|
 |
|
30/04/2025 08:07 El observador - La Mañana del observador
Interpelación a Guillermo Francos: 'La oposición no tiene agenda, sólo busca esmerilar'
Bertie Benegas Lynch - Diputado Nacional
RESUMEN: La interpelación al jefe de gabinete, Guillermo Franco, fue un espectáculo lamentable marcado por un tironeo político por parte de los kirchneristas, quienes no lograron que los ministros que deseaban expusieran ante el Congreso. Franco, a pesar de las circunstancias, mostró paciencia y abordó las cuestiones planteadas. Esta situación puso de relieve la falta de agenda constructiva de la oposición, que busca implementar juicios políticos a ministros en lugar de centrarse en problemas reales. Se destacó que las inversiones y la reducción de la inflación son pasos importantes hacia una Argentina mejor. Además, se criticó la cultura política actual, donde muchos legisladores persiguen intereses personales, mientras que el liberalismo enfrenta desafíos por el avance del socialismo y el colectivismo. Finalmente, se expresó optimismo sobre el futuro político, enfatizando la necesidad de defender derechos individuales y reducir la intervención estatal.
___ TRANSCRIPCION COMPLETA:
Luis Gasulla: ¿Qué tal? Buen día, Luis Gasulla lo saluda.
Bertie Benegas-Lynch: Buen día, Luis. ¿Cómo estás? Gracias por llamar.
Gasulla: No, por favor. Bueno, ¿Cuál es el saldo de lo que sucedió ayer con esta interpelación al jefe de gabinete, Guillermo Francos?
Bertie Benegas-Lynch: El saldo, Luis, para mí está bien resumido y adjetivado por vos en la cuestión del papelón, por supuesto no de Francos que es un caballero, contestó todo con una paciencia estoica y con buen contenido de lo que hay que hablar de una cosa que la verdad que es un todo un manejo político que quedó muy en evidencia que se trataba de eso simplemente un tironeo electoral y político. f
Fíjate vos que otro papelón del Congreso fue los kirchneristas, que impulsan la cuestión esta de la interpelación. Se enteran que no vienen los ministros que ellos quieren esmerilar, entonces formalmente, Luis, como vos sabrás, la sesión especial, este tipo de sesiones especiales se hace una votación formal cuando viene el visitante, en este caso Franco se está esperando entonces se vota para el ingreso al recinto del invitado, y no lo votaron y lo tuvieron casi dos horas a francos esperando afuera porque decían que no venía Cúneo Libarona y Toto Caputo es una cosa lamentable histórica que hemos vivido desde que javier es presidente con la ley bases que cuando venía Cúneol Libarona preguntaban qué pasa que no viene Toto Caputo, donde se está hablando del tema de la justicia. Toto Caputo mandaba a todo su equipo que si me decís que no resuelve ciertas consultas de los diputados, bueno va a un nivel superior pero siempre a que Toto Caputo, después bueno qué pasa que no está Sandra Pettovello cuando iba la gente de, no sé, de otro ministerio. Sí, Bueno, el Capital Humano de otro ministerio, pero eran planteados así, seriamente, estaba todo programado para que venga a hablar Cúneo Libarona del tema de justicia y preguntaban por Toto Caputo. Bueno, esto es lo mismo. Entonces no lo dejaron entrar y después fue todo una cosa lamentable.
A mí me duele, te digo, me duele en el alma que la gente esté viendo esto, que exista la cuestión de Diputados TV y salga al aire porque es una cosa bochornosa, los manejos, las preguntas, que no preguntaban nada, hacían discursos políticos, no iban hacia ningún lado, querían que sea casi debate uno a uno con Francos, diputados que son diputados de pacotilla, que saben que solamente quieren esmerilarnos, en vez de hacer unas preguntas, bueno, hace cinco preguntas, contesta, no, no, hacían las re-preguntas, como cinco re-preguntas, que después se pautó hacer solamente una re-pregunta y hacían como siete. Y Francos, la verdad que como un caballero, contestando absolutamente todo, de algo, te termino Luis, de algo que me parece una soberana estupidez tratarlo, primero que no es la función del Poder Legislativo, Javier, de Milei el Presidente, con el Ejecutivo se sometió a criterio de la justicia, algo por demás, porque me parece que no tiene absolutamente ninguna implicancia ni de fondos públicos, ni el tema de transparencia, ni de conflicto de intereses, ni nada. Un presidente que simplemente cuya misión sabe que es atraer inversiones, que es lo que mejora los salarios y mejora el nivel de vida de los argentinos, lo toma como una cucarda cuando hay alguna inversión o algún movimiento emprendedor.
Ahora, la enseñanza sí es la que hizo Javier, es la cuestión de la muralla. A ver, la gente que está cercana a Javier tiene que cuidarlo, no solamente porque el día tiene 24 horas y la receptividad de Javier que no sé en qué bolsillo tiene más horas del día que tiene cualquier persona normal recibe a todo el mundo y demás. La cuestión que tenemos que tener en cuenta es quienes están cercanos a Javier tener un cuidado especial porque él le dicen tira para allá y el tipo tira.
Gasulla: En lo técnico, ¿En qué estado está el pedido de juicio político al presidente de la nación? Porque detrás de esto, de la citación a Guillermo Francos, a Caputo o a otro ministro la idea del kirchnerismo es llevarlo a Javier Milei a dejarlo afuera de la Casa Rosada.
Bertie Benegas-Lynch: En su momento estaban con la pretensión obviamente incorrecta y de vuelta a otro tironeo político, de juicios políticos a los ministros que no fueron, cuando en realidad el que tiene la obligación de ir es el Jefe de Gabinete. Y ahora insisten con que venga Caputo y demás, con lo cual entiendo que no se planteó lo de Milei ayer, pero sí han tenido siete u ocho intenciones de juicio político, que es una faceta más, una cara más, de no tener agenda qué discutir y qué oponerse por la oposición misma, porque se está bajando la inflación, se baja la pobreza, vienen inversiones, se está avanzando con desregulaciones, se le está sacando el peso del Estado a la gente y no lo toleran porque se dan cuenta y ellos sabían perfectamente que el canal para salir a una Argentina mejor es por acá. ¿Qué pasa? Empiezan a quedar ellos en el camino, en la banquina, en la cuneta y van a ser expulsados de la política. Pero la desesperación es la cosa, lo que les queda es la cosa destituyente.
Agustina Girón: Entiendo que finalmente Martin Menem accedió a esto que que que mencionabas recién dDe que sean citados el próximo catorce de mayo a una nueva interpelación tanto Cúneo Libarona como Caputo. Esto efectivamente va va a ocurrir, ¿Qué qué crees que va a pasar con eso? ¿Van a ir?
Bertie Benegas-Lynch: Vamos a ver, vamos a ver, digamos, pueden presentar esta nota, esta insistencia que de vuelta te da la pauta, Agustina, que es para esmerilar a ministros. No tienen la más mínima intención. Y la pura fue ayer. Porque si vos estás interesado en la cuestión Libra, te llevas unas preguntas profesionalmente y demás, y estás interesado en eso, venga quien venga. Entonces la persona que te ponen ahí es la persona idónea para contestar el tema. Y de vuelta, si hace agua decirme, traen otra persona porque no me contestaste. Y lo hizo, en representación de todos. Pero cuando es una cosa nominal, y dice, ¿Por qué no vino fulano? Estás poniendo en evidencia que no te interesa el contenido ni la resolución del tema, y mucho menos el móvil que te llevó a hacer esta interpelación insólita.
Gasulla: Bertie Benegas Lynch, entre algunos de los colegas, no le pido que vea los programas de la Nación Más todos los días, pero tiene una diputada nacional, chaqueña, no sé si ayer le estaba pidiendo muchas explicaciones a Francos, que tiene una empresa constructora familiar. ¿Le van a pedir respuestas en algún momento a los propios colegas diputados que hacen negocios privados?
Bertie Benegas-Lynch: No, no estoy al tanto. Si me pones más en tema, ahí te puedo dar una...
Gasulla: Hay una diputada que se llama Chomiak, que tiene una empresa familiar y ganaba toda la obra pública y allá estaba pidiendo las explicaciones a francos por el caso Libra no hay una especie de conflicto de intereses absoluto entre varios de los diputados hay otro que estamos investigando y que próximamente habrá información
Bertie Benegas-Lynch: Si es más de lo mismo de la gente que se ha metido en la política para vivir de la política, para vivir de la gente y se ha comprado un ticket para justamente hacer de freerider del esfuerzo del tipo que se levanta a las 4 de la mañana para recibir proveedores. Y ha sido tan descarada, tan descarada la impunidad que vivimos en Argentina, que incluso vemos cosas incluso de concesiones totalmente fraudulentas, las del estribo de Alberto Fernández en los últimos meses, hace una cosa totalmente descarada y eso lo ha pagado el argentino. Después nos preguntamos, bueno, che, ¿Qué pasa que no baja la inflación? ¿Y qué pasa con esto? Se piensa que los marcos institucionales se construyen con un botón que lo apretas con un tema electoral, Javier Milei es presidente y todo es color de rosa. No, no, tenemos que pagar las consecuencias de haber estado distraídos sin darle importancia a lo que denominamos la batalla cultural que en definitiva es desde el lado del liberalismo porque es la permanente tensión entre el liberalismo y el colectivismo, del liberalismo de tomar partido estemos en la política o no estemos en la política, nuestro metro cuadrado, de estar preparados para defender nuestros derechos y nuestras libertades porque nadie lo va a hacer por nosotros y los espacios que dejamos los toma el izquierdismo que muchas veces nos reímos que el 2% y todo pero son los tipos que abren el camino para que después los supuestos tipos demócratas y los socialdemócratas que terminan siendo socialistas lo apliquen. Y si vos lees el manifiesto comunista, todos los 10 puntos en definitiva los han adoptado los partidos políticos llamados moderados. Entonces es un éxito fenomenal el que ha tenido el comunismo y el socialismo y eso es lo que ha pasado lamentablemente con la Argentina entonces no pretendamos que eso cambie de la noche a la mañana. Y estas cosas que vos estás apuntando y con todas tus formidables investigaciones levantas, son la cosa purulenta de justamente la sobrevaloración de la cuestión de la función del Estado que tiene que ser para proteger los derechos individuales y impartir justicia. Ahora ha sido una cosa que ha estado en tantas cosas que la corrupción florece en todos esos escenarios.
Gasulla: Vio el debate a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires. ¿Quién es el candidato que le gustó algo, más allá de Adorni, obviamente?
Bertie Benegas-Lynch: No, no pude verlo porque estaba metido en este delirio parlamentario de la cuestión de esta pérdida de tiempo. La verdad es que no se perdió de nada.
Gasulla: Tres horas de la nada misma, no se perdió mucho. Más allá del debate, ¿Entiende que se nacionalizó esta elección porteña y qué reflexión le merece todo lo que está ocurriendo alrededor de esta elección?
Bertie Benegas-Lynch:Bueno, mira, voy a ver si lo encuentro a la parte de Adorni, que me parece un tipo excepcional, que está haciendo en la vocería un trabajo formidable como nadie, quien ocupe su lugar, bueno, son zapatos grandes para ocupar, y es un buen referente de las ideas liberales porque es un tipo con muchas sustancias y yo creo que daría un gran cambio, la libertad avanza en la legislatura que creo que como todas las provincias, Agustina, Luis, me parece que esta oleada fenomenal en tan poco tiempo de la batalla cultural y el éxito político de Javier claro, pasó por arriba de las provincias, y lo incluyo acá también, y lo puso en un estándar donde las provincias dicen mira acá todavía estamos en la miseria del estado presente y pasa en muchas provincias entonces bueno es una batalla justamente que hay que dar también en las provincias en Caba y también hacer ese ese trabajo pero obviamente yo prefiero mil veces a que el tránsito político de Javier haya sido este salto, que empiece como intendente en no sé dónde y vaya subiendo porque en definitiva la onda expansiva de estas ideas para su aplicación como como estar que cuando sea gobernador va a ser el espejo de lo que fue a nivel nacional y vamos a tener una provincia de buenos aires por primera vez de que yo tengo uso de razón razonable.
Gasulla: Bertie y Benegas Lynch, gracias por estos minutos
Bertie Benegas-Lynch Un abrazo, gracias Luis.
#21686253 Modificada: 30/04/2025 10:18 |
Duraci�n del audio: 12' 23"
Cotización de la nota: $2.229.000
Audiencia: 25.000
|
|
|
|
|
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550 |
|
|
|