Bajar este audio
05/05/2025 07:55 El observador - La Mañana del observador

Editorial de Luis Gasulla
Luis Gasulla - Conductor

RESUMEN: El éxito de "El Eternauta", una serie producida en su mayoría por capitales privados en Argentina, demuestra la capacidad del país para crear ficción de calidad al estilo hollywoodense, pero con un enfoque local. Aunque la serie ha alcanzado gran popularidad, algunos sectores políticos han tratado de apropiarse de su mensaje, como el kirchnerismo, que relaciona el eslogan "nadie se salva solo" con su gestión durante la pandemia. Sin embargo, se argumenta que la serie no promueve una línea política partidaria y que debería disfrutarse sin vínculos con el pasado político o social, ya que el cómic aborda diversas miserias humanas y su éxito refleja el potencial de la industria audiovisual argentina. La crítica se extiende hacia la instrumentalización política de "El Eternauta", enfatizando la necesidad de apreciarla por su valor artístico.

___
TRANSCRIPCION COMPLETA:
De El Eternauta, la serie que es producida por capitales privados, en su gran mayoría, casi en su totalidad o en su totalidad, y que demuestra que se puede hacer ficción al estilo hollywoodense de calidad, con el toque argento, con los actores nuestros y con con los diálogos bien de acá ¿no? Aparece una Buenos Aires Nevada, un San Isidro Nevada, y no aparece la estatua de la libertad, característica de las películas apocalípticas. En el medio, este éxito monumental, en el que creo que está entre las tres series más vistas, ya número dos en el mundo, el eternauta, y está primera en más de veinte países, se quieren subir muchos y hacer política partidaria con el eternauta. Por ejemplo, en el kirchnerismo, eternauta. Por ejemplo, en el kirchnerismo, o en algunos medios kirchneristas dicen, esto es el símbolo de la Argentina solidaria de Néstor Kirchner, que tendrá que ver una cosa con la otra. Primero, el eternauta demuestra también todas las miserias humanas que puede aparecer en una tragedia. El eslogan del eternauta, nadie se salva solo, quiso ser utilizado por el gobierno de Alberto Fernández con la pandemia, con el COVID. ¿Te acordás que era? Vacunate, cuidate, casi denunciá al que no usa barbijo, nadie se salva solo. En el medio, hacían negocios con las vacunas, hacían las fiestitas privadas, se juntaban en olivos, se cagaban de risa de todos los demás y perseguían una abuelita de ochenta años, con la complicidad de un amplio espectro de la política, de la justicia y también de los medios de comunicación, es cierto lo que dicen hoy algunos libertarios como Laje anoche. Eso tiene razón, pero no fueron todos. Ahora, una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. La serie está perfecta, algunos la quieren utilizar políticamente, no baja línea política partidaria. Los kínder se quisieron apropiar de la del cogging del cómic más famoso de la historia está estudiado en muchos países y en muchas carreras de comunicación social y de periodismo, se quisieron apropiar de la figura de porque era un militante peronista, del primer peronismo hablaba de esa Argentina, tiene tiene una singularidad política el cómic, es cierto, pero no tiene nada que ver el primer peronismo con el kirchnerismo, y no tiene nada que ver con lo que después termina pasando con la lucha armada, en la que gran parte de la familia se convierten en asesinos, porque son protagonistas de un hecho terrorista en el que termina muriendo un nene de tres años. Por ejemplo, a la viuda de Austerher después la termina metiéndose en el bolsillo Néstor Kirchner, cuando le da cuando le da una indemnización millonaria de más de un palo, un millón de dólares, y después arman la figura de Nestornauta. El éxito comercial artístico del Eternauta nada tiene que ver con los Kirchner, deberían entenderlo los periodistas militantes que se quieren apropiar del Eternauta. Y del otro lado, también, te tenés que dar el gusto de verla, de disfrutarla, más allá del pasado y de lo que representó Osterher, que tampoco es un héroe nacional. No es un héroe un tipo que después, en un contexto en el que la Argentina en los setenta tenía el cinco por ciento de pobreza, que la desigualdad social era infinitamente mucho más pequeña que lo que fue después, y que los tipos no creían en la democracia, habló de montoneros y del ejército revolucionario del pueblo, y metían bombas a rolete, y después terminan generando las condiciones para lo peor de la historia argentina que fue la dictadura militar. Ahora bien, la serie, mírala, disfrutala, nada tiene que ver con estos hechos, o analizala en todo su contexto, que nadie se la quiera apropiar. El eternauta es un éxito de la industria audiovisual argentina, con capitales privados, estatales, no importa, con lo que sea, en este caso privados, y que demuestra que los argentinos, en materia audiovisual, en materia de lo que sea, cuándo se lo proponen, cuando alguien cree en ellos, estamos al primer nivel, no tenemos que envidiarle nada a nadie. Hasta las diez, la mañana del observador, con Luis Gazuya. Información, música y actualidad. Así es la mañana del observador ciento siete nueve. Así somos. Así nos ves. Así nos


#22003757   Modificada: 05/05/2025 11:38 Duraci�n del audio: 4' 52"
Cotización de la nota: $876.000
Audiencia: 25.000

  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550