![]() "¡Ejecútese!" Claudio Jacquelin Una expresión. Solo una alcanza para nominar un proceso político o un momento histórico. Para identificar un liderazgo. Para unir acción e identidad. Nadie (o casi nadie) necesita mayores aclaraciones acerca de qué y de quién se habla cuando escucha la palabra "compañeros". O "camaradas". O, en versión extrema, "Holocausto". Con un mínimo de información un vocablo o una frase nos remiten rápido a un sujeto, a un objeto, a una época determinados. Que han trascendido las barreras su tiempo y su espacio. También hay ejemplos más modestos o más circunstanciales, pero que han gozado de la cualidad de poseer un código abierto para ciertas mayorías. Por ejemplo, los seguidores de la política latinoamericana de las primeras dos décadas de este siglo ven la cara del comandante Hugo Chávez apenas escuchan la marcial orden: "¡Exprópiese". Sin saberlo, tal vez, Javier Milei esté siguiendo esa escuela. Como acaba de advertirme con su habitual agudeza un amigo experto en relaciones internacionales. Después de haber instituido la palabra "motosierra", si sigue expulsando gente de su entorno, muy probablemente, en poco tiempo nadie dude de quién se habla cuando escuche la palabra: "Ejecútese".*
![]() |
||