![]() 'La crisis de inseguridad es enorme' Elisa Carrió - Ex Diputada Nacional - Coalición Cívica Hoy hablo solamente porque la crisis mundial es enorme y la crisis de seguridad es enorme y me parece que hay que poder traer un poco de claridad y que no me pregunten sobre las disputas entre el presidente (Javier Milei) y el gobernador (Axel Kicillof), porque no me interesa. Doctora Carrió, días pasados usted me pidió que me fijara en un posteo suyo donde en el año 2003 ya estaba presentando un régimen de minoridad para bajar la edad de imputabilidad. Todo este tiempo no se hizo nada. Le insistimos, por eso también pasó todo el tiempo de Juntos por el Cambio. Yo voy a contar la historia. Cuando nosotros, yo llevé a jerarquía constitucional los tratados de derecho del niño y en realidad un niño, un adolescente, tiene derecho a la defensa, pero también tiene un deber de sanción, porque un adolescente que cometa el delito no puede ir a una prisión donde hay sujetos adultos, pero tiene que haber una infraestructura, en caso de homicidio tiene que estar detenido, en otros casos tiene que pasar por un proceso de reeducación, no puede volver al mismo ámbito. Si hay droga hay que tratarlos, y este régimen que necesita una gran infraestructura, que nadie la hizo, ningún partido político. Nosotros lo presentamos en el creo 2003, aconsejados además por especialistas en tratados sobre derechos del niño. Yo desde siempre dije, aunque vos seas niño o adolescente, sos responsable. Esto no quiere decir que te equipares a un delincuente de 30 años, evidentemente nosotros detrás de ese chico que mata hay una problemática enorme o de droga o de violencia que es preciso también tratar sin perjuicio de que se lo lleve a juicio. ¿Y quiénes lo resistían? Esto es importante saber. ¿Lo resistían los diputados de la provincia de Buenos Aires? Claro, le iba a decir. ¿Por qué no lo aprobaban? Porque en realidad el negocio en lugares de la provincia de Buenos Aires es que se contratan menores... Mira, saqué la tarifa, para que roben autos. ¿A dónde que roben, por ejemplo, los metales en la capital? O sea, usted dice que la mano de obra del delito son los menores y que por eso los políticos de la provincia de Buenos Aires no quieren ni bajar la edad de imputabilidad ni hacer nada, es gravísimo. A ver, por eso es la pregunta que tenemos que hacernos que es profunda. Ese chico no se queda con la camioneta. En consecuencia, la camioneta a dónde va, es un desarmadero, y el desarmadero es que tiene protección de la... Y esto se vende en la venta minorista. Todo el mundo va a comprar repuestos más baratos porque son repuestos de autos robados. O sea, entonces, si esto es así, ¿el gobernador es cómplice, entonces? Porque no está frenando esta cuestión. Esto lo sabemos, esto lo pedí en reiteradas oportunidades, lo pedí durante el gobierno de Juntos por el Cambio. Ahora, yo conozco la matriz del narcotráfico, hay algo que si lo dicen... Es cierto, la droga viene del norte, viene por la ruta 34, donde yo la recorrí 10 veces. La última vez creo que hace 3 o 4 años, pero también la recorrí en el 2015, también se lo decía a Mauricio Macri, porque yo viajo en auto, y no hay un solo gendarme. Porque la ruta 34, que es la que termina en Rosario, que es donde se creó estas bandas de narcotraficantes de Rosario, ¿no es cierto?, nunca fue cuidada ni controlada por gendarmería por orden expreso de la política en el llamado Acuerdo del Norte. Entonces, ahora tenemos el problema en la provincia. Ahora, ¿dónde sigue la droga? Pasa Rosario, entra por San Nicolás, y va a dónde, a Municipio de Moreno. Es así, y ¿saben quién era el Ministro de Seguridad que controlaba este proceso? Tiene nombre y apellido, se llama Aníbal Fernández. ¿Se acuerda cuando dijo que ya habían ganado los narcos, Aníbal Fernández? Así es, muy bien. Entonces, ¿cómo se distribuye? De Moreno se distribuye, por ejemplo, a la zona de San Isidro, donde hemos destituido a tres fiscales porque estaban totalmente comprometidos con el narcotráfico, y los ayudó, algunos de ellos, ¿quién los ayudó a ese fiscal? El íntimo amigo de Cristian Ritondo, que se llama Rocchetti. Ese era el abogado. Entonces, acá es transversal. En consecuencia, la otra sede es San Martín. La otra sede es la ruta que va hacia la costa, y ahí tiene sus propios jefes en el partido de la costa, que controla la droga era un tal De Jesús, que creo que murió, no sé cómo sigue la cosa, y después está toda la vía de Mar del Plata. Esto lo saben todos. O sea, usted está diciendo que hay una decisión de no luchar contra el narcotráfico, sino de dejar hacer al narcotráfico. Segundo caso, y acá voy a entrar, claro, porque la protección, ¿qué quiere decir? Vos tenés los comisarios que se llaman los oficiales que son de calle, que son los recaudadores, recaudadores de todas las coimas que se piden en los distintos lugares, y además hasta se piden para protección. ¿Ese dinero a dónde va? Régimen de calle que siguió durante todos estos períodos, porque yo lo denunciaba en el gobierno, María Eugenia Vidal, lo damos a expulsar a creo que 400 oficiales en enriquecimiento ilícito, pero resulta que Ritondo, a través de Rocchetti, lo denunció al propio investigador que es verdad. Entonces, hay que entender primero que esto es transversal, lo segundo, hay que entender que el problema acá también, entonces tenemos el robo de autos para el desarmadero. Segundo, lo que tenemos que preguntarnos es cuánto llevan de ingreso... de la droga chicos menores, llevan 500 mil pesos, me lo dijo un ex intendente del Conurbano, peronista, llegan 500 mil pesos por semana a las casas. Es decir, que cada chico ingresa con 2 millones por mes a una casa, multiplicada por 3, viven prácticamente con 6 millones de pesos. Cuarta cuestión, ¿por qué tienen armas? Permitime con esto termino. ¿Por qué tienen armas? Porque miren, acá está el reglamento dictado por decreto, por decreto 1081-224, firmado por el presidente Javier Milei, donde la posibilidad de portar armas pasa de 21 años a 18 años. Le pongo de nuevo el decreto para que lo puedan leer. Igual el mercado de armas ya era un descontrol sin decreto. Déjeme preguntarle, no quiero despedirla sin preguntarle, doctora, qué piensa que va a pasar con la eventual, con el pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia. La conmoción que produce estas muertes, una criatura arrastrada, yo la tengo traspasada en el corazón. Entonces, ¿qué hicimos? Creamos una comisión investigadora, pedimos crear que investigue el narcotráfico, las metaleras y los desarmaderos. Y segundo, que se hagan allanamientos en todas las villas, en todos los barrios, para ver, y que se puedan llenar domicilios, para ver dónde hay armas en las casas que utilizan menores. Porque si vos tenés una villa armada, no vas a tener seguridad. La designación en comisión de jueces o de jueces de la Corte Suprema de Justicia es inconstitucional. Lo que puede nombrar un presidente en rechazo es empleo de la Nación. Los jueces no son empleados, los diputados no son empleados, los presidentes no son empleados. Se trata de una norma aplicable a embajadores, a militares, etcétera. De modo tal que esa aplicación, esa interpretación de la norma que hace esa joya jurídica según Santiago Caputo, que no sabemos qué es porque es un particular, no es un funcionario, es un arte de la inconstitucionalidad más aberrante. Piensen ustedes que por decreto en comisión se podrían nombrar a todos los jueces adictos al poder. Tiene que haber un caso para llevar la inconstitucionalidad, para que la corte se pronuncie tiene que haber un caso. Y espero que haya abogados valientes o corporaciones que se presenten, porque yo no me podría presentar porque soy un particular. Pero el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires tiene que presentarse y llegar a la corte para que se declare la inconstitucionalidad de la designación de ambos jueces. Y en el caso de Lijo no sólo eso, sino que además tiene que renunciar aún en esta hipótesis. Pero creo que es absolutamente inconstitucional. Lo que hizo el presidente Donald Trump, no se equivoquen, lean, lo que hizo el presidente Trump fue un acoso, una desvalorización, un maltrato. Yo celebro que Zelensky haya contestado como contestó, salvando la dignidad de un pueblo como el ucraniano. Lamentablemente la Argentina y su presidente somos bufones de un teatro trágico que está llevando a cabo y que está destruyendo a la República Americana.
|
||