Logo Ejes
27/02/2025 20:55 C5N - Minuto Uno

Rodriguez Larreta: 'Si Macri no me apoyó es culpa mía'
Horacio Rodriguez Larreta - exjefe de gobierno porteño - excandidato a presidente

Horacio, buenas noches. ¿Cómo estás?

Bien, ¿y vos? Un gusto, ¿eh? Tanto tiempo.

En serio, tanto tiempo. ¿Cómo estás?

Bien, muy bien.

¿Te imaginabas en algún momento que la Argentina podía vivir en un nivel de baja institucionalidad, de un presidente que putea a todo el mundo, un presidente que está asociado a una estafa ahora de Libra? ¿Te lo imaginaste en algún momento?

No, yo me imaginaba, y lo dije en toda la campaña, todo lo contrario.

Me imaginaba un país de diálogo, de acuerdo, que nos pudiéramos poner de acuerdo en un plan a largo plazo, que todos apoyemos, o por lo menos una mayoría.

Yo creía en eso, lo dije en la campaña, perdí la elección con ese mensaje, pero lo sostuve hasta el último minuto, gato.

Es mi convicción y la sigo pensando hoy. Entonces, yo no estoy de acuerdo con la agresión, el insulto, el no respeto al que piensa diferente.

Y mirá que yo veía venir, veía venir una tendencia en ese momento de la elección al extremo, algunos me dicen, ojo, mirá que se va al extremo, vas a perder así.

Y yo lo sostuve, porque es lo que creo. Lo vengo diciendo hace años, lo creía para la elección y lo sigo creyendo hoy.

Entonces no estoy de acuerdo.

Incluso en la campaña vos proponías esto, ¿no? Ahora, ¿qué pasa para que haya triunfado tanto odio, tanta bronca, tanto insulto, y para que la gente haya comprado eso? Porque me imagino que vos te estabas preguntando muchas cosas, ¿no?

Imaginate la cantidad que me pregunté todo este año.

Habrás dado vueltas en la cama, no habrás podido dormir.

He ido toda la vuelta, estudié, traté de aprender cosas, hablé con gente bien diversa.

¿Te psicoanalizaste?

Sí, sí, también. Me hizo bien, ¿eh? ¿Sabés que me hizo bien?

Yo lo hacía en retrospectiva, sobre todo para tener una visión de, yo la llamo, autocrítica constructiva.

Que es difícil para los dirigentes políticos. Es muy difícil, porque uno tiende, o a la destructiva, a flagelarte, a pensar que hiciste todo mal, un desastre.

O si no, la complacencia. No, mirá, yo hice todo bien, pero bueno, el contexto, el mundo.

Y no, yo hice cosas mal. Y tampoco a mí me gusta echarle la culpa al otro, ¿no? Que fulano me falló, que el otro me traicionó, que el equipo, que el entorno.

Cuando uno lidera un proyecto, uno es el responsable. Y de las cosas que no funcionaron, yo soy el responsable.

Y aprendí, ¿eh? Aprendí mucho, me hizo bien.

Al principio cuando me decían, no, mirá, va a ser una buena experiencia, los golpes, y lo que no mata fortalece, todas esas frases que a mí...

Decía, andate.

Pero, viste, hubiera preferido no fortalecerme, hubiera preferido no aprender, digo.

Pero mirado en retrospectiva hay un poco de eso, ¿eh?

Ahora... yo me siento más completo, si querés, más sólido.

La gente, incluso muchos, yo siempre hay una cosa que valoro de vos, que hace más de 30 años que nos conocemos, y que siempre se lo he dicho a muchos, que por ahí, incluso yo, que no hemos pensado muchas veces como vos, o nuestra audiencia, nunca, nunca, en todos estos años, desde que fuiste jefe de gabinete, desde que fuiste jefe de gobierno, candidato, nunca negaste el diálogo.

Las veces que te hemos invitado, has venido, aunque ibas a la radio, te enfrentaba a los mensajes muchas veces que no eran, vos decías, no importa, los quiero escuchar.

Ahora, en todo ese marco de construcción política que vos hiciste, ¿te sorprendieron actitudes de algunos de tus compañeros de ruta? Por ejemplo, Mauricio Macri.

Como te dije antes, si Mauricio Macri no me apoyó, obviamente no me apoyó en la interna, en realidad es culpa mía que no me apoyó.

Yo debiera haber logrado que me apoye.

Ponerle la responsabilidad, no, perdí porque Macri jugó con Bullrich.

No, no es así. Si para mí era importante, debiera haberlo...

Bueno, pero era, fuiste 8 años jefe de gabinete, muchos decían, bueno, la ciudad funciona porque Horacio Rodríguez Larreta está ahí, no porque Macri sea jefe de gobierno.

¿No te sentiste un poquito decepcionado?

Trabajamos juntos mucho tiempo, obviamente hubo cosas que no entendí, hubo algunas que me dio bronca, pero cosas que no entendí, sobre todo por esa relación de años que teníamos.

Pero a mí no me gusta echarle la culpa al otro.

Creo que parte de lo que aprendí este tiempo es, si no me apoyaron, ¿por qué yo no logré que me apoyen?

¿Por qué te fuiste del PRO? Porque también eso a uno le cuesta entender, fuiste casi uno de los fundadores del PRO, desde el primer momento.

Yo no soy parte de la conducción del PRO, no renuncié como afiliado, pero no soy parte de la conducción del PRO.

Puede ser una frase horrible, ¿eh? Y yo lo dije, lo antipático de decir, yo te dije, bueno.

Y yo dije hace un año que no había que entregar el PRO a Milei.

Y este año fue todo un año de confusión, se perdió identidad, hoy no sé bien qué es el PRO.

La semana pasada decían que había que investigar a fondo lo de las criptomonedas y dos días después votan en contra de la Comisión Investigadora del Senado.

Entonces, ¿dónde estamos?

Un montón de dirigentes ya están saltando todos los días, aparece uno nuevo que salta, La Libertad Avanza.

¿El PRO fue votado para ser oposición?

Total.

Constructiva, ¿eh? Yo creo que es una oposición constructiva.

Sí, sí, sí, lo odio.

Apoyando lo que uno está de acuerdo, poniendo frenos en lo que uno no está de acuerdo.

Y el PRO hoy no sé qué es, ni siquiera sé qué es.

Me cuesta explicarlo.

Vos me decís, bueno, ¿qué es el PRO, Horacio?

Yo sé lo que era el PRO, sé con qué valores nosotros nos fundamos el PRO, yo soy parte de los fundadores.

El PRO nunca era de atacar a alguien por pensar diferente.

Como dijiste vos, vos y yo pensamos diferente.

Me hiciste un montón de entrevistas, venía a la radio, y siempre con respeto.

Aún en las diferencias, siempre con respeto.

Del opositor, del periodista, siempre fue así el PRO.

El PRO se creó, si querés, bajo la... si querés, con mucho peso, de la gestión de la ciudad, de la gestión pública.

Y hoy adhieren a un presidente que desfenestra todo lo público.

¿Dónde estamos?

Nosotros todos construimos nuestra experiencia en la gestión de la ciudad, para mí es un orgullo.

Y era un valor del PRO eso.

Y ahora lo público parece que todo lo público está mal, todo es corrupto, todo es casta.

No, incluido mucho que yo siempre rescato hasta el día de hoy, lo vemos acá cuando venimos todos los días, la tarea social que en las villas, cómo llevaron adelante las urbanizaciones en las villas, que este gobierno ahora ataca, ataca a Grabó y ataca a los dirigentes que ustedes trabajaban muy bien con esos dirigentes sociales.

Una de las cosas que... me tocaste una fibra.

Una de las cosas que más me enorgullece a mí es eso.

Yo el otro día estuve en Rodrigo Bueno, por ejemplo, yo conozco el antes y el después.

Acá nomás, cerquita de acá, en Fraga. Acá por eso digo, yo paso todos los días cuando vengo al canal.

Por Triunvirato pasás por acá. Claro, han urbanizado eso que era una ciudad, todo el vecino, escuela, y eso era una tarea.

Acá nomás, además estamos en el medio de la ciudad, en una zona de clase media acomodada, si querés.

Hay una villa donde había 2.000, 2.000 y algo de personas viviendo y tenían una puertita así, solo para entrar y salir.

Si llegaba a haber un incendio, olvidate, una ambulancia, imposible.

Y eso lo hacían con los que hoy son atacados, agredidos y denunciados por este gobierno.

Vivía gente en una situación muy precaria, muy difícil, acá nomás.

O en la 31, ni hablar. Y cuando voy y veo la escuela nueva, la escuela más grande de la ciudad, está en la 31, que no había ninguna escuela ahí.

Pero también me gusta mirar para adelante. Entonces, así como digo, esto falta seguir avanzando en la urbanización de otras villas, hay que hacer la famosa obra del Sarmiento, levantar el viaducto.

Y dijiste el otro día, vos dijiste en ese tuit que pusiste que comentábamos acá, ves la ciudad mal.

¿Y vos cómo la ves, Gustavo?

No, la ciudad no está bien, dígamoslo.

Acá no hay que enojarse con nadie, salieron a contestarme.

Digamos, como se dice, hay que poner el elefante arriba de la mesa.

Si la ciudad no está bien, lo dicen todos los vecinos con los que me cruzo todo el día.

Vos sabés que yo camino, estoy caminando más que nunca.

Estuve en tu barrio, en Saavedra, la semana pasada, estuve en el parque en Saavedra, hoy estuve en Matadero, almorcé allá, en el momento del resero ahí al lado.

La gente no está bien, no hay que enojarse con nadie.

En el momento del resero ahí al lado. La gente en todos lados me dice lo mismo, la ciudad no está bien.

No está bien. Entonces, ¿por qué no decirlo?

El primer paso para... Y te digo, lo digo con dolor, vos sabés que le puse la vida a la ciudad.

A mí hay un momento que ya se me confunde cuál es mi vida, cuál es la ciudad, es como lo mismo.

Además de un esfuerzo fenomenal de labor, una carga emotiva, para mí es una pasión la ciudad, camino, miro, me acuerdo lo que hicimos acá.

Tenía la ciudad en la cabeza, todo lo decía.

Y cuando veo vecinos que me dicen, che, ¿qué pasó? Está más sucia la ciudad, se escapan los presos de las cárceles, eso genera miedo en la gente, inseguridad, no hay obras nuevas.

Ahora, bueno, vi hoy que finalmente están anunciando el seguir con la obra del subte, y obviamente hay que hacerlo.

Pero ahora que hay estabilidad económica, que pareciera que puede volver el crédito a largo plazo, bueno, ahora se puede hablar con eso, ya hay que hacerlo.

Pero sí, a mí me da pena, me da pena, porque hay gente más allá de Porme que le puse todo.

Pero hay también... Hay como una frustración, habíamos recuperado, siento, el orgullo de Buenos Aires, una gran capital en el mundo, muchísimo turismo, una energía, y eso como que está...

Triste es la palabra.

Sí, sí.

Ahora, ahí tocaste un punto que la verdad que sorprende a todos, cómo se escapan los presos, y la irresponsabilidad de una ministra de Seguridad, que aparte es de la ciudad, de la misma casa de gestión, que dice, no, yo no tengo nada que ver, arréglense, que está como boicoteando a la propia ciudad que la vio nacer, digo, ¿cómo se entiende eso?

No se entiende.

No hay ninguna duda que son presos federales que debieran estar en un servicio penitenciario federal.

Las comisarías no son para hacer una cárcel, la comisaría tiene lo que se llama una alcaidía para que alguien detenido pase una noche, como muchos, se pone a disposición de la justicia y debiera derivarse a una cárcel penitenciaria federal.

Y el gobierno nacional no se hace cargo.

Nosotros habíamos anunciado... Perdón, lanzado la obra para construir una cárcel en Marcos Paz, que es una cárcel federal, que la ciudad, ayudando en ese momento, hicimos un acuerdo y se empezó a construir.

Después, como el gobierno nacional anterior no nos pasó nunca los terrenos de la cárcel, en un momento, no se firmó el acuerdo, no se firmó, se firmó, se detuvo la construcción.

Pero la debía haber retomado el gobierno nacional ya el 1 de enero del año pasado, hace 14 meses.

Viste que no hacen obra pública, no hacen nada, no hacen nada, echan las culpas.

No, este tema es responsabilidad nacional, lo digo bien claro, lo discutí con Bullrich.

Mirá, volviendo un poco a la política, ¿no fue un error político del PRO cuando perdieron la elección en el 2019, haberle entregado el partido a Patricia Bullrich? ¿Hizo lo que quiso?

Mirá, con el diario del lunes podemos ver muchos errores, obviamente, y como terminó el proceso, obviamente cometimos errores.

Sobre todo porque había mucha gente del PRO que venía desde 20 años antes...

Sí, del nacimiento.

Mirada en retrospectiva, la conclusión cuál fue, que se fue el partido.

Entonces sí, obviamente.

Bueno, como lo hizo con todos los partidos, lo que pasó.

Hoy te escuché decir que en la campaña te hubiera gustado mandarla a la mierda y que no la hiciste.

Es que la contradicción entre lo que uno siente, a veces que tenés ganas de explotar, pero por otro lado yo no creo en la agresión, no creo que sea bueno para el país.

No es cierto, mi convicción me dice...

Pero dices que a veces es bueno demostrar un poco el sangre.

Sí, sí.

La gente agradece...

El otro día dije que el presidente me volvió a atacar por Milei sima vez y dije, me tienen los huevos llenos.

Hiciste un auténtico Luis Salvinoni con esa frase célebre, me tienen las bolas al plato.

Y bueno, y sí, me tienen las bolas...

Hay un momento que no se puede decir de otra manera, que es, me molesta mucho, me tienen harto, qué sé yo.

Me tienen los huevos al plato, me tienen los huevos al plato.

Y me molesta mucho por su nombre, pero aún en ese caso yo no agredo al otro, es mi sensación.

Y en ese momento yo estaba convencido, sigo estándolo, que la agresión no es buena, que no sirve.

No, está bien.

Y que el ojo por ojo, diente por diente, tampoco ayuda.

Ahora, por otro lado me preguntás, y bueno, por ahí en ese momento no tendría que haber hecho.

No tendría que haber hecho.

Recién dijiste, yo no me fui del PRO.

¿Seguís afiliado al PRO?

Sí, sigo afiliado al PRO, no tengo por qué ir.

¿Y puede haber, ahora conformaste un grupo nuevo, un espacio de pensamiento?

Sí, un movimiento.

La verdad que tenemos un muy buen equipo, con Pablo Abeluto, con Guadalupe, la senadora, Emma Ferrario, Álvaro González, gente con la que trabajamos hace muchos años.

¿Pero cerrás la puerta a un acuerdo con el PRO en la ciudad?

¿Pero qué es el PRO, Gustavo?

¿Qué es el PRO? ¿Es el que quiere investigar a fondo en criptomonedas o los que niegan la comisión investigadora?

Es que perdió identidad.

Para vos no existe hoy el PRO.

Es que perdió identidad.

¿Están con Milei o no están?

Un día sí, un día no. Un día dicen que hay que recomponerle a los jubilados el famoso 8% de enero del año pasado y después apoyan el veto del gobierno. No sé dónde estamos. Sinceramente me pierdo.

¿Y por qué a Macri lo ves en esa actitud?

Te juro que me pierdo, Gustavo.

¿Y por qué a Macri lo ves en esa actitud? ¿Perdió la brújula?

No, tenés que hablar con él, no tengo idea. Yo estoy en el mismo lugar. Yo pienso lo mismo, creo lo mismo. Los valores con los que fundamos el PRO hace 25 años, yo estoy en el mismo lugar.
Te juro que me duele el tema, no es así nomás.
No es solamente una discusión política. Así como le puse la vida a la ciudad, le puse la vida al PRO.

¿En algo te desilusionó la política?

No, no sería justo decir eso, no. En todo caso me desilusionan cosas de la Argentina, me frustra el no poder hacer, el no poder ponernos de acuerdo para salir adelante, una clase dirigente que ha fracasado en nuestro país.

Hoy, pensándolo hoy, porque muchos pensaban, muchos pensábamos incluso, que como se veía la campaña con Milei, la agresividad con Bullrich, las cosas que se decían, después terminaron juntos, Massa que representaba por ahí un pensamiento mucho más cercano al tuyo, muchos pensábamos que vos ibas a dar un apoyo a Massa para la segunda vuelta electoral.

No, dejame ser claro en eso, yo no estoy de acuerdo con el gobierno anterior, no estoy de acuerdo con un país que llegó al 20% de inflación, no estoy de acuerdo.

Pero no había un pensamiento más cercano al de Massa que al de Patricia Bullrich o al de Milei t.

Mirá, yo lo dije muy claro, el PRO fue votado para ser oposición constructiva de cualquiera de los dos que ganase el balotage. Y así lo dije, y dije que yo no me iba a pronunciar. Con lo cual, digo, no, no.

¿Y lo votaste en ley vos?

No, yo voté en blanco.

¿Votaste en blanco?

Yo voté en blanco, sí. Ah, mirá. Voté en blanco, lo dije públicamente. ¿Por qué? Porque no estaba de acuerdo con ninguno de los dos, no estaba de acuerdo con lo que fue el gobierno de Alberto Fernández, barra Massa, porque la verdad que tuvo muchísimo poder, no estoy de acuerdo con lo que se hizo, y no estaba de acuerdo en ese momento con el anarcocapitalismo extremo, con la agresión, con ninguno de los dos, y lo dije.

Y además dije que creía que el PRO tenía que ser oposición de cualquiera de los dos que gane.
Oposición constructiva, ayudando, apoyando, pero oposición, también frenando aquellas cosas que están mal.
Y yo dije, voté en blanco, iba a votar en blanco, y lo dije públicamente.

Bien, y ahora, en esto que estás diciendo, que seguís caminando la ciudad y todo, ¿querés volver a ser candidato? ¿Querés revalidar título? No te importa empezar de abajo.

Vuelvo, y te lo digo mejor todavía, volvemos. Porque la verdad que el equipo que tenemos, Espiola, es bueno, comprometido, volvemos con la gente, estoy en la calle todo el día escuchando, reunión con tres vecinos en un bar, camino, un café, entro a un centro de jubilados, pregunto, pregunto...
No, eso sigue una característica tuya. Y la sigo haciendo.
Pero mirá en esto de la autocrítica. En el momento más importante de mi carrera, que era la campaña presidencial, no lo hice.
¿Y por qué? No, qué boludo, lo hice toda mi vida.
Toda mi gestión fue así, me has visto, me has encontrado en esquinas de tu barrio más de una vez.
Y porque entré en la vorágine de la política, ¿sabés? Te convertiste en un robot.
Siempre fui un poco robot, pero me convertí en un robot político.
Para mí, viajaba a Tucumán y era más importante la reunión con el candidato a gobernador, con el candidato de San Miguel, de todas las ciudades de Tucumán.
Y después me volví de Tucumán y no vi a una persona, ni un vecino político que el otro, que la prensa, los medios, el discurso, el acto con los militantes.
Y la gente... Y además yo era así, porque si vos me dijeras que toda la vida rechacé a la gente, bueno, está bien esto.
Pero fui al revés. Cuando tenía que, digamos, el... Bueno, pero está bien la autocrítica.
El partido final, salí de lo que además siento, porque me gusta, me gusta.
Mirado para atrás digo, no puedo creerlo. No puedo creerlo.

¿Cuándo hablaste por última vez con Mauricio Macri y si te contactó alguien del PRO ahora que anunciaste que vas a ser candidato? Porque lógicamente vas a ir a disputar un electorado que el PRO tenía como asegurado de alguna forma.
¿Si te contactó Jorge Macri o pudiste hablar con ellos?

Con Mauricio me acuerdo perfecto cuando hablé, porque hablé para su cumpleaños, hace un mes más o menos.
O meses, menos. Que coincidió justo un día que Racing le ganó a Boca.
Entonces lo llamé medio para felicitarlo, medio para joderlo. No necesarios, damas.
No toques esos temas que acá hay gente... No necesarios, aparte, gracias.
Estoy mirando el reloj que dentro de 10 minutos arranca.

¿Qué te dijo?

Nada, fue así. ¿Pero hablaste de tu posible candidatura?

No, no, fue un WhatsApp que le mandé.
Me contestó así felicitándome por el partido. Eso. No te contactó nadie para hablar de tu posible candidatura.
No. ¿Y a qué querés ser candidato Horacio? Lo dije claramente, no sé.
O sea, ¿puedo ser candidato contundentemente? No sé. ¿Puedo pensar, Gustavo? Ahora, ¿qué buena elección sería que te presentes con las caras que se ven? Ahora vamos a comentar algo de legislador, con este ahínco y conocimiento que vos tenés en la ciudad.

Sí, yo estoy para discutir los temas. A ver, en cualquier caso me presento en la ciudad, porque si fuera senador, el electorado es el porteño también.
Con lo cual voy a defender la ciudad desde donde me toque.
Pensá que las fechas de las elecciones, que no hay paso, lo sabemos hace dos días.
Entonces tengo un mes más para ver la candidatura a la legislatura de la ciudad, o si no, a senador o diputado.
Hay ejemplos en el mundo. El querido Lula, Mitterrand, me acuerdo, que se tropezaron varias veces, perdían la presidencia e insistían después.
Un tropezón no es caída, me decían a mí. Hubiera preferido no tropezar.
No tropezar, totalmente. Gracias, Horacio. Gracias, Horacio. Bueno, como siempre vamos a tenerte acá, sos parte de la política.
¿Te reunís con otros políticos hoy? ¿Crees que hay que recrear algo más de concertación frente a este gobierno que va al autoritarismo?

Estoy convencido que va al autoritarismo.
Yo soy coherente. Si yo digo que tenemos que ampliar, que tenemos que tener un acuerdo a largo plazo, hay que hablar.
Hay que hablar. La política es hablar también. La política es hacer para mí.
Se perdió el diálogo con la política. Sí, con la agresión y con el insulto, pero yo no me engancho con eso.
Por más que hoy el diálogo parece que no está de moda, es mi convicción, la sostengo.


#15635749   Modificada: 27/02/2025 21:35 Duración del video: 19' 57"
Cotización de la nota: $371.070.000
Audiencia: 335.000