|
 |
|
30/04/2025 08:42 Urbana Play - De acá en más
Rodríguez Larreta: "No veo bien a la Ciudad"
Horacio Rodriguez Larreta - Ex jefe de gobierno porteño
RESUMEN: El presidente de la nación se involucra en la campaña electoral junto a su candidato Manuel Adorni en Lugano, mientras Horacio Rodríguez Larreta, exjefe de gobierno de Buenos Aires, busca regresar al cargo, inicialmente postulado como legislador porteño. Rodríguez Larreta critica la gestión actual, resaltando la falta de obras, la limpieza de la ciudad y la seguridad, argumentando que la situación ha empeorado. Considera que el actual gobierno no trabaja lo suficiente y lamenta la percepción de abandono en la ciudad. Defiende su experiencia y éxitos pasados en el cargo, proponiendo un retorno para mejorar la calidad de vida de los porteños. Este regreso, sostiene, no responde a motivos políticos personales, sino a la necesidad de recuperar la ciudad.
TRANSCRIPCION COMPLETA: Tomó un poco más de temperatura el debate con diecisiete candidatos. Va a estar hoy en Lugano, en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, el presidente de la nación, metiéndose de lleno en la campaña electoral junto a Manuel Adorni y su candidato en la ciudad. Y sorprendió también Horacio Rodríguez Larreta, que fue dos veces jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires y que dijo que quiere volver a ser jefe de gobierno, pero antes se está presentando como candidato a legislador porteño. ¿Qué tal, Horacio?. Te veía ayer entre diecisiete y pensaba para quién fue jefe de gobierno ocho años, no sé si fuese juego a la oca, como volver para atrás al comienzo del juego.
Horacio Rodríguez Larreta: Volver a empezar, dice la canción, ¿no?
Sí.
Rodríguez Larreta: Sí, y bueno, yo tengo voluntad, tengo tengo vocación política, tengo vocación pública y quiero trabajar por mi ciudad. O sea, ve que adoro la ciudad de Buenos Aires, me dejé la vida laburando veinticuatro siete durante muchos años. Hoy en la ciudad no la veo bien, y sí quiero trabajar por la ciudad. Hoy la
Yo cuento trabajar veinticuatro siete y me da sensación de que el implícito de esto es que Jorge Macri no trabaja lo suficiente.
Rodríguez Larreta: Bueno, los resultados están en la vista, María. No trabajan, claramente no trabajan, irán los resultados. Tenemos una ciudad que está sucia, lo dice todo el mundo. Yo dije que vieron lápiz y se enojaron conmigo. Y si es así, la gente ve la ciudad de ahí que hay más basura fuera del contenedor que adentro, María. La ciudad pasaron quinientos días de gobierno, cero obras, Cero, decime una, cero.
Auer se discutió mucho el tema del subte, el tema de cuántas veces se habló de la F, que la F no llega nunca, a pesar de que hay renders diciendo que la F va a estar como si fuera a estar mañana, pero en los ocho años de gestión Larreta no hubo subte.
Rodríguez Larreta: ¿Sabés cuándo va a llegar subte, María? Cuando la Argentina pueda, puedas endeudarte a treinta años a una tasa del dos por ciento. O sea, hacer un subte requiere financiamiento a larguísimo plazo
Pero Jorge Macri anunció la F.
Rodríguez Larreta: Sí, yo también puedo anunciar un un viaje a la luna, María. Acá yo yo no yo no anuncio, hombre, yo la ficé. El paseo es bajo o vas y está. Los sacamos las barreras del mito Sarmiento levantando los tres, están, yo no hago anuncios. Cuando eras que el cerebro hacía y todo lo que iba a hacer se hizo. Entonces, no me vengan con anuncios. O sea, para hacer una línea de Zoom que le cuesta más de mil millones de dólares, necesitas financiamiento a larguísimo plazo, que todos estos años Argentina, por los motivos que hemos visto, no lo tenían, todavía no lo tiene tampoco.
Ahora, ayer también, digamos, uno veía por ahí una discusión en la cual Lospennato, que es menos conocida en la Ciudad de Buenos Aires, decía PRO, PRO, PRO, el PRO soy yo, Larreta no es pro, Larreta se fue. ¿No? la van a competir con la marca Pro en la ciudad de Buenos Aires.
Rodríguez Larreta: A mí la marca, no marca. Acá lo que importa es cómo están los porteños, cómo está la gente, cómo está la ciudad. Acá lo que importa es que la gente tiene miedo en la calle porque no hay policía. Nos parecemos cada vez más al conurbano. Nosotros trabajamos para relacionarnos en su momento con las mejores ciudades del mundo, invitamos a todos los alcaldes del mundo en el veintidós que estuvieron acá, el de Londres, la de París. Queríamos, obviamente, nos nos llegábamos, ¿no? Pero queríamos jugar en esa liga. Y hoy nos parecemos al conurbano, ese es el problema, no la marca. ¿Qué marca? Acá el problema de que la ciudad no está bien, María, te lo dice cualquier vecino en cualquier barrio. Me imagino que vos también lo ves, que uno camina en la ciudad y la ciudad no está bien. Entonces, ¿qué importa? La marca, lo marca, es una institución de político. Yo no me engancho con eso, yo quiero
Bueno, pero uno se preguntaría por qué, quien fue ocho años jefe de gabinete de Mauricio Macri en la ciudad de Buenos Aires, fue ocho años el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires del Pro, fue candidato del Pro a la presidencia, hoy no está más en el Pro. Es una pregunta razonable.
Rodríguez Larreta: El gobierno de la ciudad no está trabajando bien.
¿No es por razones de posicionamiento nacional frente al gobierno de Milei?
Rodríguez Larreta: No, no, María, no le busques la vuelta política. No no tiene no tiene nada que ver con eso.
¿Podría tener que ver o no?
Rodríguez Larreta: Bueno, podría. No tiene nada que ver. No tiene nada que ver con eso. O sea, mi candidatura, mi posición responde a que la ciudad no está bien, a que le puse la vida durante años, como te dije antes, veinticuatro siete, a lograr por esta ciudad y hoy todo el mundo, todos los que nos están escuchando en todos los barrios de la ciudad, ven que la ciudad no está bien, que se cayó. Algunos usan la palabra desidia, otros abandono...
¿Tan de golpe?
Rodríguez Larreta: Sí, sí, mirá, eso es lo grave, sí, de nueve mil y medio. Decid una obra, María, quinientos días de gobierno. Vos sos una persona super informada, decidme una obra, no te digo, el adulto Mitre, como hicimos, una mediana, una chiquita decidme, no hay, María, no hay, me hicieron nada, nada. Y en la seguridad hay menos.
Hicieron algo que a mí me gustó que hicieron algo que me gustó, que es modificar el Código de Planeamiento Urbano, no tanto como pedían las organizaciones vecinos, pero me parece que ahí había un problema serio, heredado del tal como lo modificaron ustedes.
Rodríguez Larreta: Mirá, creo que se hayan modificado menos del uno por ciento de las partes de las y en algunos casos por ahí estuvo bien. Sí. Para, yo te estoy hablando de obras en la ciudad. Creo que lo único que anuncié en mi Agonón es una plaza en Villa Santa Rita, que estamos bien, que la empecé, el proyecto lo empecé yo.
Ah, que era el barrio sin era el barrio sin plazas, ¿no? El único barrio que no tenía ninguna plaza en la ciudad de Buenos Aires.
Rodríguez Larreta: Como yo hacía todas las semanas, en una surgió este tema, lo discutimos. Lo seguimos, buscamos un predio, se compró el premio y, bueno, ellos terminaron la obra. Ni siquiera me invitaron a la inauguración, creo que es lo único que han mostrado.
¿No hay nada por lo personal en esta pelea?, Porque uno ha escuchado a Polaia Macri decir, no, Horacio Rey Larreta nunca se repuso de la derrota con la candidatura a la presidencia. Ustedes trabajaron juntos muchos años. Da la sensación de que quizás se atraviesan cuestiones personales ahí también.
Rodríguez Larreta: María, el ingeniero se pone en psicólogo. Necesito que vuelva a ser ingeniero, que recorra la ciudad, Mauricio va a entender muy bien por qué hago lo que hago. Porque la ciudad no está mintiendo ni por qué le buscamos la vuelta. Durante muchísimos años ganamos todas las elecciones en la ciudad, ¿sabes cómo? Trabajando y trabajando. Sería algo que todo el mundo me reconoce, veinticuatro siete, María, y eso hoy no sucede. Realmente le preguntaste a ti si no la hubieran. Y ese es el problema, entonces no busquemos otra interpretación. Yo quiero ser candidato, quiero volver a ser jefe de gobierno de la ciudad para primero recuperar la ciudad que teníamos y segundo seguir con el plan de transformación. Nadie niega las obras que hicimos. Mirá, ejemplo, yo hice los los viaductos, ¿no? Que es levantar los trenes para sacar las vidas. En el Mitre quedó fantástico. En el San Martín quedó fantástico. En el Belgrano sur, la primera parte con la barrera de Villa Sáenz quedó perfecto. Ya lo hicimos próximo que hay que hacer de Sarmiento, ¿no? Para sacar todas las barreras de Bueno, sí, el Sarmiento el programa. Sí, es la próxima. Yo hice tres, hay que hacer lo demás. Acá pasaron quinientos días y no la empezaron. Entonces, ahí está el problema.
Bueno, también es cierto, vamos a decir, que el gobierno nacional cortó toda la obra, ¿no?
Rodríguez Larreta: ¿Cómo cortó la obra?
Bueno, pero la del bajo tenía, pues, la la del bajo, justamente, que mencionabas antes, tuvo plata el gobierno nacional en un momento.
Rodríguez Larreta: No, no, no, no.
¿Qué sensación te dejó el debate? ¿Qué sensación te dejó? Si tuviste que resumir, fueron tres horas, diecisiete candidatos, una modalidad, bueno, acotada por el sorteo, lo que era, ¿qué sensación te quedó del debate?
Rodríguez Larreta: Mirá, yo he de haber sido acá en Argentina de los que más veces debatidos a mí. Obviamente, el formato no ayuda demasiado, son diecisiete. Ah, sí, todo me parece muy bueno que se haga. Muy bueno, muy bueno. Es intercambio de ideas, cada uno fija su posición, poquito tiempo que teníamos. A mí me parece bueno. Siempre siempre estuve a favor de eso.
Hubo un momento de bastante, a mi gusto, intimidante para un colega reportero gráfico que estaba laburando ahí, sacándole una foto a Santiago Caputo, que sacó su celular del bolsillo, le tomó la credencial y le sacó le fotografió el nombre. Bolsillo, le tomó la credencial y le sacó, le fotografió el nombre, Antonio Becerra, el colega de Tiempo Argentino.
Rodríguez Larreta: No lo vi, no sabía, no, perdón. Lo escuché después cuando salía en alguno de los medios, pero no vi la situación. No tenía idea si se fue la No sé de dónde fue, no lo vi, la la cantidad de gente que había, ¿no? Diecisiete candidatos, los asesores de cada uno, periodistas.. No no vi la situación en particular.
Bien. Horacio Rodríguez Larreta, entonces. ¿Cómo se llama el partido? Es verde, ¿no?
Rodríguez Larreta: Un verde clarito, porque hay otro candidato verde, otro color. Volvamos Buenos Aires, absolutamente con con el especialista este, de devolver, de volver a ser jefe de gobierno, de y sobre todo devolver a la Buenos Aires que teníamos, María, Buenos Aires estaba mucho mejor. Todos los barrios, lo ven los vecinos me lo dicen en la calle No es un color raciclista, verde.
No es un color raciclista.
Rodríguez Larreta: El gobierno de Jorge Macri llenó la elección diciendo que le iba a dar continuidad a todo lo que hicimos, continuidad. Llegó y mintió a la gente, porque lo primero que hizo y le dijo, bueno, vamos a poner en crisis todo lo que se estaba haciendo. Pero todo eso en crisis, todavía en crisis de seguridad, crisis de limpieza. De los treinta, treinta personas que participaban en mi reunión de gabinete, quedan tres. De treinta quedan tres. Con lo cual, si no hubo continuidad y así está la ciudad.
#21689155 Modificada: 30/04/2025 10:14 |
Duraci�n del audio: 10' 48"
Cotización de la nota: $16.200.000
Audiencia: 150.000
|
|
|
|
|
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550 |
|
|
|