04/05/2025 Clarín - Nota - El País - Pag. 8

INFORME
Estados alterados en los comandos de campaña
Nicolás Wiñazki nwinazki@clarin.com

Nunca antes pasó desde el retorno de la democracia en 1983. Faltan pocos meses, o semanas, para las elecciones de legislativas de medio término. Distritales y nacionales.
Pero aun así, en las vísperas de la pelea por el poder, tanto en el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA); como en el PJ a nivel nacional y en Buenos Aires; y también el PRO, las peleas más brutales se desatan hoy entre los supuestos aliados más que enfocarse en unir fuerzas comunes para vencer a los rivales en las urnas.
En Buenos Aires, donde vota casi el 40 por ciento del padrón nacional, ninguna de las tres fuerzas principales que se disputarán bancas en la Legislatura bonaerense y en el Congreso Nacional no solo no define sus candidatos ni sus posibles pactos frentistas para alimentar su poder en las urnas: al día de hoy, se profundizan las luchas internas que podrían generar conflictos inéditos en la política.
La presidente del PJ Nacional y el titular del Justicialismo bonaerense, la madre Cristina Kirchner y su hijo Máximo (en orden de cargo institucional), no ceden en la guerra permanente en la que su enemigo es el gobernador peronista de la Provincia, Axel Kiciloff. El vínculo está roto, las negociaciones cerradas, y todo indica que, al menos hasta esta hora de este día, no hay intenciones de volver a ser lo que siempre fueron: aliados. De acuerdo a diversas fuentes del PJ bonaerense, los Kirchner profundizarán en los próximos días la presión para intentar hacer ceder al mandatario a capitular en sus resistencia a obedecerles en todo como en el pasado reciente. Él da muestras de cierta independencia para intentar tener autonomía en un potencial futuro político, y en ellos, en cambio, consideran que les debe todo su capital y solo tiene una opción: someterse a su poder y decisiones.
No ocurre.
Las versiones de lo que pasaría de ahora en más, difundidas por fuentes de jerarquía en el partido, son múltiples y de espesor e impacto variables.
Kirchner (hijo), jefe de la agrupación La Cámpora, ya preparó a los militantes que le responden, y que son a su vez ministros del Gabinete de Kiciloff (Salud, Cultura, Educación, por poner ejemplos) , a amenazar o concretar su renuncia a sus cargos.
La madre, Cristina, es más moderada y sería de la idea de posponer un plan tan drástico.
Los obstáculos al Gobernador, en cambio, le llegan permanentes desde la Legislatura provincial, controlada por los K junto a sus aliados reales.
Si bien aceptaron el pedido de Kicillof de votar la suspensión de las PASO, el trámite básico para definir la fecha nada más ni nada menos que la de los comicios a nivel distrital y nacional, se trabó por falta de definición en el calendario que debiera haber reglamentado el cuerpo legislativo.
Por orden de Máximo,además, ser presentó un nuevo proyecto de Ley para que los legisladores bonaerenses puedan volver a ser reelectos en sus cargos, pero la propuesta no incluyó que el mismo beneficio vuelva a los intendentes de la Provincia, algo que le reclaman los jefes comunales al Gobernador.
Es una picardía que enrarece el clima entre "compañeros". Una más. Una traba más.
El dislate llegó al punto de que, por primera vez, dos miembros del Gabinete de Kicillof (una leal a Cristina, el otro al mandatario) discutieran esta semana a través de los medios sobre la interna, algo que no había ocurrido. Es decir, dos integrantes del mismo equipo de gestión explicitaron las enormes diferencias que existen en un administración que está "parcelada", entre K (de Kirchner) y K (de Kicillof).
El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés "El Cuervo" Larroque, ex líder de La Cámpora, hoy muy leal a K (Kicillof), volvió a hacer declaraciones ante la prensa en la que acusó a los K (Kirchner) de extorsionar al Gobernador, de impulsar un "golpe" en su contra, y apuntó a los líderes legislativos rivales en la interna.
Larroque apuntó haciendo nombres: la jefa de los senadores K, Teresa García, y el titular del bloque de los diputados K, Facundo Tignanelli.
En un hecho insólito, quien le contestó fue su "compañera" de Gabinete, la polémica titular del Instituto de la Cultura, Florencia Saintuot, ultra K (de Kirchner): "No se puede hablar de golpe de estado cuando nosotros estamos trabajando todos los días con el gobernador", pegó, por orden de Máximo, y siguió: "Esas declaraciones hablan de una persona resentida".
Hace ocho meses que por las peleas internas no hay reuniones del Gabinete de Buenos Aires. La pelea no solo sigue abierta si no que se profundizará.
Kicillof, conociendo y previendo a los K (Kirchner), prepara listas para presentar candidatos propios en todos los distritos de Buenos Aires, si es que finalmente no llega a un acuerdo con sus viejos aliados, hoy rivales, algo que parece cada vez más difícil, pero que nunca se debe descartar.
Si hay "unidad", será "fingiendo demencia": los candidatos elegidos seguirán disputandose ferozmente el poder a pesar de que en público vayan a los comicios en las mismas listas.
Cristina insiste en que será candidata a diputada por la tercera sección electoral.
Todo es tan alocado en el peronismo bonaerense de hoy, que ella también deja trascender que, si es que el Congreso Nacional no sanciona la Ley de Ficha Limpia, también podría ser, al mismo tiempo, candidata a diputada nacional.
Todo vale.
En LLA, en cambio, quizás no llame tanto la atención la interna feroz que se desató entre quienes deben diseñar las alianzas electorales, ampliar el partido (recién nacido), en el territorio, u planificar la táctica y la estrategia con alianzas y candidatos a nivel nacional.
El asesor más influyentes del Gobierno, Santiago Caputo, discutió con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por el mal resultado que obtuvo el postulado de LLA en las elecciones a convencional constituyente en Santa Fe.
Una discusión es solo una discusión.
Pero, al mismo tiempo, los dirigentes alineados con Caputo, y hasta él mismo, se encargó de difundir por las redes, que diferentes jefes de las delegaciones del PAMI y el ANSES, en provincias como Chaco, La Pampa, Santa Cruz y Misiones, le exigían a los empleados políticos parte de su sueldo para financiar la política libertaria. Son acusaciones que impactan contra los Menem, tanto Eduardo "Lule" Menem, como el titular de la Cámara de Diputados, el más reacio a hablar de estos temas, Martin Menem.
En el Gobierno aseguran que fueron los Menem quienes designaron a esos dirigentes bajo sospecha. Al mismo tiempo, el PAMI emitió un comunicado oficial en el que se anuncia que se iniciarán investigaciones sobre posibles actos irregulares en la obra social de los jubilados.
Cuentas atribuidas a Caputo en las redes difundieron ese texto. Todos niegan tener que ver con estas denuncias cruzadas que es evidente que nacen en el corazón del poder.
Las sospechas, con material probatorio negativo, y hasta con una decisión presidencial que lo afectó, también laceraron al principal armador político de LLA, en Buenos Aires, Sebastián Pareja. Todo se entremezcla con la elección anticipada en la Capital Federal, y las declaraciones feroces que se cruzan ya sin cuidado tanto el ex presidente Mauricio Macri y el propio actual Jefe de Estado, Javier Milei. Macri critica al libertaria con más vehemencia y enfoque un opositor del peronismo, por caso.
Afirmó que LLA cooptó a dirigente su espacio porque tenían "precio", aseguró que no hubo acuerdo entre LLA y el PRO por responsabilidad de Karina Milei, a la que responsabilizó por intentar derrotar a su partido en el distrito que gobierna y en el que nació en la política: la Capital Federal.
A pocos días de algunos comicios en provincias, a catorce días de la votación a legisladores porteños, y meses, pocos, y de gran vértigo para que lleguen las cruciales elecciones nacionales, ¿quiénes son la verdadera oposición y quiénes el verdadero oficialismo? Se sabe y es obvio. Aunque a veces, no.w

Otros tiempos. Cristina Kirchner y Axel Kicillof, en un evento antes de distanciarse


#21942141   Modificada: 04/05/2025 01:53 Superficie art�culo: 874.24 cm²
Cotización de la nota: $6.428.269
Audiencia: 106.465


       
  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550