Bajar este audio
24/04/2025 08:13 El Destape - Habrá consecuencias

Editorial de Ari Lijalad
Ari Lijalad - Conductor

Ari Lijalad: Arranco por la buena noticia. Roberto Navarro ya está en su casa desde ayer. Lo contamos a través de redes pero para los que no lo siguen les cuento por acá. Finalmente le dieron un alta parcial. Pudo irse a su casa a continuar la recuperación del ataque que sufrió el lunes por parte de dos tipos. Uno que le insultaba, otro que le pegó una piña por detrás que le generó un hematoma fuerte en la cabeza y que tuvimos 48 horas la verdad de mucho nerviosismo y de angustia porque en esas 48 horas por la condición de anticoagulado de Roberto y por su edad ese hematoma externo podía derramarse hacia adentro y tenía que tener un control muy preciso por eso estuvo internado 48 horas.

Pasaron esas 48 horas no significa que el riesgo sea cero, de hecho no tiene el alta definitiva. El alta definitiva si todo sale bien la tendrá la semana que viene cuando se haga una nueva tomografía y ahí sí le puedan decir que ya está fuera de riesgo completamente. Pero bueno la buena noticia es que Roberto está en su casa y estamos un poco más aliviados. La verdad es esa. Fueron dos días de mucha angustia por la relación personal que tenemos con Roberto y también por la situación. En un país donde todos los días esta incitación a la violencia crece, se sostiene y tiene efectos y en un país en el cual no queremos vivir de esta forma. La verdad es esa.

Nosotros hacemos este laburo, sabemos que este laburo tiene riesgos, sabemos que lo hacemos con mucho compromiso y sabemos que en otras épocas los riesgos han sido aún peores. Pero la verdad que a 40 años del retorno democrático queremos poder hacer periodismo y cualquier otro tipo de laburo sin que el presidente incite a la violencia simplemente porque no pensamos como él.

Y repito una vez más que el presidente tiene que parar con esto, tiene una responsabilidad por ser el presidente de no insistir con los ataques que no hay que confundirlo con las críticas. Críticas sí, conflictos sí, disidencias sí, no pensamos lo mismo sí. Incitación a la violencia del odio no. Son como dos canales distintos. Y a partir de ahora comenzará como ya lo anunció Graciana Peñafort la parte de la denuncia judicial, encontrar a quien le pegó a Roberto y no termina ahí. No vengan con la cosa de un loco suelto porque acá nadie se radicaliza solo y las personas actúan de acuerdo a los contextos políticos, simbólicos y culturales en los cuales se sienten amparados. Alguien se sintió amparado en ir y pegarle una piña a un tipo que piensa distinto que el presidente y que además es el dueño de un medio donde laburamos 300 personas y debería eso tener la relevancia política e institucional que se merece simplemente por ese dato. Es un dueño de un medio grande, el cuarto medio del país y fue agredido por pensar lo que piensa.

Bueno, buena noticia entonces. Roberto está en la casa y de vuelta agradece mucho todos los mensajes y apoyo y caridad de los que se manifestaron.

Dicho esto, vamos a lo que sucedió ayer, que una vez más hubo miércoles de movilización de jubilados y hubo miércoles de represión a esos jubilados. Les comparto primero el testimonio de un jubilado que estaba ahí y escuchen lo que dice un laburante que va, que pide por su jubilación y todos los miércoles lo reprimen.

Audio. Acá tenemos más fuerza que jubilados y se enojan porque vienen los chicos para apoyarnos, porque los chicos mañana van a ser jubilados y llevan el mismo camino. Queda para nuestros nietos, queda para nuestros sobrinos. No puedo entender, después de trabajar 35 años. Porque no nos regalaron, nos aportamos y sufrimos.

- ¿Cuánto sabe usted cobrar? ¿Cómo es su nombre? Manuel.

Manuel? 35 años de aporte. 272 mil pesos ganó. Me parece que puedo vivir si no fuera por mi hija, porque no hago otras cosas.
¿Cómo hago? ¿Cómo vivo? Imposible. Imposible. Tengo impotencia. Porque a dónde nos van a llevar, qué va a pasar más adelante. Por más que se me haya caído el pelo, soy un hombre. Pero me tratan peor que un animal.

Ari Lijalad: 35 años de aporte, 272 mil pesos, la jubilación mínima tiene este hombre evidentemente. Cada tanto le dan un bono que está clavado en 70 mil pesos desde el año pasado, por ende vale la mitad y aún con el bono no llegas a nada. Si tiene que pagar un alquiler, se te fue el alquiler, si no, no pagas el alquiler, o si no, no comes, o si no recuerden que también le sacaron los medicamentos a los jubilados y burocratizaron el acceso a medicamentos. Vivimos en un país donde celebran que se desburocratizó el acceso al dólar, pero burocratizaron el acceso a los medicamentos para los jubilados.

Más imágenes quiero compartirles de ayer. Ese testimonio estaba en C5N. Les comparto una imagen de la izquierda diario.

Video.

Ari Lijalad: La verdad que todos los jueves, puedo hasta repetir lo que decimos, porque lamentablemente todos los jueves estamos hablando de esta situación. La imagen, y ahora les comparto otra imagen, en este caso de TN, es que la policía es la que termina cortando la calle, y reprime, y empuja, sin ninguna necesidad.

Video de TN.

Ari Lijalad: Desde TN, normalizando el protocolo antipiquetes que rige en todo el país. Yo no sé si Palermo queda dentro del mismo país, pero hace unos días, vuelvo a contárselo, hubo una radio que está por acá, donde fue, no me acuerdo si María Becerra, o la otra, o Tini, o la que sea, o las dos, no importa. Fue a la radio, hizo un recital en la puerta de la radio, y cortaron todas las calles de Palermo por el recital. Y yo me encantan los recitales, aguante toda la juventud, todo. Pero si el criterio es que no se puede cortar una calle, ¿por qué se puede cortar una calle cuando canta una artista acá en Palermo? Pero en el Congreso no se puede cortar una calle cuando los jubilados ganan 272 mil pesos. ¿Cuál es el criterio?

Bueno, evidentemente, lo que existe en la Argentina, todos los miércoles, es una prohibición de la protesta social. No es una prohibición de cortar calles. Pues si cortás la calle para un recital, parece que está todo bien, sobre todo si es acá en Palermo.
Si cortás la calle para reclamar derechos, parece que está todo mal y te cagan a palos. Todos los miércoles. No solo te cagan a palos, se llevaron a un detenido. Miren la imagen.

Video.

Ari Lijalad: Hay muchas imágenes de todo esto. Quiero cerrar con última, Fede, te pido la 20. En el español también de la izquierda diario, donde se ve el cordón policial, es muy impactante esta imagen, porque empezaron a marchar a Plaza de Mayo.
Entonces los policías marcharon con ellos. Y es como que marchás con custodia policial. Miren la cantidad de policías que hay. Es realmente impresionante esto.


Menciones: _GLOBAL_EDITORIAL


#21130371   Modificada: 24/04/2025 08:39 Duraci�n del audio: 9' 14"
Cotización de la nota: $2.493.000
Audiencia: 45.000

  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550