Bajar este audio
28/04/2025 08:13 La Red - Vilouta 910

Editorial de Vilouta
Paulo Vilouta - Conductor


Me tomo un minuto como todos los días, hoy es un un lunes donde no no lo hago muy seguido, pero hay mucho tema dando vuelta y me parece que podríamos sintetizar porque no hay uno dominante. Tema uno, la despedida formidable al papa Francisco, a nuestro Jorge Bergoglio. Yo siempre estoy sumido y y provengo de de algo que es el fútbol, que tiene una raíz muy muy de argentinidad, acostumbrado a ese tipo de situaciones, y y lo tengo en mi vida, ¿No? Porque me gusta que nos vaya bien, me encantaría que podamos salir, me encantaría tener un país próspero, me encantaría alguna vez poder decir, che, qué bien que estamos, ¿No? Y tengo esa cuota de argentinidad y me sobrepasó lo de Francisco porque la verdad que como mucho argentino, más allá de la ponderación, casi el setenta por ciento de imagen positiva, ¿No? Y yo creo que hago, nos quedamos siempre en el conflicto, en el litigio, en la diferencia, y después de ver lo que pasó el fin de semana, con tanta gente que no es nuestra, despidiéndolo, ponderando sus reformas, ponderando su modernismo mental, hablando de su sencillez, ponderando su honestidad en un país donde tenemos tanta corrupción como la Argentina, la verdad que me saco el sombrero y lo siento, pero el dolor que me queda de haber no utilizado y utilizo la palabra utilizado en el término bueno a Francisco en el Vaticano y nosotros desde aquí esa imagen para poder sobrellevar momentos de dolor, de angustia, de diferencia, de tensión, no pudo ser, ni de un lado ni del otro, porque creo que Francisco tendría que haber cruzado esa frontera, decir, yo voy por la gente, y me parece que todos esos que no estuvieron en la despedida de Francisco tienen una enorme responsabilidad porque se crecieron más importantes que el propio papa, y el papa es el hombre más trascendente que tenemos en la historia y no lo vamos a volver a repetir, y la verdad que nos perdimos una oportunidad muy importante, más allá que andamos pasando la gorra por todo el mundo, pidiendo plata, pidiendo favores, pidiendo préstamos, me parece que también tendríamos que haber pasado en este caso, ché, Francisco, ayúdanos a a ver si podemos unir a la gente, a ver si podemos estar un poquito mejor, si podemos recuperar valores de familia, si podemos recuperar valores morales, si podemos poner a los corruptos fuera de circulación, me parece que nos perdimos una gran chance.
Tema dos, un escándalo repetido, hartante y saturante, salvo Luis Juez, no escucho a un solo senador hablar del escándalo de lo que están cobrando a partir de ahora con la liberación de las dietas en el Senado de la Nación, y que no se ha perdido, ¿no? La liberación de las dietas en el Senado de la Nación, atados a los aumentos que tienen los empleados rasos, que no ganan nueve millones ni por casualidad.
Un legislador gana cuatro y pico, un diputado gana tres y pico, yo comprendo que con esto nosotros no movemos la aguja. Pero hay proyectos que me parecen muy buenos para poder unificar legislaturas en el mundo. Y no tener el congreso de tal provincia, el congreso de tal otro, la legislatura de tal otro, porque ayer me dieron un un dato donde en alguna provincia un senador puede llegar a tener hasta un presupuesto de cien millones de pesos mensuales. Cuando yo estaba ahí enloquecido con los nueve, pero dice, no te preocupás por la dieta, ¿sabés todo lo que hay atrás? En algunas provincias los subsidios que tienen a disposición, subsidio para quienes. Hemos visto situaciones escandalosas en los últimos tiempos, la última en Chaco, donde un grupo de piquetero, o un grupo de trabajadores sociales, o no sé qué, han visto que hablan del estado y se llenan la boca y que el estado, yo también quiero un estado, pero quiero un estado eficiente y un estado económico, ¿no? Un estado ineficiente y que sea un choreo infernal. En Chaco, un tal allá, la con la mujer, con los chicos, llevando guita de acá para allá, tengan cuidado cuando escuchan ONG o fundación. La mayoría tienen honestidad y lo hacen para el bien, pero hay un montón de chantas en la Argentina que hacen fundaciones para robarse la guita de los pobres. Después de haber visto a esa delincuente, Jujuy, de Milagro Sala, con esa señora Shakira, y toda esa banda de forajidos, juntando plata en el Banco Nación, después de ver aquí en Buenos Aires, a los hijos de Baez, al señor Rossi, a todos esos delincuentes contando plata en la rosadita, después de ver al chorro supremo Edelópez con esas monjas de cuarta en un convento llevándose la guita de la gente, ahora en Chaco. Y están discutiendo, no, lo que pasa que con esto queremos perjudicar la campaña. Perjudicar qué? Vayamos a lo importante. Que hay tipos que representan movimientos sociales, que manejan mucha guita, y no utilizan la guita para dársela a quien se la tienen que dar.
En Chaco, gran parte de ese dinero que vimos en manos de esa familia, ¿saben para qué estaba destinado? Para la construcción de plazas.
¿Saben qué hacía esa gentusa? Ahí en Chaco, utilizaba esa plata para armar quinchos o salones de fiesta y alquilarlos y tener provecho propio. A la cárcel. Terminemos con tanto delincuente que utiliza el Estado para beneficiarse. El Estado, fantástico. Para la salud, pero buena. Para la educación, pero buena. La seguridad, buena. Y por supuesto, ordenado y controlado. Porque pareciera que hay un gran descontrol en la Argentina. ¿Qué es lo que nos contaba el despilfarro de plata? No es cuestión de no te doy. Mire el caso de el señor Belliboni que ahora van a un juicio. El señor Belliboni , que supuestamente defendía a los pobres, ahora tiene un juicio también por la mala utilización de los recursos. Y todo eso es de dónde sale? De tu bolsillo, del mío, del de tu hija... ¿Por qué pasamos pagando impuestos en la Argentina? Y si ponemos el hombro y ponemos el esfuerzo, lo hacemos para que llegaron al treinta y pico y llegaron a ser más del cincuenta, estén un poquito mejor. A mí no me molesta pagar una asignación, no me molesta pagar una una tarjeta alimentar, pero me molesta que haya intermediarios y que haya chorros en el medio y que utilicen el estado y que separen la palabra pobreza para hacer negocios personales. Realmente, un verdadero, un verdadero escándalo. Empezamos una semana muy importante, habrá que tomar definiciones y decisiones sobre ficha limpia, ¿no? El gobierno argentino, los votos están, y si nos vamos a la chicanita o a la berretada, que si sale ficha limpia, se beneficia a Lospennato, que es candidata legisladora, o se beneficia a Mauricio Macri, porque es mujer de su partido, estamos viendo las cosas desde una óptica muy muy muy precaria, ficha limpia tiene que ser la consecuencia, entre otras cosas, de esto que les estoy planteando. Más orden, más control, menos choreo, menos chorros, menos gente que dañe tanto a la gente, porque por chorear tanto y por llevarse tanta plata y por no controlar absolutamente nada, llegamos a tener medio país pobre, y todavía estamos discutiendo esto, y todavía estamos peleando por ficha limpia. Ah, en los países serios, con sociedades comprometidas, no hace falta ficha limpia, ¿saben por qué? Porque no hay que decir a la gente, che, te ponemos ficha limpia para sacar de circulación a delincuentes, ¿qué hacen política? O narcotraficantes, ¿qué hacen política? ¿Qué hace la gente? No los elige, ¿qué hace la gente? Directamente, no los vota, sin ninguna ley que les diga, alerta, chorro, narcotraficante, deshonesto, en el mundo.


Menciones: _GLOBAL_EDITORIALES


#21441686   Modificada: 28/04/2025 08:48 Duraci�n del audio: 7' 46"
Cotización de la nota: $5.592.000
Audiencia: 123.000

  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550