![]() Apertura de sesiones ordinarias bonaerenses: En vivo, Axel Kicillof y Verónica Magario Axel Kicillof - Verónica Magario - Gobernador PBA - Vicegobernadora PBA Hola Gustavo, buenas noches. El gobernador de la provincia junto a Magario, Verónica Magario, bueno, gobernador, antes que nada, consultarle sobre esta decisión de Movimiento Derecho al Futuro, recién habló con los militantes cuál es el objetivo y cuál es la acción. Sí, Gustavo. No, saludemos a Verónica antes, no, corresponde saludar a la dama que hace mucho que... Pero que salude, hace mucho que no hablamos con ella. Saludo de Gustavo Silvestre que hace mucho que no habla con usted. Gustavo, qué tal, cómo estás. Bueno, acá muy ocupada con el gobernador en esta provincia tan grande, pero recuerdo las charlas donde advertíamos muchísimas cosas hace muchos años con el gobierno de Macri y de Vidal, y que hoy las estamos sufriendo fuertemente con Axel y fundamentalmente con Milei y este presidente que es de una historia que no se puede creer, lo que ha hecho contra el gobernador y contra las instituciones, fundamentalmente contra la democracia, es terrible, nunca ha visto en la Argentina. Bueno, la verdad que hoy empiezo por el discurso que me parece que valía la pena aclarar algunos de los puntos que están en discusión, yo creo que desde fin de enero, yo gobierno la provincia de Buenos Aires hace 5 años junto con, obviamente un gobierno, lo digo en primera persona, pero tengo una responsabilidad muy grande y hemos visto que desde enero orquestaron una serie de campañas muy muy fuertes, no digo yo, por supuesto que no haya habido hechos de inseguridad, lo hay, pero yo marco hoy la contradicción de un presidente y de una ministra de seguridad que dice que el año pasado fue el año de menores homicidios, de menor cantidad de homicidios en la provincia, o sea que el número de sangre que la ministra tenga cuando suma las estadísticas, bueno número para los homicidios en general, porque la provincia representa el 40% del país, es medio país, o sea que es una inconsistencia que no quita la gravedad y la tristeza, la dureza de cada uno de los hechos y bueno, sobre todo esto que ocurrió acá, lo mencioné también, no es que uno le saque el cuerpo, pero sí me parece que ha habido un carancheo que todo el mundo notó, se pasaron y uno dice, bueno, ya se pasaron con la campaña, porque si uno gobierna hace 5 años, fue votado hace un año y fuera todo un desastre, no hay patrullero, no hay nada, hay inseguridad, que no dudo que hay hecho inseguridad y problemas, pero si fuera un descontrol, si fuera un abandono, mirá la ciudad de Buenos Aires hace poquito se le escapaban los presos, tuvieron que cambiar el Ministro, pero acá venimos trabajando con un equipo que es el equipo originalmente de Sergio Berni, ahora es Javier Alonso, con mucha seriedad, con una inversión histórica y millonaria, tanto en materia de equipamiento, pertrechos, cambios en la formación, en la organización, profesionalización de la policía y eso le agregó una expansión como nunca hubo en el sistema carcelario de la provincia, que vemos que otros no pueden hacer una unidad carcelaria, nosotros ya tenemos más de 7.000 plazas inauguradas y estamos con 5.000 en obra a pesar de que nos contaron los fondos. Entonces yo simplemente para sintetizar decía, bueno, se viene una campaña basada en eso, no es raro, repito, no es que estamos negando los problemas que tiene la seguridad de la provincia, lo que decimos cuando llega la campaña electoral, de pronto es cotidiano, diario, y bueno, uno no tiene otra cosa que asociar. Entonces lo que no esperaba es que iba a haber un paso más, esto es una novedad, porque basada en esa discusión, ahora el Presidente pide la renuncia o que me corra para intervenir, y gato, es de una gravedad institucional que un Presidente de esta manera pide la renuncia de un gobernador, porque a ver, con ese criterio tenemos un Presidente que está violando normas básicas de nuestra constitución nacional y tiene además hoy denuncias internacionales por haber hecho una estafa millonaria que algunos dicen, te escuché ayer, la más grande del mundo en criptomonedas. Bueno, qué motivo habría si cada uno podría andar pidiendo la renuncia, por eso yo digo que no me lo quiero tomar como si fuera algo menor, porque si no empieza a pasar cualquier cosa, empiezan a decir cualquier cosa, acá se analizó, muchos compañeros y compañeras con mucha experiencia, analizaron la posibilidad de que esto tenga algún asidero y de que tenga una evolución, yo por supuesto que tengo un papel donde tengo que escuchar todas las voces, pero dejarlo pasar de ninguna manera, gato. No, perfecto, aparte fue un discurso realmente muy completo y donde además no ha dejado pasar esto, da la cara siempre que es lo que decimos, Axel, estás permanentemente en la calle, cosa que Milei no puede hacer, cara a cara con la sociedad, lo mismo Verónica, y hoy has anunciado además una batería, has asumido, porque como voy a decir, nunca se negó los hechos, han redoblado esfuerzo después de que los genios de seguridad dejaron una provincia devastada y hoy has anunciado una batería muy importante de medidas para el tema seguridad en la provincia. Sí, anunciamos algunas cosas para seguridad, otras para producción, pero la seguridad tiene una importancia particular, porque vos fijate que incluso en la explicación dejamos en claro cuáles son las responsabilidades, las atribuciones, los alcances de la provincia y del gobierno nacional. Yo digo y lo repito, no por una cuestión de sacarme encima, porque tenemos un trabajo muy intenso con la cuestión de las drogas, que todo el mundo sabe que hay muchas cosas que entraban dentro del delito, se han visto muy agravadas por la presencia de drogas, de hecho casos muy resonantes resultaron que era gente, o incluso pibes que estaban en condiciones de consumo problemáticos en ese momento bajo el efecto de drogas, y entonces que es distinto, o que tomaban decisiones, por ejemplo ocurrió con el caso de Morena en Lanús, en la elección pasada, que también en la elección trataron de trabajar en ese asunto, te acordarás, eran creo que dos muchachos que después de haber robado se fueron a la Villa 1-11-14 a convertir eso en droga, porque seguramente estaban con un problema de adicción, entonces yo creo que es muy serio como para tomárselo a la ligera, o decir esto lo resuelvo en 15 minutos, y me parece que bueno que hay que tomárselo seriamente, pero con estas condiciones novedosas, con este punto de inflexión, hay que tener los recursos, hay una situación económica, social, donde la verdad el tejido social está dañado cada vez más por la política de Milei, hay un discurso de violencia que baja desde las autoridades más altas del país, y al mismo tiempo en la Provincia de Buenos Aires, toda esa situación la tenemos que afrontar desde un gobierno que se tiene que hacer cargo de muchísimo abandono por parte del Gobierno Nacional y de otras provincias. Entonces estas son novedades, advertimos sobre eso porque si uno mira los números fríos, lo que observa es que ha habido una disminución, por ejemplo con respecto al gobierno de Macri y Vidal, de 20% la cantidad de homicidios, este último año 810 homicidios, lo cual claro, también se puede hacer la tergiversación de que como esta provincia es 6 veces más grande por ejemplo que Capital Federal, obviamente en cualquier estadística de todo hay 6 veces más, pero eso no quiere decir que la ocurrencia sea mayor o que la probabilidad de que te ocurra. No quiero negar ningún tema de inseguridad porque como trabajamos todos los días y aproveché la situación para contar un poco todo lo que se hace porque lo ocultan sistemáticamente, vos sabés Gato que hay políticas del gobierno de la provincia novedosas, la verdad muy eficaces y que no son temas de la agenda nacional, de los medios porteños, donde todo el tiempo están preguntando sobre cuestiones de otra índole. Entonces yo me sentí obligado a hablar de seguridad, de educación, de salud, de todo lo que venimos haciendo. Pero además como lo venimos marcando siempre, Axel, está haciendo el contraespejo porque lo que pasa la motosierra, Milei, lo que abandona las responsabilidades, ustedes en la provincia se tienen que hacer cargo. Ahí en el día que hoy comenzaron las clases daba un dato importantísimo, las clases de la finalidad Bolilla que inauguraron ya 244 escuelas, creo que dijiste, ¿no? Es la 240 la de hoy, pero tenemos antes de abril 20 escuelas más, así que no te equivocas Gato, vamos a seguir inaugurando, de hecho no me dan los días, no me dan tiempo para las inauguraciones, nos vamos a tener que repartir con Verónica porque es en toda la provincia, en toda la provincia que tiene 300.000, 307.000 kilómetros cuadrados, quién va a ser tan ingenuo, tan tonto, tomar por tonto a la gente, decirle no, no hay problema de tal cosa, de tal otra. Claro que hay de vulnerabilidad, de vivienda, de todo, hay problemas, pero podemos mostrar la verdad que con mucha tranquilidad todo lo que se ha trabajado porque finalmente si llegamos a hoy a 790 patrulleros y ahora hay 5.000, y bueno, una diferencia hay, alcanza evidentemente no, tenemos que seguir reforzando con más educto, con más tecnología, con más inteligencia criminal, con más formación y profesionalización, son muchas cosas a la vez, pero la verdad que a mí me parece que se ofende un poco la inteligencia diciendo que después de 5 años de pronto votar, la gente votó hace un año, si fuera un baño de sangre o yo cambié, mire, yo soy el mismo, la novedad es Milei, entonces si hay más dificultades que se vaya dando cuenta o con seriedad, cuáles son las cosas que empiezan a pasar, nos quitan los fondos, la situación se complica, bueno, obviamente. Gobernador, cómo le va. El toto Ibáñez, Axel. Usted habló del tema, un plan de desarme, me llamó la atención porque hubo muy rápido una respuesta de funcionarios del Gobierno Nacional diciendo que esa era una medida de alguna manera para que solo tengan arma los delincuentes. Pregunto para ver cuál es la medida de fondo en ese aspecto, porque hay cuestiones que tienen que ver con seguridad que usted mencionó y me parece que el tema del armamento es especialmente sensible. Mirám, la cuestión de las armas es un tema también delicado, yo quiero decir que el problema que estamos teniendo, lo dije 20 veces, es que ellos tergiversarán falsas noticias, empezarán sus campañas y probablemente muchos les crean y pondrán cosas en mi boca o en mis intenciones, pero la realidad es que hay dos formas de tener un arma de fuego civil, que es la forma legal, que es cumplir determinados requisitos, y la forma ilegal, que es haberla conseguido sin los papeles que corresponden, sin la capacitación que corresponde o sin la normativa que corresponde. Y lo que vemos es que muchos de estos... Bueno, a ver, los delincuentes tienen armas ilegales, entonces qué problema hay, evidentemente hay una cantidad, un volumen de armas conseguidas de manera ilegal que están circulando y que llegan a manos de delincuentes, entonces lo que hay que hacer es que el que quiera tener un arma cumpla la normativa, y el que no la cumple, que pague la pena, porque es ilegal. Es muy fácil, no sé si lo va a poder comprender, no sé quién me contestó, pero hay alguno de ellos. Sí, hay alguno, ¿quién? ¿Quién contestó lo de las armas? Javier Lanari, portavoz de presidencia. Ah, un troll de ellos. Un troll de ellos, debe ser una gran autoridad, ¿es un troll de los que están en la Rosada o de los que están afuera? Hablando de Romo en particular, usted lo dice, que es diputado de la Libertad Vance, además. ¿Cómo? Está hablando de Agustín Romo, que es diputado de la Libertad Vance. No, no es... Ah, dice que es Lanari, no sé, es un vocero. También es vocero del presidente. Sobre el final del discurso, Axel, usted hizo una referencia a algo que se estaba esperando que era qué va a pasar con las PASO, se eliminaron, se suspendieron a nivel nacional, en la Provincia de Buenos Aires está esperándose a ver qué ocurre con ese tema, su posición particular sobre qué haya o que no haya PASO. Mirám, yo dije que me parece que los argumentos son razonables, pero lo que dije es que no lo decido yo, sino que lo decide la legislatura, y en la legislatura entiendo que hay posiciones distintas, así que para cualquiera de los dos casos hay que darse un debate, hay varios proyectos para suspender las PASO, bueno, lo que necesito yo no era tanto fijar la posición, sino pedir celeridad, porque el problema es que si no sabemos si hay o no hay, obviamente, hoy hay, entonces yo tengo que hacer la convocatoria, después van a decir convocaste, pero después se discutió y la bajaron, entonces bueno, decía que yo tengo la responsabilidad que me da a mí mi carácter de gobernador de hacer un cronograma electoral, y estamos todavía en veremos, estamos todavía en veremos con esa cuestión que es precedente, porque además solamente se podía resolver en la parte de las fechas cuando bajaran las PASO nacionales, imagínate, estamos en un año electoral relativamente avanzado y todavía no sabemos si hay PASO o no hay PASO, cómo se vota, y además hay un sistema nuevo que nadie conoce, yo leí una encuesta el otro día de Clarín, no sé, lo tomo así, pero donde decía que hay un porcentaje altísimo de nuestro votante, de nuestra población, que desconoce el sistema de la boleta única en papel, entonces va a tener que votar en una urna de una manera, de una urna en otra, si fueran simultáneas, entonces todo esto lo estamos por supuesto que analizando y queremos hacerlo yo como gobernador contemplando todas las posturas, pero bueno, pedí celeridad para resolverlo porque tenemos que avanzar. La coincidencia en eso, gobernador, es que dos sistemas con correntes, boleta y papel, sería caótico un día de votación con los dos sistemas en paralelo. Mirám, de nuevo, todo es difícil porque también realmente si la elección se desdoblara, o sea si se hiciera otro día, habría que hacer la elección provincial separada de la nacional, y también tiene desafíos organizativos, logísticos, porque es la provincia la que las tiene que organizar. Por eso yo hice énfasis en que el que desordenó y el que generó el caos es Milei. Ahora estamos viendo cuál es la forma más eficaz de permitir que la gente pueda ir a votar, no se confunda, no se demore, no se decepcione, vote y vote lo que quiere. Entonces bueno, todos esos factores son los que están en juego. Obviamente yo tengo en esto una obligación y una responsabilidad que es organizar el comicio, empezar por lo menos el cronograma, organizar el comicio hasta la junta electoral. Pero tengo que lanzar el cronograma y por ejemplo, si se quedaran a pasos la compra de urnas por licitación, diferentes procesos administrativos, hay que lanzarlo ya. Yo tengo que lanzarlo ya porque si no también se obliga a posponer el momento y después puede ser que me diga alguien, no, mirá, ahora no llegamos a la fecha que se planteó. Entonces bueno, estamos en esta incertidumbre. La incertidumbre la generó Milei. Y después, obviamente puede haber posiciones y obviamente son todas atendibles y yo creo que en eso tenemos que darnos espacio para poder resolver qué es lo mejor para el conjunto. Se han expresado los intendentes del partido radical, se han expresado diferentes figuras. Axel, el viernes cuando largó el tuit el Presidente con la amenaza de intervención pidiendo la renuncia, estábamos al aire, eran las 7 y 10 de la mañana. Uno de los primeros en salir a respaldarte muy fuerte fue Juan Grabois. Lo tengo acá en el piso que ahora vamos a hablar con él, pero te quiere saludar. Hola Axel, Vero, ¿cómo andan? Muy bueno Axel lo suyo. Hola Juan, estoy... Muchas gracias. Estamos trabajando porque uno, obviamente hoy lo mencioné al Papa Francisco y estamos todos conmovidos, sé que volvés de Roma, no nos pudimos ver todavía, pero estamos todos muy conmovidos por su estado de salud y muy esperanzados con que se pueda revertir la situación de gravedad que tiene. Sé que están convocando a algunos dirigentes, a algunos sectores, no sé bien de dónde surge la convocatoria, pero aprovecho para comentarlo que es el viernes, creo que a las 8 de la noche con velas a pedir por la salud del Papa, cada uno de sus convicciones, cada uno de sus creencias, pero creo que el Papa se merece el apoyo de todos los argentinos, me parece muy obtuso aquel que puede tener alguna posición mezquina o oportunista con la salud del primer Papa argentino que a todos nos llena de un enorme orgullo y que es un referente, el otro día fuimos a una misa, un referente internacional de los pocos que hay con una derecha que es cada vez más violenta, cada vez más odiadora. Axel, gracias por difundir la convocatoria y la verdad me parece que tu discurso fue muy completo, vos sabés que yo soy hiper crítico y esta vez te luciste y la menciona Francisco, aunque debería ser una obviedad, lamentablemente no la estamos escuchando mucho, sobre todo en el campo nacional y popular, en los humanistas por los que él hizo tanto, así que me parece muy bueno eso y te mando un abrazo grande y espero que todo salga bien en los próximos días que son muy complicados. Gracias Axel. Nos vemos pronto y bueno, vos que... Bueno, gracias. Gracias, se ven pronto y te esperamos acá Axel en cualquier momento, un abrazo enorme, gracias. Beso a Verónica también.
|
||