|
 |
|
25/04/2025 08:01 Urbana Play - De acá en más
Editorial de María O'Donnell
María O'Donnell - conductora
Donel. Un tutorial para tiempos complejos. Nos relataba recién el colega Matías Panza desde la plaza allí de San Pedro cómo se están preparando para los funerales de mañana del Papa Francisco con también una serie de actividades que están previstas aquí en la ciudad de Buenos Aires. Ya está vallado también toda la zona de la Plaza de Mayo alrededor del Arzobispado donde va a haber una despedida también para el Papa que incluye además un recorrido por los barrios populares de la ciudad de Buenos Aires, la Villa 21 donde él tanto trabajo hizo cuando era arzobispo. Uno puede ver en Francisco eso es interesante no algunas líneas de continuidad de Jorge Bergoglio con Francisco en términos de lo que era un jesuita muy preocupado por sostener una mirada de lo que era la línea predominante la interpretación de ese sector de la iglesia al evangelio entendiendo que la religión católica tiene mucho que ver con estar cerca de los padecientes, los más pobres, los marginados y eso el Papa de hecho le dio cuando era Bergoglio y era arzobispo en la ciudad de Buenos Aires mucha preponderancia a los curas villeros. Fue el momento también del crecimiento del Padre Pepe entre otros que estaban la 21 en la Villa de Retiro, rescatando también toda la obra lo que fue en la década del 70 la obra del cura Mugica allí en fin en eso uno ve una continuidad fuerte y por eso lo van a homenajear y recordar también al Papa con un recorrido por esos barrios el día de mañana y después en otras cuestiones bueno uno ve un Francisco que evolucionó de maneras distintas a las posiciones que tenía cuando era Bergoglio con relación a lo que pudo ser el matrimonio igualitario al cual se opuso o las críticas furibundas cuando fue todo el tema del aborto uno no le va a pedir a la iglesia católica que esté a favor de la interrupción voluntaria del embarazo o que cambie su concepción respecto de cuándo se inicia la vida pero de todas maneras esa idea de una iglesia de puertas abiertas que no expulsara que no fuera condenatoria que no dejara fuera a los divorciados aquellos que no siguieran estrictamente los mandamientos de la religión católica sino esta idea quién soy yo para juzgar necesitamos una iglesia de puertas abiertas fue lo que fue Francisco después no necesariamente insisto lo que había sido Bergoglio en muchos aspectos pero también eso habla muchísimo de la evolución de Bergoglio y cómo transformó su misión para ser Francisco y entendió que su misión como Papa seguramente lo llevó a revisar algunos temas y a cambiar sobre la marcha tanto con el tema de los abusos donde en algún momento uno lo vio en circunstancias sobre todo cuando fue a Chile y de alguna manera minimizó una situación de abusos y después frente a que fue confrontado con lo que realmente había pasado revisó su posición por supuesto que para los más reformistas sentirán que se quedó corto en algunos aspectos pero sobre todo fue un Papa reformista transformador y humanista incluso uno ve hasta Milagro rendirse a esa figura del Papa que es un
#21288651 Modificada: 25/04/2025 08:32 |
Duraci�n del audio: 13' 05"
Cotización de la nota: $19.625.000
Audiencia: 150.000
|
|
|
|
|
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550 |
|
|
|