|
 |
|
06/05/2025 08:12 Radio 10 - Mañana Sylvestre
Editorial de Gustavo Sylvestre
Gustavo Sylvestre - conductor
RESUMEN: Gustavo Sylvestre critica la situación actual del país, señalando la "exaltación de la crueldad" y la impunidad que, a su juicio, caracteriza al gobierno. Destaca ejemplos recientes de la actitud del ejecutivo hacia la oposición y las políticas económicas, incluyendo un blanqueo masivo de dólares que no se auditara. Resalta el sufrimiento de las provincias y la necesidad de que los ciudadanos se pronuncien en las próximas elecciones. Sylvestre apela a la conciencia social y menciona la figura de Francisco como un contraste a la actualidad del país, instando a elegir un camino basado en los valores positivos y no en la crueldad y la corrupción.
--- TRANSCRIPCIÓN COMPLETA: Uriarte y Nicaragua. Decías que está saliendo el sol, 7 de 34 se supone que salía.
Y miraba que está saliendo, pero por allá, viste, se lo ve todavía el reflejo y, bueno, pero sí, está nublado, está muy inestable.
Está inestable porque hay una baja probabilidad entre un 10 y un 40 por ciento de chaparrones ahora en la mañana. Después, a la tarde quedaría mayormente nublado y la lluvia volvería por la noche, pero ahí sí, más intenso o más chances, entre un 70 y un 100 por ciento de probabilidad ya de tormentas.
23 la máxima, ahora con 18 grados cincodécimas, humedad del 94 por ciento.
Bueno, siempre decimos y todos los días este gobierno hace una exaltación de la crueldad y en estas últimas horas no solamente reivindican, exaltan la crueldad que tienen para con sus conciudadanos, sino la impunidad, la impunidad con la que actúan.
Fíjese dos ejemplos de las últimas horas que ayer comentábamos y te mostrábamos. Ese mail que ayer sacó uno de los voceros de este gobierno, el señor Javier Lanari, ponía una foto en la que iba en la parte detrás de un auto el vocero ahora candidato a testimonial a la ciudad Manuel Adorni, el ministro fugador sería Luis Totocaputo y la ministra de inseguridad Patricia Bullrich.
Los tres en una actividad del domingo de campaña, porque lo están apoyando al candidato a testimonial de La Libertad Avanza r a la ciudad Manuela Adorni.
Y qué ponían exaltando, exaltando en el tweet, ponían se juntaron el ajuste, la represión y el domador necesarios para la ciudad de Buenos Aires.
Fíjate vos lo que exaltan, el ajuste que cae sobre la clase media y los más pobres, la represión, gasean jubilados, menores de edad, una nena de 9 años y eso exaltan y el domador porque, según ellos, les encantan las conferencias de prensa de Adorni que dice que doman al periodismo.
Eso es la exaltación de la crueldad de este gobierno, para que tomemos conciencia.
Y el otro la impunidad. ¿Quieren que le diga algo? La verdad, estoy sorprendido de la impunidad y la ligereza con la que están ahora haciendo un blanqueo masivo, de hecho, sin pasar por el congreso, porque lo que van a hacer cuando Caputo dice: a partir de hoy vas a poder utilizar hasta 100 mil dólares sin que nadie te pregunte de dónde lo sacaste.
Y los medios, tanto Clarín como la Nación, lo ponen en tapa, lo destacan, no se rasgan las vestiduras como hubiera sido en otro momento donde buscaban plata ilegal en negra, lavado, mirá, hoteles, lavado, lavado.
No, hoy todo perdonan. ¿Por qué? Porque como hacen la política económica que a los grupos empresariales les conviene a la gran mayoría, dale que va y a los grupos periodísticos que hoy están ahí marcando la línea editorial del gobierno.
Entonces, fíjense ustedes esto. No hoy te están diciendo desde el poder: no importa la normativa, no, no importa.
Si vos tenés, no importa de dónde vengan los dólares: narco, lavado, no importa.
Usalos, gastalos. La impunidad total. Entonces este gobierno, que no quieren que se lo investigue por el caso Libra, que le estalló ahora la corrupción en el PAMI como la recaudación para mantener, miren, tanto que hablan que vienen a combatir la casta y hacen lo de la casta.
Utilizan al PAMI para organismo de recaudación ilegal para financiar la política.
Y encima te dicen si tenés dólares ilegales, no importa, dale que va.
La exaltación de la crueldad y el reino de la impunidad.
Entonces yo vuelvo a apelar a esto: el 18 tenemos la primera fecha electoral, acá en la ciudad, el 11 ahora vamos a ver en las provincias, provincias que hoy están sufriendo el quiebre de las economías regionales, cierre de empresas en muchas provincias.
Vamos a ver cómo votan estas provincias, vamos a ver cómo votan los ciudadanos argentinos de las provincias, a ver si quieren vivir bajo este régimen o si empiezan a demostrarle, como ocurrió también en Santa Fe, a este gobierno, como puede ocurrir y aspiro que la ciudad de Buenos Aires se despierte, desarme, como dice Leandro Santoro, la motosierra de crueldad.
Que le tocó, dicho sea de paso, al presidente, porque ayer el presidente le salió a responder a Santoro, se ve que le llegó el mensaje.
La ciudad de Buenos Aires no puede, porteños y porteñas que se han creído durante años, grandes referentes de la cultura y todo, votar una motosierra.
Entonces esperemos que haya una reacción y que, como son elecciones legislativas, se valore, cuando muchas veces se critica que no labure, a un gran laburante como Santoro, que la verdad es el único que está 24 por 24 y dale que da y dale que da y dale que da con propuestas todos los días.
Pero yo digo interpelación, vuelvo a algo que decía con el tema de Francisco, este es un momento donde la sociedad argentina tiene que ser interpelada: queremos ser el país de la exaltación de esta crueldad, de la impunidad, de decir: pueden hacer lo que quieran y ahora gastarte incluso dólares que no sabés dónde vienen, o querés ser el país enaltecido por lo que ha dejado y sigue dejando en el mundo el Papa Francisco.
Esa es la gran pregunta de este momento.
#22108119 Modificada: 06/05/2025 08:35 |
Duraci�n del audio: 7' 31"
Cotización de la nota: $28.503.200
Audiencia: 180.000
|
|
|
|
|
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550 |
|
|
|