posteo que hizo en las redes sociales.
"Les informamos que hemos llegado a un acuerdo parcial con Aerolíneas Argentinas a raíz de la reapertura de las negociaciones paritarias", informó APLA. "De este modo, ratificamos, una vez más, nuestro compromiso inclaudicable con las y los pilotos".
El de pilotos es el más fuerte de los cinco gremios con los que Aerolíneas negocia sus paritarias. Los otros son la Asociación de Aeronavegantes (AAA), la Asociación de Personal Aeronáutico (APA, personal de tierra), la Asociación de Personal Técnico Aeronáutico (APTA) y la Unión de Personal Superior (UPSA).
"Todos tienen la misma oferta que se le hizo a APLA", agregaron Pauta salarial. Por debajo de la inflación. las fuentes de Aerolíneas. w


Menciones: Ceco1 cfinanE


#22566300   Modificada: 10/05/2025 04:21 Superficie art�culo: 432.76 cm²
Cotización de la nota: $3.462.045
Audiencia: 106.465


       
  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550