Bajar este audio
07/05/2025 10:08 El Destape - El Pase

Editorial de Roberto Navarro
Roberto Navarro - Conductor

RESUMEN:


El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado un régimen de blanqueo constante que podría implicar una reducción en la carga fiscal, sugiriendo que se puede gastar dinero no registrado sin control de la AFIP . Esta medida ha generado preocupación sobre el fomento de la economía informal y la evasión fiscal, ya que Milei parece justificar la existencia de la "plata negra". Además, se discute el riesgo de que estas políticas favorezcan la delincuencia organizada y debiliten las instituciones del país. La declaración también implica una falta de confianza en el sistema impositivo, lo que podría llevar a un deterioro de la cultura fiscal y el financiamiento de servicios esenciales.

---
TRANSCRIPCIÓN COMPLETA:
Ayer, el presidente de la nación, Javier Milei, confirmó que Argentina marcha hacia una especie de blanqueo constante, es decir, no hablan de una fecha de vencimiento, en el que vos podés comprar lo que quieras con plata negra y la AFIP no te va a controlar. Es casi como declarar el fin de los impuestos. La mayoría de la gente, si no fuera impuesto, por eso se llama impuesto, si no fuera obligatorio, si no tuviera control, no pagaría impuestos. Es el primer tema. Hasta ahora lo había movido un poco el ministro de economía, primero se lo filtraron a periodistas amigos, después el ministro de Economía, pero ayer salió el presidente. Pero ayer salió el presidente. Pensemos un poco, aunque parezca una obviedad, ¿qué es plata no registrada? Es plata que es fruto de un delito. El delito clásico, el primero, el obvio, el que forma parte, es el delito de no pagar impuestos. Es un delito. Es punible, de hecho, según la cantidad. Que vos se vas, podés ir preso. Es decir, estás haciendo legal algo ilegal. Ahora es el primer delito. ¿Por qué hay plata negra? Bueno, no sé, los que venden repuestos en Guarnes hay plata negra, los que venden joyas en la calle Libertad, los que hacen trata, los que venden droga. ¿Cuál es el gran problema de los narcos? Primero, obviamente, tener espacios, territorios para instalarte. Bueno, este gobierno se los dio. Este gobierno retiró al Estado de las barriadas y después retiró a las organizaciones sociales que desfinanció, que cumplían ese rol. Intentan ahora cumplirlo como pueden. El Estado se retiró y retiró a las organizaciones sociales, dejó el territorio a los narcos. Ahora le dice, ¿querés lavarla la plata esa? ¿No tenés cómo lavarla? Pero si acá no hay problema. No te vamos a preguntar. ¿Te querés ir a comprar un auto con 100 mil dólares? ¿Te podés comprar un lindo Audi? No te vamos a preguntar. ¿Querés comprarte departamentos de dos ambientes? ¿Te podés hacer un edificio? Tiene una connotación, tiene tantas, tantas connotaciones esto. Después, Alfredo Saïd va a hablar de cómo llegó. ¿Por qué están haciendo esto? ¿Por qué se les ocurrió hacer esto? Ahora, ¿qué sentido tiene en un país que tiene gas, petróleo, minería de todo tipo, recursos humanos de primer nivel para tener empresas de primer nivel? ¿Tener que ir a buscar dólares ahí? O sea, ¿los únicos dólares que puede conseguir Argentina es pidiéndolo prestado? ¿O dólares no registrados, dólares negros, como le quiera llamar? ¿Dólares fruto del delito? ¿Qué tipo de gobierno arma algo así? Esto es parte de la restauración conservadora que tiene como fin último, claro, no tener Estado. Mandamos nosotros, mandamos los ricos, que no haya Estado. Porque, ¿qué va a pasar cuando la gente deje de pagar impuestos? Van a hacer otro ajuste. El ministro de Economía dijo que el 50 % de la economía argentina es no registrada. Quiere decir que podríamos tener el doble de economía registrada, entonces el doble de recaudación impositiva. Y en vez de ir a buscar recaudación impositiva, le decimos a la gente que no hay problema en no pagar impuestos. Total, después yo ajusto los hospitales, ajusto la ciencia, ajusto las universidades, termino con el FISU, que la gente se hacía su agua, su cloaca y que no paguen impuestos es un jubileo. Ya está, ya está, el estalven llegó al poder, tiene un muñeco que lo maneja y se fue. No hay problema en no pagar impuestos. ¿Entienden la dimensión de todo esto? Vamos a... Tiene otras connotaciones, obviamente. Vos tardás muchos años en lograr una cultura fiscal, que la gente se acostumbre a pagar impuestos. Hay todo un armado, los adelantos son para que vos no te encuentres después con todo el pago junto. Hay retenciones, cuando vos vas a cobrar te retienen. Hay todo un armado para que vos pagues impuestos. Ahora, cuando vos le sacás el control y la gente se relaja y dice no hay problema, puedo tener plata negra. ¿Sabés lo que cuesta? Cuesta décadas que la gente recupere esa cultura fiscal. Ni hablar del peso, que estaban tratando de recuperar el peso, y ahora el peso, si vos no solo ahorrás sino que compras en dólares, bueno, el peso no va a tener... ¿Cómo volvés de eso? Vamos a escucharlo a Milei, que fue... Está dicho por el presidente de la nación en este caso.

- Entonces, ¿qué es lo que nosotros estamos trabajando? ¿Por qué la competencia de moneda existe? Si vos querés hacer las transacciones en dólares, existe, o sea, vos eso lo podés hacer sin ningún tipo de problema. Pero, ¿qué es lo que pasa? El temor es que ARCA te persiga, y nosotros estamos trabajando en una serie de medidas para que vos puedas disponer de tus dólares sin que nadie te tenga que perseguir. Porque nosotros no consideramos que aquellos que hayan sacado los dólares del sistema son delincuentes. Creemos que son personas que pudieron escapar de la garra del Estado. ¿O cómo crees que fue que Argentina le sacó 3-0 a la moneda? Es decir, estafando a los argentinos con la emisión monetaria y con la inflación. Es decir, esa gente no puso los dólares en el colchón porque odiaba a la Argentina. No puso los dólares en el colchón porque se tuvo que proteger de los políticos ladrones de la Argentina que te mataban con inflación.

Mira, que Milei no se enfrente jamás a un periodista que le repregunte es un problema para aclarar de qué se trata. Cuando él dice, hubo mucha inflación, le sacaron 3-0 y por eso vas a comprar dólares, sí, está bien, vas a comprar dólares, pero dólares blancos. Él lo que está hablando es que la AFIP no te va a controlar, está hablando de dólares no registrados, frutos de economía no registrada, de economía ilegal. Está mezclando las dos cosas porque no le van a repreguntar y él puede decir cualquier cosa, pero el hecho de que vos te cuides y pienses que no te tenés que quedar en peso y tenés que quedar en dólares, no quiere decir que tengas que tener plata negra. No se puede justificar la plata negra. Un presidente de la nación está justificando la evasión y te está diciendo anda a gastarte la guita negra tranquilo que nadie te va a controlar. Se pagan impuestos porque se imponen y si vos le decís no hay problema y te entiendo porque hubo mucha inflación, entonces tenés que tener guita negra, este país va a ser una joda. ¿Entienden? No sé si desde la vuelta a la democracia y siempre usamos ese mojón, se ha tomado una medida tan demencial. Es muy fuerte. Escuchemos otro pedazo de las cosas que dijo Milei.

- La medida desde como lo analizamos, la realidad es que la explicación se comprende. Lo que pasa es que culturalmente el argentino no tiene confianza en blanquear ese dinero y que después no tenga represalias en otros años. ¿Cómo antilacen? ¿Puedo dar un ejemplo? Sí, por supuesto. Yo dije que no iba a subir los impuestos y que iba a crear nuevos. El solo hecho que la titular de ARCA dijo que le pedía información a los streamers y a los youtubers y demás sobre sus actividades y que podía hacer en última instancia algo que se convertía en información para que le cobren impuestos al cheque.

¿Entendés? Se está regodeando de que echó a una persona porque estaba controlando para que paguen impuestos, está rompiendo. A ver, el impuesto es el pegamento de la sociedad, de la comunidad. Si no ponemos todos un poco en ese pozo común, para financiar a la comunidad, para tener luz en la calle, ruta, agua, cloacas, salud, entonces no hay sociedad, no hay nación. Es un anarco loco. Ahora, el tema es que todos lo sigan, el tema es que no estén saliendo ahora haciendo la conferencia de prensa a todas las posiciones diciendo, está loco, flaco, ¿cómo vas a financiar el país? ¿Cómo vas a decir que no vamos a controlar más? ¿Qué locura es esta? Nos quedamos sin país, guarda que si lo dejamos a este anarco, y además vamos a terminar como un país narco, porque le estamos dando todas las facilidades, le dejamos el territorio, le dejamos el lavado, todo en un solo lugar, no debe haber ningún país que ofrezca ese diferencial para los narcos. Vengan acá, acá tenés territorio, tenés gente humilde, tenés chicos sin futuro y tenés lavado de la guita. Vengan todos acá, los mexicanos, los colombianos, vengan todos acá. Vamos a tener todo, vamos a tener los Mara, los pibes enloquecidos, vamos a tener todo en este país. Y está bancado por los gobernadores, por los senadores, por los diputados, por el establishment, que van y lo aplauden, lo aplauden a este tipo. Terminar con los impuestos es terminar con el país, es una locura. Poneme otra parte de lo de Milei.

- La inflación es un problema que a mitad del año va a desaparecer del año que viene, digamos se van a cumplir 2 años que no emitimos más dinero, consecuentemente la inflación tiene fecha de función en Argentina. Será un mes antes, un mes después, pero para mitad del año que viene la inflación es historia.

Ya van varias veces que le pone fecha al fin de la inflación. Tenemos un tie por ahí cuando dijo que en abril la inflación iba a ser del 1 %, que yo sepa fue casi del 4 %.

- Obviamente que el cepo es aberrante y lo voy a sacar. Lo que sucede es que yo soy liberal libertario. Yo no soy liberal libertarado. Entonces no voy a dejar de lado, porque no sólo son las cuestiones de flujo, son las cuestiones de stocks. Entonces nosotros determinamos cuáles son las condiciones para sacar el cepo . Una es que la inflación inducida converja con la inflación observada. Entonces, ahora pasamos a un crowling peg del 1 %. ¿Qué va a pasar que después de 3 meses esté dando 1,5 % la inflación? Quiere decir que se estaría convergiendo en materia inflacionaria y tendríamos que ya sacar el crowling peg.


Menciones: _GLOBAL_EDITORIAL


#22237197   Modificada: 07/05/2025 10:50 Duraci�n del audio: 10' 57"
Cotización de la nota: $3.153.600
Audiencia: 45.000

  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550