Bajar este audio
09/05/2025 08:02 Urbana Play - De acá en más

Editorial de María O'Donnell
María O'Donnell - conductora

RESUMEN:
En un reciente stream de Carajo, el periodista Dan se dedicó a insultar a varios colegas, incluyendo periodistas y economistas, a quienes calificó de 'mandriles' y 'prostitutas del poder'. También expresó su deseo de encarcelar a aquellos que critique, especialmente a Carlos Pagni , quien había hecho un paralelismo entre el ascenso del nazismo y la ultraderecha actual. La conversación se vinculó con la reciente elección del nuevo papa Robert Prevost, el primer papa norteamericano, y cómo esto ha generado reacciones tanto positivas como negativas entre los sectores extremos de la iglesia católica y la política estadounidense. La elección del papa, considerado un 'peligro' por algunos debido a su postura sobre temas como el cambio climático y la migración, refleja tensiones actuales dentro de la iglesia y su relación con la política de Donald Trump.

---
TRANSCRIPCIÓN COMPLETA:

María O´Donnell: 6 horas con el Gordo Dan en el stream de Carajo, el gordo Dan, una conversación donde estuvo básicamente dedicada a insultar a personas, periodistas, economistas, hizo un ranking de los que considera mandriles, que es su forma habitual de hablar y humillar a las personas que considera que tienen, según él mismo dice, un IQ, un déficit de inteligencia.

Después también dijo que en realidad los periodistas son, cosa que me llama la atención porque por la recurrencia de la imagen sexual, la idea de que las prostitutas del poder, suponiendo que se les paga por sexo, entiendo, se les pagará por las notas y eso convierte al periodismo en las prostitutas del poder.

Pero de todas maneras me parece, más allá de los insultos habituales, las burlas y los epítetos y las caricaturas que hace a partir de esas bromas que suelen formar parte del bullying en las escuelas, la idea de tratar de usar un apellido para reírse de alguien es lo que se trata de prevenir en educación, en el vínculo con los chicos, como formas de saldar sus diferencias.

Pero dio un paso más Milei en esta modalidad ayer, que es que dijo que quiere periodistas presos. Le preguntó al gordo Dan si no tenía una libreta con la cantidad de funcionarios que quería echar, dado que Dan, cuando alguien sale del discurso oficial o comete alguna infracción, está de streamer que trabaja para la fuerza del cielo y forma parte de toda la estrategia oficial que comanda Santiago Caputo en redes sociales.

Cuando ocurre con algún funcionario o algún aliado, lo que fuere, que se aleja de los parámetros que quiere la casa de gobierno o Caputo, lo que fuere, por lo general es amonestado por el gordo Dan en las redes sociales y a veces eso suele ser el preámbulo del despido de esa persona del gobierno. Ha ocurrido.

Entonces, en base a ese chiste que Milei le dijo si no lo esperaba con un mamotreto, porque necesitaba una libreta grande de la gente que iba a meter presa o que iba a echar. Y esta amenaza de meter presos que empezó, justamente, había empezado como un chiste en las redes del gordo Dan, bueno, ahora escaló con la presencia del propio presidente alentando él mismo esa posibilidad de meter presos a periodistas.

Últimamente su enojo está muy focalizado en Carlos Pagni y ayer dijo, además, que había iniciado demandas judiciales, no especificó contra quiénes, da a entender que si una es contra Carlos Pagni por una reflexión que hizo el periodista respecto de cómo se dieron las, bueno, las condiciones de ascenso al nazismo en la década del 30. Es un libro que está muy en debate en Europa, un italiano que habla acerca de si hay un paralelismo con el ascenso de la ultraderecha en el mundo respecto a lo que está pasando ahora. En base a eso, Milei se declaró ofendido porque dice que Pagni lo acusó de ser nazi y por esa es la razón que ahora lo quiere preso, entre otros, pues sabemos que ahora demandó a 3 periodistas.

Me parece que es una escalada dentro de de la forma de abordar las críticas o sus enojos con el periodismo. Bueno, ha dado un paso más que es pedir directamente el encarcelamiento de aquellos periodistas cuyo trabajo a Milei le disgusta; hoy son los periodistas, después son los economistas. O sea, la idea de meter preso a alguien que ejerce su oficio es bastante antidemocrático.

Pero, bueno, por fuera de eso, es muy interesante pensando, justamente, y retomando lo de Pagni, la elección que hace la iglesia católica en este contexto de ascensos de las ultraderechas en el mundo de este nuevo papa Robert Prevost, nacido en Chicago, en los Estados Unidos, con 18 años de misión para la orden del San Agustín allá en Perú.

Por eso es un Papa que se considera tanto latinoamericano como papa norteamericano, pero estaba leyendo porque claro, eligen un papa norteamericano, que esto era bastante inesperado. Es la primera vez que ocurre; Estados Unidos, a diferencia de países como los países latinoamericanos, no es un país predominantemente católico; es un país cuya población es en un 20% católica.

Pero, así todo, dada la enorme población norteamericana respecto de las comunidades católicas en el mundo, es la cuarta más grande del mundo. Pero en un momento, además, en el cual se estaba dando un ascenso al centro del poder en Estados Unidos en la mano de Donald Trump y sobre todo de su vicepresidente J.D. Vance, que es católico desde el año 2019, cuando se convirtió a católico.

Y hay un tercio de los integrantes del gabinete de Donald Trump que se declaran católicos, pero la línea católica ultra conservadora, que era la línea que encabezaba la oposición a toda la agenda reformadora de la iglesia católica del papa Francisco. Y, sobre todo, en el centro de todo esto estaba la discusión por el tema de los inmigrantes.

Recordemos que el Papa Francisco había, como primer gesto, ido a la Ampedusa a encontrarse después con los inmigrantes ilegales que intentaban entrar a Europa. Y poco antes de morir, promueve una carta que le mandan los obispos norteamericanos al gobierno norteamericano quejándose por lo que consideraban, y señalaban, un trato inhumano a los migrantes que son expulsados cual criminales, con, bueno, esposados o mandados a las cárceles en El Salvador.

En ese contexto es muy interesante hoy apuntar el diario New York Times cómo la reacción de los medios ultra conservadores ligados a esa rama de la iglesia católica norteamericana reaccionaron negativamente a la designación de Prevost como nuevo papa. De hecho, hay uno de los medios católicos que es el que está citado por el New York Times que dice las 5 cosas negativas que debiera saber sobre León 14.

Y este medio lo que apunta, entre otras cosas, se llama LifeSite News y dice 5 cosas preocupantes que tenés que saber sobre el papa León 14. Dice la publicación, entre las 5 cosas preocupantes que apuntan, es un reposteo de sus redes sociales donde el nuevo papa discute directamente con el vicepresidente de los EEUU.

Una cuestión acerca de con quién hay que ser caritativo y él lo que planteaba era, como que una cosa es la actitud con los círculos más cercanos y otra cosa es con gente que no está dentro de tu círculo de amistad o de afectos. Y un poco había una discusión doctrinaria en eso. Le dicen, o estás muy equivocado, dice el nuevo Papa ante un posicionamiento del vicepresidente de los EEUU. Discute directamente.

Y después, es un papa que es matemático, que cree en el cambio climático, cosa que sabemos que tanto Milei como estas nuevas ultra derechas plantean que tal cosa no existe, muy basado en la ciencia. Y entre las cosas, justamente, de las cosas preocupantes que marca este medio ultra católico norteamericano de los posicionamientos del nuevo papa, tiene que ver con la actitud que tuvo durante el COVID, durante el coronavirus.

Lo que había hecho es, bueno, por un lado alentar la vacunación y, por otra parte, permitir que la hostia y la comunión se dieran a la mano en lugar de darle abriendo la boca, para evitar, justamente, digamos, la idea de los contagios y que se tomaran las confesiones por teléfono en lugar de hacerlo presencialmente. Dos cosas que la línea ortodoxa de la iglesia considera totalmente inadmisibles e inválidas.

Entonces, estas son otras las cuestiones que este medio ultra católico re contra conservador norteamericano dice: 'ojo con este papa, miren las cosas preocupantes que ha hecho a lo largo de su historial'. Pero por eso es tan interesante y tan extremadamente político en un sentido el resultado que arrojó, finalmente, en la votación del vaticano, al cabo de 4 votaciones cuando los cardenales, en su enorme mayoría designados por el Papa Francisco. Creo que de alguna manera hay un triunfo póstumo del papa Francisco en moldear su propia sucesión.

Vamos a ver el papado de Prevost. Llevaba apenas unas pocas horas y está dando ahora su primera misa, recién en la plaza de San Pedro. Pero ver que se elige el primer papa norteamericano y que la primera reacción de un gobierno ultra de derecha como es el gobierno de Donald Trump, con una política feroz contra la asociación de la migración a la criminalidad, reaccionan por un lado lo que hizo Trump fue decir que alegría un presidente norte, es un papa norteamericano, ¡qué maravilla! Pero a la vez los sectores que están representados en el gobierno de Trump y algunas de sus políticas están en alerta porque les parece que es un papa peligroso, sobre todo con lo que es su doctrina dentro de la Iglesia en un momento en el cual esperaban reforzar la línea más ultra de la línea de la iglesia católica norteamericana.

Evidentemente, también, seguramente si hay una lectura política buscan que este nuevo papa, bueno, traiga y le lleve un poco de unidad a la iglesia norteamericana que está muy partida en función de, bueno, la radicalización de la derecha religiosa representada en el gobierno de Donald Trump, que están las antípodas, por lo menos de partida, en los posicionamientos de este nuevo papa, el inesperado Robert Prevost, León 14. Que, además, eligió, según la interpretación de los que entienden de las cuestiones de la doctrina católica, al elegir este nombre, este cura agustiniano ha venido muchas veces, no sé si muchas veces, pero conoce la Argentina justamente porque vino a visitar la orden de San Agustín que tiene, además, algunas escuelas e instituciones importantes aquí en la Argentina y conoció a Bergoglio cuando era justamente arzobispo de la ciudad de Buenos Aires y después terminó trabajando muy cerca de Francisco.

León XIV, tiene que ver y esta es la parte que rescata Cristina Fernández Kirchner en su tweet al celebrar el nuevo papa. Dice que tiene que ver con las doctrinas de la doctrina social de la iglesia, que vienen de León 13, cuando empieza todo el periodo de la industrialización y empiezan a entender a los trabajadores dentro de su dignidad y cómo tenían que representar a los trabajadores con dignidad económica. En aquel momento surge de ahí la doctrina social de la iglesia, la cual parece que este papa la retoma tomando, justamente, el nombre León 14.


#22485758   Modificada: 09/05/2025 10:45 Duraci�n del audio: 11' 17"
Cotización de la nota: $16.925.000
Audiencia: 150.000

  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550